EL MISMO DECRETO AUTORIZÓ AL MINISTRO A HACER CONTRATACIONES
Das Neves le dio a Korn 700 mil pesos para la fiesta inaugural de la Escuela de Arte 
Los pomposos actos inaugurales de la Escuela de Arte de Trelew, organizados para satisfacer los deseos del gobernador Mario Das Neves, costaron por lo menos 700.000 pesos según se desprende del decreto N° 142.
Figuras premiadas de renombre internacional, fuegos artificiales, luces de colores, despliegues callejeros y delegaciones por doquier estuvieron bajo el control presupuestario del Ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, a quien le anticiparon esa suma desde el Poder Ejecutivo y lo autorizaron para aprobar las contrataciones necesarias.
La decisión, llamativa en principio por tratarse de una responsabilidad más cercana orgánicamente del Ministerio de Educación o la Secretaría de Cultura, tendría una explicación familiar.
Pablo Korn es hijo de la señora Susana Celano, la actual directora de la llamada Escuela de Arte más grande de Latinoamérica o de América o del universo, según se ha insistido hasta el cansancio desde la propaganda oficialista, y esta proximidad facilitaría, aparentemente, el trámite administrativo.
El decreto correspondiente le fija al funcionario un plazo de 20 días para la rendición obligatoria con la presentación de los documentos de pago emitidos.
Los millonarios gastos de este tipo no son nuevos en la administración dasnevista. Desde fines del año pasado se han sucedido sin descanso, con la iniciación en esa época de la serie de fiestas populares estimuladas desde la Secretaría de Cultura, en algunos casos con motivos genuinos y en otros directamente forzados o hilarantes.
La abundancia de aportes a los municipios no se ha detenido desde entonces, verificándose en la catarata de resoluciones firmadas por su responsable, Jorge Fiori, con algunos sugestivos detalles como la duplicación de resoluciones sucesivas con el mismo destino y distintos montos, nombres de intendentes equivocados o explicaciones poco confiables.
Anticipos
Uno de los más comentados es el asignado al intendente municipal de Trelew, César “Augusto” Mac Karthy por $ 20.000 para gastos de la Fiesta Nacional del Pingüino a desarrollarse en Octubre de 2011 (?), en tanto otro lo recibe el intendente municipal de El Maitén, Oscar Currilén (?) para la Fiesta Provincial del Indio Americano en abril próximo.
Por otra parte se supone que el extinto intendente municipal de Gualjaina, José Duscher, fue destinatario pocos días antes de su muerte de un subsidio por $ 20.000 para “diversas actividades culturales” en esa localidad. La suposición viene a cuenta dado que la resolución de la Secretaría de Cultura menciona al responsable de ese cargo como “José Carlos Duschet”.
Otro subsidio anticipatorio es el dispuesto al municipio de Puerto Pirámides, beneficiado con $ 28.000 para solventar gastos de la Fiesta de la Ballena, a realizarse dentro de seis meses, en septiembre de 2011.
Fiesta en Trevelin
El municipio de Trevelin ha sido uno de los más beneficiados con el reparto de subsidios culturales según se lee con los más disímiles destinos, entre ellos la realización de “una cápsula del tiempo” (?) por valor de $ 7.000, convirtiendo a esta comuna en la mas fiestera del Chubut
Otros han sido por $ 28.000 para diferentes actividades culturales, $ 1.500 para la realización del Encuentro Experimental de Tango, $ 2.000 y $ 28.000 para la Fiesta Regional del Ternero Cordillerano, $ 15.000 para la Organización del Festival Internacional de Cine “Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud”, $ 2.000 para el diseño gráfico de los resúmenes del Congreso de Historia, $ 6.000 para continuar con los objetivos propuestos por el proyecto del grupo Rincón del Arte, $ 28.000 para eventos socioculturales en noviembre y diciembre de 2010, $ 28.000 para la Fiesta Regional de los Carnavales, $ 20.000 para la Fiesta Regional de la Producción y $ 20.000 para la Fiesta Regional de los Cipreses.
Mal agüero
El más tragicómico por sus connotaciones internistas posiblemente sea el acordado al Municipio de Puerto Madryn. Carlos Eliceche recibió $ 2.000 para la presentación en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires por la obra “La Funeraria”, nombre que lleva, inevitablemente, a los seguros deseos del gobierno dasnevista hacia su principal contrincante en las próximas elecciones.
Rawson aparece también como privilegiada en esta distribución de fondos provinciales al recibir $ 20.000 para la Fiesta Regional de los Pescadores, $ 20.000 para la Fiesta Regional de las Toninas y $ 20.000 para la Fiesta Regional del Pulpito
La interminable lista de municipios beneficiados incluye, entre otros, a
- Río Mayo ($ 28.000 y $ 20.000 para la Fiesta Nacional de la Esquila),
- Lagunita Salada ($ 2.000 y $ 28.000 para la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra),
- Atilio Viglione ($ 2.000 y $ 28.000 para la Fiesta de la Cordillera),
- El Hoyo ($ 28.000 y $ 20.000 para la Fiesta Nacional de la Fruta Fina),
- Cushamen ($ 2.000 y $ 28.000 para la Fiesta de la Señalada),
- Gualjaina ($ 7.000 y $ 28.000 para la Fiesta de la Semana de la Gualjaina),
- Esquel ( $ 28.000 y $ 28.000 para la Fiesta Regional del Carrero),
- Epuyén ($ 28.000 para la Fiesta Provincial de Artesano),
- Telsen ($ 28.000 y $ 2.000 para la Fiesta del Perro del Trabajador Rural),
- Alto Río Senguer ($ 28.000 y $ 2.000 para la Fiesta Regional de Gato y Mancha),
- Puerto Madryn ($ 20.000 y $ 28.000 para la Fiesta Nacional del Cordero) y
- Carrenleufú ($ 2.000 y $ 28.000 para la Fiesta del Salmón del Pacífico).
Otros aportes han sido para los municipios de
- Río Mayo (7.000 para el festival de música ‘Que sea rock’),
- Epuyén ($ 6.000 para el Encuentro de Tropilleros y Chamamé, $ 5.000 para la adquisición de vestimenta y accesorios para el grupos de danzas folklóricos ‘Pellu Purrum’ y $ 4.000 para diversas actividades culturales del Club de Danzas),
- El Maitén ($ 27.000 para el Encuentro de Escultores) y
- Corcovado ($ 4.000 para la organización del proyecto Festival de Peñas), etc.
- Diario de Madryn
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA