15/2/13

22 DE FEBRERO: Día de la Antártida Argentina

Día de la Antártida Argentina

1904 - 22 DE FEBRERO - 2013

109 años de permanencia ininterrumpida en la Antártida

El próximo viernes 22 de febrero de 2013 se conmemora el Día de la Antártida Argentina y se cumplen 109 años de permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta, fueron los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los más importantes avales de nuestros títulos de soberanía en el área.

Muy pocos son quienes saben que el 22 de febrero es el Día de la Antártida Argentina y esto se debe a que en esa fecha las escuelas permanecen en receso escolar y por consiguiente no se enseña ni se difunde al respecto, como ocurre con otras conmemoraciones patrióticas que están en el Calendario Escolar, las que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, porque lo que se aprende de niño en la escuela, difícilmente se olvide; quedando grabado para siempre en la memoria y en los sentimientos.

Como paliativo a esta situación de desconocimiento, ante nuestras reiteradas manifestaciones, en algunas provincias del país, como Buenos Aires, han incluido en el Calendario Escolar el día 21 de junio como el "Día de la Confraternidad Antártica", fijándose como objetivo, "promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico".

Para ampliar información sobre el Día de la Antártida Argentina, haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/diaantartida.html

VISITE EL MUSEO ANTARTICO DE LA FUNDACION MARAMBIO

El Museo de la Fundación Marambio, sito en la calle Cerrito 4094, casi esquina Paraná (altura 6650) de la localidad de Villa Adelina, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires, durante el mes de febrero, tiene sus puertas abiertas para que sea visitado de lunes a sábado en el horario de 9 a 12 y de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita; los esperamos.

SIGA LEYENDO

Llega un Festival Puelo Produce para vivir y disfrutar

Llega un Festival Puelo Produce para vivir y disfrutar

Debido a las inclemencias climáticas, el Festival Puelo Produce se trasladará hoy viernes al gimnasio municipal con propuestas más que interesantes.

Clowns, cine argentino y demás manifestaciones culturales serán las encargadas de abrir un Festival, que comenzará hoy pasadas las 19 horas en el gimnasio de Lago Puelo, donde además está previsto exponer un paseo gastronómico, de artesanos, de productores e institucional.

Este sábado a partir de las 21 horas se presentará -también en el marco del Festival- el Coro del Bicentenario y luego El Clan. Boky Romero también estará en el escenario con las canciones de siempre que han recorrido los escenarios de diferentes fiestas populares en distintas provincias. Canciones de hoy de de ayer con claras influencias en la música country que brindarán al Festival la alegría de compartir buena música.

Belen Conte se presentará en el escenario con su espectáculo CantaBelen, una propuesta latina, nativa, original, que presenta una fuerte dedicación en la escritura de las letras y la trasmisión de un mensaje, reflexivo, irónico, risueño, soñador y celebre.

Con influencias marcadas en Celeste Carballo, Charly García, Miguel Abuelo, L.A Spinetta, Gustavo Cerati y Luca Prodan, Belen le regalará sin dudas al público puelense y de la Comarca un espectáculo único.

El turno le seguirá al folklore con Lunalma, un grupo que nació de un desprendimiento del Trío Salteño y recogió muy buena prensa en la ciudad de Cosquín. Este grupo también se presentó en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui, junto a la delegación de Salta, y recibieron todo el aplauso de la plaza Próspero Molina.

El domingo quedará mucho más Festival para vivir y disfrutar, un domingo lleno de propuestas artísticas con grupos locales que buscan un lugar en el escenario de la 9na. Fiesta Nacional del Bosque: Kico y su acordeón, Las Verónicas, la música del altiplano con Marcelo Liquin. Música melódica y romántica con el Tano Benedetti y luego “Patagonia ReVerde” con grupo de música regee. Por último se presentará en el escenario Gina, quien logró un tercer puesto en los juegos Evita.

SIGA LEYENDO

Necrológica: Federico Johnson (Q.E.P.D)

image

La Municipalidad de Lago Puelo, en nombre de su intendente Iván Fernández,  hace llegar sus mas sinceras condolencias por el fallecimiento de quien en vida fuera Federico  Johnson, esposo de una permanente colaboradora de este municipio y de nuestra localidad.

SIGA LEYENDO

Audiencia pública por obra de abastecimiento eléctrico en El Bolsón

Convocan a audiencia pública por obra de abastecimiento eléctrico en El Bolsón

El Bolsón.- El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, convoca a los interesados en participar de la audiencia pública que se desarrollará en El Bolsón, en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental de la obra de abastecimiento de energía eléctrica.

El plazo de inscripción para participar de esta instancia estará abierto hasta el 12 de marzo inclusive.

Los interesados podrán presentarse en la sede central de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro (en Colón 275, 3º piso, de Viedma); en el Municipio de El Bolsón (25 de Mayo 2798) o en la delegación del organismo provincial en esa localidad (Perito Moreno 3570).

En esos mismos lugares se pondrá a disposición de la ciudadanía un resumen del proyecto, mientras que en la sede central de la Secretaría se podrá consultar  el expediente correspondiente (Nº 28013/13) a esta convocatoria.

ADN

SIGA LEYENDO

ESCUELA WALDORF “CRISOL DE MICAEL” INVITA A INSCRIPCIONES

LA ESCUELA WALDORF, CRISOL DE MICAEL, INVITA A INSCRIPCIONES PARA EL CICLO LECTIVO DE JARDIN DE INFANTES Y PRIMARIA EN SU NUEVO EDIFICIO EN EL PARAJE ENTRE RIOS- LAGO PUELO. INFORMES E INSCRIPCIONES:
                                                       294 15 4 53 48 69
                                                       294 15 4 51 83 48

SIGA LEYENDO

14/2/13

El Hoyo Licitación adquisición Tractor

Municipalidad de El Hoyo

Provincia de Chubut

Informar cambio de Fecha de Apertura de Pliegos de Oferta

Se informa el cambio de fecha de la Apertura de sobres para Licitación Privada Nº: 01/13 - MEH

Resolución Nº: 89/13 -

Fecha y Lugar de Apertura: 21 de Febrero - 10:30 Hs – 2013.-

Municipalidad de El Hoyo. Av. Islas Malvinas 518, provincia de Chubut.

Lunes a Viernes de 08:00 hs a 12:30hs.-

Telefónicamente al Tel. (0294) 4471 220 / 504 · Telefax (0294) 4471 514

Objeto del Llamado: Adquisición de UN (1) TRACTOR DOBLE TRACCÍON.-

Valor del Pliego: $ 500,00 (quinientos pesos).

SIGA LEYENDO

Buscan no generar electricidad con motores diésel en El Bolsón

Buscan no generar electricidad con motores diésel en El Bolsón

El Bolsón (ADN).- El nuevo proyecto de abastecimiento de energía eléctrica de El Bolsón abarcará siete kilómetros en la provincia de Río Negro y más de cinco kilómetros en Chubut, según estimaciones oficiales. Aseguran que no se generará más electricidad a través de contaminantes grupos diésel. El plan tiene el objetivo de suministrar adecuada electricidad a El Bolsón y las localidades  chubutenses de Lago Puelo, El Hoyo y Golondrinas, entre otras, y mejorar la calidad y seguridad del sistema.

Fuentes oficiales aseguran que se evitará la generación térmica local con grupos con motorización diésel.

Actualmente, el servicio eléctrico de El Bolsón es efectuado por la empresa EDERSA a partir de una central térmica ubicada en una zona que se ha convertido en urbana, con una considerable densidad demográfica.

Se ha proyectado la ampliación de la estación transformadora de Golondrinas (Chubut), la instalación de una línea de media tensión en 33 kv Golondrinas-central térmica de El Bolsón y la construcción de un campo de transformación dentro del predio de la central térmica de El Bolsón.

Mientras tanto, la Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro ya efectuó la convocatoria a la audiencia pública que evaluará el impacto ambiental del proyecto, presentado por la empresa rionegrina Transcomahue SA. (ADN)

SIGA LEYENDO

/