10/1/17

Recomendaciones: Agua no apta para consumo humano en Rincón de Lobos

clip_image002

INFORME Y RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN DE PJE RINCON DE LOBOS SOBRE USO Y CONSUMO DEL AGUA DE RED

Municipalidad de El Hoyo, ante informe recibido de la Delegación de Salud Ambiental El Hoyo sobre análisis del agua de red en Paraje Rincón de Lobos, el cual NO DIO APTA PARA CONSUMO, solicita y recomienda a la población en general del paraje, hasta tanto se normalice el sistema, tomar las siguientes medidas preventivas:

-Hervir el agua durante 5 minutos. Luego de hervir el agua, es imprescindible prevenir otras probables fuentes de contaminación. Este constituye un método eficaz porque todas las bacterias mueren o se inactivan cuando el agua alcanza su punto de ebullición (100º C).

-Colocar 2 gotas de lavandina en 1 litro de agua. La filtración como tratamiento preliminar aumenta la efectividad. Después de la aplicación el agua debe mezclarse y dejarse reposar durante 15 a 20 minutos.

Recomendaciones hospital rural El Hoyo para el Tratamientos de:

· Agua de canal de riego: 75 c.c. de lavandina cada 1000 ( mil) litros de agua o cinco( 5 )cuchadas soperas, y dejar actuar 30 minutos

· Aguas de curso superficiales muy contaminadas: 40 c.c. de lavandina cada 1000( mil) litros o cuatro(4) cucharadas soperas

· Aguas de cursos superficiales limpios: 30 c.c. de lavandina cada 1000(mil) litros o dos(2) cucharadas soperas.

· Aguas de pozo o manantiales: 15 c.c. de lavandina cada 1000 (mil) litros de agua o una(1) cucharada sopera.

( Estos valores son aproximados y calculados en base a lavandinas concentradas al 6%-tipo “ayudín” o similar)

-También se recomienda mantener la limpieza de cañerías y tanques

Cómo realizar la limpieza, paso por paso:

1- Limpiar el tanque de agua, lavando el fondo, paredes y tapa, utilizando un cepillo o escoba limpio ( No usar jabón o detergente).

2- Llenarlo con agua, agregarle 250 c.c. de lavandina concentrada ( un vaso grande) cada 1000(mil) litros de agua, luego abrir las canillas durante unos minutos, para que el agua clorada entre en contacto con toda la instalación domiciliaria.

3- Dejar actuar el agua clorada durante seis(6) horas, vaciar el tanque y enjuagarlo bien. Poner de nuevo en funcionamiento el sistema de agua potable( Tratar de hacer esta operación en horas de la tarde).

POR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DE AGUA DE RED DE PJE RINCON DE LOBOS COMUNICARSE AL 294- 4471 253( Oficina de Servicios Públicos El Hoyo)

SIGA LEYENDO

Gendarmería cortó la Ruta 40 a la altura de Leleque: liberó las vías de La Trochita y detuvo a tres personas

Gendarmería cortó la Ruta 40 a la altura de Leleque: liberó las vías de La Trochita y detuvo a tres personas

Lo informó el juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien aseguró que el objetivo no fue liberar la ocupación del campo de la empresa Benetton, que llevan adelante grupos mapuches desde hace casi dos años. Desvían a los turistas por un camino de ripio de 45 kilómetros para poder llegar a Cholila.

Un impresionante operativo policial fue desplegado este martes por efectivos de la Gendarmería Nacional, que interrumpieron el tránsito en la Ruta 40 a la altura del puesto policial de Leleque, a unos 10 kilómetros del cruce de la esa ruta con el camino a El Maitén, en donde desde hace casi dos años hay una ocupación de activistas mapuches en tierras de la empresa Benetton.

El fuerte despliegue se condice con la llegada de una treintena de efectivos de Gendarmería Nacional, que se sumaron en las últimas horas a los que ya estaban desde del año pasado en la zona.

Asimismo, este martes se conoció la decisión del juez federal de Esquel, Guido Otranto, que ordenó liberar el corte de las vías de La Trochita, que también protagonizan militantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

En este sentido, el Juzgado Federal de Esquel informó que "el allanamiento que se está llevando a cabo en el sector ocupado por el Lof en Resistencia del Departamento Cushamen de la Estancia Leleque de la Compañía de Tierras Sud Argentino SA, fue ordenado al sólo efecto de remover y secuestrar los obstáculos materiales que se encuentren colocados sobre las vías de circulación del Viejo Expreso Patagónico La Trochita e identificar a las personas que se encuentran imputadas de la comisión del delito previsto en el art. 194 del Cód. Penal."

Según el Juzgado, "no se ha ordenado la detención de ninguna persona, salvo de aquellas que intenten resistir violentamente el operativo. De acuerdo a esto último, la primera información comunicada por la fuerza de seguridad interviniente es que fueron detenidos tres hombres que se opusieron violentamente a la realización de la medida."

El comunicado del Juzgado de Otranto agrega que "la medida no está destinada a hacer cesar la ocupación que está realizando en el lugar desde marzo de 2015 el Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, cuyo eventual carácter delictivo y las responsabilidades penales que correspondan son materia de investigación y decisión de las autoridades judiciales provinciales."

Y agrega el Juzgado que "la colocación de obstáculos materiales sobre las vías férreas implica el comienzo de ejecución del delito previsto en el art. 194 del Cód. Penal, en la modalidad de impedir el normal funcionamiento del transporte ferroviario, y por lo tanto es preciso adoptar medidas destinadas a hacer cesar la comisión del delito que se encuentra en curso."

"Ha quedado de manifiesto la imposibilidad de insistir con el mecanismo de resolución alternativa del conflicto para lograr que los integrantes del Lof en Resistencia del Departamento Cushamen desistan voluntariamente de la ejecución de ese delito, así como también ha resultado infructuosa la medida dispuesta para cumplir con ese mismo cometido sin requerir de la intervención de la fuerza pública."

Corte de ruta

El corte de la Ruta 40 afectó el movimiento de los habitantes del lugar y de miles de turistas que se movilizan en esta época en la zona de la Comarca Andina, que fueron desviados por una ruta de ripio que, tras 45 kilómetros, permite llegar hasta la localidad de Cholila.

(Informe: Tony Sayavedra / Fotos: Atilio Ortíz / Agencia Jornada Esquel)

SIGA LEYENDO

Nota telefónica con Julio Saquero (APDH) desde Esquel

Nota con Julio Saquero, quien está en Esquel detrás de las últimas novedades en relación al operativo montado contra el LOF para liberar las vías del Trochita

SIGA LEYENDO

Gendarmería cortó la Ruta 40 a la altura de Leleque y se desplegó un amplio operativo

Gendarmería cortó la Ruta 40 a la altura de Leleque y se desplegó un amplio operativo

Fuerzas federales interrumpieron el tránsito unos 10 kilómetros a la redonda de la ocupación de tierras en campos de la empresa Benetton, que llevan adelante grupos mapuches desde hace casi dos años. Desvían a los turistas por un camino de ripio de 45 kilómetros para poder llegar a Cholila.

Un impresionante operativo policial fue desplegado este martes por efectivos de la Gendarmería Nacional, que interrumpieron el tránsito en la Ruta 40 a la altura del puesto policial de Leleque, a unos 10 kilómetros del cruce de la esa ruta con el camino a El Maitén, en donde desde hace casi dos años hay una ocupación de activistas mapuches en tierras de la empresa Benetton.

El fuerte despliegue se condice con la llegada de una treintena de efectivos de Gendarmería Nacional, que se sumaron en las últimas horas a los que ya estaban desde del año pasado en la zona.

Asimismo, este martes se conoció la decisión del juez federal de Esquel, Guido Otranto, que ordenó liberar el corte de las vías de La Trochita, que también protagonizan militantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Sin embargo, el corte de la Ruta 40 permite pensar que el operativo de desalojo podría ser mucho más amplio e incluir la ocupación de los campos de Benetton que la RAM reclama como tierras de su propiedad.

El corte del tránsito afectó el movimiento de los habitantes del lugar y de miles de turistas que se movilizan en esta época en la zona de la Comarca Andina, que fueron desviados por una ruta de ripio que, tras 45 kilómetros, permite llegar hasta la localidad de Cholila.

(Informe: Tony Sayavedra / Fotos: Atilio Ortíz / Agencia Jornada Esquel)

SIGA LEYENDO

9/1/17

Habrían Hackeado la cuenta del Intendente de El Bolsón

Habrían Hackeado la cuenta del Intendente de El Bolsón

En un post en su Facebook hizo un descargo con un componente extraño: Por una parte manifiesta que “Vulnerar la privacidad es un delito” cosa que si lo es, y por la otra niega la autoría de un post con alto contenido discriminativo.

image

Captura de pantalla

El caso es que, rapidamente se viralizó un post desagradable, que tiene la esencia de muchos comentarios que hemos escuchado en los medios de comunicación de El Bolsón, de algunos vecinos que apoyan el Loteo.

image

image

En definitiva, si hay hackeo o no, esta situación que estamos viviendo, pone de manifiesto la intolerancia que nos está dividiendo a los vecinos de la comarca.

Aquí, ni siquiera importa si uno es NyC, o venido, Bolsones, puelense, del Hoyo, Cholila o de la Cochinchina. Si fume porro, sea Hippie o concheto del Barrio Las Quintas.  Lo que importa es la verdad, que una multitud no puede ser invisibilizada, y los reclamos son generalizados y las respuestas, con palos, prejuicios y violencia, no mueven la aguja de la conciencia.

SIGA LEYENDO

Una mujer quedó hospitalizada tras ser despedida en un vuelco en la Ruta 40

Una mujer quedó hospitalizada tras ser despedida en un vuelco en la Ruta 40

Ocurrió ayer pasadas las 13. Viajaban desde San Martín de los Andes hacia El Bolsón.

Accidente sobre la Ruta 40.

Accidente sobre la Ruta 40. El Cordillerano

Una familia circulaba ayer en un Citroën C3 cuando, por razones que se desconocen, volcó sobre la Ruta 40 a la altura del kilómetro 2060. La mujer salió despedida del vehículo y como consecuencia del impacto tuvo una fractura en una de sus extremidades inferiores y varios golpes de consideración. Su marido e hijo recibieron lesiones leves.

“La familia es oriunda de San Martín de los Andes y viajaba en dirección a El Bolsón. Las causas del autovuelco aún es materia de investigación. La mujer de 37 años fue la que mayores heridas recibió”, señaló personal del Destacamento Nahuel Huapi.

Indicaron que debido a los golpes, los tres ocupantes fueron derivados al Hospital Zonal de Bariloche. Aunque no pudieron confirmar si la mujer llevaba o no sujeto el cinturón de seguridad al momento del accidente.

LM NEUQUÉN

SIGA LEYENDO

LIFUBA: Torino venció a Puerto y Estudiantes goleó a Deportivo Angostura

LIFUBA: Torino venció a Puerto y Estudiantes goleó a Deportivo Angostura

Fue un partido de pierna firme, pero nunca perdió calidad el juego. Fue un partido de pierna firme, pero nunca perdió calidad el juego.

- VIBRANTE PARTIDO -

Se jugaron los partidos que habían sido postergados. El equipo de El Bolsón superó a su rival por 2 a 1. En el Bruno Tarrini, el local venció 4 a 1 a Deportivo Angostura. Ambos lideran sus zonas. También ganó Cruz del Sur. Increíble goleada de Lácar frente a Junior. Le hizo 8.

Por Daniel Pardo
dpardo@elcordillerano.com.ar

Un día de enero se vistió de mayo, con escenografía grisácea y lluvia interminable. En ese cuadro, el líder de la zona A, Torino, visitó a Puerto Moreno en el Oeste de la ciudad. El desarrollo comenzó sobre una encerada superficie que provocó la inevitable aceleración del juego. El conjunto de El Bolsón mostró rápidamente su mejor herramienta, un ramillete de veloces atacantes, liderados por Pal Lucero y Facundo Mustafá. Cada vez que nacía una jugada de riesgo, explotaban en velocidad para encontrar su posición de cara al arco que defendió Lucas Mancinelli.

Ambos equipos desplegaron una vistosa propuesta, con una nítida búsqueda de juego asociado. Puerto Moreno fue intermitente en el control del juego, pero cuando lo hizo, fue atildado y criterioso. Por momentos dio la sensación que al filoso juego de Torino le resultaba muy sencillo pisar el área ajena. Y la respuesta del local fue hilvanar juego y edificar su confianza en un aplomado volumen de juego.

La lluvia caía de forma intensa y se dibujaba prolijamente una cortina de agua en el juego. A los 20 minutos, un centro de Facundo Gandolfi encontró la cabeza del defensor local, Juan Morra, que transformó en un furioso remate a la red, y Puerto gritó de alegría.

El gol permitió que Puerto Moreno ganara confianza y Torino perdiera soltura en su veloz construcción de juego. A diez minutos del final llegó el empate, también de tiro libre, ejecutado con fuerza por Pal Lucero con la complicidad de la confusión en el área. Y la lluvia disminuyó su intensidad.

El segundo tiempo perdió la cera del suelo y predominaron los charcos que ralentizaron, por momentos, el partido. En Puerto Moreno, el juego de Cristian Mansilla le entregó belleza, precisión y efectividad al desenvolvimiento ofensivo del equipo. El desarrollo estuvo más discutido en el mediocampo. El vértigo del primer tiempo se fue tiñendo de firme lucha por el control del juego. Pero la dupla Mustafá-Lucero fue imperturbable a los cambios del partido. Siempre veloces, atentos, y temibles.

La lluvia se retiró y una porción del cielo se dejó ver. En los bordes del final del partido, José Veloso, concluyó una furiosa contra y Torino festejó. Y el festejo fue por partida doble porque el rival fue exigente, desafiante y por momentos lo zamarreó con buen juego. Tres puntos valiosos para Bolsón y el sabor de un partido bien jugado por dos que, evidentemente, gustan del fútbol bien asociado.

Estudiantes, patrón de zona

El equipo de Alejandro Alcoba es imparable en su zona. Estudiantes Unidos recibió al siempre difícil equipo de Deportivo Angostura en el Bruno Tarrini y no tuvo dificultades en sortear el obstáculo y llevarse los tres puntos para liderar, ahora en soledad, su grupo. Primero fue Nahuel Bramuglia y luego un notable "triplete" de Carlos Pilcoman para la contundente victoria "Pincha" frente al conjunto neuquino por 4 a 1.

Cruzado en firme ascenso

Con este triunfo, Cruz del Sur se mete a lidiar en el podio del grupo. Se enfrentó a Boca Unidos que no logra rescatar punto para la tabla y el ánimo del plantel. En este caso, y para despejar asteriscos, el conjunto “Cruzado” lo superó por 2 a 1 en cancha de Pincharratas. Gustavo Ramírez y Gabriel Arabarco fueron los marcadores de la victoria.

Impresionante goleada

En cancha de Ñirihuau, Deportivo Juniors, ya sin Alfredo Paz en la conducción técnica, recibió al equipo neuquino de Lácar. Los espectadores que asistieron esa tarde de viento y lluvia vieron una goleada histórica. El visitante lo superó por 8 a 1. Bermedo en dos oportunidades, Montaner -también en dos ocasiones-, De Mateo, Figueroa, Zanatta y Betancur lograron la escandalosa goleada en condición de visitante. Este triunfo le permite escalar peldaños claves para dar pelea en los primeros lugares de la zona.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

/