14/5/10

Legislador rionegrino Sartor propone descuento en pasajes a estudiantes

La Plata.- El Presidente del Centro de Estudiantes de La Plata destaco el proyecto presentado ante la Legislatura de Rio Negro, el cual propone un importante  descuento en pasajes para todos los estudiantes de esta provincia.- Nicolás Ais, presidente del Centro de Estudiantes rionegrinos en La Plata se refirió a la iniciativa presentada por el legislador Daniel SARTOR ante la legislatura de Rio Negro: “este proyecto es un avance más para todos los estudiantes rionegrinos, que por razones económicas, a veces se les hace difícil poder seguir sus estudios.

También es necesario aclarar que este proyecto se trabajo con chicos del Centro de Estudiantes de La Plata y el legislador Daniel SARTOR.-

Cabe destacar que por iniciativa de Ais y de un grupo de estudiantes, se están organizando distintas actividades que tienen como finalidad expresar la necesidad de la aprobación de este proyecto por parte de los estudiantes.

Desde la ciudad de La Plata se comenzaron a juntar firmas de estudiantes que tienen como propósito avalar el proyecto de descuentos de pasajes. Por otro lado, para el día que se trate este proyecto en la Legislatura de Rio Negro, se comenzó a organizar un “abrazo solidario” con estudiantes de distintas localidades de esta provincia.-

El proyecto trata de un importante descuento que llega hasta el %50 de descuento en pasajes; para esto cada estudiante que quiera gozar de este beneficio deberá presentar ante el centro de estudiante de su establecimiento educativo la situación socioeconómica, el cual tramitara las correspondientes certificaciones de la condición del estudiante.

Luego, mediante una certificación avalada por el establecimiento educativo y el centro de estudiantes correspondiente, el estudiante se presentara en la empresa de transporte para solicitar el pasaje y el correspondiente descuento.-
A continuación el proyecto:

FUNDAMENTOS

Los estudiantes de las provincias viajan a la capital o a otros epicentros universitarios, y viven solos en pensiones, alojamientos y aun en departamentos alquilados al efecto.

Sin embargo, la situación económica obliga a muchos de ellos a dejar sus estudios y regresar a casa por no contar con medios suficientes para su manutención, sin pensar en el sacrificio que importa para algunos trabajar durante los años universitarios, cuando no tienen la suerte de conseguir alguna beca de estudios o de ser solventados por sus progenitores
El presente proyecto establece un descuento del cincuenta por ciento (50%) sobre el valor de los pasajes de colectivo interurbanos para aquellos estudiantes universitarios, que se encuentren empadronados en sus respectivos centros de estudiantes y acrediten mediante estudio social la necesidad del mismo.

Ello responde a la inquietud por la cual en nuestra provincia, los jóvenes estudiantes de las carreras universitarias que deben trasladarse hasta otras ciudades a fin de completar su educción superior, se ven gravemente afectados por el alto costo de los pasajes.
La situación de emergencia económica ha incidido negativamente en el acceso a la educación por parte de los jóvenes argentinos.

Los estudiantes que van a otras ciudades para completar sus estudios superiores usan el transporte interurbano terrestre de pasajeros para trasladarse a los centros de estudio, casi con exclusividad por sobre otros medios de transporte como el avión, sin pensar en los kilómetros que deben recorrer.

A este respecto, la resolución M.O.y.S.P 103/72 disponía en su artículo 3° el beneficio para alumnos secundarios, universitarios y personal docente previendo un descuento del VEINTE POR CIENTO (20%) en las tarifas correspondientes a las líneas de servicios interurbanos de jurisdicción nacional utilizadas por ellos. En 1989, se dictó la Resolución 203/89, que amplió el ámbito de la 103/72 a todos los servicios interurbanos de transporte de pasajeros por automotor de jurisdicción nacional. Lo cierto es que estas normas fueron dejadas sin efecto en los últimos años.

La situación anteriormente expuesta reclama herramientas efectivas para paliar una realidad concreta. En este caso particular apoyar el gran esfuerzo de los jóvenes de nuestra provincia que se trasladan a los centros urbanos universitarios, permanecen en ellos alejados de sus familias, y en muchos casos ven dificultado el retorno a sus hogares por cuestiones económicas una vez finalizado el ciclo educativo.
Por este motivo un descuento sobre el valor de los pasajes interurbanos, configuraría realmente un beneficio en favor de los estudiantes universitarios.

Autor:

Por ello:

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

SANCIONA CON FUERZA DE LEY

Artículo 1º.-Las empresas de transporte de pasajeros por automotor de jurisdicción provincial y nacional, deberán efectuar un descuento del CINCUENTA POR CIENTO sobre el precio de venta al público de los pasajes en sus servicios interurbanos, a los estudiantes universitarios de la provincia de Río Negro que acrediten su condición de necesidad de dicho descuento, ante el centro de estudiantes correspondiente.

Artículo 2º.-El descuento establecido se aplicará exclusivamente en los pasajes adquiridos desde la ciudad de origen del estudiante hasta la ciudad donde cursa sus estudios universitarios o viceversa.

Artículo 3º.-Acreditación: Para acceder al descuento, los alumnos deben acreditar su condición presentando al centro de estudiantes correspondiente a la localidad donde cursa sus estudios:
a) Libreta universitaria emitida por la institución educativa.
b) Constancia de estudios en curso, donde figure el nombre del establecimiento educacional, estudio que se cursa y año, nombre, apellido y Documento Nacional de Identidad del beneficiario.
c) Documento Nacional de Identidad
d) Informe socio-económico avalado por un asistente social que el centro de estudiantes designe.

Artículo 4º.-Una vez establecida y certificada la necesidad de descuento en el transporte para el estudiante, el centro de estudiantes emitirá un certificado con validez anual, que se presentará en la boletería de la empresa de transporte de pasajeros al momento de adquirir el pasaje correspondiente.

Artículo 5º.-Es responsabilidad del centro de estudiantes mantener actualizado el listado de estudiantes universitarios que gozan del beneficio establecido en la presente, quedando a disposición de las empresas de transporte de pasajeros.

Artículo 6º.- Las empresas de transporte que realicen los descuentos correspondientes en sus pasajes, podrán acceder al cómputo del crédito fiscal ante la Dirección General de Rentas, en el monto correspondiente a los descuentos realizados.

Artículo 7º.-De forma.

SIGA LEYENDO

Quemquemtreu: El DPA trabaja en defensa del Río

El DPA avanza con obras de defensa en el río Quemquemtreu

14/05/2010 | Viedma.- (APP) Se vienen ejecutando con buen ritmo los trabajos de defensa y estabilización del río Quemquemtreu en el Bolsón. La obra, en su segunda etapa plantea la recuperación de de las planicies inundables de la ribera.

En los últimos días técnicos del Departamento Provincial de Aguas, organismo a cargo del proyecto, recorrieron y verificaron el estado general de las obras de defensa y estabilización en el tramo urbano del río Quemquemtreu, constatando el buen avance en su ejecución.
A su vez los inspectores de obra determinaron un nuevo refuerzo con espigones que se construirá con sacos gavionados rellenos de piedras obtenidas del mismo cause.
Por otro lado, las tareas de parquización en el margen izquierdo de la ribera, alcanzaron un tramo de 4 mil metros. El lugar fue elegido para materializarse como costanera de uso público que evitaría el asentamiento de viviendas en forma irregular en el sector.
Los trabajos, llevados a cabo por administración del DPA en conjunto con la municipalidad de El Bolsón, consisten en la creación de un paseo peatonal que formará parte de un espacio verde para uso de los vecinos . (PRENSA RN)

SIGA LEYENDO

Títulos Diario Jornada

Huracán perdió el primero, pero no está nada dicho

Una lucha. Jorge Sánchez intenta en el ataque.

Huracán de Trelew perdió anoche el primer partido de la final de la Liga “B” de básquet. Fue 80-69 para Gimnasia de Villa del Parque, en un encuentro muy parejo.

Al menos dos personas mataron a la mujer de Puerto Madryn

Los peritos trabajaron para dilucidar cuántos participaron del crimen.

La causa de muerte de la mujer originaria de Bolivia, Sabina Rojas (64) en Puerto Madryn fue por asfixia.

Habrá tres vuelos semanales y más baratos desde la capital a Esquel

Se supo ayer. Serán por la empresa Andes y para la temporada invernal.

Emoción. Homenajes en el inicio de la Feria del Libro

El público presente en la inauguración de la Feria del Libro.

Gaiman estuvo de fiesta con la inauguración oficial de la Feria del Libro. Sentido homenaje a Virgilio Zampini. También hubo aportes de Lotería.

Educación: más de 800 millones se invirtieron en ocho años

Das Neves rubrica uno de los 27 contratos.

En un concurrido acto, ayer se firmaron 27 contratos para ejecutar obras escolares por unos 50 millones de pesos. En la ceremonia Gobierno dio cuenta de lo realizado en infraestructura educativa desde 2003 a 2009 y reveló lo proyectado ejecutar hasta diciembre de 2011.

Seros daría de baja a médicos que hoy cobren la consulta

La Federación Médica anunció que no reci birá las órdenes y cobrará 50 pesos a los afiliados. Para la Obra Social están rompiendo el contrato de las prestaciones. El Instituto les reintegrará el dinero a quienes abonen las consultas.

Incendiaron el auto de la abuela de Leonela

Un confuso episodio se registró en el barrio San Miguel, siendo las víctimas del atentado los abuelos paternos de la niña Leonela Aguirre que apareciese violada y asesinada el 16 de marzo último en el interior de un volquete.

Narváez, a la balanza. Hoy se realiza el pesaje para la pelea con Evert Briceño

Narváez en pleno entrenamiento, mientras aguarda la pelea contra Evert Briceño.

Hoy por la tarde será el pesaje y mañana Omar Narváez intentará conseguir su segundo título mundial cuando enfrente al nicaragüense Evert Briceño por el título mundial Supermosca de la OMB en el Luna Park.

Récord. Guillermo Terraza toca la guitarra sin parar

Guillermo Terraza, guitarrista récord, en acción.

Un escenario especial, un baño químico sobre el escenario, el acompañamiento de músicos y artistas de la ciudad y un estricto reglamento por cumplir. En el local de “La Fábrica” el intento del guitarrista Guillermo Terraza de quebrar la marca del Libro Guiness consume sus primeras horas.

Convenios para invertir en tres hospitales

Ampliaciones, refacciones y refuncionalizaciones de hospitales con una inversión de 80 millones de pesos se firmarán la otra semana según anunció el gobernador Das Neves.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Ascensos y Reconocimiento a policías

Se realizó en El Hoyo acto de ascenso y reconocimiento a policías

14/05/2010  | Se desarrolló en el Gimnasio Municipal de El Hoyo el acto de ascenso al grado inmediato superior en el escalafón policial y la entrega de medallas de oro y plata a quienes cumplieron 30 y 25 años de servicio en la institución.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Miguel Castro; el Jefe de Policía de la Provincia del Chubut, Comisario Mayor Guillermo Cataño;  el Jefe de la Unidad Regional, Comisario Mayor Juan Carlos Espíndola; el Jefe de Escuadrón 35 de Gendarmería de El Bolsón, Comandante Marcelo Torrisi; el Director de Recursos Materiales Integrante de la Plana Mayor, Comisario Víctor Hugo Pérez; los Jefes de las Comisarías de la Jurisdicción Esquel (Lago Puelo, Cholila, Maitén y El Hoyo), el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández; de Cholila, Gustavo Galindo; de El Hoyo, Mario Miguel Breide; los Jueces de Paz de Lago Puelo y El Hoyo y Concejales de las localidades de Cholila, Lago Puelo y El Hoyo.

Luego de recibir la bandera de ceremonia y entonar las estrofas del Himno Nacional se procedió a la bendición de las medallas e insignias por el Capellán Adrián Mari.

Posteriormente se comenzó con la entrega de las medallas de oro para aquellos Policías que sirvieron a la comunidad durante 30 años recibiendo la misma:

-Sub Oficial Saludes Ricardo (en su representación lo recibió el Sub Comisario Alonso Eduardo)

-Sub Oficial Mayor  Lecanda Santos.

Y medallas de Plata a quienes bridaron 25 años de servicio:

-Sub Oficial Mayor Miranda  Jorge Andrés.

-Sub Oficial Mayor Santander Julio.

Inmediatamente se hizo lectura del Decreto provincial 446, y a continuación se nombró el ascenso que recibía cada Policía.

AGRUPACION COMANDO ESCALAFON GENERAL

A Sub Comisario el Oficial Principal- Vargas, César Alfredo.
A Oficial Principal los Oficiales Inspectores- Cid, Roy Alejandro y Lencina, Lucas Agustín.
A Oficial Inspector el Oficial Sub Inspector – Escobar, Hugo Antonio.

AGRUPACION COMANDO ESCALAFON GENERAL

A Sub Oficial Mayor los Sub Oficiales Principales: Mayorga, Raúl- Schoroh, Julio Alberto- Lucero, Alberto Eduardo- Maldonado, Gabriel Adán- Jara, Pacífico Alfredo.
A Sub Oficial Principal los Sargentos Ayudantes: Antieco, Sergio Federico- Rocha, Juan Ernesto- Ortega, Oscar Hugo- Hueche, José A.- Millatur, Carlos Alberto.
A Sargento Ayudante los Sargentos Primeros: Bernhadt, Jorge Alberto- Sobieraj, Fabio Benito Estanislao- Otazo, Mártires- Gallardo, Julio Javier- Fernández, Jorge Osvaldo.
A Cabo Primero los Cabos: Seguel, Nadia Mariel-Toro, Cristian Alberto- Hube, Carlos Remigio.
A Cabo los Agentes: Partichelli, Omar Emanuel- Cotut, Adelina Noemí- Salazar, Mariela Verónica- Sánchez, Cristian Edgardo- Solís, Cristian Daniel- Jones, Javier Andrés.

AGRUPACION COMANDO ESCALAFON ADMINISTRATIVO

A Sargento los Cabos Primeros: Fuertes, Hilda Ana- Vara, Nosma Noemí.
Para finalizar la ceremonia el Jefe de la Comisaría Distrito El Hoyo, Sub-Comisario Julio Héctor Nasif  le dedicó unas palabras de reconocimiento y agradecimiento por la labor de tantos años al servicio de la comunidad a todos los policías homenajeados.  Asimismo, se refirió a lo importante del grado ascendido, resultado del  trabajo diario,  y  siempre esforzarse en  mejorar la calidad de Servicio para la seguridad de la  comunidad.

SIGA LEYENDO

Reunión Vecinal de Isla Norte

A los vecinos de la Isla Norte de Lago Puelo:

Informamos que el dia sábado 15 de mayo, a las 17 hs. en el predio de la Unión Vecinal Isla Norte, ubicado en el camino a la pasarela a mano derecha antes del polirubro, se realizará la reunión semanal en la que se informará de las últimas novedades referentes a la constitución de la Junta Vecinal Isla Norte.  En la misma, entre otras novedades, se darán a conocer las últimas notas intercambiadas con el municipio referentes a dicha constitución.  Rogamos asistencia a todos los vecinos.

SIGA LEYENDO

Noticias de la Comarca: “Chachi” Rodríguez dictó clínica de básquet en El Hoyo

“Chachi”Rodriguez dictó clinica de básquet en El Hoyo

Invitados por la escuela de básquet municipal de El Hoyo , entrenadores y jugadores de la Comarca Andina, tuvieron la oportunidad de participar en forma gratuita de una clínica de básquet , dictada por Gastón” Chachi” Rodriguez, coach estadounidense, quien estuvo acompañado por José Bernardo” Nito” Veira.

La cita fue el domingo en el gimnasio municipal de El Hoyo, con un encuentro que duró algo más de 4 horas, en donde si bien se abordaron interesantes aspectos técnicos de defensa y contrataque, la actitud en la cancha, el compromiso, el comportamiento, el respeto fueron los aspectos humanos eje a la hora de hablar del desarrollo deportivo.

La presencia en la Comarca Andina, de un coach de nivel internacional, junto a un importante  exponente provincial en el mundo del básquet, es de gran relevancia para quienes transmiten y practican la disciplina.

Es importante recordar que el contacto con “Chachi”Rodriguez se estableció semanas atrás, cuando una delegación con los dos entrenadores de El Hoyo y un grupo de jugadores participaron en la clínica dictada en Puerto Madryn. A raíz de ese encuentro surgió una invitación que contó con el aval de municipalidad de El Hoyo, dándole la posibilidad de acceder a una capacitación gratuita a DT y jugadores de la Comarca Andina.

“Chachi” Rodríguez nacido en New Jersey (EEUU) e hijo de padres cubanos, es uno de los entrenadores más reconocidos de Highs Schools en Miami y en el Estado de la Florida, con experiencias en Juniors Colleges y en el básquetbol Universitario de EEUU como asistente. Entre sus más grandes logros figura el premio al Coach del  año del Condado Dade(1999-2000), y los premios Coach del Año de la FABC y la “Dairy Farmers Florida”, ambos por la temporada 2008-2009. Además posee varios campeonatos ganados en sus palmáres. Estos logros lo llevó a ser fundador  del “Fundamental Hoops Camp”

Fuente

SIGA LEYENDO

ISFD Nro. 813 de Lago Puelo: cobertura del espacio curricular

El ISFD Nro. 813 de Lago Puelo hace su segundo llamado para la cobertura del espacio curricular de la Práctica Docente II del Prof. de Nivel Inicial.

6 hs anuales para un 1 generalista

6 hs anuales para un 1 docente de Nivel Inicial con experiencia acreditable en Nivel Superior


Presentar el proyecto de cátedra y curriculum vitae en 3 ejemplares en soporte papel, 1 en soporte digital

en el ISFD Lago Puelo hasta el miércoles 19 de mayo a las 21

SIGA LEYENDO

/