26/5/16

Hoy en El Bolsón: Claudio Gabis (Manal - La Pesada del Rock & Roll)

Hoy Jueves 26 de Mayo a las 21 Hs se presentará el mítico guitarrista del Rock Argentino Claudio Gabis (Manal - La Pesada del Rock & Roll) junto a Gustavo Giannini y músicos del Alto Valle en un Concierto totalmente GRATUITO!

image

Además, estarán brindando clínicas gratuitas para músicos

* Armonia Funcional por Claudio Gabis en Casa del Bicentenario (25 de Mayo y Roca)

* Clinica de Bajo por Gustavo Giannini en Casa de la Cultura (Av. San Martín y Paso)

Están todos/as invitados!

Los esperamos y agradecemos su difusión!

EQUIPO DE CULTURA

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Comerciante instaló una "heladera social"

Comerciante instaló una "heladera social"

El vecino de la localidad rionegrina decidió poner en marchar la iniciativa nacida en Tucumán, como una ayuda a quienes atraviesan una situación difícil.

Comerciante instaló una heladera social

La "Heladera Social" se puso en marcha en El Bolsón, una iniciativa que decidió replicar Darío Fernández, proveniente de Ushuaia, docente en gastronomía, quien trabajó con juventud y chicos con capacidades diferentes en talleres de gastronomía.

Darío, aseguró que durante sus diversos trabajos en el rubro gastronómico ha visto a chicos en grandes cadenas de restaurants que revisaron tachos de basura en nuestra localidad. Como respuesta a esto, hace más de un mes que puso en marcha la Heladera Solidaria en la avenida San Martín al 1.116.

La iniciativa surgió en Tucumán, cuando tres dueños de restaurant se juntan al ver la necesidad que había en la gente que no tenía para comer o que revisaba los cestos de basura. "Nace de juntar porciones de comida que no son sobras, las raciones de comida que no se venden, se guardan, se hacen porciones para que, quienes la necesiten, se la lleven de forma gratuita", relató.

Asimismo, explicó que la comida permanece en la heladera tres días y se desecha. "La idea original es que toda persona que necesite, pueda llevarse una ración de comida", dijo a El Bolsonés.

Fernández relató además que los vecinos le han comentado que hay abuelos pidiendo comida por cada casa, chicos que han llegado a la ciudad sin trabajo, que viven en carpa ya que la situación laboral no es la mejor; y también tomó conocimiento de una madre mayor con un chico con discapacidad que no trabaja y no tienen para alimentarse todos los días.

"La gente tiene timidez de acercarse, esta es una ciudad que va en vías de desarrollo y esto comenzará a verse, ojalá no hiciera falta, pero quienes deben solucionarlo, dan prioridad a otras cosas", señaló.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Escuela de El Bolsón espera soluciones

Escuela de El Bolsón espera soluciones

Escuela de El Bolsón espera soluciones

Mediante un comunicado, la comunidad educativa del CEM 94 dio a conocer un serio problema que los aqueja. En texto indican que “el martes, de 19.30 a 21 horas, se realizó en El Bolsón una movilización de miembros de la comunidad educativa del CEM 94 en reclamo de la creación de cargos de equipos de apoyo técnico”. 

“A la misma concurrieron también, miembros de la comunidad educativa del CCT 7, el IFDC y el CEM 10 e integrantes del Concejo Deliberante.”

“Se realizó una radio abierta y se repartieron volantes a los automovilistas, además de marchar por las calles circundantes de la escuela.”
Esperan que hoy puedan concretar un encuentro con la directora de Inclusión Educativa, Educación Especial y Asistencia Técnica, Roxana Méndez, que estará en esa localidad y se comprometió a encargarse personalmente del tema.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Intendente Szudruk tras sus vacaciones se reintegró al cargo

Intendente Szudruk tras sus vacaciones se reintegró al cargo

El martes 24 de mayo el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, se reintegro a su cargo tras haber hecho uso de licencia por vacaciones.

Szudruk a su regreso se reunió con Daniel Cárdenas, concejal que se desempeño como interino en el cargo de la intendencia durante su ausencia; el secretario de gobierno Carlos Rey; el asesor legal Emanuel Silva y el presidente del HCD Juan Ordoñez, quienes informaron al mandatario municipal sobre las novedades, gestiones y acciones desarrolladas entorno al abordaje de los principales temas y problemáticas de actualidad.

SIGA LEYENDO

El Hoyo festejó el cumpleaños de la patria

La comunidad de El Hoyo festejó el cumpleaños de la patria reivindicando el derecho del pueblo a defender su soberanía nacional

La comunidad de El Hoyo, festejó el cumpleaños de la Patria con profundo sentimiento de respeto y reivindicación a esos hombres y mujeres que en 1810, defendieron sus ideales y anhelos de un pueblo libre. El 206º aniversario de la revolución de mayo, llega a nuestro país y territorio Patagónico, marcados por una lucha con la gente y sus representantes políticos de pie, en reclamo de derechos conseguidos y consagrados constitucionalmente por ser habitantes de este valioso y soberano suelo Argentino. image

Con el auditórium de la casa de la cultura colmado de vecinos, tras dar un cálido recibimiento a las banderas de ceremonias que engalanaron con su presencia el cumpleaños de la Patria, la bienvenida oficial estuvo a cargo del secretario de gobierno Carlos Rey Pugh.

Mientras que la vos oficial en conmemoración de la “ Revolución de Mayo de 1810”, llegó con la palabra de la concejal Silvia Lonegro; quien tras realizar un reconocimiento y homenaje a esos hombres y mujeres que con patriotismo reclamaron por sus derechos a la información, a ser escuchados, a la participación en la construcción de su propio destino reflejados en un anhelo colectivo de libertad, la edil se encargó de trazar un claro parámetro con la realidad actual, de reclamo y defensa de pueblos unidos sin distinción de banderías políticas, “con el solo objetivo de crecer como pueblo y con la mirada puesta en la necesidad, bien común y dignidad de la gente” aseveró en uno de los párrafos de su discurso.

Para luego instar al pueblo de El Hoyo a ser todos juntos “constructores de la patria grande que soñaron ellos en aquella época, para hacer de nuestro suelo un territorio libre y soberano”.

La fiesta estuvo amenizada con la presentación de la banda de música “ La Tango Atípica” con acompañamiento de una pareja de bailarines del grupo de tango “ El Malevaje”.

Banderas presentes

Engalanaron la ceremonia del 25 de mayo en la localidad e El Hoyo, las banderas de ceremonias de instituciones locales, entre ellas, bomberos voluntarios, Hospital rural, Jardín de infantes 453; escuelas nº 223, 81, 734 y 7727; centro de jubilados “ Roberto Villablanca”; Centro de Jubilados y Pensionados Integrados .

Presencias

El Poder Ejecutivo, estuvo representado por el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh, acompañado de los coordinadores de las distintas áreas, Cultura sector municipal a cargo de la organización del evento, Belén Giordano; Desarrollo Social Paula Szudruk; Tierras y Catastro Gisel Cortez; Obras publicas Florentino Leal; Deportes Ana Osses; Corralón Municipal Jorge Andrade. Por el Departamento Legislativo participaron,los ediles, Daniel Cárdenas; Juan Ordoñez; Daniela Pagano y Silvia Lonegro( Chusoto); Walter Pérez( FPV) y Ricardo Tilber ( PVEH).También acompañaron directivos y autoridades de instituciones de la localidad.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo - Tarjeta social: convocatoria para completar el trámite

TARJETA SOCIAL: CONVOCATORIA PARA COMPLETAR EL TRÁMITE

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo cita a las personas que a continuación se detallan para completar los tràmites de la Tarjeta Social. Las mismas pueden presentarse  hasta el viernes 27 de mayo en la oficina ubicada en calle El Maqui y los Coihues, en el horario de 8 a 12.30:

·         ACEVEDO, Emilse Edith

·         ÁGUILA, Elena

·         ÁGUILA, Rosa

·         ALBORNOZ, Cipriano

·         ALBORNOZ, Claudia

·         APABLAZA, Berta

·         ARANEDA, Paola Vanesa

·         ARTEAGA, Higuera Ana Rosa

·         BAEZ, Jessica Noemi

·         BARRAZA, Marcela Leticia

·         BERMÚDEZ, Melani

·         CALFUQUEO, Inés

·         CAÑUMIR, Onmenia

·         CARDENAS, Aldo Jonathan

·         CARRIQUEO, Claudia Marisa

·         CAVALIERI, Nolberto

·         CAYU, Beatriz

·         CAYULEO, Verónica Yolanda

·         CEBALLOS, Joanna Vanesa

·         CONTRERA, Graciela

·         CORONADO, Edita

·         COSTOYA, Verónica Alejandra

·         CROCE, Josefina Sonia del Carmen

·         CUEVAS, Arteaga Tabita Ana

·         DAURIA, Mariana Inés

·         DEL PIE, Inés Amalia

·         DÍAZ, Catalina

·         DÍAZ, Nancy Viviana

·         ESCOBAR, María Belén

·         FERNÁNDEZ, Carla Rocío

·         FERNÀNDEZ, Gina Guadalupe

·         FERNÁNDEZ, Jorgelina

·         FERNÁNDEZ, Nélida Beatriz

·         FERNÁNDEZ, Verónica

·         FLORES, Lidia Flor

·         GONZÁLEZ, Juan Martín

·         GUEREZTA, María Eugenia

·         IGOR, María Luisa

·         JACKIW, Natalia Evelin

·         JARA, Felicina

·         KLEBER, Beatriz

·         LARA, Ingrid Ayelen

·         MALDONADO, Juan

·         MALDONADO, Raquel Nidia

·         MANCILLA, Helvecia Liliana

·         MATE, Melba Raquel

·         MÉNDEZ AGUILAR, Elsa Mariana

·         MÉNDEZ AGUILAR, Zulema del C.

·         MIRANDA, Marianella

·         MONZÓN, Andrea Elisa

·         MORAGA, Juan Avelino

·         MUÑOZ, Marta Elisa

·         MUÑOZ, Blas Salvador

·         NUILCAFIL, Brian Alexander

·         NUÑEZ, Etelvina del Carmen

·         OBERT, Solange Anahí

·         OJEDA, Lorena Alejandra

·         OLAVARRIA MUÑOZ, Vitalicia

·         ORTEGA, Margarita Olivia

·         OTTO, Schumm

·         OYARZO, Carolina Jackeline

·         PALMA, María Yonti

·         PAREDES URRUTIA, Leontina

·         PAYALEF, Lorena Beatriz

·         PINILLA, Silvano Damián

·         POZZAN, Elba Romina

·         QUIJADA, LLAMIN Héctor

·         QUINENAO, Nilda del Carmen

·         RIVAS, Evaristo Remigio

·         ROMERO, Mariela

·         RUBILAR, Etelvina del Carmen

·         SAN, Martin Néstor

·         SÁNCHEZ, Eugenio Rolando

·         SANDOBAL, Natura Almendra

·         SEGUEL, Celia

·         SOLIS, Héctor Mario

·         SOLIS, Mariela Edith

·         SOTO, Matías Sebastián

·         SOTO, Sofía

·         SUÁREZ, María Luisa

·         TORRES, Alicia Ailen

·         TORRILLA, Marisa Isabel

·         VALENZUELA, Hilda

·         VARGAS NUÑEZ, Andrea del Carmen

·         VÁSQUEZ, Mayra Soledad

·         VELÁZQUEZ, Zulema

·         VÉLIZ, Estela Maris

·         VERA, Albertina

·         VILLA, Andrea Lorena

·         VILLAFANE, Claudia Gabriela

·         ZERDA, Norma Graciela

·         ZUÑIGA, Valeria Anahí

SIGA LEYENDO

Legislatura Chubut: “tremendo tarifazo del gas”

Acuerdan emitir pronunciamiento en Sesión del jueves

Duros cuestionamientos en la Legislatura por “tremendo tarifazo del gas” y respaldan reclamos patagónicos

La Legislatura de la Provincia del Chubut instaló en el debate político la problemática del “tremendo tarifazo del gas” y en respaldo a reclamos patagónicos, acordando los tres bloques (PJ-FPV, “Chubut Somos Todos” y UCR “Cambiemos”) en emitir un pronunciamiento consensuado para la próxima Sesión Ordinaria del jueves, a instancias de una iniciativa presentada Sobre Tablas por la legisladora Estela Hernández (PJ-FPV) que propicia solicitar al Gobierno Nacional que retrotraiga la medida de quita de subsidios de luz y gas, de los habitantes de Chubut y de la Región Patagónica o que, en su defecto, otorgue una compensación que tienda a mantener esta medida de equidad con la región.

Asimismo, el proyecto de Resolución de la diputada Hernández propugna el apoyo al proyecto de Comunicación S-1534/16 presentado por la Senadora Nacional por Chubut Nancy González, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que “establezca medidas que compensen las pérdidas económicas sufridas por las Pequeñas y Medianas Empresas, como consecuencia de los aumentos de los servicios de luz, agua y gas en todo el país, garantizando la continuidad de la producción y la protección de los puestos de trabajo”.

Fustigan negativa incidencia del incremento del gas en la Región Patagónica

En Sesión Ordinaria presidida por el Vicegobernador Mariano Arcioni, tras votarse el tratamiento sobre tablas, la legisladora provincial dio lectura a los fundamentos de esta iniciativa, señalando que “la quita del subsidio contradice las acciones históricas del Estado Argentino que siempre propició equilibrar las desigualdades inherentes a vivir en la Patagonia promoviendo políticas diferenciadas de ingresos, subsidios y beneficios con el fin de que más personas se radiquen en la Patagonia”.

Tras aseverar que “el aumento en los servicios de electricidad y gas no han llegado a su máximo, ya que se esperan mayores incrementos por el aumento del consumo que se realiza estacionalmente en el invierno”, fustigó que “este tipo de aumentos trastoca toda la estructura de costos en las industrias y comercios acelerando el proceso inflacionario y la situación de emergencia ocupacional”.

Destacan gestiones del Gobernador Das Neves

“El porcentaje de aumento pone en situación cuasi-terminal a PyMEs, comercios, clubes, teatros y asociaciones por falta de pago. Es necesario aunar fuerzas y apoyar los proyectos presentados tanto en el Senado de la Nación como en la Cámara de Diputados, a fin de subsanar esta injusticia”, concluye la fundamentación de la iniciativa propiciada por la diputada e Hernández, quien celebró las gestiones emprendidas por el Gobernador Mario Das Neves ante lo que la legisladora chubutense definió críticamente como “tremendo tarifazo del gas”.

Al respecto, fijaron posicionamientos políticos los bloques parlamentarios: “Chubut Somos Todos” apoyando las acciones que lleva a cabo el Gobernador Das Neves para revertir la contundencia del fuerte impacto en la población patagónica por este incremento en el servicio de gas, puntualizando aspectos significativos relacionados con el tema.

Aporte de propuestas legislativas

Los legisladores Jerónimo García, quien preside el oficialismo parlamentario, y Roddy Ingram, en el sentido de incorporarlos a este pronunciamiento, tales como el gas envasado y la tarifa comercial, al tiempo que ambos legisladores pusieron en valor institucional el recurso de inconstitucionalidad y medida cautelar promovidos por la Fiscalía del Estado Provincial ante fuerte incremento de la tarifa del gas que impacta negativamente en la región patagónica.

El diputado Roddy Ingram hizo hincapié en el rechazo de los mandatarios sureños a la propuesta del Ejecutivo Nacional de morigerar porcentualmente este gran aumento en esencial servicio público.

El presidente del Bloque UCR “Cambiemos”, Eduardo Conde, realizó acotaciones en torno a diferencias jurídicas conceptuales entre acciones de planteos de inconstitucionalidad, que implica proceso judicial, y el amparo judicial, que significa tramitación perentoria. Los legisladores de dicho Bloque legislativo, Manuel Pagliaroni y Jacqueline Caminoa aludieron también a la importancia que reviste el usufructo del gas para la población patagónica.

Duras críticas a funcionarios nacionales

Los legisladores Javier Touriñán (preside el bloque mayoritario) y José Grazzini salieron al cruce de críticos enfoques de legisladores de ChST respecto de anterior política nacional signada por el retraso tarifario y falta de inversiones, fustigando Touriñán y Grazzini las decisiones del ministro nacional Aranguren en materia energética que no se compadecen con la realidad patagónica y, también al ministro nacional Frigerio por desafortunadas expresiones que suscitaron gran malestar en el ámbito del sur argentino.

Que visiten Patagonia en temporada invernal

Intervino en el debate la legisladora comodorense Viviana Navarro, quien vertió duras críticas ante expresiones del ministro nacional Frigerio, a quien instó a visitar la Patagonia en temporada invernal para que conozca el rigor climático, que contrastó con confortable vida en barrios porteños, como Recoleta y San Isidro, de directores ejecutivos (CEOs) empresariales.

La legisladora justicialista juzgó que, como siempre ocurre, los sectores más humildes y pobres son quienes, en definitiva, terminan “pagando los platos rotos de esta fiesta”.

Por último se aprobó la moción del legislador radical Conde de enviar el tema a Comisión y tratar en la próxima sesión del jueves un documento consensuado, a lo que accedió la diputada Hernández para incorporar otros aspectos relacionados con la problemática del gas a tenor de las propuestas aportadas por los distintos bloques políticos.-

SIGA LEYENDO

/