3/9/10

Algunos nombres Mapuche y su traducción




AHUARCUDEN
Jugar al juego de habas
AHUARELHUE
Rastrojo de Habas
AHUASAHUAS
Enredadera medallón, así llamada por la forma de sus hojas
AHUE
Pronto, presto, rápido, ligero, aprisa
AHUECHEI
Mucho
AHUELN
Apurar, apresurar, activar, acelerar, urgir, instar
AHUEN
Apurarse, darse prisa, apresurarse
AHUEQUECHI
Rápidamente, prontamente, con celeridad
AHUEUCULEN
Estar apurado
AHUEUN
Apurarse, apresurarse
AHUIÑ
Brasa menuda, ascua, rescoldo
AHUIRCUN
Debilitarse, desfallecer por falta de nutrición
AHUUN
Ceremonia ritual que consistía en hacer carreras a rienda suelta, alrededor de un difunto o de una persona a quien se quería honrar
AHUUNMAN
Tributar el honor del AHUUN
AHUUCAN
Toquetear, manosear, hacer sufrir maltratar
AHUUCANENTUN
Maltratar mucho, castigar ferozmente
AHUUCAQUECHI
Jugueteando o burlando
AHUULN
Hacer jugar
AHUUN
Hacer sufrir
AHUURHUUR
Vocablo usado por los mapuches sureños Argentinos para designar a cierta tribu residente en Santa Cruz
AHUUUN
Perjudicarse
AHUUUNDUNGU
Desgracia, aflicción
AHUUULN
Perjudicar a otro
AIHUIÑ
Reflejo
AIHUIÑ'N
Hacer sombra
AIHUÑLUUN
Reflejarse la propia imagen
AIHUÑTUN
Mirar el reflejo, mirar la sombra
AIHUIÑTUUN
Contemplar uno mismo su propia imagen o su propia sombra
AILEN
Brasa
AILENCUCHRAL
Fuego de brasas
AILIN
Transparente
AILIÑ
Claro, cristalino
AILIÑCO
Agua clara, transparente
AILQUETUI
Oir
AILLA
Nuevo
AILLAHUARANCA
Nueve mil
AILLALELU
Noveno
AILLAMARI
Noventa
AILLAPATACA
Novecientos
AILLAREHUE
Era la organización suprema a que evolucionó la Organización Social del Pueblo Araucano
AYELEN
Sonreír
ANTU
Sol
ALUHUE
Alma
ALE
Claridad de estrellas
AUCA
Guerrero rebelde
AMUYEN
En camino con otro
ALEN
Alumbrar
AIN
Amar
AFMATUFAL
Admirable
AFMATUN
Admiración
AIMÉ
Corazón
AIFIN
Bello
ANULEN
Paz
ARÉ
Cálido
AYUFAL
Agradable
AYUKELEN
Alegre
AIWIÑ
Imagen
CALFU
Azul
CALQUIN
Águila
COCHI
Dulce
COREL
Arena
COYAM
Roble
COHIUE
Árbol cordillerano
CUNQUEN
Canción sagrada
CACHA
Adorno
CADME
Mucho
CUYUM
Arena
CUTRAL
Fuego
CHALICHEN
Saludo
CHIVAI
Neblina
CHOYUN
Pimpollo
DADAL
Planta
DAQUEL
Pacto
DIHUE
Jilguero
DIUCA
Ave
DOMACAL
Lana suave
DOYEL
Con más intensidad
DUHAM
Memoria
DIO
Rocío
DOIN
Ser mayor
EIMI
Segunda persona
ELMEN
Ir a poner
ELUM
Dar
EMAI
Sí (afirmativo)
ENIUN
Caliente
EPUCHI
Dos veces
EPUMARI
Veinte
EPULEN
Ser dos
EYEN
Allá
ELCAN
Joya
FAINU
Llovizna
HUAIQUIL
Pez
HUENU
Cielo
HUAPI
Isla
HUAYUN
Arbusto medicinal
HUECO
Agua fresca
HUECHU
Cumbre
HUELQUE
Sauce
HUELTEN
Cosa diferente
HUERQUEN
Mensaje/Mensajero
HUAN LLIN
El lucero
INALELU
Siguiente
INAYEN
Estar cerca
IHUEN
Ciervo
INAL
Orilla
INAN
Seguir a otro
IÑAQUE
Posterior
INCAN
Ayudar
INAYEN
Obedecer
INAU
Cercanía
INALN
Hacer
KONEU
Adivinanza
KETRI
Arrayán
KOCHI MISCHKI
Dulce
KARIHUA
Encanto
KELLEN
Frutilla
KUMEN
Gusto, sabor
KUYEN
Luna
KONO
Paloma
LAHUEN
Remedio
LAHUAL
Alerce
LIEN
Plata
LIU
Color blanco
LIGHUEN
Luz radiante
LIHUE
Vida
LICAN
Piedra de pedernal
LILPU
Cristal de roca
LIL
Peñasco
LILEN
Arbusto
LIUJ
Cristalino, limpio, claro
LIWEN
Luz
LUFKE
Relámpago
LULUL
Ruido
LELIN
Visión
LLANCA
Collar de piedra
LLAMECAN
Canto
LLAÑU
Delgado
LLEUQUE
Conífera
LLICHE
Antepasado
LLITU
Principio
LLUHUE
Taza de plata
LLUM
SECRETO
LLECHI
Aprobación
LLANQUE
Invitación colonial
MADEN
Árbol medicinal
MAGA
Adorno
MAITEN
Árbol
MALEN
Doncella
MALIN
Fragmento de pedernal
MAMPU
Caricia
MANQUE
Cóndor
MANDI
Tubérculo comestible
MELIN
Ser cuatro
MENQUI
Penacho de pájaro
MEULEN
Remolino de viento
MICHAY
Árbol espinoso
MILLA
Oro
MINUYEN
Estar adentro
MAIVE
Dócil
MUPU
Alas
MAPU
Tierra
MAÑUM
Gracias, recompensa
MAKUM
Poncho
MAUN
Lluvia
MELEWE
Hogar
MISCHKY
Miel
MUPIÑ
Verdadero, verdad
NACMEN
Ser emocionante
NEHUEN
Fuerte
NECUL
Pronto
NEPEN
Despertar
NULPI
Flor blanca
NULIN
Armas indígenas
NEYEN
Hálito
NIL
Planta medicinal
NALE
Planta de mate
NACHEN
Ser emocionante
NAHUEL
Tigre
ÑAPU
Junco de cestería
ÑIHUE
Manija
ÑIRE
Árbol cordillerano
ÑUQUE
Madre
ÑOQUI
Apacible, suave, tranquila
ÑOM
Manso
ÑAMPE
Mariposa
ORQUEN
Vapor
OCORI
Gavilán
OYAL
Vuelta
PAINE
Celeste
PAL
Nombre genérico de los astros
PALQUI
Arbusto dorado
PANGUI
Puma rojizo
PIREN
Nieve
PEHUEN
Araucaria
PELQUIN
Pluma
PILMAYQUEN
Golondrina
PELLIN
Corazón de roble
PICHI
Pequeño
PILPIL
Enredadera cruel
PIÑEN
Promesa
PIUQUEN
Corazón
POLCU
Amor
PILQUI
Flecha
POYEN
Afecto
PETIWI
Chispa
PEUMA
Ensueño, ilusión
PEÑIWEN
Fraternal
RAYQUEN
Ave nocturna
RAYEN
Flor
REHUE
Altar sagrado
RELEN
Altar hincapié
RELMU
Arco iris
REPU
Fuego
REUQUEN
Tempestuoso
RULICAN
Pulir
RUMEN
Transitar
RUME
Junquillo
SAQUIN
Honrado
SAQUEY
Tubérculo
SIQUIL
Adorno de plata
SIGUEN
Compañero
SICULLA
Arcilla arenosa
SAYIN
Despojar
SAYI
Fruta deliciosa
SAYAY
Esperanza
SOI
Algarroba
SHUSHUNGUE
Papila
TRAPIAL
Puma de pelo gris
TACUN
Cubrir
TACHI
Indicar algo
TALCA
Trueno
TOQUI
Jefe
TAYIL
Ritual
TURPU
Para siempre
TUTEN
Ser bonito
TUPU
Adorno
TAYI
Hace rato
TRAYEN
Salto
TRAFUEN
Beso
TRALCA
Trueno
TRALCA HUENU
Voz del cielo
TUTEI
Ser bonito
TUTELU
Lindo
TROMU
Nube
TUNQUELEN
Paz
ULMO
Árbol rosado
ULPU
Alimento
UNELEN
Ser el primero
UPAM
Después
UYUM
Pararse
ULA
Posterior
ULE
Mañana
UMELU
Puntero
ULMEN
Rico
UÑELTU
Puntero en el baile del avestruz
UÑEM
Ave
WUN
Alba, aurora, madrugada
WANELEN PAL
Astro
WILWFUN
Brillo
WENU
Cielo
WANELEN
Estrella
WAPICHE
Isleño
WEFKO
Manantial
YACO
Bolsa de miel
YAIN
Granizar
YAIMA
Acequia
YAMAI
Estar de acuerdo
YAQUE
Árbol de ángel
YENIEN
Llevar consigo
YERIMEN
Ágil
YUNE
Principio
YUNG
Afiliado
YEPUN
Lucero de la tarde



SIGA LEYENDO

Mensaje a El Turbio Del Parque Nacional Lago Puelo

“El Parque Nacional Lago Puelo recuerda a los pobladores del Parque Nacional que habitan en El Turbio, que mañana 3 de septiembre a las 11hs. en la Seccional de Guardaparques, se realizará la reunión a la que fueron invitados junto a sus familias.” Los esperamos.

SIGA LEYENDO

Sin resultados positivos en búsqueda de montañistas desaparecidos

Buscan a los andinistas con dificultad por las condiciones meteorológicas

image

Un frente de tormenta complica la búsqueda de los tres andinistas desaparecidos en el Cerro Cocinero, en el Parque Nacional Los Alerces de Chubut. Leonardo Smirnoff (28), Facundo García (32) y Leonardo Palomba (28) dieron su última señal de vida hace una semana desde un refugio en la cordillera.

Esa misma noche habrían sido sorprendidos por el alud. El refugio quedó destruido y pudo haber sido aplastado o arrastrado por la avalancha. Hasta ahora, sólo se encontró una de las paredes de la construcción.

Ayer, los rescatistas bajaron desesperanzados después de buscar por cuarto día consecutivo. El director general de Defensa Civil reconoció que "con el paso de los días, se desvanecen las esperanzas de encontrar con vida a los andinistas”. Sin embargo, agregó que seguirán trabajando “con la misma intensidad del primer día”.

En tanto, el comandante principal del Escuadrón Esquel de Gendarmería, Roberto Calderón, explicó que existía en la zona "la posibilidad de un nuevo alud". Al respecto, aseguró: "Hay personas, que arriesgan minuto a minuto su vida y realizan la observación ante potenciales avalanchas”.

Por su parte, los familiares de Leonardo Smirnoff, Facundo García y Leonardo Palomba llegaron ayer a Esquel desde Mar del Plata para seguir de cerca la búsqueda y reciben contención psicológica por parte de equipos de salud de Chubut.

http://www.tn.com.ar/sociedad/113359/buscan-los-andinistas-con-dificultad-por-las-condiciones-meteorologicas

SIGA LEYENDO

Títulos del Diario Jornada

Merlo sorprendió a Almirante Brown

Brown buscó siempre pero chocó con Pontiroli.

(23:00)
Alcanzó transitoriamente el segundo puesto en el torneo de la Primera B Nacional, al derrotar como visitante a la "Fragata" 1-0, en un encuentro válido por la quinta fecha. El único gol lo anotó Ramíro López, cuando apenas se jugaban 5 minutos en Isidro Casanova.

Trelew aplaudió a Serrano

El cantautor madrileño deslumbró a una multitud en el Gimnasio de Racing de Trelew. Presentó su último trabajo “acuérdate de vivir”.

Para la Policía, en lo que va de 2010 hubo 700 delitos menos que el año pasado

En la ciudad petrolera hubo una racha de homicidios pero lo importante es que los autores fueron detenidos.

El jefe de la fuerza, Guillermo Castaño, reveló que en Esquel, Puerto Madryn y el Valle “mermaron muchísimo” los robos con armas. No pasó lo mismo en Comodoro Rivadavia. Y acusó a “algunos pícaros” de crear malestar por un pago extra que no es para todos los agentes.

Sin nuevos indicios en la búsqueda de los andinistas en cerro Cocinero

Los rescatistas regresan a la base de operaciones.

Sin mayores novedades ayer continuó la búsqueda de los tres andinistas marplantenses extraviados en el cerro Cocinero en el Parque Nacional Los Alerces. Los trabajos de 25 especialistas en rescates en montaña subieron al amanecer y regresaron a las 17:30 hs. a la base.

Si Cooperativa logra el aumento igual termina el año con un déficit superior a los 8 millones

Dice un análisis de la Cooperativa Eléctrica de Trelew: “La solución de fondo no aparecería con el incremento –que está estudiando el Concejo Deliberante y se estima de 1 millón de pesos- ya que en diciembre existiría un saldo negativo (o déficit) de 8.201.472 pesos”. Esa es la realidad. “Los servicios –por el momento- se prestan, pero si no se da el incremento la entidad va a colapsar”, dijo un alto funcionario de la prestataria del servicio eléctrico.

Quedó en libertad el policía acusado de violar y embarazar a su hijastra

El juez Guillermo Müller determinó que el uniformado permanezca en libertad hasta la realización del juicio oral, que aún no cuenta con fecha. La fiscalía se opuso a la medida, considerando que hay pruebas para la detención.

Guinle reclamó por las becas

Luego del informe de este diario, el senador nacional Marcelo Guinle reclamó a Nación informes sobre el recorte decidido sobre el Plan Nacional de Becas Estudiantiles y la revisión de sus alcances, por considerar que dicha decisión podría afectar a estudiantes que no reciben ningún otro tipo de cobertura educativa.

Otro vehículo para una familia acostumbrada a ganar en el Telebingo

El agenciero, la familia premiada y el gerente general del IAS posan junto a la camioneta.

El gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Cristian Eguillor, entregó ayer en Trelew una camioneta Nissan Frontier NP 300 a Leonardo Baigorria, oriundo de José de San Martín, ganador del premio Bingo de la octava ronda del sorteo del Súper Extraordinario del mes de julio realizado en Comodoro Rivadavia.

Seguridad: Das Neves y De Narváez, muy críticos

A pesar del barro. El diputado nacional y el gobernador tomaron contacto con la gente de Buenos Aires.

El precandidato a la Presidencia Mario Das Neves y el diputado nacional Francisco De Narváez, como precandidato a gobernador de Buenos Aires, concretaron ayer en La Matanza una caminata que se extendió durante todo el día por distintas zonas del conurbano bonaerense tomando contacto directo con sus habitantes.

SIGA LEYENDO

Buenos vientos para la vecinal de Las Golondrinas

“Por un Paraje mejor, trabajamos sin pausa…”

03/09/2010  | Asociación Vecinal Las Golondrinas / La Asociación Vecinal Las Golondrinas, recibió en el día de ayer un subsidio de 10.000 pesos por parte del Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, para la concreción de un Cartel Informativo Turístico que será ubicado a la vera de la Ruta 40.

El mismo tendrá en perspectiva el mapa del Paraje Las Golondrinas, tallados sus caminos y el Cerro Piltriquitrón sobre relieve, con información de todas las actividades turísticas y prestadores de la zona.

La nueva comisión vecinal, que constantemente trabaja por un “Paraje mejor…” tiene cuatro subcomisiones de trabajo: Turismo, Salud y Medio Ambiente, Cultura y por último Prensa y Difusión.

Entre las acciones culturales recientemente se compartió con los vecinos del paraje una charla sobre “Porqué somos Argentinos” ofrecida por la Sra. Enriqueta Davies de Jhonson, quien a su vez es miembro de la comisión directiva. Y además, se tiene previsto para mañana 4 de septiembre invitar a la comunidad al concierto de piano y canto que ofrecerá otra integrante de la asociación vecinal la reconocida pianista de renombre internacional Sra. Giordania Mariani y la cantante Sheila Stracham. Se presentaran en la Fundación Harmos de la vecina localidad de El Bolsón, desde las 21,30 horas.

Otra área destacada es Prensa y Difusión, donde desde hace unos meses se concretó la elaboración de una revista mensual, de distribución gratuita con toda la información del Paraje, datos útiles y clasificados de interés. Una publicación que por su estructura y servicio a los vecinos, tuvo el reconocimiento del Concejo Deliberante de Lago Puelo, quien la declaró de interés municipal.

En otro orden de cosas en breve se comenzará con la construcción del Centro Comunitario con Sede vecinal para Las Golondrinas, obra que fuera acordada por el Gobernador Mario Das Neves y el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, por un monto de $700.000.-

Es importante mencionar que la Asociación realiza todos los meses, (último sábado del mes), a partir de las 18 horas en la Escuela N°41, su reunión de comisión directiva y vecinos,  quienes exponen temas de interés para el paraje.

ASAMBLEA
Se realizará a partir de las 18 horas una Asamble General Ordinaria, fuera de término, en la Escuela 41, con el siguiente temario:
1) Elección de dos socios para firmar el acta.
2) Lectura y aprobación de la Memoria y Balance del ejercicio 2009.
3) Confirmación de los cargos  de la Comisión Directiva Provisoria, elegida en Asamblea anterior.
Todos los vecinos socios con su cuota al día pueden participar.

SIGA LEYENDO

Joyero Mapuche Maitenense dictará curso en Trelew

Dictan Taller de Platería Mapuche

Del 6 al 11 de septiembre se realizará en la sede Trelew de la UniversidadNacional de la Patagonia, el Taller de Recuperación de la Platería Tradicional Mapuche. A cargo de Mauro Millan, Kimeltuchefe Retrafe (maestro joyero mapuche) de El Maitén.


El taller combinará los aspectos filosóficos, teóricos y prácticos del arte de trabajar la plata, fundamental de la cultura mapuche no sólo desde el punto de vista ornamental, sino también desde el fortalecimiento de una lógica colectiva reflejada en todo el proceso de elaboración, uso y cuidado de cada pieza, donde cada joya antigua o actual, materializa la mirada del universo.

Dirigido al público en general, el taller impartirá conocimientos de aplicación laboral y artesanal, brindando además un espacio de reflexión y educación intercultural sobre los procesos históricos y políticos del pueblo mapuche. Los participantes aprenderán a soldar, calar y burilar el metal, producirán sus primeras piezas y se introducirán en la cosmovisión mapuche que da significación a la actividad del platero.

La tradición oral mapuche epeu, narra que la plata nació de las lágrimas derramadas por Küyen, la luna, cuando su marido Antü, el sol, quiso bajarla del horizonte. Se vincula así el metal con la tierra, considerándole un mineral luminoso, protector  y curativo que manifiesta sabiduría, resguardo y fertilidad a quien lo utiliza.

Para facilitar el aprendizaje de las técnicas y el uso de las herramientas, el taller se organizará en grupos reducidos en turnos matutino y vespertino. Finalizará con una exposición abierta al público para mostrar las piezas que los cursantes hayan elaborado.

El arancel del curso es de 300 pesos  e incluye herramientas y materiales, también se otorgan becas.

Para realizar consultas o inscripción deberán dirigirse a la Universidad, 9 de Julio y Belgrano, Trelew, telefónicamente a: (02965)15720326, (02945)15533970; ó en Extensión Universitaria, Delegación Zonal Trelew dela UNPSJB, en el subsuelo del edificio de aulas de 9 de Julio y Belgrano, teléfono 420549.

http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=122560

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Más para Skaters

El Skate tiene su lugar en Lago Puelo


Se invita a todos los chicos y chicas que practican Skate y BMX, y a quienes gustan de estos deportes, para este sábado 04 de Septiembre en la Avenida Arrayanes de la localidad de Lago Puelo a disfrutar de una tarde de deportes extremos y mucha diversión. Se cerrarán las calles para que los chicos puedan circular sin riesgos y con todo el tendido para disfrutar del deporte que tanto les gusta.
Allí todos los que se acerquen podrán demostrar sus habilidades, exponiendo a todos las capacidades para manejar bicis y tablas. Además se ofrecerá una tarde plena de diversión con música en vivo y Djs durante toda la tarde…la cita es a las 16:00 Hs. Se suspende por mal tiempo. A quienes vengan con tablas y bicis no olviden de traer protecciones como cascos y rodilleras!!!
Pero es no es todo!!!!! Además habrá grades premios como accesorios para tablas y como premio mayor un Skate! Por otro lado contaremos con la visita de promotores del 1er Encuentro Regional de Skate a realizarse los días 9,10 y 11 de Octubre de 2010 en la Ciudad de Esquel. No te lo pierdas!!!!
La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Oficina de Pensiones solicita la presencia en forma urgente de la Sra. Margarita Belman

SIGA LEYENDO

/