16/6/11

PRENSA SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE: Emergencia agropecuaria

PRENSA HSN: SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE

· Emergencia agropecuaria en Chubut

GUINLE Y PAIS SE REUNIERON CON PRODUCTORES RURALES

El senador Marcelo Guinle y el diputado Juan Mario Pais se reunieron este jueves con las autoridades de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia a fin de trabajar articuladamente en las distintas acciones para superar la actual situación de emergencia por la caída de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle.

“Hemos recibido la invitación de la presidenta de la institución, Digna Hernando de Blanco y nos hemos reunido con el pleno de la Comisión Directiva a fin tratar la problemática que atraviesa el sector y evaluar los distintos programas en vigencia, ya sea la llegada de fondos correspondientes a la Ley Ovina, como los diferentes programas de los gobiernos nacional y provincial”, señaló Guinle tras el encuentro que tuvo lugar en horas de la tarde en la sede de la entidad.

“Ha sido sobre todo una reunión de trabajo, a fin de articular y coordinar las medidas y gestiones tal como se ha hecho recientemente con la prórroga por diez años de la Ley Ovina y el incremento del Fondo de Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO) de 20 a 80 millones de pesos”, agregó el legislador.

“Asimismo, hemos avanzado en la actual problemática de las cenizas, las respectivas declaraciones de emergencia provinciales y nacionales para las explotaciones ubicadas en los Departamentos de Gastre, Telsen y Mártires, desde el 8 de junio de 2011 y hasta el 7 de junio de 2012, lo que permite diferimientos impositivos y llegada de fondos, así como las previas declaraciones aun vigentes por sequía”, puntualizó Guinle.

“Creemos que es necesario coordinar y apuntalar la llegada de ayuda ya sea desde el ámbito provincial, como del ámbito nacional, de modo de evitar que la actual situación de las cenizas afecte a la evidente reactivación que ha tenido el sector en los últimos tiempos a raíz de los buenos valores internacionales de la lana y la carne”, finalizó.

SIGA LEYENDO

Miguel Castro dijo que los policías trabajarán 8 horas menos

Los policías trabajarán 8 horas menos
Lo dijo ayer el ministro Miguel Castro en el inicio de su interpelación.
Plana mayor. Castro, anoche, acompañado de los jefes policiales.
Antes de fin de año, los policías chubutenses trabajarán 8 horas menos: el Ministerio de Gobierno decidió abandonar gradualmente el histórico sistema de carga horaria para los uniformados conocido como “tercios” y lo reemplazará por uno de “cuartos”. Significa que cada agente pasará de 56 a 48 horas semanales de labor, para garantizarle dos días consecutivos de descanso durante los cuales tendrá prohibido realizar servicios adicionales. Sí podrán ejercer este beneficio en sus días de trabajo normal.

La novedad la reveló ayer el titular del Ministerio, Héctor Miguel Castro, durante la interpelación a la que a cierre de esta edición era sometido en Legislatura. La reducción de horas fue un proyecto conjunto con la Secretaría de Salud, para que los policías trabajen en las condiciones físicas y mentales más adecuadas. 

Otro adelanto fue la instalación en el acceso de Arroyo Verde de un sistema de videovigilancia de vehículos, que incluirá reconocimiento on line de patentes. Algo similar se instalará en la zona de Puerto Lobos, muy cerca del límite con Río Negro. La tercera novedad fue la inminente firma de un convenio con la Policía Federal para que Chubut acceda a una base de datos de 12 millones de registros de malhechores del resto del país.

La última interpelación en Chubut había sido el 1º de junio de 2001 cuando la ministra de Educación Graciela Albertella contestó durante 12 horas las preguntas de la oposición peronista. Pasaron 10 años y 14 días. Ante 23 diputados y sentado junto a la cúpula policial, el inicio fue la proyección de un extenso video de 50 minutos en dos pantallas gigantes y dos plasmas de 32 pulgadas. Fue la primera intervención del diputado radical Carlos Lorenzo, quien advirtió que en los sistemas de registro del parlamento no quedaría constancia del audiovisual y los informes escritos que preparó el equipo de Gobierno. Y que el detalle violentaría el carácter verbal de la interpelación. 

Tras el fin del video.-aplaudido por el centenar de personas que acompañaron a Castro desde las gradas-, el ministro advirtió que “estas estadísticas causarán sorpresa pero son ciertas y están elaboradas con los mismos parámetros de años anteriores. Gusten o no son la única forma de medir el impacto de las políticas de seguridad”. 

En este escenario aseguró que el esclarecimiento de delitos se incrementó un 20 por ciento en los últimos dos años. Admitió que la tasa de homicidios dolosos “no es baja” comparada con la tasa nacional pero sí con lo que pasó en Chubut años anteriores: el pico fueron los 71 homicidios de 2007. En 2009 hubo 57 y en 2010, 44. “La mayoría son imposibles de prevenir porque es violencia intrafamiliar o discusiones personales”, justificó el ministro. 

El último dato fuerte al caer la noche fue la progresión de ingresos a la fuerza: en 2007 entraron 177 nuevos policías; en 2008, 188; en 2009, 426 y en 2010 ingresaron 499 agentes. Un total de 1.290 uniformados nuevos en 4 años. Otros 250 están en entrenamiento este año.

En la previa se observó el apoyo espiritual para Castro de intendentes del Provech como Iván Fernández, Jorge Seitune, Mario Pichiñán y Paola Santos. También de funcionarios de gobierno. 

También estuvo César, el padre de Julián Antillanca -joven asesinado en Trelew- quien asesoró a los diputados radicales respecto a su causa, prevista como plato fuerte de la sesión especial debido a la presunta participación policial en la ejecución y encubrimiento del crimen.

JORNADA

SIGA LEYENDO

Se puede venir: Turistas disfrutaron la cordillera

Grupo de turistas destacó la atención recibida

image Un grupo de 32 turistas de distintos puntos de Buenos Aires pasó una semana en Bariloche y el miércoles partía para sus casas. Resaltaron que a pesar de todo la pasaron muy lindo y que "se puede venir". Agradecieron la atención recibida y que se trata de un fenómeno natural. Se llevan ceniza de recuerdo. Foto de Trilce Reyes Bartoliche.


Una singular experiencia vivió un grupo de turistas procedentes de distintos lugares de Buenos Aires, como Zárate, Campana y Baradero, tras haber estado en Bariloche desde el viernes y hasta el miércoles.

Resaltaron haber recibido una muy buena atención y manifestaron que realizaron excursiones como Circuito Chico, Tronador y El Bolsón, a donde la pasaron "realmente bárbaro". Reconocieron que si bien hubo cosas que no se pudieron hacer disfrutar del viaje y pudieron tocar la nieve.

Se encontraron con el intendente Marcelo Cascón a quien le plantearon la experiencia vivida y les dijo que "en medio de tantos mensajes es importante que ustedes trasmitan cómo la pasaron".

Los turistas reconocieron que sus familiares se quedaron con mucho miedo pero trataron de tranquilizarlos y consideraron importante trasmitir a la gente "lo que es" porque "mucha gente con la psicosis, no arrancó". En este sentido el intendente manifestó que "estamos viendo cómo hacemos para que arranque".

Una de las visitantes planteó que vivieron una experiencia nueva y que se llevan ceniza en frasquitos para repartir, porque "todos la pidieron".

Si bien cuando estaban por partir hacia Bariloche se planteó el interrogante, finalmente se decidió no suspender el viaje y al llegar advirtieron que la situación no era tan terrible dado que "son cosas de la naturaleza".

Otro turista agregó que "se puede venir, tuvimos nieve y estamos orgullosos de estar acá. Siempre se vende lo más catastrófico, el que no viene se va a perder cosas muy lindas. Estamos viviendo una experiencia que pocos han vivido"

SIGA LEYENDO

Obras para El Maitén

18,5 millones para nueve localidades

En tres se harán viviendas y en las otras seis distintas obras.

Mesa de trabajo. El ministro Korn, el gobernador y el presidente del IPV, durante el acto de ayer en Rawson.

Con una inversión de unos 18,5 millones de pesos, el gobernador Mario Das Neves presidió ayer la apertura de tres licitaciones públicas para construir y mejorar 34 viviendas en Puerto Madryn, 10 en Las Plumas y 25 en Comodoro Rivadavia, además de firmar siete contratos para ejecutar obras en Aldea Escolar Sepaucal, Trevelin, Paso de Indios, Gobernador Costa, El Maitén y Rawson.

En representación del Gobierno, el ministro Coordinador, Pablo Korn, destacó el plan de gobierno desarrollado por el gobernador y cómo recibirán la provincia las futuras autoridades. Korn señaló que “el eje principal de este gobierno es haber dado respuesta a los mayores problemas que tenían todas las comunidades del interior: las crisis, la sequía, la ceniza, las inundaciones”.

Korn dijo que el gobernador y el vicegobernador electo, Martín Buzzi y César Gustavo Mac Karthy, cuando asuman el 10 de diciembre “van a recibir un gobierno de cara al 2012 saneado financieramente, en orden con el pago y los compromisos a proveedores y empleados públicos; con una obra pública sostenida, con trabajadores del petróleo, operadores y nuevas empresas que también sirven a la recaudación fiscal”. En este contexto pidió mirar “a otras provincias donde no se pagan los sueldos” entre tantos otros problemas.

Además de las viviendas, los contratos firmados por Das Neves son para la rehabilitación y optimización de la red de agua potable en el barrio Ferroviario y Río Chubut de El Maitén por 317.000 pesos; con la empresa Somi S.A. para construir la primera etapa de la Plaza España en Rawson por un monto de 1.129.197,97 pesos; con Pasquini Construcciones S.R.L. para ampliar la planta de tratamientos de efluentes cloacales en Trevelin por 1.832.320,28 pesos; y con Canal Construcciones S.R.L. para ampliar la red cloacal y ejecutar conexiones domiciliarias en Paso de Indios por un valor de 737.672,31 pesos.

Además fueron firmados contratos para construir cuatro viviendas y obras complementarias en Aldea Escolar Sepaucal por 1.123.085,42 pesos; para construir el playón deportivo en el Centro Recreativo del barrio Islas Malvinas de Gobernador Costa por 439.485,11 pesos; y para ejecutar un Centro Comunitario también en Gobernador Costa por un monto de 504.175,35 pesos

JORNADA

SIGA LEYENDO

Das Neves: Cumbre de PJ en Lago Puelo

Das Neves se reunirá en Lago Puelo con la cúpula del PJ Provincial y el ProVeCh

Es para definir el apoyo a la formula que integrará junto con Duhalde y para concretar la postulación de una banca en diputados

Una importante reunión se llevará este viernes cuando el Gobernador Mario Das Neves y candidato a la Vice Presidencia de la Nación, se reúna con el gobernador electo Martín Buzzi y su Vice Gobernador, Gustavo Mac Carty y dirigentes del Partido Justicialista y el ProVeCh para definir el apoyo a la nueva etapa del dasnevismo.

El lugar elegido por el mandatario provincial es una de las localidades que más alegrías le ha dado y que fue uno de los primeros puntos de encuentro con quien comparte hoy la fórmula presidencial, la localidad de Lago Puelo.

Das Neves, junto a Mac Carty, Buzzi el intendente local y presidente del ProVeCh, Iván Fernández, el intendente electo de Cholila Miguel Castro y otros intendentes y dirigentes de toda la provincia llagarán este viernes para mantener un encuentro que sería indispensable para tratar diversos temas de la agenda política del año.

En este sentido uno de los puntos sobre los cuales se trabajará en la reunión será el paso del mando a una nueva dirigencia de la provincia, que fuera proclamada a finales del mes de mayo cuando se confirmó la victoria que la fórmula Buzzi -Mac Carty había obtenido en el mes de marzo.

Este encuentro se está realizando con la organización y coordinación del Diputado Nacional Oscar Currilen y el intendente Fernández, y se espera que la transición sea el punto clave para desarrollar y poner de acuerdo forma de trabajo en conjunto en toda la provincia.

No obstante ello Das Neves recibirá en este encuentro la proclamación unánime de apoyo a su nueva etapa política como compañero de fórmula de Eduardo Duhalde en la carrera a la Presidencia de la Nación.

Se trata de una de las reuniones más grandes que se han registrado y de vital importancia para definir el futuro de la provincia en los últimos meses, de la cual se espera que se concreten ideas en común y se delinee una estrategia electoral para garantizar el voto a la fórmula presidencial.

SIGA LEYENDO

15/6/11

Romera pide al legislativo endeudarse para pagar juicios

Romera pide endeudarse

EL BOLSÓN (AEB)-. El intendente Oscar Romera presentó ayer un proyecto de ordenanza para endeudarse con el gobierno provincial hasta 2 millones de pesos, "certificados por bonos garantizados de deuda pública rionegrina", que piensa destinarlo a la cancelación "de deudas originadas en sentencias firmes con proveedores de bienes y servicios".

Sin embargo, desde el cuerpo deliberativo reclamaron de inmediato mayor información antes de tratar la propuesta.

La edil Paola Sanna (FG), a cargo de la comisión de Asuntos Económicos, condicionó su aprobación y pidió precisiones acerca "del destino de esos fondos y saber cuánto nos queda de la coparticipación y devolverlo en 16 años. Todavía tenemos más de un millón en danza y pretendemos cotejar si esta propuesta es sustentable", justificó.

El plan no detalla un listado de acreedores y proveedores. "Puede tratarse de viejas deudas sobre las obras iniciales del gas natural o juicios laborales perdidos, pero no lo dice en el proyecto", amplió la edil consultada.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Lago Puelo festejó junto a los abuelos una importante jornada de concientización

Una importante jornada vivieron ayer los abuelos de la Comarca Andina en la localidad de Lago Puelo que festejó y compartió todo el día junto con los mayores en el marco de Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Se trató de la segunda vez que esta localidad invitó para vivir una jornada de acompañamiento y buenos momentos junto a los mayores de esta comunidad y de otras cercanas.

Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo, estuvieron invitados los centros de adultos mayores Tres Picos y los centros de jubilado de El Bolsón, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.

La primera de las actividades que se realizó estuvo a cargo de el Coro de Lago Puelo, que como en otras ocasiones, acompañó a los abuelos y les hizo disfrutar de un buen rato en el cual compartieron canciones y cantaron, además de acompañar con las palmas a los chicos.

Minutos antes se había llevado a cabo la lectura de una serie de dibujos y deseos que los chicos de la Escuela 109 habían realizado para los mayores, y que fueron colocados en un mural.

Luego llegó el tiempo de la música para bailar, y de la mano del chámame y el folclore, los presentes armaron parejas y desplegaron sus conocimientos de danzas en el centro del gimnasio.

La mañana estuvo acompañada de mate cocido y de té, además de unas ricas torta fritas y facturas que desde el Área de la Mujer y la Dirección de Asuntos Sociales sirvieron a todos los presentes.

Minutos después de la presentación de coro y del baile, la Doctora Marisa DAngelo Martínez, Secretaría de Administración y Coordinación de Gobierno, agradeció en nombre del intendente Iván Fernández la presencia de todos los mayores, los locales y aquellos que habían viajado para compartir esta jornada.

Asimismo pidió un fuerte aplauso para ellos mismos por ser los protagonistas de este día al mismo tiempo que felicitó a la Dirección de Asuntos Sociales de la municipalidad, con la dirección a cargo de Valeria Sinigoj por la organización de este evento.

Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

Uno de los puntos más importantes del día estuvo a cargo de la licenciada Mónica Lini, quien con la presentación de una charla acompañada de un video explicó a los mayores cuáles eran sus derechos y que tipos de abusos podían ser lo que ellos por su condición de abuelos podían sufrir.

Una importante jornada vivieron ayer los abuelos de la Comarca Andina en la localidad de Lago Puelo que festejó y compartió todo el día junto con los mayores en el marco de Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Se trató de la segunda vez que esta localidad invitó para vivir una jornada de acompañamiento y buenos momentos junto a los mayores de esta comunidad y de otras cercanas.

Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo, estuvieron invitados los centros de adultos mayores Tres Picos y los centros de jubilado de El Bolsón, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.

La primera de las actividades que se realizó estuvo a cargo de el Coro de Lago Puelo, que como en otras ocasiones, acompañó a los abuelos y les hizo disfrutar de un buen rato en el cual compartieron canciones y cantaron, además de acompañar con las palmas a los chicos.

Minutos antes se había llevado a cabo la lectura de una serie de dibujos y deseos que los chicos de la Escuela 109 habían realizado para los mayores, y que fueron colocados en un mural.

Luego llegó el tiempo de la música para bailar, y de la mano del chámame y el folclore, los presentes armaron parejas y desplegaron sus conocimientos de danzas en el centro del gimnasio.

La mañana estuvo acompañada de mate cocido y de té, además de unas ricas torta fritas y facturas que desde el Área de la Mujer y la Dirección de Asuntos Sociales sirvieron a todos los presentes.

Minutos después de la presentación de coro y del baile, la Doctora Marisa DAngelo Martínez, Secretaría de Administración y Coordinación de Gobierno, agradeció en nombre del intendente Iván Fernández la presencia de todos los mayores, los locales y aquellos que habían viajado para compartir esta jornada.

Asimismo pidió un fuerte aplauso para ellos mismos por ser los protagonistas de este día al mismo tiempo que felicitó a la Dirección de Asuntos Sociales de la municipalidad, con la dirección a cargo de Valeria Sinigoj por la organización de este evento.

Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

Uno de los puntos más importantes del día estuvo a cargo de la licenciada Mónica Lini, quien con la presentación de una charla acompañada de un video explicó a los mayores cuáles eran sus derechos y que tipos de abusos podían ser lo que ellos por su condición de abuelos podían sufrir.

Una importante jornada vivieron ayer los abuelos de la Comarca Andina en la localidad de Lago Puelo que festejó y compartió todo el día junto con los mayores en el marco de Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Se trató de la segunda vez que esta localidad invitó para vivir una jornada de acompañamiento y buenos momentos junto a los mayores de esta comunidad y de otras cercanas.

Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo, estuvieron invitados los centros de adultos mayores Tres Picos y los centros de jubilado de El Bolsón, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.

La primera de las actividades que se realizó estuvo a cargo de el Coro de Lago Puelo, que como en otras ocasiones, acompañó a los abuelos y les hizo disfrutar de un buen rato en el cual compartieron canciones y cantaron, además de acompañar con las palmas a los chicos.

Minutos antes se había llevado a cabo la lectura de una serie de dibujos y deseos que los chicos de la Escuela 109 habían realizado para los mayores, y que fueron colocados en un mural.

Luego llegó el tiempo de la música para bailar, y de la mano del chámame y el folclore, los presentes armaron parejas y desplegaron sus conocimientos de danzas en el centro del gimnasio.

La mañana estuvo acompañada de mate cocido y de té, además de unas ricas torta fritas y facturas que desde el Área de la Mujer y la Dirección de Asuntos Sociales sirvieron a todos los presentes.

Minutos después de la presentación de coro y del baile, la Doctora Marisa DAngelo Martínez, Secretaría de Administración y Coordinación de Gobierno, agradeció en nombre del intendente Iván Fernández la presencia de todos los mayores, los locales y aquellos que habían viajado para compartir esta jornada.

Asimismo pidió un fuerte aplauso para ellos mismos por ser los protagonistas de este día al mismo tiempo que felicitó a la Dirección de Asuntos Sociales de la municipalidad, con la dirección a cargo de Valeria Sinigoj por la organización de este evento.

Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

Uno de los puntos más importantes del día estuvo a cargo de la licenciada Mónica Lini, quien con la presentación de una charla acompañada de un video explicó a los mayores cuáles eran sus derechos y que tipos de abusos podían ser lo que ellos por su condición de abuelos podían sufrir.

SIGA LEYENDO

/