18/7/12

SEMANA MALVINAS – 30 AÑOS EN EL MAITEN – CHUBUT

clip_image002MUNICIPALIDAD DE EL MAITÉNimage

Dirección de Cultura y Educación

Rivadavia y 12 de Octubre

culturamaiten@gmail.com - Tel/fax: (02945) 495-170

El Maitén, 17 de julio de 2012

GACETILLA DE PRENSA “SEMANA MALVINAS – 30 AÑOS” EN EL MAITEN – CHUBUT

Invitamos a presenciar la Conferencia de Prensa que realizaremos en el marco de la Semana “Malvinas 30 años” que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de julio a las 16.00 hs en el Galpón del Ferrocarril (Paseo Artesanal) de nuestra localidad.

En la misma contaremos con la presencia de Ex Combatientes de Malvinas de nuestro pueblo, el elenco del Teatro Nacional Cervantes, miembros del sindicato de docentes ATECH para la presentación del libro “Malvinas, descolonización, paz y soberanía” , el artista plástico Martín Muller quien continúa con la muestra plástica en el Galpón del Ferrocarril y miembros del grupo Jovenes Memoria y DDHH del Colegio Nº726.

De la misma manera, invitamos a presenciar la obra de teatro “ISLAS DE LA MEMORIA” del Teatro Nacional Cervantes, ese mismo sábado a las 18.00 hs en el GIMNASIO Nº 2 con entrada libre y gratuita.

TEATRO NACIONAL CERVANTES

Anuncia en El Maitén...

ISLAS DE LA MEMORIA. Historias de guerra en la posguerra

Plan Federal de Giras

Después de una extensa gira durante 2011 que abarcó escuelas de todo el país, y de su reciente y exitosa temporada en la Sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes, ISLAS DE LA MEMORIA. Historias de guerra en la posguerra de Julio Cardoso, con dirección de Cardoso y Manuel Longueira, inicia una gira nacional en el marco del Programa CERVANTES FEDERAL.

El enfoque desde el que se aborda la temática, la original puesta en escena y la historia que cuenta, se conjugan para que este espectáculo llegue al corazón de los espectadores. ISLAS DE LA MEMORIA refiere a la historia del conflicto que la Argentina mantiene con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur y sus mares circundantes. Historia a modo de crónica dramática y humorística, que arranca en las primeras incursiones de la piratería europea por la zona, menciona la ocupación británica de 1833 en Malvinas y sigue hasta el momento en que retornan los soldados argentinos, al término de la guerra de 1982.

Lucía Adúriz, Alejandro Cobas, Marcela Haimovici, Manuel Longueira, Pablo Mariuzzi, y Cristina Suárez conforman el elenco de este espectáculo que tiene música original de Leonardo Fucci, voz de Ana Cardoso, diseño de iluminación de Ricardo Sica, vestuario de Cristina Suárez y diseño de escenografía de Leonardo Borré. La asistencia de dirección está a cargo de Alejandro Bontas y la producción del TNC, de Santiago Carranza.

El proceso creativo

A pesar de su apoyatura documental, ISLAS DE LA MEMORIA no es un trabajo biográfico ni historiográfico. Los documentos han sido puntos de partida para la organización de un discurso escénico que tiene como referente a sus propias convicciones y propósitos poéticos.

Una parte del equipo de ISLAS DE LA MEMORIA ya había compartido otros proyectos teatrales (El Verso de la Mandrágora, Mayo, Idiota procesión del Tiempo). La otra venía de distintas experiencias escénicas. Pero la reunión alrededor de este proyecto no se perfiló, en aquel comienzo, como un trabajo destinado al circuito teatral. El puntapié inicial lo dio un espacio de investigación y producción artístico y académico –el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús- que ya venía trabajando sobre este tema en formatos y soportes muy diversos: documentales, libros, música, artes plásticas, escultura. Este espacio, integrado por historiadores, geógrafos, músicos, expertos en relaciones internacionales, sociólogos, artistas plásticos, escritores, realizadores audiovisuales, ex combatientes y familiares de caídos en la guerra, sumó el teatro cuando sus miembros se formularon la siguiente pregunta: ¿cuál podría ser una teatralidad surgida del testimonio y de los cuerpos mismos de los testimoniantes que combatieron en

Malvinas? ¿Cómo se cuenta una experiencia de combate? ¿Qué le pasa al narrador cuando dice una historia como ésa? Primero decidieron escuchar, después leer.

Hablaron con muchos de los protagonistas de esa guerra, leyeron un centenar de cartas que los soldados y sus familias se habían enviado en esos días. Sostuvieron en sus manos objetos que durante 20 años habían quedado dispersos en los campos de batalla, traídos al continente por las familias que viajaron a visitar el Cementerio Argentino de Darwin, en isla Soledad. Poco a poco, lo escuchado, lo visto y lo leído empezó a convertirse en una textualidad con cierta consistencia.

Plan de la Gira - Julio 2012

Islas de la memoria

Viernes 13 y sábado 14                     19.30 hs                                 Entrada Gratuita.-

Miramar Esc. Nº 1 Gral. San Martín

Calle 28 nº 1273 esq. 25 (Prov. De Bs.As.)

Coord. Teatro Municipal 02291-420778


Domingo 15                                         20.30 hs.                               Entrada $ 50.-

Chapalmalal (Bs.As.)             Sala “Jade” Complejo Turístico RCT


Viernes  20 julio                  19hs.                                                     Entrada Gratuita.-

Epuyén (Chubut)                 Gimnasio Municipal Epuyén

                                               Te.: 02945 499248


Sábado  21 de julio

Cierre de laSemana de Reflexion sobre la Guerra de Malvinas y la memoria de los pueblos” dentro del programa “30 años de Malvinas”.

20.00 hs                                                              Entrada Gratuita.-

El Maitén (Chubut)             Teatro del Gimnasio Municipal Nº 2

TE.: 02945 495170


DEL LUNES 16 AL SABADO 21 DE JULIO

DE 12 A 14 HS Y 16 A 18 HS

EN EL GALPÓN DEL FERROCARRIL

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Malvinas. Descolonización, Paz y Soberanía” editado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

La publicación es el resultado del trabajo conjunto de la CTERA y el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos. Con el objetivo de profundizar el debate sobre Malvinas, el texto aporta una serie de conceptos, argumentos e información sobre la disputa de soberanía del Atlántico Sur.

La presentación se realizará el sábado 21 a las 16 horas en el Galpón del Ferrocarril en el marco de la Conferencia de Prensa – EL MAITEN, CHUBUT

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Comunicados

SE COMUNICA A LAS PERSONAS QUE ASISTIERON A LA JORNADA  DICTADA  POR DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHUBUT EN LA CASA DE LA CULTURA DE EL HOYO, QUE DEBEN PRESENTAR EN EL ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE EL HOYO LAS PLANILLAS DE SONDEO PARA SER REMITIDAS A LA UNIVERSIDAD DE CHUBUT A EFECTOS DE DIAGRAMAR LAS CARRERAS PARA EL AÑO 2013.

SE SOLICITA LA PRESENCIA DE LAS SIGUIENTES PERSONAS EN EL ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE EL HOYO:

BARRÍA SHIRLEY
MUÑOZ SOFIA ANTONELLA
SANDOVAL SILVIA VERÓNICA
CATALAN SELVA GRISELDA

SIGA LEYENDO

17/7/12

Mac Karthy y Garitano firmaron contratos de obras por 1.660.901.17 para Trevelin

Mac Karthy y Garitano firmaron contratos de obras por 1.660.901.17 para Trevelin

Garitano firmo importantes convenios para la ciudad de Trevelin en la ciudad de Esquel, tras la visita del Vice Gobernador Gustavo Mac Karthy a cargo del ejecutivo de la provincia del Chubut.

Cesar Gustavo Mac Karthy encabezó en la mañana de este martes el centro cultural “Melipal” de la ciudad de Esquel, un importante acto con firma de contratos que beneficiaron a la ciudad de Trevelin por un monto total de 1.660.901.17 pesos.

Luego de concretar las firmas correspondientes él vive gobernador Gustavo Mac Karthy indicó que “Trevelin en los últimos años ha crecido muchísimo y esto es un poco el compromiso que junto al gobernador Martin Buzzi hemos asumido de tratar de colaborar permanentemente con cada uno de los municipios” y agregó “exigirles a los funcionarios provinciales que estén permanentemente en contacto con los jefes territoriales y que estén reunidos con los intendentes cada vez que visitan una ciudad o un pueblo para que juntos puedan trabajar en las soluciones”.

Finalmente Mac Karthy manifestó que “con Juan Garitano tenemos una relación de muchos años, cada vez que visita la ciudad de Rawson se reúne con el gobernador Martin Buzzi o con migo, siempre tratando de ver que más se puede para su pueblo, Juan Garitano como todo su gabinete tienen un gran compromiso y por supuesto que van a encontrar en el gobierno de la provincia un socio estratégico para que a la gente de Trevelin le valla mucho mejor”.

En tanto el intendente Juan Garitano dijo que “hemos firmado obras muy importantes como en el caso de la red de agua potable y cloacas para los 100 lotes, el cerco de la Capilla Bethel y el muro de escalada para el Polideportivo” y destacó “estas obras las van a realizar empresas de nuestra ciudad”.

Juan Garitano manifestó que “con la concreción de estos tres contratos que ronda el 1.600.000.00 pesos que trae un beneficio directo a los próximos adjudicatarios de los 100 lotes, también la protección del patrimonio cultural como en el caso de la capilla Bethel y finalmente la construcción de este muro de escalda que beneficia directamente a los amantes del deporte”.

Finalmente Garitano dijo que “quiero destacar la predisposición del estado provincial en para con nuestra ciudad, de esta manera vamos a seguir creciendo todos juntos”.

Los contratos que celebro el intendente de Trevelin Juan Garitano junto a Gustavo Mac Kathy y autoridades provinciales y municipales, fueron el primero entre el instituto provincial de la vivienda y desarrollo urbano por la obra “Proyecto y construcción de redes de agua potable y cloacas para 100 (cien) lotes” por un monto de 1.077.639.10 pesos.

En tanto firmó el segundo contrato de obra entre el instituto provincial de la vivienda y desarrollo urbano para la obra “construcción de cerco perimetral en la Capilla Bethel”, por un monto de 379.196.31 pesos.

Finalmente se firmó un contrato de obra entre el instituto provincial de la vivienda y desarrollo urbano para la obra “Construcción de muro de escalada en el polideportivo municipal” por la suma de 204.065.76 pesos.

SIGA LEYENDO

Epuyén recibe compañía de Teatro del Cervantes

Obra de teatro del Teatro Nacional Cervantes:  Islas de la memoria-historias de guerra en la posguerra.
Este viernes 20 de julio a las 19:00 hs. en el gimnasio municipal de Epuyén,entrada gratuita-
organiza dirección de cultura de la municipalidad de Epuyén.

image

SIGA LEYENDO

Comunicados de El Hoyo

SE COMUNICA A TODA LA COMUNIDAD QUE EL DÍA VIERNES 20 A LAS 18 HS. SE REALIZARA EL ENCUENTRO MENSUAL DE AREA DE LA MUJER EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD.

SE COMUNICA A LOS SEÑORES LINDEROS DE LA CUASI PARCELA 3, CIRCUNSCRIPCIÓN 3,
SECTOR 2 OCUPACIÓN DE RAMÓN ÁGUILA, QUE EL DÍA MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2012 A
LAS 10:00 HS. SE PRESENTEN EN EL MENCIONADO LOTE, DEBIDO A QUE SE REALIZARA UNA INSPECCIÓN POR PARTE DEL ÁREA DE TIERRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE EL HOYO
CONJUNTAMENTE CON LOS SEÑORES CONCEJALES.

SIGA LEYENDO

Breve información sobre torneo de Ajedrez en El Bolsón

El próximo Jueves 19 de Julio hacemos un torneo rápido de Ajedrez para aficionados mayores en la Confitería Ricar´dos te esperamos a las 19 hs.

Es gratis, te esperamos...

Grupo de amigos del Ajedrez.

SIGA LEYENDO

Mensaje del grupo Miradas de apoyo a padres y familia de personas con discapacidad

HOLA A TOD@S, COMO SIEMPRE, AGRADECEMOS QUE DIFUNDAN ESTA INFORMACIÓN, SOBRE NUESTRA PRÓXIMA REUNIÓN.

EL GRUPO MIRADAS, DE APOYO A PADRES Y FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INFORMA QUE ESTE VIERNES 20 DE JULIO, A LAS 15 HORAS, EN CASA DEL SOL, SE REALIZA UN NUEVO ENCUENTRO. COMO SIEMPRE, ESPERAMOS A TODOS LOS INTERESADOS EN LA TEMÁTICA Y A QUIENES NECESITEN ASESORAMIENTO O INFORMACIÓN. Y TAMBIÉN RECORDAMOS QUE EL GRUPO ES ABIERTO A PERSONAS DE TODA LA COMARCA. LOS ESPERAMOS! PARA CONSULTAS PUEDEN COMUNICARSE CON CAROLA AL 154 592910

SIGA LEYENDO

/