26/11/13

El Hoyo: Caballo con marca MF - secuestrado en vía pública-

Caballo con marca MF - secuestrado en vía pública-  

La Dirección de Inspectoría Municipal de El Hoyo, informa que en el corralón municipal se encuentra  un animal equino zaino, macho de aproximadamente unos 7 años de edad ; con marca visible MF , retirado días atrás de la vía pública, sobre ruta 40 a la altura de Km 1902  . El propietario puede pasar a retirarlo hasta el viernes 29 de noviembre 2013, con la correspondiente documentación que acredite propiedad. 

De no ser así, se procederá  aplicar ordenanza 032/2008 la cual prevé el remate de dicho animal.

SIGA LEYENDO

Cultura Municipal de El Hoyo: Sábado 30 Nov. cine Homenaje a Mercedes Sosa

Sábado 30 Nov. cine  Homenaje a Mercedes Sosa

La Dirección de Cultura Municipal de El Hoyo conjuntamente con la biblioteca  Pedro Pascual Ponce, invitan a una nueva tarde de cine, con entrada libre y gratuita, en el salón auditórium de la casa de la cultura, este sábado 30 de noviembre a las 18 horas, se proyectara el film “ Homenaje a Mercedes Sosa” .

SIGA LEYENDO

Trevelin; Los mejores equipos del país compiten del torneo nacional de futsal “Liga de Honor”

Los mejores equipos del país compiten del torneo nacional de futsal “Liga de Honor”

Este domingo por la noche se llevó a cabo el acto de apertura del torneo nacional de futsal “Liga de Honor”, en las instalaciones del Club Coronel Fontana, donde están compitiendo los mejores 28 equipos del país, en la ciudad de Trevelin y Esquel.  image

En la ceremonia inaugural estuvo presente el intendente local, Juan Garitano, el presidente  de la confederación Argentina de Futsal, Sebastián Bonnettini; el presidente del Club Coronel Fontana, Omar Aleuy; el Secretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin, Daniel Poza, el Director de la Confederación Argentina de Futsal Zona Sur, Luis Avila.

En este sentido, Juan Garitano dio las palabras de bienvenida y deseo que “sea un campeonato de lo mejor, que disfruten de nuestra localidad y que la pasen muy bien y se lleven los mejores recuerdos de nuestra región”.

“organizar un torneo de esta magnitud donde participan los mejores equipos de nuestro país, para nosotros no es sencillo, esto se da a la organización que realiza el Club Coronel Fontana”, destacó Garitano y agregó “gracias a todos los que hicieron posibles de que se realice este torneo en nuestra ciudad por que genera un moviente económico que favorece a la comunidad”.

En tanto el presidente del Club Coronel Fontana, Omar Aleuy manifestó “quiero agradecer al intendente de la ciudad Juan Garitano y al gobierno provincial por la mano que nos dieron para poder llevar adelante este torneo de nivel nacional en Trevelin”. En este “torno participan los mejor equipos y jugadores de país y eso nos enorgullece”.

En tanto el presidente de la confederación, Sebastián Bonnettini dijo que “quiero agradecer por la difusión de este deporte en esta región al club coronel Fontana, que tuvo un crecimiento enorme en los últimos años” y agradeció al intendente local por el “apoyo al futbol  de salón”.

Este es el torneo “más alto a nivel nacional por eso quiero destacar el compromiso de los equipos que han viajado desde muy lejos para participar”, concluyó.

Los equipos participantes son provincia del Chubut; Trevelin, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew de la provincias de Santa Cruz; Pico Truncado, Rio Gallegos y Puerto Deseado, de la provincia de Mendoza, Formosa y de Buenos Aires. Además estuvieron presentes el vicepresidente del Club Coronel Fontana, Pedro Ruiz;  miembros de la comisión  directiva: el concejal, Hugo Chajud (UCR).

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Se realizaron las Jornadas sobre Género y Trata para fuerzas de seguridad

Se realizaron con éxito las Jornadas sobre Género y Trata para fuerzas de seguridad

 imageLa perspectiva de género y la identificación de una de las formas de esclavitud moderna, fueron los temas centrales de las jornadas desarrolladas por los capacitadores entrenados por  la Corte Suprema de Justicia: el Procurador General Adjunto  Dr. Emilio Porras Hernández, la Jueza de Cámara Penal Dra. Nelly García, la Jueza de familia Dra. Mariela González de Vicel y la Fiscal General Dra. María Bottini.

Los organizadores estuvieron muy conformes con el compromiso demostrado por los asistentes. Los participantes funcionarios de Policía del Chubut, Policía Federal, Gendarmería Nacional y Servicio Penitenciario Federal, identificaron estereotipos y sus consecuencias, propusieron estrategias para su erradicación, también analizaron consentimiento y sometimiento en relación al delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Trata

Los capacitadores expusieron sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, su definición, los medios comisivos y la vinculación sociológica entre prostitución y trata. También sobre sistemas vinculados al ejercicio de la prostitución y la legislación en torno al tema.

Respecto de las tendencias abolicionistas y reglamentaristas, se identificó las connotaciones religiosas, morales, machistas que suelen sostenerlas.

Los expositores se refirieron al “consentimiento” de las mujeres, indicando que no tiene incidencia ya que en estos casos se considera afectada la dignidad de la persona.

Comprender y actuar en consecuencia

Las jornadas forman parte del conjunto de réplicas que se han desarrollado en todas las ciudades de la provincia. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal que cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Los objetivos son: impulsar un proceso de comprensión del flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual, y elaborar estrategias para proporcionar, desde la Justicia  y desde los otros sectores vinculados a la temática, una respuesta ajustada a las convenciones y compromisos internacionales suscriptos por nuestro país.

SIGA LEYENDO

EDUCATIVAS: Avisos y comunicados a Alumnos y Docentes

 

 

SE INFORMA A FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS CHICOS DEL CORO DEL BICENTENARIO DE LAGO PUELO, QUE VIAJARON A BUENOS AIRES, QUE MAÑANA MIÉRCOLES 27 SALDRÁN EN DIRECTO POR TELEVISIÓN PÚBLICA A PARTIR DE LAS 17:30 HS EN EL PROGRAMA "UNA TARDE CUALQUIERA"


“LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO Nº 788, SECUNDARIA DE ARTE, COMUNICA A LOS PADRES O TUTORES DE LOS ESTUDIANTES: GUSTAVO CALFULEF, SABRINA ALMONACID, OYARZO YAMILA, Y LEGUIZA FRANCO, QUE DEBERÁN PRESENTARSE EN EL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR A LA BREVEDAD POSIBLE.


 


SIGA LEYENDO

Nuevo equipamiento para el Hospital de Lago Puelo

Nuevo equipamiento para el Hospital de Lago Puelo

Hoy por la mañana la Fundación Williams -a través de los trabajos y gestiones de la Cooperadora y personal del Hospital Rural de Lago Puelo- hizo entrega a dicho nosocomio de un desfibrilador, tres tablas de inmovilización, y diferentes elementos para los Centros de Salud de los Parajes.image

Estuvieron presentes en la entrega de equipamiento el Director del Hospital de Lago Puelo, Pablo Nouveau; el Director Ejecutivo de la Fundación Williams, Martín Oliver;  el médico Rodrigo Ibarra y miembros de la Cooperadora del Hospital de Lago Puelo.

La Fundación

La Fundación Williams en la República Argentina es una organización sin fines de lucro de carácter privado, creada en 1943 por Thomas Jefferson Williams y Ana King de Williams, con los propósitos de impulsar el desarrollo de la ciencia, la educación y la cultura, fomentar el intercambio científico-cultural y auspiciar el fortalecimiento comunitario.

La Fundación constituye, desde su creación, una valiosa fuente de ayuda y colaboración para personas e instituciones innovadoras. El apoyo a ellas brindado tiene como meta enfrentar el desafío de acrecentar el bienestar del país, utilizando como herramientas principales la expansión del conocimiento y el desarrollo de la cultura.

Elementos para el Hospital

El Director Ejecutivo de la Fundación Williams, Martín Oliver dijo a propósito de la entregas de los nuevos elementos para el Hospital de Lago Puelo que es muy enriquecedor poder colaborar y observar cómo a través de personas y esfuerzos conjuntos  se puede ayudar; por su parte el Director del Hospital de Lago Puelo y miembros de la Cooperadora se mostraron agradecidos por los nuevos elementos recibidos, mientras que el Dr. Rodrigo Ibarra informó acerca de las especificaciones técnicas del nuevo material, entre ellos el desfibrilador.

El Director Ejecutivo de la Fundación Williams agradeció a la empresa de transporte Oro Negro por su generosa participación en esta tarea solidaria.

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: Fabio Tortoriello se quedó con el título, pero una denuncia dejó la clasificación sin confirmar

Fabio Tortoriello se quedó con el título, pero una denuncia dejó la clasificación sin confirmar.

imageDenuncias dejaron todo en suspenso

Habrá que esperar para conocer al nuevo titular de la Súper Sudam.

Denuncias entre Fabio Tortoriello y Juan M. Trasarti después de la final, por lo que se pudo saber a través de los encargados de la fiscalización, dejaron en suspenso la consagración del nuevo campeón de Súper Sudam en el Pro Kart, que ayer cerró su certamen en el kartódromo de Lago Escondido, en cercanías de El Bolsón.

El triunfo de Trasarti no le alcanzó para sacarle el título a Tortoriello, quien llegó a la definición después de un doblete de triunfos y una buena ventaja.

Luego de la final habría llegado una denuncia de Trasarti al comisario deportivo en contra de elementos usados por Tortoriello, trascendió que estaría cuestionando la cantidad de neumáticos utilizados, quien tampoco dudó en elevar su reclamo contra el ganador de la prueba.

Trabajó para la Federación Neuquina de Automovilismo, que tendrá que decidir quién es el nuevo campeón.

La final la ganó Trasarti, seguido por Tortoriello, Edgardo Lastra, Nicolás Cáceres y Matías Sacne.

Juan M. Pato gano y campeón en júniors. Lo escoltaron Valentín Jara, Nicolás Loiza, Lucas Sendón y Emiliano Lohrmann.

En prejúniors se impuso Agustín Torrado, seguido por Jara, Bruno Muñoz y Juan Bonoris.

Miguel Maraschini se impuso en econokart, escoltado por el nuevo campeón Mauro Siri, quien hizo valer la gran diferencia que había logrado. Completaron Martín Alegría, Luis Jara y Bruno Siri.

En escuela venció Joaquín Rattaro. Lo siguieron Tiziano Tortorielo, Juan Bonoris, Franco Silenzi y Angelo Alessi.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/