11/11/10

Diario El Chubut: Títulos de Esquel 11/11/10

ESQUEL

Devetak aspira a que Esquel se posicione como una ciudad importante en la provincia
“HAY QUE DEJAR LOS PERSONALISMOS Y EMPEZAR A TRABAJAR EN EQUIPO”, DIJO EL CANDIDATO A CONCEJAL DEL [...]  Leer más

El Frente Vecinal elabora propuesta para el 2011
“LO ELECTORAL ES UNA INSTANCIA MaS, PERO NO ES LO MaS IMPORTANTE”, DIJO MIGUEL RASO / Dirigentes y s [...]  Leer más

Noviembre sin vuelos de Aerolíneas
Aerolíneas Argentinas habría decidido dejar sin vuelos a Esquel durante noviembre. Si bien la infor [...]  Leer más

Reclamo de camioneros en distribuidora de bebidas generó tensión y presencia policial
EXIGIAN EL PAGO DE HABERES QUE YA ESTABA DEPOSITADO EN EL BANCO / En la mañana de ayer se vivieron [...]  Leer más

“Están acostumbrados a pagar cuando ellos quieren”, dijo Guzmán
La medida de fuerza encarada por parte del personal de la Distribuidora Álvarez- Martino contó con l [...]  Leer más

Alumnos de la Escuela Nº 791 ganaron concurso de audiovisuales
La temática abordada sobre la prevención de adicciones. El trabajos realizados podrán ser vistos en [...]  Leer más

BREVES EL HOYO DESARROLLO SOCIAL
La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Hoyo cita a los siguientes vecinos a pre [...]  Leer más

Desde ayer los dinosaurios caminan por el Paralelo 42
EL BOLSON “MAGICO Y NATURAL” / Desde ayer, la Escuela Hogar N°268 de El Bolsón ha transformado su ha [...]  Leer más

Quedó definida la lista de candidatos a concejales del PJ de Esquel
“CONSENSO Y PARTICIPACION HAN SIDO LAS CONSIGNAS”, DIJO JUAN RIPA / Después de haber arribado a un pleno acuerdo con los distintos actores del quehacer comunitario de la ciudad, quedó definida la lista de Concejales del Partido Justicialista de Esquel.  Leer más

“Las irregularidades fueron tantas que se decidió no presentar listas en la interna”, dijo Fernández Vecino

Aerolíneas levantó vuelos a Esquel por caos en Ezeiza

Tareas de bacheo en el casco céntrico

Presentaron recurso extraordinario contra restitución de Colabelli

Estaba muerto dentro de su vivienda hacía una semana

El ARI Esquel buscaría alianzas con partidos de la oposición

“Ripa tiene la doble vocación de escuchar y dirigir”, afirmó Cheuque

Preocupación: Condominios en Golondrinas

La Defensora del Pueblo estará hoy en El Bolsón

La temporada de pesca deportiva está en marcha en la Cordillera

Se trabaja en el V Encuentro Internacional de Escultores El Bosque Tallado

Lago Puelo: se viene la Fiesta de la Tradición

Buenos Aires Unidos visitó la Residencia Deportiva de Esquel

Ahora se bajó Nasif y el radicalismo de Esquel debe buscar otro candidato

«Algunos parece que se han tinelizado» dijo Silvia Santiago

SIGA LEYENDO

Lo primero es la Familia: Son mujeres y son “sus” mujeres

Facebook de A Primera Hora Aire

Ya está la lista del PJ

El dato relevante de la lista de diputados que acompañará a la fórmula dasnevista Buzzi-Mac Karthy, es que está encabezada con tres mujeres en los cuatro primeros lugares, algo inusual en el armado, y con el agregado de que se trata de las esposas del gobernador Mario Das Neves, Raquel Di Perna, y del vicegobernador Mario Vargas, Miriam Crespo, además de la ministra de mejor imagen del gabinete, Mirtha Romero.

Anoche se realizó la presentación de la nómina en la sede partidaria provincial en Rawson.

SIGA LEYENDO

Seminario de Capacitación: Protección de bienes culturales paleontológicos, arqueológicos y antropológicos

Seminario “Protección de bienes paleontológicos, arqueológicos y antropológicos” para fuerzas...

Se realizará este jueves 11 y viernes 12 en el Museo Paleontológico de Trelew

Como parte de las acciones generadas por la Secretaría de Cultura de la Provincia en pos de efectivizar las medidas de resguardo del patrimonio cultural, se realizará esta semana el Seminario de Capacitación para fuerzas de seguridad “Protección de bienes culturales paleontológicos, arqueológicos y antropológicos”.

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio “Germán Sopeña” del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”, de la ciudad de Trelew, este jueves y viernes desde las 9 horas.

CAPACITAR PARA PROTEGER

La Secretaría de Cultura explicó que “el Seminario se realiza con la finalidad de exponer los conceptos relevantes sobre la protección de bienes culturales, además de divulgar los instrumentos provinciales, nacionales e internacionales para la protección de los bienes culturales en el marco de la prevención del delito y brindar capacitación profesional sobre paleontología y arqueología”.

Asimismo se indicó que “el encuentro está destinado al personal de las diferentes fuerzas de seguridad con relación directa al control de tráfico, controles de equipajes y controles vehiculares en diferentes puntos de la provincia y a aquellos integrantes de las fuerzas públicas de seguridad, que por cercanía, tienen contacto con investigadores ó pobladores con yacimientos en sus propiedades”.

TAREA CONJUNTA

Es de destacar, la tarea conjunta de la cartera provincial con la Dirección de Cultura del Municipio de Trelew, como así también la colaboración del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y del Centro Nacional Patagónico.

Para el Seminario, se contará con un especialista por cada una de las disciplinas científicas (paleontólogo, antropólogo y arqueólogo), un representante de la Secretaría de Cultura y un Representante de la División Policía Patrimonial (Policía de la Provincia del Chubut – Área Drogas Peligrosas y Leyes Especiales).

SIGA LEYENDO

La 21 de El Bolsón en muestra de escuelas especiales

SumArte

Se realiza en el Scum, en Moreno y Villegas, la segunda muestra de arte de escuelas especiales. Se puede visitar hasta el 14 de noviembre, de 9 a 20. Participan la Escuela Especial 6 y 19, la escuela de formación cooperativa y laboral 6, la escuela especial 21 de El Bolson y la escuela de Maquinchao. (FOTO 1) - (FOTO 2) - (FOTO 3)


Las docentes destacaron la respuesta de la gente y la posibilidad que se brinda a los chicos para interactuar y ver sus producciones exhibidas.

Una vez más las escuelas especiales de Bariloche, El Bolsón y Maquinchao reúnen esfuerzos para exponer y vender los productos de sus talleres en el SCUM, en Moreno y Villegas. Se podrá visitar hasta el 14 de noviembre de 9 a 20. El objetivo es mostrar lo que se hace en los talleres de las escuelas y parte de lo recaudado se utiliza para continuar con los mismos talleres dado que los recursos del Estado nunca son suficientes.

También la idea de estas muestras es que la comunidad conozca el trabajo que realizan los chicos en las disitntas escuelas y según explicó la docente de la escuela especial 6, Noel Masri, se enmarca en el proyecto institucional de la escuela porque el objetivo es que sea una escuela abierta a la comunidad y que "vean lo que se hace". Comentó que los chicos están muy contentos con esta experiencia que es el segundo año que se realiza en el SCUM.

Se pueden ver y comprar trabajos realizados en los talleres de vitrofusión, arcilla, reciclado, decoupage, pintura, mural, artesanías con pasta de papel, trabajos en madera y en tela, stencil, bijouteri, trabajos con mostacillas, alambres, pasta de cemento, masa de sal, cestería con papel, trabas en madera, juegos con material reciclado, imanes con goma eva, trabajos en cuero y metal, trabajos en macramé, tejidos al telar, confecciones en tela y gran variedad de objetos.

"Para nosotros es muy fuerte ver todo porque estamos acostumbrados a verlo en la escuela, pero al mostrarlo se materializa", explicó y agregó que "lo que se hace acá es impresionante".
Pamela, otra docente, comentó que desean que la muestra sea igual o más exitosa que la del año pasado, donde tuvieron una excelente respuesta de la gente. Comentó que "la gente se qeudaba asombrada de las cosas que los chicos podían hacer. Hay un fantasma de que no pueden hacer muchas cosas, pero no es así. Mucha gente se emocionaba al ver sus producciones".

http://www.bariloche2000.com/la-ciudad/informacion-general/54735-sumarte.html

SIGA LEYENDO

El Bolsón: La Defensora y los calabozos de la 12º

Piccinini aconsejó cerrar todos los calabozos de las comisarías

Ayer recorrió el edificio de la Unidad 12 de El Bolsón.

EL BOLSÓN (AEB). La defensora del Pueblo de Río Negro, Ana Piccinini, realizó ayer una inspección por las celdas de la Comisaría 12 de El Bolsón, clausuradas hace un mes por el juez Martín Lozada. "Con lo que veo a lo largo y a lo ancho de la provincia, acá estamos hablando de calabozos 5 estrellas", ironizó tras el recorrido, por lo que aconsejó a los jueces, "especialmente a los del Alto Valle, que deberían clausurar todos los calabozos de todas las comisarías".

La funcionaria recalcó que "no se pueden imaginar lo que son los calabozos en la provincia de Río Negro. Los recorro todos los años, desde 2006, y siguen exactamente igual. A cada uno le hemos hecho una radiografía, con constataciones en el lugar; se lo hemos indicado al Comando Superior y al Jefe de la Policía, al ministro de Gobierno y al gobernador, con detalle de lo que se necesita en cada una de esas dependencias".

Incluso, anticipó, "en el informe in voce que daré en los próximos días voy a comparar las tareas de inspección a lo largo de estos 4 años y a mostrar las fotos para que vean que no hubo ninguna actividad institucional para mejorarla calidad de esos calabozos".

La funcionaria también llegó hasta el municipio de El Bolsón, "tomado" por vecinos de tres barrios que reclaman por las obras de gas natural, y adelantó que le consultará al secretario de Obras Públicas, Osvaldo Mildenberger, "que nos diga cuál es la verdad: la que puso en un informe o la que está en los medios".

Piccinini completará su gira hoy en Bariloche, donde tiene previsto reunirse con referentes de varias organizaciones.

Allí, según anunció, se interiorizará sobre el estado de las causas que se tramitan ante la justicia por los asesinatos de los jóvenes Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, ocurridos en junio en el Alto barilochense. Esos casos, así como el ocurrido en el barrio Lavalle de Viedma, en el que murió un joven de 16 años, "son la máxima expresión del abuso, total y absoluto, de los derechos humanos en la provincia de Río Negro", dijo la defensora. Sobre el gobernador Saiz dijo que "tiene que darle a la ciudadanía una satisfacción, que cuando haya un desvío, al policía que se desvió se lo corrija, se lo castigue o se lo expulse".

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=495177&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

10/11/10

El Bolsón: Tango en la Comarca

Turismo "tanguero" en El Bolsón

El Bolsón.- Los creadores del programa FITEB, afirmaron que del 17 al 21 de noviembre de 2010, la ciudad de El Bolsón crecerá en turismo tanguero. Cuatro de cada diez turistas mencionan el tango como razón para viajar a Buenos Aires, muchos de ellos también llegaran a nuestra ciudad.

Faltan pocos días para que comience el 1º Festival Internacional de Tango El Bolsón, será a fines de noviembre y atraerá al turismo tanguero de ciudades aledañas, nuestro país y del exterior. Los organizadores, Natalia Villanueva, Nazareno Claro y Ana Karla Romera, afirmaron a este medio que hay seminaristas inscriptos de diferentes países: suizos, italianos, chilenos y paraguayos en las magnificas clases que integran el Festival Internacional de Tango El Bolsón.

¿Por que será? Porque todos los estilos del tango danza están incluidos dentro de este Festival.

El refinado tango salón, el dinámico tango nuevo y el potente tango escenario son las tres grandes divisiones de esta danza. Todos los estilos para los diferentes niveles de alumnos forman parte de este gran congreso. Algunas de las clases que integran el programa del FITEB son: principios de tango salón para los que se animen a dar sus primeros pasos, estructura de la danza e improvisación para los que quieran romper las reglas, técnica para mujer dedicada a las damas que deseen conquistar con sus pies, y musicalidad para los que más selectos milongueros.

Ante eso Ana Karla Romera destaco “queremos que  la gente de El Bolsón y también de ciudades vecinas integren las clases del Festival, que más gente se sume al tango y que nuestro querida ciudad, vibre y festeje al compás del 2x4”   

Mas información: Los interesados en participar de las clases podrán inscribirse a los teléfonos: (011) 15 6188-9898 y  (02944) 15 599299.www.fiteb.com.ar

http://www.adnrionegro.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=35510&Itemid=90

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Entrega de premios “Residuos en Arte”

Se entregaron los premios del concurso “Transformá tus residuos en arte y formá parte del cambio” (FOTO)

Publicado el Miércoles 10 de Noviembre de 2010

Organizado por el Ministerio de Ambiente del Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo

En el marco de las acciones llevadas adelante en forma conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo, fueron entregados días atrás los premios a los ganadores del Concurso de Esculturas Ambientales “Transformá tus residuos en arte y formá parte del cambio”.

En la oportunidad, y en representación de la cartera ambiental, el subsecretario de Control y Regulación, Rubén Reyes, valoró “el trabajo realizado” e insistió en la necesidad “del trabajo en conjunto en materia de acciones ambientales, ya que la única forma de construir es sumando las voluntades a favor del ambiente” por eso “lo realizado junto a la Administración de Parques Nacionales, en este caso acá en el Parque Puelo, es un ejemplo que se puede y se debe trabajar de esta manera, sumando y no restando.”

LAS ESCULTURAS

El Concurso de Esculturas Ambientales Edición 2010 contó con un jurado compuesto por Omar Tegaldo en representación del Parque Nacional Lago Puelo; Laura Maruschak por el Ministerio de Ambiente; la artista ceramista Claudia Araujo de la comunidad de Lago Puelo; el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra; además de una urna conteniendo los votos de la comunidad.

Se presentaron nueve obras escultóricas, las cuales fueron: “No Retornable” de Rubén Darío Silva; “Agua-Agua” de Gabriel Fioramanti; “Démosle vida a nuestros residuos” de Jesica Cabello Urrea; “¿Quién mira a quien?” de Francisca Ruiz Obligado; “UTU del tacho de la basura” de Melba Raquel Matë; “El Avasallamiento Plástico” de Maria Magdalena Canteros; “Trascendencia” de Ailín Liempe; “El gran pez” de Gerardo Finster y “El robot” de Neyen Soria Mercier, que no fue evaluada por estar fuera de las bases con respecto a la edad del concursante.

Excepto al voto de la comunidad, se solicitó al resto del jurado que tuviera en cuenta los criterios de creatividad, pertinencia, calidad técnica e insumos y la presentación del proceso creativo. Para ello fue necesario considerar el marco conceptual en el que fue propuesto el concurso, es decir, la Campaña “Regrese con sus Residuos” y el Plan Provincial de Limpieza Urbana, siendo que las obras ganadoras serán trabajadas como herramienta motivacional y de reflexión en diferentes ámbitos para componer actitudes responsables frente a la problemática de los residuos.

El jurado dictaminó que el Primer Premio se adjudicara a la obra “El Avasallamiento Plástico” de Maria Magdalena Canteros, en tanto que el Segundo Premio fue para la obra “No Retornable” de Rubén Darío Silva y el Tercer Premio para la obra “El Gran Pez” de Gerardo Finster.

SIGA LEYENDO

/