22/9/09

Un año del deceso de Eduardo “Bachi” Chironi

Emotivo acto en honor a Eduardo “Bachi” Chironi

A un año de su desaparición física, familiares, amigos, vecinos de la Comarca , autoridades provinciales y compañeros de militancia se reunieron hoy para recordar a Eduardo Chironi.

El lugar de encuentro fue la vieja casona militar de la costanera, espacio destinado a las oficinas de los Derechos Humanos, edificio provincial que llevará su nombre.

En un emotivo acto, los presentes recordaron la figura de Bachi Chironi, destacándose las palabras de Oscar Meilan, quien con diferentes anécdotas recordó a su amigo, y la de su mujer Cristina Cévoli.

Para la tarde está prevista la proyección de un video en la sede de ATE -Asociación de Trabajadores del Estado- y el descubrimiento de un recordatorio en la sede ubicada en Irigoyen 213.

SIGA LEYENDO

Aniversario: Recordaron a Bachi y su infancia en El Bolsón

imageEmotiva evocación a ‘Bachi’ Chironi

22/09/09 | Hoy se cumple un año del fallecimiento de Eduardo “Bachi” Chironi, uno de los verdaderos luchadores sociales, por lo que sus familiares, amigos y diversas organizaciones programaron una serie de actividades en la Casona de Viedma.

El deceso de Eduardo Chironi provocó un profundo dolor en la capital rionegrina, se produjo tras varios meses de luchar contra una grave enfermedad. Por ese motivo hoy realizaron un acto para recordarlo de la mejor manera en la Casona donde también plantaron un cerezo a modo de homenaje.
Su compañero Oscar Meilán lo recordó y manifestó “’Bachi’ no dejaba de añorar y recordar, en cualquier lugar donde estuviéramos, recordar su niñez en El Bolsón. Yo quiero referirme a estas cosas, las de la vida cotidiana”.
“El último año que el vivió y afrontó con total estoicismo, haciendo un esfuerzo para demostrar que no sufría, y hasta en algún momento pidiendo perdón por su sufrimiento porque se daba cuenta que hacía sufrir a aquellos que lo querían y rodeaban”, añadió.
Entonces también recordó “nunca elevaba la voz, jamás un insulto, nunca un encuentro para una trenza, esto es una cosa inédito, y eso se trasladaba a la vida cotidiana. Era tremendamente cariñoso”.

SIGA LEYENDO

UNRN: Conferencia Evolución Humana Hoy

image


Conferencia sobre “Evolución Humana Hoy. Un Camino de Millones de Años”

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) y el Área de Extensión Universitaria de la Sede Andina, tiene el agrado de invitar al público en general a la Conferencia sobre “Evolución Humana Hoy. Un Camino de Millones de Años”, a cargo del Dr. José Luis Lanata.

El evento se realizará Jueves 24 de septiembre a las 17.00 Hs en la Biblioteca Sarmiento, ubicada en el Centro Cívico nuestra ciudad, con entrada libre y gratuita.

Durante el último decenio se registraron una serie de hallazgos paleoantropológicos y arqueológicos que han modificado el rompecabezas de la evolución de nuestra especie. La incorporación de la arqueogenética, la paleoecología humana y la sofisticación de tecnologías metodológicas aplicadas a los estudios antropológicos de la evolución humana representan además un importante aporte al esquema interpretativo de estos datos.

Se presentan los nuevos hallazgos y los diferentes esquemas teóricos contemporáneos tomando en cuenta no sólo al Homo Sapiens si no también a las anteriores especies, mostrando el panorama de los últimos 10 millones de años. Una breve presentación de los marcos teóricos más importantes de la actualidad se enuncian a fin de mostrar el estado actual del debate.

EL Dr. José Luis Lanata, ademas de docente de la UNRN, es Director del IIDyPCA, Investigador del CONICET; Simón Bolivar Professor e Investigador Asociado al Leverhume Centre for Human Evolutionary Studies, University of Cambridge, UK y Miembro del Grupo de Tareas de Evolución Humana de la UNESCO.

Agradeciendo desde ya su presencia, se ruega puntual asistencia.
--
Lic. Sebastián Hourçouripé
Área de Comunicación
Sede Andina UNRN
(02944) 436149

SIGA LEYENDO

Lo que mostró Río Negro en la Expo: Jazz en El Bolsón

image

Lo que mostró Río Negro

La provincia estuvo presente en la Expo Patagonia con un stand en el que se presentaron todas las ofertas de la provincia de cara a la temporada estival.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, quien encabezó una comitiva que incluyó a personal ministerial de las áreas Técnica, Promoción, Marketing y Prensa, además del secretario de Relaciones Institucionales, Jorge Cerutti.


Contreras destacó que la muestra “fue una acción promocional de alto nivel de convocatoria” y explicó que esto permitirá obtener “resultados beneficiosos tanto para el sector público, como para prestadores privados”.
La provincia, a través del Ministerio de Turismo, presentó las propuestas y atractivos de diferentes destinos. El balneario Las Grutas y San Antonio Oeste, con personal de informes de la Secretaría de Turismo local y empresarios del rubro de la región, presentaron productos gourmet y una demostración de los exponentes de la denominada Ruta de los Sabores.
La ciudad de Viedma, por su parte, estuvo presente promocionado los atractivos de la temporada verano 2009-2010, pero además se detallaron actividades como el encuentro denominado “Tango Junto al Río” que se desarrollará los días 21 y 22 de octubre.
Además, siempre contando con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, se trabajó en acciones de promoción junto al resto de los destinos como El Bolsón, Bariloche, Playas Doradas, la Meseta Patagónica, Alto Valle y Valle Medio.
Además, el público que se acercó a buscar información para planificar sus vacaciones, participó de diversas actividades como clases magistrales de cocina, conferencias, degustaciones, clínicas de pesca, escalada en una palestra, concursos fotográficos y sorteos de premios, entre otras cosas.
La próxima cita en la que el Ministerio de Turismo participará es la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrollará en noviembre y servirá para que la provincia pueda difundir, una vez más, las bondades de sus destinos turísticos.
Jazz en El Bolsón
Por otro lado, se aprovechó la Expo Patagonia para efectuar la presentación de la novena edición de “El Bolsón Jazz Festival Internacional”, un evento turístico y cultural de los más relevantes del circuito cordillerano patagónico.
La actividad se desarrollará entre el 4 y el 6 de diciembre, contribuyendo a posicionar a la ciudad de El Bolsón como un destino turístico muy especial.
Como en los 9 años, la ciudad andina iniciará su temporada de verano con esta actividad, recibiendo una afluencia que generalmente supera los 10 mil espectadores. El festival posee las características de una verdadera fiesta popular y es una excelente opción para aquellos que por primera vez visitan la zona.

SIGA LEYENDO

Verificación Vehicular en El Hoyo

La Dirección de Inspectoría de la Municipalidad de El Hoyo informa que el jueves 24 de septiembre del 2009, en el horario de 9 a 15hs., personal de las Dirección Provincial de Autotransporte Terrestre, Delegación Esquel, realizará en el Corralón Municipal de El Hoyo, las revisiones técnicas mecánicas a transportes de carga y pasajeros. Los transportes de pasajeros deberán llevar grabado en soporte magnético la información correspondiente en los tacógrafos de los últimos 60 días o los discos de los tacógrafos analógicos.

Para cualquier información, comunicarse a las oficinas de la Delegación Esquel, sita en Terminal de Omnibus, tel..02945-451429 en los horarios de 7 a 13hs y de 16 a 22hs. o a la Municipalidad de El Hoyo, en el horario de atención al público.

SIGA LEYENDO

Cuesta del Ternero: CAI denunció que Gobierno provincial había solicitado desalojo de comunidad mapuche Pichún

Justicia tramita causa de desalojo en tierras de empresa forestal

ImageBariloche/El Bolsón (ADN).- El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 5 de Bariloche tramita la causa por desalojo iniciada por la Fiscalía de Estado provincial sobre todos los ocupantes de las tierras pertenecientes a la empresa forestal rionegrina EMFORSA. El CAI denunció el hecho al señalar que se niegan los derechos de pueblos originarios.

Semanas atrás el Consejo Asesor Indígena (CAI) denunció públicamente que el Gobierno provincial había solicitado el desalojo de la comunidad mapuche José Manuel Pichún que ocupó territorio en el paraje Cuesta del Ternero, a 15 kilómetros de El Bolsón, en tierras pertenecientes a la empresa forestal.

La causa fue iniciada por la Fiscalía de Estado, según confirmó a ADN Roberto Estela, delegado de la Zona Andina del organismo, y se tramita en el Juzgado Civil Nº 5 contra “todos los ocupantes” sin identificar a ninguna comunidad ni personas en particular.

Estela relató que “EMFORSA solicitó el desalojo de los intrusos no sólo por tratarse de tierras fiscales sino porque es un lugar forestado y donde se está produciendo una tala ilegal”.

Consultado por la denuncia pública de la comunidad mapuche respecto de que se trata de un desalojo contra la comunidad Pichón, el funcionario afirmó que “no consta que sea una comunidad mapuche” y por este motivo en la demanda no se identificó a ninguna persona.

En la causa civil el Juzgado corrió traslado a los ocupantes del lugar, mientras que Emforsa impulsó también una denuncia penal por el delito de usurpación que se tramita en el Juzgado de Instrucción Nº6 a cargo del juez Ricardo Calcagno.

Las comunidades indígenas acusaron al Gobierno provincial que con el pedido de desalojo “se muestra su plan de negación sistemática del derecho de los pueblos originarios y de apropiación del wallmapu (territorio ancestral mapuche) en total y abierta violación de las leyes vigentes, la Constitución Nacional, los Pactos y Convenios internacionales a los que adhiere Argentina”.

Indicaron que el 17 de junio pasado la comunidad Pichún construyó una ruca en un sector de la ocupación que la familia Valle inició en 1896, “la que fue invadida desde distintos frentes por plantaciones de pinos exóticas hechas por organismos públicos”.

Se trata de una fracción de 265 hectáreas en el paraje Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón. (ADN)

SIGA LEYENDO

Comunicación Parque Nacional Lago Puelo

clip_image002clip_image002Estimados medios, les solicito nos puedan difundir el comunicado adjunto. Llegamos a esta época del año y lamentablemente los vecinos propietarios de vacunos y caballos, sueltan sus animales por todos lados.

Parque Nacional Lago Puelo, 22 septiembre de 2009.

Informe a la comunidad

El Parque Nacional Lago Puelo informa que en el día de la fecha 22 de septiembre de 2009 se han secuestrado 10 (diez) vacunos, introducidos en la Reserva Zona Norte, de acuerdo a la siguiente descripción: nueve (7) vacas pampa colorada, una (1) vaca pampa negra y dos toros pampa colorada.

A los propietarios se les solicita concurran a la Intendencia del Parque Nacional en horario de 10 a 15 hs a reconocer los mismos y labrar las actas de infracción correspondientes.

Se recuerda a los vecinos que poseen ganado, que se está realizando un control de los animales sueltos en la vía pública por seguridad vial y para minimizar el daño ambiental que producen dentro del área protegida. En estos momentos nos encontramos acondicionando el Área recreativa para la próxima temporada de verano y estos animales causan serios daños en los senderos, carteleria, zona de fogones, generando fuerte malestar entre los turistas y vecinos. Solicitamos colaboración por el bienestar de todos.

Se agradece la colaboración.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/