16/12/09

Parque Nacional Los Alerces: Tarifa Acceso al Parque

image

GACETILLA DE PRENSA

La Intendencia del Parque Nacional Los Alerces comunica que a partir del próximo sábado 19 de diciembre se dará inicio a la temporada de Cobro de Acceso al Parque en sus tres Portadas: Norte, Centro y Sur.

La tarifa plena de acceso es de 30 $ (TREINTA PESOS), sobre la que operan distintos descuentos.

  • EXTRANJEROS NO RESIDENTES MAYORES DE 16 AÑOS $ 30
  • VISITANTES NACIONALES CON DESCUENTO $ 8
  • RESIDENTES PROVINCIALES CON DESCUENTO $ 4
  • ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DESCUENTO $ 4

ESTÁN EXIMIDOS DEL COBRO:

  • LOS RESIDENTES LOCALES (TREVELIN, ESQUEL, CHOLILA, TECKA Y CORCOVADO) QUE ACREDITEN SU DOMICILIO.
  • LOS MENORES DE 16 AÑOS DE EDAD.
  • LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y MAYORES DE 65 AÑOS DE EDAD.

EL BOLETO DE ACCESO TIENE DOS DÍAS DE VALIDEZ

Villa Futalaufquen, miércoles 16 de diciembre de 2009.

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo llama a concurso

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, llama a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares: 


2 do llamado para : Profesorado de Matemática – 2do. año

8 Hs de Geometría II (cuatrimestral)

5 Hs de Historia y Fundamentos de la Matemática (cuatrimestral)

4 Hs Didáctica General (Cuatrimestral)

1er llamado para : Prof. de Educación Especial con Orientación en Discapacitados Mentales

6 Hs de Práctica docente II (anual)

3 Hs Investigación Educativa II (anual)

6 Hs Sujeto Aprendizaje y Contexto II (anual)

Didácticas Especiales:

6 Hs de Neuropatología (cuatrimestral)

4 Hs. Taller de matemática (Cuatrimestral)

4 Hs. Taller de Cs. Naturales (cuatrimestral)

5 Hs Taller de Tecnología (cuatrimestral)

1er llamado: Postítulo Especialista Superior en Jardines Maternales

3 Hs Investigación Educativa (anual)

3 Hs Práctica Profesional (anual)

4 Hs Niñez y Salud Integral (cuatrimestral)

3 Hs Instituciones y su Legislación (cuatrimestral)

Fecha de presentación de proyectos y antecedentes el miércoles 24 de febrero   de 18 a 21:30 hs.

Consultas, bases y condiciones para el concurso al : Email: isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar

o en la Página Web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar

SIGA LEYENDO

Mora negra, zarza o zarzamora, o blackberry: Alternativa productiva

Moras: una alternativa de alto valor agregado para pequeñas extensiones

Por Roxana Bavaro
Periodista de Agroconsultora Plus
En la Argentina existen casi 100 hectáreas implantadas con moras, de las cuales un poco más del 30% están ubicadas en las provincias mesopotámicas, principalmente en Entre Ríos y Corrientes.

Luego le siguen en importancia Buenos Aires que exhibe un 28% del total y la Patagonia, con un 22%. En este último caso resaltan El Bolsón, Lago Puelo y Epuyen. Este fruto se está empezando a cultivar en todo el país y se han sumado a la tendencia productora zonas como Tucumán, Córdoba y Santa Fe.


¿Pero de qué mora estamos hablando? Es la mora negra, zarza o zarzamora (se la conoce así en México), blackberry (en inglés) o amoura preta (portugués).

Su nombre científico es Rubus fructicosus, y pertenece a la Familia Rosaseae.

Naturalmente abundan en los climas tropicales y subtropicales pero el hecho de poder controlar las condiciones del cultivo hace que no existan “zonas aptas o no aptas” sino que se puede sembrar en diferentes climas.


http://www.agroconsultoraplus.com/informemorasalternativa.htm

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Muestra 3ª edad y Centro Comunitarios

La dirección de Cultura de El Bolsón ,invita a la comunidad a visitar la muestra conjunta que se realizará desde el 17 al 20 de octubre.

Los protagonistas de esta muestra serán los pequeños artistas, alumnos del taller de dibujo a cargo de Marcela Peuckert que se desarrolló durante este año en el edificio de Casa de la Cultura, sumándose a esta exposición los abuelos del grupo  de la 3º edad, dependiente del Ministerio de Familia de Río Negro, que han trabajado a lo largo de este año en diferentes Centros Comunitarios barriales, y quieren compartir sus labores.

Virtuosos creadores,con diferencias de edades se encontraran este fin de semana en el Salón de exposiciones de Casa de la Cultura, para exihibir sus talentos.

Los esperamos en diagonal Merino 3270.

Entrada libre y gratuita.

Por favor agradecemos su difusion

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Trabajos Viales y Pirotecnia

Trabajos en la Ruta 16

Una serie importantes trabajos comenzaron en la jornada de hoy en la ruta 16 que una a las localidades de El Bolsón y Lago Puelo, tendientes al mejoramiento de la calzada y el mantenimiento de la misma en vistas a la llegada de una nueva temporada estival.

lago puelo ruta 16

El inicio de las obra tuvo lugar en la jornada de hoy sobre la “Rotonda de Maderera”, lugar en el cual sobre una de la manos se encuentra un bache sobre el cual lo operarios de vialidad provincial se encuentran trabajando.

Por esta razón se solicita a los vecinos y visitantes que circulen por la zona, hacerlo con la mayor de la precauciones dado que se trata de arreglos que se realizan en medio de la calzada y que de no tomar los recaudos necesarios pueden ser peligrosos tanto para operarios como para automovilistas.

Asimismo no se descarta que los trabajadores puedan en los siguientes días trasladarse a otros sitios en donde haya algún tipo de desperfecto sobre la calle, con el fin de prevenir accidentes, y mantener las condiciones óptimas de la senda.

De esta forma la localidad de Lago Puelo se prepara para una nueva temporada en la cual cientos de personas llegarán a disfrutar de las bellezas del paisaje, y lo podrán hacer circulando por una ruta sin contratiempos y en condiciones para que el turismo y lo locales la transiten.

 

 

Lago Puelo busca frenar la venta ilegal de pirotecnia

andres labandibar lago pueloLa Municipalidad de Lago Puelo puso en marcha en la jornada de ayer una serie de operativos y de diligencias en vistas a frenar de forma inmediata la venta ilegal de pirotecnia, que desde hace algunas semanas se estaría desarrollando en la localidad.

Según explicó el Secretario de Economía, Obras y Servicios Públicos, Andrés Labandibar, se trata de productos que más allá de ser muy peligrosos para quienes los manipulan, y para el entorno natural, son además de dudosa procedencia, con lo cual se convierten en potenciales peligros.

En la localidad lacustre el uso y la venta de pirotecnia se encuentra regulado y prohibido por una ordenanza que se sancionó en el año 2006 que sostiene el peligro de este tipo de elementos se ve potenciado dado que el Ejido Municipal de Lago Puelo, se encuentra enclavado mayoritariamente en una zona de densa vegetación boscosa. De sus 11.000 hectáreas, 8.000 son netamente de bosques naturales o implantados y 3.000 son de zonas habitadas por sus ciudadanos residentes, donde igualmente se cuenta con una intensa vegetación.
Asimismo se sostiene que esta conciencia de protección y la idiosincrasia de la vida cotidiana, evidentemente de buena vecindad y solidaridad vecinal, hacen analizar que los riesgos potenciales de incendios y accidentes se pueden ocasionar por el uso de los productos de pirotecnia que la normativa vigente prohíbe.
Por otra parte es sabido que la manipulación de estos productos pirotécnicos presenta serios riesgos, provocando diversidad de ruidos molestos, incendios y daños materiales, así como lesiones graves y en muchos casos, la muerte de las personas, siendo habitual que todos los años se conozca a través de los medios de comunicación, casos de quemaduras de personas por la manipulación de elementos de pirotecnia no autorizados por la Dirección de Fabricaciones Militares antes, como el RENAR - Registro Nacional de Armas - ahora, o por el inadecuado uso que se realiza de los mismos.
Según sostiene la ordenanza 137/06 queda prohibido en todo el ámbito del ejido Municipal de Lago Puelo, la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista y de uso particular, de todo tipo de elementos de artificio pirotécnicos y/o cohetería, sean estos de venta libre o no, y / o fabricación autorizada o no. Asimismo se considera artificio pirotécnico o de cohetería al destinado fundamentalmente a producir combustión o explosión, efectos visibles lumínicos, mecánicos o audibles, estando incluidos todos aquellos que se enciendan o acciones mediante el uso de mecha o por fricción.
En la actualidad los trabajos se encuentran destinados a encontrar a los vendedores que poseen en sus comercios estos tipos de elementos, así como los domicilios particulares en los cuales se podrían vender estos artefactos.

Según sostuvo Labandibar en las últimas semanas se ha detectado un aumento considerable del uso de pirotecnia en relación a la finalización de estudios de los jóvenes, y según está previsto por la ordenanza las sanciones son muy severas.

Finalmente el Secretario de Economía llamó a reflexión de los usuarios de este tipo de productos dudosos, dado que son peligrosos para quienes los manipulan como para el bosque, dado que las condiciones de sequia reinantes podrían desatar un desastre sin precedentes.

SIGA LEYENDO

Patín Artístico: Participó El Bolsón en Roca

Italia Unida, tercero en el certamen anual

Logró esa ubicación luego de cinco fechas en la competencia de la Federación de Pationadores del Comahue. El ganador fue ACIPPA de Cipolletti.

ACIPPA de Cipolletti se quedó con el certamen anual de la Federación de Patinadores del Comahue. Italia Unida ocupó el tercer lugar.
El club cipoleño se lució como local y sumó una muy buena cantidad de puntos en la quinta fecha realizada el pasado fin de semana en el Estadio Municipal de Cipolletti. La última competencia del año tuvo la presencia de casi 200 patinadores de los clubes Italia Unida de Roca, Pérfora de Plaza Huincul, Escuela Municipal de Allen, Nahuel Huapi de San Carlos de Bariloche, Sol de El Bolsón y la institución local. Hubo pruebas en las modalidades Escuela, Libre y por primera vez, show de menores, mayores y en precisión.

    Finalizado el certamen, ACIPPA logró el primer lugar. Segunda fue la Escuela Municipal de Allen, tercero Italia Unida, cuarto Nahuel Huap, quinto Pérfora y sexto Sol de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo y entidades comarcales apoyan la filmación de “Forajidos de la Patagonia”

“Forajidos de la Patagonia”

en enero comienza el rodaje de la película en Esquel


Por Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel

Entre enero y febrero se filmará en Esquel y alrededores el film “Forajidos de la Patagonia”, una comedia de acción que narra las aventuras de Pancho, un joven director de cine venido a menos y con problemas para financiar sus películas, y de su abuelo Fausto. Éste, conocedor del secreto de un tesoro enterrado en Chubut por los legendarios bandoleros norteamericanos Butch Cassidy y de Sundance Kid a principios del siglo XX, envía a su nieto con la esperanza de solucionar para siempre todos sus problemas presupuestarios.

La localización del tesoro se encuentra en un cuadro pintado por el propio Cassidy y descubierto por casualidad por Nancy Keegan, una funcionaria de Cultura de Esquel. Pancho y Fausto deberán descifrar las pistas ocultas en el cuadro para llegar al botín. La desaparición misteriosa del cuadro complicará sus planes y deberán sortear un sinnúmero de inesperados inconvenientes y enfrentar a peligrosos enemigos.


Este film cuenta con un crédito del INCAA (Instituto nacional de Cine y Artes audiovisuales) y fue declarado de interés por la Secretaría de Cultura de la provincia de Chubut, el Municipio de Esquel y cuenta con el apoyo del Municipio de Gualjaina, el Municipio de Lago Puelo, la Administración de Parques Nacionales y la Administración del Tren patagónico de La Trochita lugares en los se llevará a cabo el rodaje durante enero y febrero de 2010.


Este film es la Ópera Prima del realizador Damián Leibovich, egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dependiente del INCAA y será protagonizada por Juan Manuel Rodil como Pancho (Bella y bestia, Son de Fierro, Floricienta), Oscar Núnez como Fausto (Nueve Reinas, Buena Vida Delivery, Todos contra Juan), Carla Pandolfi como Nancy (Piel naranja II, Erreway, Ciega a Citas) y el debut cinematográfico de Adrián Garavano como Aníbal. La película es producida por la empresa 1971cine (Negro Buenos Aires – recientemente estrenada en España -, Cuando ella saltó, Palabra por palabra, La extranjera).


Para más información acerca de la empresa productora lo invitamos a visitar la página www.1971cine.com.
El estreno de este film en salas comerciales está previsto para el mes de septiembre de 2010.
Ingresá acá para conocer más detalles de la película

SIGA LEYENDO

/