22/3/11

Convocan a interesados en guía de avistaje de ballenas

Convocatoria para curso de formación para

Guías provinciales especializados avistaje de Ballenas

La Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas recordó fechas de inscripción

El Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones del Chubut, a través de la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, recordó que a partir del lunes 21 de marzo y hasta el viernes 1º de abril inclusive estará abierta la inscripción para el “Curso de Formación para Guías Provinciales Especializados en la Conducción y Transporte de Personas para el Avistaje de Ballenas y Fauna Marina”.

Los requisitos para la inscripción de los interesados son: tener más de 18 años de edad; tener como mínimo dos años de residencia en la Provincia del Chubut; no registrar antecedentes penales ni judiciales; y ser Patrón Motorista habilitado por Prefectura Naval Argentina.

El cumplimiento de los requisitos mencionados es condición obligatoria para acceder a la inscripción del presente curso.

INFORMES

Los interesados podrán dirigirse a la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas – Dirección de Gestión de Calidad Turística, ubicada en la Avenida 9 de Julio nº 280 de Rawson; o bien comunicarse telefónicamente al (02965) 485271 / 272 int. 207 o vía e-mail a: capacitacionchubutur@gmail.com.

SIGA LEYENDO

Río Negro: Fomentan desde legislatura el Patín Artístico

Fomentan el crecimiento del patinaje artístico

El legislador Claudio Lueiro propuso declarar de interés cultural, social, artístico y deportivo el Calendario Anual 2011 de Competencias de Patín Artístico que fiscaliza la Federación de Patinadores del Comahue (Fe.Pa. COMAHUE) y avala la Confederación Argentina de Patín.

“Este Calendario Anual adquiere relevancia año tras año, lo cual fortalece el perfil deportivo del patinaje artístico en Río Negro. Por eso, es importante apoyar este tipo de iniciativas para optimizar el deporte y el arte. De esta manera, estamos mejorando nuestra sociedad”, dijo Lueiro.

En Río Negro, se han conformado diversas escuelas de patinaje artístico: A G Patín y Bariloche Skate, en la ciudad de Bariloche; Italia Unida, en General Roca; PERFORA, en Plaza Huincul; ACIPPA, en Cipolletti; Sol del Bolsón; Patinadores del Pehuen, en Buta Ranquil; Círculo Italiano, en Fray Luis Beltrán; Escuela Municipal Fioravantti Ruggeri, en Viedma y, las escuelas municipales de Lamarque, Allen y Darwin.

Estas organizaciones de patín conforman la Federación de Patinadores del Comahue que fiscaliza las competencias que se realizan en las diferentes sedes de patinaje de la región. Esta entidad fue creada en 2008 a fin de lograr que niños y adolescentes logren un desarrollo deportivo y artístico a través del patinaje.

Las cinco competiciones más importantes previstas para este año fueron incluidos dentro de los eventos deportivos que avala la Confederación Argentina de Patín. La primera fecha está prevista para abril en Bariloche; la segunda, para mayo en General Roca; el tercer encuentro será en Plaza Huincul en julio; el cuarto en Cipolletti en septiembre; mientras que la quinta y última fecha será en noviembre en Bolsón. Estas competencias son fiscalizadas por jueces nacionales e internacionales, lo que da a los certámenes mayor prestigio y jerarquía.

“Este año, se estima que participarán más de 300 patinadores lo que acrecienta la necesidad de utilizar los recursos con los que contamos para valorar y reconocer la relevancia de estos concursos”, concluyó Lueiro.

ANBARILOCHE

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional

Ya son ocho los equipos que pelean la clasificación.

Este jueves se juegan los cuartos de final.

Maderera andina recibe al deportivo, Los Nogales a Obras, la barra, recibe a la Cai,y ¨Panificadora Marcos  a Hielo azul.

En veteranos Trapito al Manso y Los Robles al Chaqueño Rio Negro.  Mañana miércoles 18.30 hay reunión de interligas, para ultimar los detalles del encuentro que se realizara el 02 y 03 de abril del corriente, donde tendremos delegaciones visitantes, entre ellos ya clasificados, diablos rojos de Bariloche, Pje Mendoza (El Ultimo campeón) y Entre Amigos de la Ciudad de Esquel, y faltan confirmaciones .

Sergio Giménez  15268193

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Biblioteca Sarmiento presentación de libro infantil

BIBLIOTECA SARMIENTO PRESENTA:

EL LIBRO PARA NIÑOS Y NO TAN NIÑOS

"CUENTOS PARA SER CONTADOS POR MUCHAS VOCES"

LEILA NATES. (DE COLOMBIA).

MIÉRCOLES 23 MARZO 2011.

18:00 HS

BIBLIOTECA SARMIENTO

NARRACIÓN ORAL: BALKIS

CUENTOS Y TÍTERES: LEILA

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

SIGA LEYENDO

CHUBUT: Generales a Gobernador


fuente Clarín

SIGA LEYENDO

CHOLILA: Comunicado de FPV local

COMUNICADO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA DE CHOLILA

El FPV informa a todos los vecinos de la localidad el resultado del escrutinio de las elecciones del día 20 de marzo de 2011:

1. Resultado a Gobernador y Vice. Triunfo del FPV por 188 votos

2. Resultado para Diputados provinciales. Triunfo del FPV por 64 votos.

3. Resultado para Intendente. Triunfo del Provech por 44 votos

4. Resultado del listado para concejales. Triunfo del FPV por 75 votos.

Queremos felicitar a la ciudadanía por la excelente jornada electoral. Confirmar que el FPV obtuvo mayoría en el Concejo Deliberante, asegurándose 4 lugares en el mismo.

Por lo tanto, queda garantizado el pleno funcionamiento del Concejo electo para derogar las ordenanzas que atenten contra el ejercicio pleno de la Democracia y la consiguiente representación del Pueblo de Cholila.

Informar a su vez que hubo en total 239 votos recurridos, que están en manos de la Justicia electoral, que definirá la validez de los mismos, ya que se observaron boletas del Provech no oficializadas en el conteo de los votos.

Queremos aclarar, además, que repudiamos los actos de violencia ocurridos en las inmediaciones del Colegio Nº 727 y señalamos que los actos violentos fueron iniciados por militantes que responden a las órdenes del candidato a intendente del Provech.

Frente a los hechos mencionados, el Pueblo está movilizado pacíficamente, con la única intención de hacer respetar sus derechos.

Leonardo Ocampo

(Se adjuntan firmas)

SIGA LEYENDO

La Nación: Casa Rosada denunció fraude en Chubut

Denunció la Casa Rosada que en Chubut hubo fraude

Acusó a Das Neves de haber hecho trampa y sigue sin reconocer el triunfo de Buzzi; hoy, el conteo final

RAWSON.- Los últimos resultados del escrutinio provisional, que confirmaron un ajustadísimo triunfo del candidato a gobernador Martín Buzzi, del peronismo disidente, sobre el kirchnerista Carlos Eliceche, no lograron ayer restaurar la calma en esta provincia.

En una escalada de las acusaciones lanzadas anteanoche, el candidato del Frente para la Victoria, Eliceche, volvió a rehusarse a reconocer la victoria de Buzzi y denunció un "fraude" sobre la base de "irregularidades de grueso tenor" en una mesa de Puerto Madryn. Por eso, reclamó esperar el recuento final, que empezará hoy, a las 18.

La polémica, avivada además por la decisión de la justicia provincial de no cargar en forma automática en Internet los datos del escrutinio, enfrentó a la Casa Rosada con Mario Das Neves, actual gobernador y precandidato presidencial del PJ Federal.

"Pareciera que el apotegma de Das Neves es: antes de perder por poco, ganar con trampa", dijo ayer el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en declaraciones a radios de Buenos Aires. "Es imperioso revisar cada uno de los casos y llegar a un punto donde se nos garantice que estamos hablando de un resultado inobjetable y transparente, lo que no ha sucedido anoche.

La mitad de los votos nos pertenece y eso nos hace tener todo el derecho del mundo a reclamar que sean contados como corresponde", destacó el funcionario de la Casa Rosada.

De acuerdo con los datos difundidos ayer por la justicia electoral, con el 98,85% de las mesas escrutadas, el candidato del oficialismo provincial se impuso con el 37,78% de los votos, frente al 37,20% de Eliceche. La diferencia fue de tan sólo 1532 sufragios, el 0,58 por ciento.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, denunció que había habido "intencionalidad política" en el "mal manejo de la información" y consideró "incomprensible" que los chubutenses no hayan podido acceder a una página web desde el cierre de la votación para saber qué datos se iban ingresando. "Nos hace pensar que hubo algún tipo de manipulación, con actitudes que lindan casi con lo tramposo porque habían pasado más de dos horas y media del cierre y no se conocían datos", insistió, en declaraciones radiales.

Das Neves les respondió en duros términos. "Cuando tuvimos los resultados finales, los dimos. Es poco serio que hable de transparencia Aníbal Fernández, que es un hombre del conurbano que ha trampeado en cientos de elecciones. Que no nos falte el respeto", dijo, en el hall de entrada de la Casa de Gobierno provincial, donde atendió a los canales de TV.

"El kirchnerismo inauguró una serie de derrotas que va a tener en todo el año hasta culminar en la presidencial de octubre", aguijoneó. Lo acompañaba Buzzi, el gobernador electo, que había estado ausente la noche de los festejos.

En el mismo momento, desde Puerto Madryn, Eliceche daba una conferencia de prensa para denunciar irregularidades en los comicios y reclamaba transparencia en el escrutinio definitivo. "Esperamos que ese conteo sea lo más transparente posible y que de ahí salga la única verdad", dijo el postulante kirchnerista. Y remarcó: "Acá hay fraude, clarito".

Comunicado kirchnerista

Por la noche, el kirchnerismo difundió un comunicado en el que precisó las irregularidades que sus fiscales habían detectado en una mesa de Puerto Madryn. El informe decía que en la mesa 168 los telegramas le habían dado cero votos al Frente para la Victoria en las categorías de intendente y Consejo de la Magistratura, pese a que sus fiscales habían registrado más de 107 a su favor.

"En una sola mesa de la ciudad de Puerto Madryn se han detectado irregularidades de grueso tenor, que permiten afirmar con absoluta certeza que estos comicios están sospechados de fraude y que al estar estas anormalidades asentadas en instrumentos públicos constituyen falsedad instrumental, delito contemplado en Código Penal, y que además modifica sustancialmente el resultado provisorio hasta ahora difundido por el oficialismo", dice el comunicado, en el que no se detallan anomalías referidas a los comicios para gobernador.

En la justicia electoral, rechazaron las sospechas de fraude y precisaron que sólo restan contabilizar los datos de 16 mesas, por lo que no era esperable que se revirtieran los resultados de los comicios. El secretario del tribunal electoral, Juan Gerber, detalló que sólo había 494 votos recurridos e impugnados, que serían revisados durante el escrutinio provisional.

El funcionario explicó que la reapertura de urnas es una medida que sólo se toma ante casos excepcionales. En el escrutinio definitivo se cotejarán los datos de los certificados de escrutinio con los de los telegramas.

Los comicios, que hace 15 días se presentaban como un trámite sencillo para el oficialismo provincial, se emparejaron durante la última semana. Fue después de la visita a la provincia de la presidenta Cristina Kirchner, el 12 de este mes, y de la sorpresiva victoria en Catamarca de la senadora Lucía Corpacci, la candidata bendecida por la jefa del Estado.

En voz alta

  • "Parece que el apotegma de Das Neves es «antes de perder por poco, ganar con trampa"

Aníbal Fernández
Jefe de Gabinete

  • "Anticipa lo que va a pasar en octubre, con el Peronismo Federal frente al kirchnerismo en segunda vuelta"

Eduardo Duhalde
Precandidato presidencial

  • "Hubo fraude electoral. Vamos a pedir el recuento. Das Neves se está yendo por la puerta de atrás"

Carlos Eliceche
Candidato a Gobernador FPV

FUENTE: LA NACION

SIGA LEYENDO

/