22/9/10

Prensa Senadora Di Perna: Modificación Reglamento HCSN

Modificación Artículo 89 del Reglamento

La Senadora Graciela di Perna presentó recientemente un proyecto de Resolución (S-2945/10) que tiene como propósito modificar el artículo 89 del Reglamento de La Honorable Cámara de Senadores de La Nación, para que cada asunto o proyecto se destine a menos comisiones.

La Senadora argumentó la iniciativa sosteniendo que “Por ejemplo, un proyecto que ingresa a cinco comisiones, integradas cada una de ellas por quince senadores puede llegar a necesitar más de la mitad de la Cámara para obtener dictamen y habilitar así el tratamiento en el recinto en donde, paradójicamente, un número inferior sería suficiente para convertir al proyecto en Ley. Esto hace que muchas veces la iniciativa quede sin efecto y que se debilite el debate del proyecto de ley en el recinto en donde los ciudadanos tienen la oportunidad de participar a través de sus representantes”.

La Legisladora sostuvo que “Me parece preocupante que algunos proyectos que actualmente tienen giro a más de tres comisiones sufren una especie de veto de hecho, es decir, que si el proyecto no está en la agenda del Poder Ejecutivo está condenado al archivo por una decisión meramente administrativa”.

Di Perna plantea que la Presidencia o en su caso la Cámara, de acuerdo con lo previsto en el artículo 90, pueden resolver que pase a estudio de más de una comisión cuando la naturaleza del asunto así lo aconseje. Esta facultad se limitará al giro de no más de tres comisiones. En este caso, las comisiones procederán reunidas.

La Senadora manifestó que “La importancia del Poder Legislativo en un sistema democrático radica en que constituye el órgano propio de la representación democrática; es el lugar de los grandes debates públicos, de la creación de legislación y el freno frente al Poder Ejecutivo, mediante sus poderes de control.

Además di Perna remarcó que “Considerando que en la actualidad contamos con muchas leyes que han pasado por todos los canales normales de sanción y promulgación según lo que establece el Artículo 78 de la Constitución Nacional: “Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para su discusión a la otra Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen; y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley” aún así no han sido reglamentadas, debemos tratar de agilizar los tiempos para un correcto funcionamiento del Poder Legislativo en particular y del sistema democrático en general”.

Para más información sobre las actividades de la Senadora acceda a su blog personal http://www.gracieladiperna.com/

Asesora de prensa: Lic. Georgina Vitetti

Mail: georgina.vitetti@senado.gov.ar / vitet_00@yahoo.com.ar

Dirección: Yrigoyen 1708. Piso 8. Of.808

Tel: (011) 4010-3000 interno: 3871/3872/3873

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Vacunos sueltos

INFORME A LA COMUNIDAD

El Parque Nacional Lago Puelo informa que en el día de la fecha, 22 de septiembre de 2010, se han secuestrado 10 vacunos introducido en la Reserva Nacional Zona Norte.

A los propietarios se les solicita concurran a la Intendencia del Parque Nacional en horario de 10.00 a 15.00 Hs, de Lunes a viernes a reconocer los mismos y labrar las actuaciones correspondientes.

Se recuerda a los vecinos que poseen ganado, que se está realizando un control de los animales sueltos en la vía pública por seguridad vial y para minimizar el daño que producen dentro del área protegida al ambiente natural y a las instalaciones turísticas. Solicitamos colaboración por el bienestar de todos.

Desde ya muchas gracias.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Música Contemporánea para Bandoneón, Piano e Instrumentos Electrónicos

ENSAMBLE CIRCULAR

presenta

TERRA INCÓNGNITA

Música Contemporánea para bandoneón, piano e instrumentos electrónicos.

SABADO 25 DE SEPTIEMBRE . 22.30 HS

EL SOL MUSIC BAR - EL BOLSON

FELIZ PRIMAVERA!  ENTRADA LIBRE!

Una novedosa fusión de estilos que remiten a la música clásica, moderna, tango y electrónica.

con:

EZEQUIEL ROSSO: bandoneón, piano.  ULISES LABARONNIE: instrumentos electrónicos

TERRA INCÓGNITA es el nombre que se le daba hace siglos atrás  a la Antártida antes de ser explorada.  Era una Tierra dónde los mapas se perdían en fábulas y conjeturas. Hoy "Terra Incógnita" es un término que describe un área desconocida. Una analogía a esta música que se presenta.

ENSAMBLE CIRCULAR es un grupo de Arte Multimedia orientado a la experimentación y el desarrollo de obras que incluyen imagen y sonido en interacción. Con 11 años de trayectoria ininterrumpida han realizado la música de obras de teatro, corto y largometrajes,

participado en eventos nacionales e internacionales, dado giras de conciertos y conferencias. Su obra está plasmada en  más de 20 cds y 2 DVDs . El grupo reside en El Bolsón, R.N. Patagonia.

Para más información:

www.ensamblecircular.com - www.elektronnie.blogspot.com - www.youtube.com/ECEstudio -

TERRA INCOGNITA

http://www.youtube.com/ECEstudio#p/a/u/0/TJEjhstMXt0

IMAGINARIO

http://www.youtube.com/watch?v=KpbewcjQL9c

DESPIERTA

http://www.youtube.com/watch?v=FEh5kwcJOwg

MUSICA ESPACIAL EN VIVO

http://www.youtube.com/watch?v=oOJCe6tRui4

KOROS

http://www.youtube.com/watch?v=7W4tul1PT8g

ENCUENTROS CON MUNDOS DISTANTES

Venus

http://www.youtube.com/watch?v=g8luiYnS9jo&feature=channel_page

Mercurio

http://www.youtube.com/watch?v=Si4Ph0vVHpU&feature=channel

Saturno

http://www.youtube.com/watch?v=Kv2BYLcZTeY&feature=channel_page

Marte

http://www.youtube.com/watch?v=LHv8Oe9vZZ8&feature=channel

http://www.youtube.com/watch?v=W6khkqxGCjc

http://www.youtube.com/watch?v=igqRo9jrchU

http://www.youtube.com/watch?v=BXuNJKPZ-9g

SIGA LEYENDO

Cerro Cocinero: Dan por muertos a los montañistas desaparecidos

Dan por muertos a los andinistas de Cerro Cocinero

Nuevamente las condiciones climáticas adversas - fuertes nevadas y vientos de gran intensidad - dificultaron el trabajo de los rescatistas ayer en cerro Cocinero.

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra, al cierre de esta edición, dijo a Jornada que “seguimos con las mismas fuerzas trabajando en el cerro, aunque no como al comienzo que salimos sin tener en cuenta los potenciales riesgos, sino que ahora cuidamos en primer lugar la seguridad de los rescatistas”.

Agregó que las experiencias y estudios de este tipo de casos de perdidos en avalanchas, dicen que a las pocas horas de sucedido el episodio ya hay pocas posibilidades de rescatar a una persona con vida, y con el correr de las mismas se diluyen mucho más. Entonces, habiendo pasado más de 20 días de la desaparición de los tres andinistas marplatenses, las tareas son de búsqueda, ya no de rescate.

Integran el equipo de trabajo en el cerro Cocinero integrantes de la Escuela Militar de Montaña y del Regimiento III de Esquel del Ejército Argentino; guardaparques y brigadistas de los Parques Nacionales Los Alerces y Nahuel Huapi, y un grupo de rescatistas pertenecientes a Gendarmería Nacional.

En el Centro de Operaciones de Villa Futalaufquen continúan trabajando diariamente los asistentes logísticos del Parque Nacional Los Alerces y Defensa Civil del Chubut, dedicados   a los aspectos de seguridad, comunicaciones, movilidad, contención, abastecimiento, alojamiento y cocina.

FUENTE

SIGA LEYENDO

El Ciudadano – Comarca Andina

Posible caso de Hanta Virus

La directora del nosocomio de El Bolsón, Natalia Freisztav, informó que se atendió a un joven con síntomas que podrían ser Hanta Virus. Se espera la confirmación del Malbrán y, de confirmarse, sería este el primer caso de la temporada.

Abren licitación para refaccionar colegio primario en Lago Puelo

Hoy a las 18 horas, Das Neves preside apertura de licitaciones en la Casa de Gobierno.

Seminario de Producción Orgánica

El 28 y 29 de septiembre se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro de El Bolsón un Seminario de Producción Orgánica en la Patagonia.

La justicia sobreseyó a Iván Fernández y a concejales de Lago Puelo

Fue por una denuncia de la edil Mercedes Huenchupan que no procedió.

Chicos de Jardín plantaron árboles para recibir la primavera

El Área de la Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo no quiso dejar a ningún sector educativo afuera de los festejos de la semana del estudiante, y con los más chicos se apuntó a una actividad práctica y divertida.

Principio de acuerdo para la toma del barrio Primavera

En horas de la tarde del lunes se presentó en el lugar el intendente Romera acompañado de tres concejales, dialogó con los ocupantes y con los vecinos que se oponen. Las familias podrían ser reubicadas en el barrio los Hornos.

Ampliarán la cobertura del Seguro de Salud del Plan Nacer Chubut

La iniciativa de la cartera sanitaria provincial permitirá incorporar de manera secuenciada nuevas prácticas y grupos poblacionales

Casi tres millones de niños participarán de la Maratón Nacional de Lectura

Aún faltan 10 días para la 8va. edición del evento a realizarse el próximo 1º de octubre y ya son 2.938.759 los niños, 219.135 los adultos y 10.793 instituciones los comprometidos a participar.

SIGA LEYENDO

El Bolsón también se promocionó en Expo Patagonia

Interesante oferta turística y de eventos en El Bolsón

Como es habitual cada año, la ciudad rionegrina de El Bolsón, exhibió al público de Buenos Aires en Expo Patagonia 2010, todos sus atractivos turísticos y la amplia oferta de alojamiento y gastronomía.

El sector público y privado del El Bolsón, formaron parte de la isla que la provincia de Río Negro montó con sus principales destinos turísticos; entre los eventos principales que se desarrollarán en la ciudad se promocionaron el tradicional Festival de Jazz, el primer festival de Tango, el VII Gran premio Argentino Histórico -competencia de regularidad pura que se disputará entre los días 23 de septiembre y 2 de octubre- y que pasará por El Bolsón; y el V Encuentro Internacional de Esculturos en El Bosque Tallado, del 21 de octubre al 3 de noviembre.

Foto: el sector privado de El Bolsón, en estand de la Provincia de Río Negro, en Expo Patagonia 2010.

http://www.turismo530.com/noticia_ampliada.php?id=21686

SIGA LEYENDO

Pasará por El Bolsón la Orquesta Infantil de Chillan

Conciertos en la Iglesia Catedral por el Bicentenario de Chile

En el marco del Bicentenario de la vecina República de Chile, el próximo domingo 26 de septiembre a las 20 y 30 horas en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad, se llevará a cabo un concierto de la Orquesta de Cámara Infantil de la Municipalidad de Chillan y el Sexteto de Violoncellos a cargo del Maestro Patricio González Sanhueza.

La Orquesta Infantil que agrupa a 35 integrantes de 9 a 18 años, se presenta en el marco de la gira que realiza por la Décima Región de Chile y las localidades Argentinas de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, luego de la reciente organización del Primer Encuentro Regional Bicentenario de Orquestas en la ciudad de Chillán Chile, donde reunió a 200 niños que compartieron sus experiencias musicales.

SIGA LEYENDO

/