20/12/09

Fiscalía de Esquel: Muchos y preocupantes delitos en El Hoyo y Lago Puelo

NUEVAS CAUSAS DEL 20 de diciembre de 2009

HURTO:


Un policía de civil observó cuando dos sujetos sacaban un bolso de la caja de una camioneta. Al darles la voz de alto los sujetos se dieron a la fuga sin lograr alcanzarlos.
Sucedió el sábado a las 11 hs. en Avda. Ameghino y Sarmiento, Esquel.

DAÑO:


Tres jóvenes fueron a las 3:50 hs. de la madrugada a comprar cerveza a un comercio del Barrio Estación. El dueño les dijo que estaba cerrado y dos de ellos rompieron de un golpe el vidrio, el tercero se los llevó, estaban en evidente estado de ebriedad.

HURTO:


Una joven denunció que el sábado viajaba en colectivo de Comodoro Rivadavia a Esquel, a las 5 hs. bajó un momento en Gobernador Costa y al subir al rodado descubrió que le habían sustraído la cartera.

EL HOYO - DAÑOS:


Varios daños sucedieron el sábado a la madrugada en la localidad de El Hoyo.
El primero de los denunciados fue la realización de pintadas en un paredón del municipio recién pintado. El municipio había pintado sobre un mural que había en el lugar y las pintadas realizadas en aerosol rojo tienen inscripciones tales como “aquí antes había un mural” y otras con manifestaciones contra el intendente.
El mismo día a las 4:45 hs. autores ignorados rompieron dos vidrios grandes de una vivienda ubicada en Rincón Currumahuida.
También personas aun no identificadas, rompieron los vidrios de una remisería aproximadamente a las 6:45 hs.
Por otro lado se denunció la rotura de un vidrio del frente de un restaurante en la misma localidad y un vidrio de un local comercial ubicado en el centro.

LAGO PUELO - LESIONES LEVES:


Un hombre salía de una despensa y se topó con dos hermanos, uno de ellos comenzó a pegarle, el corrió y lo siguieron arrojándole piedras hasta que se refugió en una vivienda. Sucedió el viernes a las 21 hs. en Lago Puelo.

LAGO PUELO - ROBO:


Autores ignorados intentaron forzar una puerta, no lo lograron entonces violentaron una ventana y por allí ingresaron a una vivienda de la que sustrajeron varias herramientas. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en Lago Puelo.

LAGO PUELO - HURTO:


Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron un tráiler para cuatriciclos que tenía en su predio. Sucedió el sábado por la noche.

HURTO:


Una pareja dejó su vehículo estacionado en el Río Azul y fueron a caminar por el lugar, al regresar encontraron el vehículo con las puertas abiertas, les habían sustraído objetos personales y documentación del rodado. Ocurrió el sábado entre las 17 y las 17:30 hs.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO, DAÑO Y LESIONES:


El domingo a la mañana, aproximadamente a las 10 hs., tres sujetos irrumpieron violentamente en una vivienda, primero arrojaron piedras y luego rompieron la puerta trasera y atacaron a otros dos que estaban durmiendo en el interior.  Uno de ellos alcanzó a refugiarse en el baño y el otro escapó hacia la montaña. Los agresores comenzaron a perseguirlo sin lograr alcanzarlo. En ese momento llegó la policía, respondiendo a un llamado y aprehendió a dos de los agresores, además de secuestrar un cuchillo que encontró en el lugar. En la casa se hallaron importantes rastros de sangre y también en la ropa de los detenidos, por esto se presume que la víctima está herida, sin embargo hasta este momento (tarde del domingo) no se pudo dar con esa persona.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Emotivo homenaje a docentes y personal en el centenario de la educación

El Bolsón recordó a sus primeros maestros

Fue en el acto por el centenario de la Escuela Nacional 30. Hubo emotivos homenajes a los docentes y a la primera cocinera del establecimiento, de 95 años. Esperaban anuncios de obras, pero no hubo.

Carmen Luisa de Sales, la primera cocinera de la escuela, recibió el abrazo de los ex alumnos y docentes.

<- Carmen Luisa de Sales, la primera cocinera de la escuela, recibió el abrazo de los ex alumnos y docentes.

EL BOLSÓN (AEB).- En la figura de Francisco Camargo se recordó ayer a los primeros maestros de esta localidad cordillerana, al conmemorarse un siglo de la educación pública con la creación de la ex Escuela Nacional 30 de El Bolsón.

En el acto desarrollado en el patio del actual colegio 270, el ex alumno José Eldauk comparó a aquellos antiguos docentes con "héroes de otro tiempo". "Fueron nuestros primeros artesanos. Los artesanos del conocimiento, los que se impusieron la misión de modelar hombres y mujeres de bien", afirmó.

A su turno, la directora saliente, Graciela Tscherig, comenzó reseñando la historia de la escuela centenaria, nacida el 16 de diciembre de 1909 como Escuela Nacional 30, que funcionó hasta 1934 en un edificio construido por los vecinos. Dicho edificio "que ya estaba en muy malas condiciones" se trasladó en 1934 al local alquilado a Pedro Pascual Ponce. Recién el 21 de febrero de 1949 se mudó a su actual sede. En 1969 se convirtió en Escuela de Frontera N° 5 y diez años después pasó a ser la Escuela Provincial 270.

"Desde su fundación y hasta la actualidad, miles de niños han encontrado en sus aulas la posibilidad de desarrollarse, un espacio de contención y, quizás lo más importante, la pertenencia e inclusión social", acotó. Valoró enseguida un registro del año 1937 que "hace referencia a la relación de la escuela con la comunidad y da cuenta del rol estratégico que tuvo este establecimiento en la conformación de la identidad ciudadana. El sacrificio, el esfuerzo y las necesidades nunca han sido ajenos a lo largo de estos 100 años, en los que la paciencia fue también una de las virtudes más cultivadas", subrayó.

La ceremonia tuvo, como se esperaba, momentos emotivos, como un reconocimiento a Carmen Luisa de Sales, la primera cocinera del establecimiento, quien a sus 95 años recibió el cariño de los asistentes. Otro tramo fue para la maestra Esther Benavides de Tornero, quien fue rodeada por sus ex alumnos que cumplieron ya 50 años de egresados.

Durante la jornada, el público también pudo visitar una muestra museo que refleja cómo era El Bolsón a principios del 1900, montada por el historiador José María Méndez, con fotografías y elementos de época que despertaron admiración y curiosidad.

La representación oficial se limitó al descubrimiento de una placa en homenaje al centenario, a cargo de la delegada regional de Educación, Viviana del Agua, y la vocal del CPE, Amira Nataine. No llegó el ministro César Barbeito y tampoco se hizo el anuncio esperado de la construcción de un salón de usos múltiples.

El municipio de El Bolsón, por su parte, declaró como monumento histórico el actual edificio de la escuela 270 y se instaló un cartel alusivo, obra del escultor Alejandro Graham.

SIGA LEYENDO

Diario El CHUBUT: Gaiman en sus Salsas

Diario El CHUBUT: "Gaiman a puro ritmo de salsa
20/12/2009 | El grupo de música latina bailable «Sabrosa Bembe», de El Bolsón y la Comarca Andina de nuestra provincia se presentará a las 18 horas de hoy en la Plaza J.A. Roca, donde brindará un espectáculo musical. Será en el marco del cierre del año de la Dirección de Cultura de esa localidad.

La banda está compuesta por Nancy Zambrano, quien con su magnífica voz y su enérgico show lidera el grupo; escoltada por Roberto Rivero en la batería, Nicolás De Agostini en las congas; Emilio Chayla en el bajo y los pianos del maestro cubano Hubert García, quien desde un comienzo apadrinó el grupo con su asesoramiento y sus mágicas teclas.

El repertorio es de diversos autores como Gloria Stefan, Rubén Blades, Celia Cruz, Marc Anthony y otros. La fiesta está garantizada para quien quiera ver y escuchar buena música y para el que disfrute bailar. En caso de mal tiempo se traslada el show a la confitería del Gimnasio Municipal."

SIGA LEYENDO

La Escuela Juvenil de Montaña de Bariloche visitará El Bolsón

Nueva salida de la Escuela Juvenil de Montaña de Bariloche

19/12/200920:10:28, por Federico Ferrero, 344 palabras   Espa?ol (AR)
Categorías: Senderismo o trekking, Excursionismo y acampada, Araucanía y Patagonia, Argentina, Cordillera de los Andes

Nueva salida de la Escuela Juvenil de Montaña de Bariloche

Bariloche, Patagonia Andina - Esta semana los alumnos de la escuela disfrutaron del excelente clima en la zona del Camping los Rápidos, donde algunos de los grupos utilizaron las comodidades del lugar, el bosque y la costa de los lagos Mascardi y los Moscos. Mientras que los mayores ascendieron hasta un valle entre medio de los cerros Granítico y Falso Granítico.

Los Pumas mostraron sus actitudes y gozaron de la excelente vista que les ofreció el cerro Falso Granítico (1900 metros), y en el caso de los Cóndores ascendieron hasta cierta altura del Granítico (2200 metros). Luego decidieron regresar por las condiciones níveas en esa ladera de la montaña.

:arrow: Próxima salida

El próximo martes 22 de diciembre, la EJM visitará la Estancia Río Traful, ubicada a pocos kilómetros de Confluencia, en dirección a Paso del Córdoba. Allí viajaran todos los grupos de la escuela, cuyas edades varían entre los 4 y los 18 años. Además de las actividades de camping y trekking habituales de la escuela, algunos practicarán escalada.

"La zona a la que nos dirigiremos presenta un bosque de transición que nos brinda cipreses para refugiarnos del sol y un sotobosque abierto propicio para la exploración de los distintos grupos ya que nos permite el tránsito aún donde no existen sendas. Como instalaremos el campamento a pocos metros de donde nos dejarán los transportes, podremos realizar estas exploraciones sin necesidad de cargar mochilas." indicó el director de la Escuela.

Las actividades de la Escuela se reiniciarán luego de las Fiestas con la salida del 5 de Enero, cuando los Picas, Minipicas y Águilas visiten una zona del Río Limay y el resto de los grupos viajen hasta El Bolsón para ascender a distintos cerros de esa zona.

Fuente: Club Andino Bariloche.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Destituyeron a Gangemi

En Lago Puelo destituyen a un concejal justicialista

El bloque de concejales oficialistas de Lago Puelo destituyó de su cargo al justicialista Sam Gangemi durante la sesión del último jueves. El destituido calificó la medida de “inconstitucional” y habló de abuso de autoridad. Apelará ante la justicia.

Sam Gangemi, el concejal destituido en Lago Puelo.

Comarca Andina (C)
La medida fue aprobada con cuatro votos positivos del Provech contra tres negativos de la oposición (PJ-UCR).
Sam Gangemi, en contacto con Noticias de la Comarca, reconoció que hace aproximadamente un año el bloque Justicialista del Frente por la Victoria (FPV) al que pertenece, comenzó a fijar posturas sobre temas en los que no coincide con el oficialismo local, distanciándose de alguna manera del proyecto político que encabeza el intendente Iván Fernández (Provech), quien en 2007 fue reelecto bajo un acuerdo político con el FPV.
En ese andar, fue que en noviembre de este año el oficialismo impulsó la destitución de la concejal radical Mercedes Huenchupan sin el acompañamiento del PJ, lo que marcó para la opinión pública un quiebre definitivo de todo acuerdo político preelectoral, convirtiéndose en un efecto bumerán para el único concejal de la banca justicialista, Sam Gangemi, a quien no tardó en alcanzarlo la medida de destitución esgrimiendo en la fundamentación motivos laborales similares por su condición de empleado estatal en el hospital rural de Lago Puelo.
Al respecto Gangemi sostuvo: ”Estábamos convencidos de que teníamos que tomar una postura distinta a la que tenía el oficialismo de Lago Puelo, al costo que sea, sabíamos que esto podía suceder”.
Más adelante, en referencia al acuerdo electoral de 2007, Gangemi afirmó que en el caso de Lago Puelo sirvió para posicionar al gobernador Mario Das Neves; solamente para eso. En Lago Puelo ese acuerdo fue electoral y no de proyecto de gobierno”.
Más adelante dijo que “es la gente la que va marcando el camino distinto al que estás transitando y es obvio que te tenés que cambiar de carril. Uno no lo hace por simpatía a una persona o por una bajada de línea; lo hace por convicción.  Estamos convencidos de que tenemos que representar al pueblo; es por eso que decidimos marcar una postura distinta en el Concejo Deliberante”.

FUNDAMENTOS
El oficialismo de Lago Puelo fundamentó la destitución de Sam Gangemi en el artículo 67º de la Constitución Provincial, el cual reza en uno de sus párrafos que “una misma persona no puede acumular dos o más empleos, aunque uno sea provincial y el otro u otros nacionales o municipales, con excepción de los cargos docentes o de carácter técnico profesional, cuando la escasez de personal hace necesaria esta última acumulación. La caducidad es automática en el empleo o función provincial de menor remuneración, quedando a salvo la facultad de opción del interesado”.
Fue así que el Provech cuestionó y destituyó al concejal, considerando que el desempeño de Gangemi como chofer de ambulancia en el hospital rural es incompatible con su función de concejal.
En su defensa, el justicialista sostiene que el oficialismo interpreta de forma irónica la ley, cuestión que él mismo trató de explicarles y hacerles entender con documentación en mano, entre ellos la existencia de un carnet de conductor expedido por el propio municipio que lo habilita como “chofer profesional”, una tarea que tranquilamente se encuadra dentro de lo técnico.
Consultado por si iniciaría acciones legales, Gangemi respondió que “es un derecho que tengo en ejercer mi banca. Cuatro  incompetentes en un Concejo Deliberante no me van a venir a impedir la decisión del pueblo que es el que me votó. Es una decisión antidemocrática la que acaban de tomar y un abuso de autoridad. Es con estos cargos que vamos a presentarnos a la justicia, para la reincorporación. Cuando  la justicia dictamine que tengamos que volver, tanto yo como Mercedes Huenchupan, va a ser una fiesta democrática”.
El ex edil justicialista recordó que en la provincia hay jurisprudencia, por lo que confía que en pocos meses volverá a ocupar su banca.

Fuente

SIGA LEYENDO

19/12/09

Reglamento voluntariado del Parque Nacional Lago Puelo

Espere que se cargue el documento

Ángulo inferior derecho hay un rectángulo para pinchar y ver el documento en página completa. Luego podrá imprimirlo.

SIGA LEYENDO

Río Negro: Daniel Cortés propone reducir ingresos brutos al sector hotelero y gastronómico

Cortés propone reducir los ingresos brutos al sector hotelero gastronómico

Se llevo a cabo la reunión Plenaria de las Comisiones de Planificación. Asuntos Económicos y Turismo, Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, con la presencia de el equipo técnico del Ministerio de Hacienda de la Provincia, encabezada por el Subsecretario de Ingresos Públicos Cdor. José Luis GIORGIS, donde entre otros temas se debatió intensamente el Paquete Fiscal, enviado por el Poder Ejecutivo.

En el marco de este debate, los integrantes de las Comisiones asistentes se detuvieron en el análisis del impuesto a los Ingresos Brutos, donde algunos Legisladores, como Daniel Cortés, realizaron un fuerte reclamo respecto al porcentaje de los ingresos brutos para la actividad hotelera – gastronómica.

Hoy la actividad hotelera - gastronómica tributa el 3 % de los Ingresos Brutos, porcentaje que se mantiene en el Paquete enviado por Ejecutivo, mientras que los Legisladores propusieron la disminución de ese porcentaje, reduciéndolo al 1,5 %.

En el debate también adhirieron a la disminución del porcentaje con destino a la promoción de la actividad Industrial, pero no así al porcentaje del 5 % de los Ingresos Brutos a los casinos y casas de juego de la provincia, algunos propusieron elevar el impuesto a los Casino en atención al efecto negativo que tiene esta actividad para los sectores mas humildes de la provincia, compensando de esta manera la reducción al sector hotelero – gastronómico.

En sus argumentos el Legislador Daniel Cortés, manifestó que la actividad turística es una industria que por cada dólar que ingresa desde el exterior, genera un beneficio para once gremios, es decir la actividad turística es potenciadora de todas las económicas de la región.

También dentro del mencionado debate se planteo que no es lo mismo la actividad de un Hotel o de un Restaurante, que deben elaborar los productos y servicios que venden al turista, como en el caso de otros rubros que solo venden el producto que ya adquiere elaborado, destacó Cortés que la actividad Hotelera – Gastronómica es generadora de fuentes de trabajo genuinas.

Es de destacar la predisposición de los representantes del Ejecutivo Provincial en encontrarle una propuesta superadora a este viejo reclamo de los empresarios del sector.

Finalmente el Legislador Daniel Cortés hace votos para que en el marco del debate que se llevará a cabo en la próxima sesión de la Legislatura, el martes 22 del corriente, se llegue a un acuerdo que beneficie a una de las principales fuentes de ingresos indiscutibles de la provincia, la industria hotelera - gastronómica.

SIGA LEYENDO

/