5/7/16

Berón realiza su Tercera Exposición Individual

Berón realiza su Tercera Exposición Individual

Presentada por Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, abrirá al público la Exposición Individual de veintiun dibujos y pinturas del plástico de la Comarca Andina del Paralelo 42º y escritor Damián Bruno Berón, residente en la localidad de El Hoyo.

image

La invitación es para el jueves 07 de julio a partir de  las 10:34 hrs. en la Sala del Espacio Arte Cultura, dependiente de la mencionada Secretaría Municipal, en la Galería Los Notros, local 5, sita en la avenida homónima de Lago Puelo.

Esta exposición se denomina: “Representación: figura humana y entorno”, y está integrada por obras figurativas y abstractas, poniendo de manifiesto diferentes situaciones humanas y paisajes cotidianos. Integra el programa de festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina

En años anteriores, Berón ha realizado exposiciones de dibujos en otras partes del Chubut y sus trabajos  integran la Colección Provincial y de las Municipalidades de Puerto M.10adryn, Comodoro Rivadavia y El Hoyo,  además de colecciones privadas. Es la tercera exposición individual después de haberse graduado en el 2013, como profesor de artes visuales en el ISFDA 814, completando un itinerario creativo ya transitado, con la publicación de cuatro libros.

SIGA LEYENDO

El Hoyo acompaña acuerdo interprovincial de reciprocidad entre Centros de Esquí

El Hoyo acompaña acuerdo interprovincial de reciprocidad entre Centros de Esquí

imageEl Municipio de El Hoyo, adhirió con su presencia a acuerdo interprovincial de reciprocidad, entre los Centros de Esquí de Esquel” La Hoya” y de El Bolsón” Cerro Perito Moreno”. Participaron de la celebración de la iniciativa, junto al intendente de la ciudad anfitriona, Sergio Ongarato, el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh y la coordinadora de turismo Claudia Maroni.

Al igual que otros destinos que integran la Comarca Andina, el municipio de El Hoyo invitado por Miguel Sosa, referente comercial de la empresa Laderas – Cerro Perito Moreno- y vicepresidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo) expresó su adhesión a la propuesta, por considerar interesante este punta pie inicial de colaboración reciproca entre los pueblos, pensando en el desarrollo de la región cordillerana desde una mirada integral.

“Esta iniciativa entre ambos centros de esquí, le permitirá a quienes visitan la zona en temporada media y baja realizar con un mismo pase actividades en La Hoya y el Cerro Perito Moreno. La firma de dicho acuerdo es seguramente el punta pie inicial para trabajar sobre otros acuerdos de intercambio. Ya comenzamos a conversar sobre acciones y estrategias conjuntas para llevar adelante en la temporada “, dijo el secretario de gobierno de El Hoyo.

Rey Pugh, también informó que la presencia de la localidad El Hoyo en la ciudad de Esquel, en el marco de la celebración de dicho convenio interprovincial de reciprocidad, además de fortalecer las relaciones y acciones institucionales conjuntas, fue oportuna para promocionar la zona de cara a las venideras vacaciones de invierno, ante una interesante cantidad de medios locales, regionales y provinciales que se hicieron presentes.

Presencias

Estuvieron presentes durante el acto de celebración del convenio, presidio por los intendentes de Esquel Sergio Ongarato, y de El Bolsón Bruno Pogliano, el gerente del Centro de Actividades La Hoya Diego Alonso; por el Centro de Esquí Perito Moreno, el presidente de Laderas del Paralelo 42° Samy Mazza y el referente comercial Miguel Sosa ; el Delegado Regional del Ministerio de Turismo del Chubut , Américo Austin; el Director de Corfo- Región Noroeste- Teodoro Yuziuk y el secretario de turismo del municipio de Esquel Diego Lapenna, entre otros funcionarios y concejales.

Por los municipios de la Comarca también participaron, Carlos Rey Pugh y Claudia Maroni de El Hoyo; el intendente de Lago Puelo Raúl Ibarra.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Plan Municipal de Lectura 2016

Plan Municipal de Lectura 2016

En el mes de Junio del corriente año la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón puso en marcha el Plan Municipal de Lectura, el cual lo lleva a cabo el escritor Marcelo “Tato” Affif.image

Este “Cuentacuentos” irá a las escuelas primarias, en una actividad coordinada por la Dirección de Cultura y en el marco de una acción concreta de llevar a los niveles iniciales y primarias de El Bolsón literatura regional con valor agregado. Este trabajo se desarrolló durante algunos años en nuestra localidad y actualmente la Municipalidad retomó este proyecto para continuar con esta importante labor.

Ya se han coordinado una serie de encuentro en algunas escuelas primarias de El Bolsón, reuniones con Supervisión de Nivel Primario donde se presentó el proyecto en sus diferentes formatos (Visitas a las escuelas y actividades en la Casa del Bicentenario) y también otra reunión con todos los directores de las escuelas urbanas de El Bolsón para articular la implementación del proyecto en cada una de sus escuelas y realizar los encuentros. Además, se acordó con la Supervisión de Nivel Primario de El Bolsón difundir el proyecto “Cuentacuentos” en las Escuelas Rurales de la localidad después del receso invernal.

Por último, se concurrió a la Casa de Abuelos “Araucaria” en la que se desarrolló una lectura de cuentos con gran participación de los abuelos.

SIGA LEYENDO

Torneos de natación y futbol para chicos con discapacidad

Torneos de natación y futbol para chicos con discapacidad

El área de discapacidad de Chubut Deportes confirmó para los próximos días, la realización de dos eventos destinados a chicos con discapacidad. En Trevelin se hará un provincial de natación, mientras que Rawson recibirá al torneo de fútbol para chicos con parálisis cerebral.

En el natatorio del Polideportivo de Trevelin, entre viernes y sábado se desarrollará la primera fecha del Circuito Provincial de Natación. Del mismo tomarán parte chicos provenientes de las localidades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel, El Maitén, Lago Puelo y Puerto Madryn, sumados a los locales.

Se espera el arribo de las delegaciones durante toda la jornada de jueves, mientras que la competencia será durante todo el viernes y sábado, finalizando con la tradicional cena y baile de despedida.

Futbol PC en Rawson

Por otro lado, en la Capital de la provincia de Chubut, durante el sábado y domingo próximos, se realizará un torneo de fútbol para chicos con parálisis cerebral, del tomarán parte jóvenes de entre 14 y 21 años de las localidades de Río Senguer, Esquel, Facundo, Comodoro Rivadavia, Trelew, Gaiman, Puerto Madryn y Rawson.

Para dicho evento, se utilizarán las instalaciones de los clubes Bigornia, Germinal y el Complejo de Escuelas Especiales.

La concentración, comenzará a partir de las 9 horas del sábado 2 de julio, en instalaciones del Hotel Deportivo Provincial de Rawson.l

LU17

SIGA LEYENDO

Váleri analizó con el titular de Vialidad Nacional la marcha de obras en Río Negro

Váleri analizó con el titular de Vialidad Nacional la marcha de obras en Río Negro

Valeri

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, se reunió hoy con el Administrador General de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, oportunidad en que se analizó el avance de distintas obras viales que el organismo nacional ejecuta en la Provincia.

Además presentó el proyecto del “Corredor de cargas Cordillerano” denominado también “Ruta 40 bis”, que permitirá aliviar el tránsito pesado en la zona turística entre El Bolsón y Bariloche.

“Pudimos revisar el avance y fechas de finalización de obras importantes como son los casos de Ruta Nacional 23 y Ruta Nacional 22; esto en una agenda de 11 temas”, aclaró Valeri, quien resaltó “el avance en la obra el Tercer Puente de Cipolletti, que una vez finalizada aliviaría el tránsito en la rotonda”.

“Esta obra tendría su culminación en breve, posiblemente en abril de 2017, luego que se realicen algunos trabajos sobre un canal de riego”, agregó.

“En cuanto a Ruta Nacional 22, Vialidad Nacional tiene la expectativa que para fines del 2019 quede concluida esta autovía en la que hoy tenemos trabajos desde Cervantes hasta Godoy”, informó Valeri.

Respecto a la terminación de la Ruta Provincial Nº 5, entre Sierra Grande y Playas Doradas, el Ministro solicitó a Vialidad Nacional que la obra pueda estar finalizada antes de la próxima temporada de verano.

En lo que respecta al proyecto de la “Ruta 40 bis”, elaborado por Vialidad Rionegrina, Valeri explicó que “es una ruta paralela que va desde el Puente de Alicura, hasta la localidad de El Maitén, pasando por Ñorquinco, eso sería lo que nosotros asfaltaríamos junto con Vialidad Nacional y esa ruta sería la habilitada para el transporte de cargas por el paso internacional Cardenal Samoré”.

“Le trajimos este proyecto, es una obra millonaria, pensando en el planeamiento del país, utilizando los recursos de Río Negro y de cara al futuro”, destacó.

ADN

SIGA LEYENDO

Organizan un escrache contra el multimillonario amigo de Macri

Organizan un escrache contra el multimillonario amigo de Macri

Será en el marco del Bicentenario de la Independencia.  Exigen que se estatice la usina eléctrica que instaló Joe Lewis en Río Negro.

Dirigentes sindicales, organizaciones sociales, políticas y de estudiantes anunciaron que se reunirán el viernes 8 de julio, al mediodía, en el ingreso a la propiedad que tiene el magnate inglés Joe Lewis en las cercanías a la localidad cordillerana de El Bolsón. Para repudiar la presencia del empresario en toda la Patagonia, que según advirtieron posee un “aeropuerto habilitado” en Sierra Grande (la ciudad de Miguel Ángel Pichetto)  para aviones de gran porte, se manifestarán a favor de la “segunda y definitiva independencia nacional”.

La protesta ocurre luego de que se conociera la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri, a la estancia de Lewis y que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, celebrara el avance de una usina eléctrica en las montañas de la provincia.

La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Rodolfo Aguiar (N de R: en el verano fue noticia nacional por terminar detenido luego de una protesta en la Universidad Nacional del Comahue) volverá a marcar diferencias con las autoridades provinciales cuando encabece el reclamo, junto a otras organizaciones, en las puertas de Tacuifi (entrada al Lago Escondido) para “repudiar a Lewis” y sus “negociados”.

“Es insólito (la presencia de) Lewis porque flagela nuestra autonomía nacional”, expresó Aguiar este lunes en la sede que tiene el gremio en la ciudad de General Roca. Acompañado de la estructura orgánica sindical, recordó como buscarán que se “expropie y estatice” el complejo hidroeléctrico. Además, exigió “que no le otorguen el aval” para ingresar al sistema interconectado nacional.

ACUERDOS. “(Existieron) rápidos avances para cerrar los acuerdos necesarios que garanticen millonarias ganancias al referido magnate (por Lewis), decidiendo el traspaso de varias empresas del grupo Lewis al Banco Nación”, volvió a decir Aguiar.

Letra P describió el fuerte vínculo de Lewis con la provincia y con la Nación. Sin tapujos, Weretilneck vaticinó “ganancias” para el Estado patagónico con la megaobra eléctrica y Macri dejó entrever, sin problemas, la amistad que existe con el excéntrico empresario. En ese sentido, la CTA también reclamó la “utilización plena” de Tacuifi para acceder al lago que fue ratificado e impulsada por la senadora Magdalena Odarda.

“Todos sabíamos que era un gran negocio de la Energía. Pasaron varios años y ahora surge la posibilidad de que Lewis haya entrado de lleno con Edenor cuando estuvo Mauricio Macri en Lago Escondido. No sólo busca el paraíso privado”, explicó Odarda al ser consultada por Letra P sobre el tema.

LETRA P

SIGA LEYENDO

Se iniciaron en El Bolsón las Jornadas de Capacitación en Violencia y Adicciones

Se iniciaron en El Bolsón las Jornadas de Capacitación en Violencia y Adicciones

jornadasbolson2

El Juez del STJ y Presidente del Consejo Directivo de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Río Negro Enrique Mansilla, presidió la apertura de las “Primeras Jornadas de capacitación en Violencia y Adicciones”, en instalaciones de la Casa de Historia y la Cultura del Bicentenario en El Bolsón, con la participación del diputado nacional del PRO, Sergio Wisky; la Presidenta del Concejo Deliberante, Adriana del Agua; el Ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo y Diego Barroero por el Colegio de Abogado, entre otros.

El Juez Mansilla señaló -en uso de la palabra- que “cercanos al Bicentenario me permito pensar en una etapa nueva, de encuentro de crecimiento” y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario y el acercamiento del Poder Judicial a la ciudadanía, a través de actividades como las presentes jornadas. “Nuestra vocación es cierta, no estamos destinados a salvarnos solos”, señaló Mansilla.

A su vez Sergio Wisky, abordó el proyecto de ley en el que se encuentra trabajando, sobre uso terapéutico de la marihuana, mientras que el Fiscal de la localidad de El Hoyo, Oscar Oro, se refirió al tratamiento de casos de violencia en Chubut y sus protocolos. Finalmente, Marcos Cicciarello, Secretario del Juzgado de Instrucción Nro.2 de Bariloche abordó procesos penales en adicciones.

ADN

SIGA LEYENDO

/