28/12/09

Las Golondrinas: Automovilista dejó sin luz la zona por 4 horas

Automovilista derribó un transformador y provocó corte de luz de 4 horas en Las Golondrinas

28/12/2009  | El conductor de una pick up que regresaba de festejar las fiestas "se tragó" una curva que tomó como recta y provocó el choque sobre un terraplén en el que se encuentra instalado un transformador, dejando sin energía eléctrica por espacio de más de cuatro horas a todo el paraje Las Golondrinas, en jurisdicción de Lago Puelo.

Choque_golondrinas

El accidente ocurrió pasadas las 6:45 de ayer cuando el conductor del rodado perdió su estabilidad y se cruzó de carril a la entrada de una curva sobre la Ruta Nacional 40 Km. 1907, aproximadamente. El utilitario chocó con violencia sobre el transformador dejándolo inutilizado por espacio de varias horas, hasta que el servicio eléctrico lo puso nuevamente en funcionamiento pasadas las 11.
Policía del Distrito El Hoyo, Bomberos Voluntarios y paramédicos del nosocomio local acudieron de inmediato al lugar al accidente, haciéndose cargo de la contravención.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Premio “Entre todos cuidemos nuestro lugar”

Se entregaron premios del Concurso «Entre todos cuidemos nuestro lugar»

28/12/2009  | El pasado fin de semana disfrutaron su premio los ganadores de los tres primeros puestos del concurso «Entre todos cuidemos nuestro lugar» realizado en el marco de la Campaña de educación para la prevención de incendios organizada por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Dirección General de Bosques y Parques de Chubut, los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, el Plan Nacional de Manejo del Fuego, y el CIEFAP.

Ciefap

Un día espléndido acompañó en su paseo por «El Alerzal» del Parque Nacional Los Alerces a los niños de las escuelas Nº 96 de Aldea Escolar (tercer puesto), Nº 166 de Trevelin (segundo puesto) y Nº 107 de Nahuelpan (primer puesto). Concurrieron todos los alumnos de cuarto grado, excepto para el caso del primer puesto, en que disfrutaron del paseo todos los alumnos de la escuela.
El contingente de 80 personas partió a primera hora de la mañana de la Dirección General de Bosques y Parques en Esquel y de la Central de Incendios de Trevelin y fueron recibidos por Brigadistas del ICE Los Alerces y del SPMF, y por Guardaparques en la Intendencia del Parque Nacional. De allí partieron para realizar la excursión que se prolongó por más de cinco horas debido al entusiasmo y emoción que manifestaron los niños. Más de la mitad del grupo no había estado nunca en el Parque Nacional, y sólo dos o tres conocían El Alerzal. A pesar del cansancio que significó para los niños de 9 años realizar una caminata que demandó cerca de tres horas, al final de la excursión todos sin excepción se mostraron felices y agradecidos por la oportunidad de realizar el viaje. Para los docentes que acompañaron a sus alumnos también fue una experiencia importante ya que vieron realizados los frutos de su trabajo constante en la educación de los más pequeños y manifestaron el deseo de que en el futuro puedan concretarse este tipo de eventos para todas las escuelas; dicen «este es el mejor modo de fijar los conocimientos que ellos transmiten día a día en las clases».
El martes 14 disfrutaron de su paseo en lancha por el Lago Puelo los alumnos de la escuela Nº 93 de Buenos Aires Chicos, ganadores del cuarto premio del concurso. También se hará entrega de la ayuda económica aportada por la Honorable Legislatura del Chubut a los ganadores del quinto al sexto puesto, las escuelas Nº 81 de El Hoyo, 108 y 194 de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

27/12/09

Fútbol Regional

Goleó Gualjaina y acaricia el campeonato

Gualjaina piensa en el Argentino C, pero antes quiere una nueva estrella

(Ciudad de Esquel, domingo 27 de diciembre de 2009). - Los Moreno`s boys jugaron su pendiente frente a Huracán y golearon por 6-1. De esta manera quedaron como líderes de la Zona A con dos de diferencia, cuando falta sólo una fecha. En tanto que la Zona B jugó su última jornada y Belgrano la cerró a toda orquesta goleando 9-1 a El Pedregoso. Además, el clásico de El Maitén acabó igualado.

ZONA A


DEPORTIVO GUALJAINA 6 – HURACÁN 1 | A UN PASITO

En el postergado del fin de semana pasado para el que la visita no pudo viajar a Gualjaina por una rotura en el micro, el local aplastó, como se esperaba, al Globo de José de San Martín. Los goles de Gastón Lagos y Matías López en dos ocasiones cada uno, y los tantos de Fernando Bentolila y Rodrigo Espinoza, hicieron inútil el descuento de Silvio Painelaf. De esta manera, Deportivo Gualjaina suma 18 unidades, dos más que San Martín y tres por encima de Independiente y Escuela Modelo. Huracán sigue sin ganar en todo el torneo.

ZONA B


DEPORTIVO EL MAITÉN 1 – FERRO DE EL MAITÉN 1 | CLÁSICO EMPATE

El Rojo jugó en casa frente al Ferroviario el duelo que divide a toda una localidad. Finalmente repartieron alegrías, porque Rino Carrasco anotó a favor del local, pero no le alcanzó porque Franco San Martín rompió el cero a favor del elenco verde. Deportivo El Maitén cerró una buen campeonato, tal y como ellos mismos lo expresan, donde acabaron segundos detrás de un inalcanzable Belgrano en la Zona B. Ferro terminó con su racha de tres triunfos seguidos, pero no cayó en toda la segunda rueda (cinco encuentros), que completó con la parda de hoy y una igualdad sin goles ante Fontana, en la sexta jornada.

BELGRANO 9 – EL PEDREGOSO 1 | EL GRAN CAMPEÓN

El Xeneize, que ya era campeón hacía dos jornadas, terminó el campeonato con una espectacular goleada en el Estadio Municipal ante el colista de la Zona. Rodrigo Flores (3), Nicolás Tejeda (3), Félix Antimán (2) y Emanuel Brunt marcaron los tantos ganadores, mientras que descontó Gonzalo Gómez Pol.

FONTANA 5 – FRONTERA 2 | UN BUEN CIERRE

El conjunto de Trevelin terminó el campeonato con dos victorias seguidas. Esta vez, goleó al cuadro de Lago Puelo con cuatro goles de Marlon Casanova y otro de Raúl “Lali” Huenchumil.

A BORRAR ASTÉRISCOS

Por la Zona A, queda pendiente jugar la última jornada. Se estima que esto ocurrirá el 10 de enero, y allí el líder Gualjaina visitará a Juventud Unida, San Martín recibirá a Escuela Modelo e Independiente viajará a José de San Martín a jugar con Huracán. Esta fecha podría jugarse el 10 de enero y en el mismo momento se estima podrá disputarse el encuentro postergado de la sexta jornada, entre Frontera y El Pedregoso en Lago Puelo. Debían enfrentarse el sábado 5 de diciembre, pero se suspendió por el fallecimiento de un joven jugador local en un accidente automovilístico.

POSICIONES

Publicado por LRA 9 RADIO NACIONAL ESQUEL en 19:04

Sección Fútbol de Primera División

SIGA LEYENDO

Informe resultados Convocatoria Literaria FER 2009

Amigos, por si no quedó claro y para resumir, les decimos que por ahora los jurados del FER, sólo se han expedido en los géneros Poesía y Cuento.

No se dio a conocer aún, cuándo darán a luz los resultados sobre Novela y Ciencias Sociales / Ciencias Naturales.

Con el sólo objeto de jugar un poco con los resultados de la  Convocatoria literaria FER 2009, hicimos una pequeña estadística:

Para POESÍA los premios se distribuyeron entre las localidades de:

Gral. Roca: 4

Bariloche: 3

Viedma: 2

El Bolsón: 1

Para CUENTO entre la localidades de:

Bariloche: 4

Viedma: 3

Gral. Roca: 1

Cipoletti: 1

V. Regina: 1

Resultando San Carlos de Bariloche, la localidad que más premios cosechó.

(Viedma y Roca con 5 c/u).

--------------------------------------------------------------------------------

En el plano escritoras / escritores , en POESÍA los premiados fueron:

7 Mujeres

3 Varones

En CUENTO en cambio resultó al revés:

7 Varones

3 Mujeres

--------------------------------------------------------------------------------

La escritora de El Bolsón, Silvia Rodríguez, resultó ganadora absoluta en el género POESÍA.

El escritor de Viedma, Pablo Tolosa, ganador absoluto del género CUENTO.

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre un total de 20 obras seleccionadas (10 en poesía y 10 en cuento):

7 son de Bariloche.

5 de Viedma.

5 de Gral. Roca.

1 de El Bolsón.

1 de Cipoletti.

1 de V. Regina.

---------------------------------------------------------------------------------

Detalles extraídos de las Bases del Concurso:

"La tirada de cada obra será de 600 ejemplares".

"El FER se reserva el derecho de escribir un prólogo en las obras editadas, a cargo de un escritor/a de acreditada trayectoria".

No nos queda muy claro cuáles obras serán editadas en principio, para ser presentadas en la Feria del libro Bs. As. 2010.

La Revista El escribiente al SUR celebra y aplaude el esfuerzo realizado por la dirección del Fondo Editorial Rionegrino en el evento.  Y congratula el importante cambio efectuado a tiempo, en la composición de los jurados; que en un principio integraba 1 sólo escritor + 1 editor + 1 distribuidor.

Reemplazando por: 2 escritores + 1 editor.

INFORMÓ   

www.revistelescribiente.com.ar

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Boletín Nº 41

Espere que se cargue el documento

 

 

 


Ángulo inferior derecho hay un rectángulo para pinchar y ver el documento en página completa. Luego podrá imprimirlo.

SIGA LEYENDO

26/12/09

El Maitén: Cuestionan destinatarios de Viviendas Sociales

Cuestionan entrega de viviendas en El Maitén

26/12/2009  | POBLADORES PIDEN QUE SE INVESTIGUE Se quejan hasta los que recibieron las viviendas. Hay denuncias de presunto acomodo político para la entrega de viviendas que deberían ser destinadas a familias de escasos recursos.

Piden que un fiscal investigue de oficio esta presunta irregularidad. El intendente Cocciolo habría dicho que la lista de adjudicatarios fue confeccionada en la gestión del ex jefe comunal, Oscar Currilen y que no podría hacer nada para revertir la situación.

Vecinos de El Maitén denunciaron públicamente que se entregaron viviendas a personas que económicamente pueden acceder por sus propios medios a un techo. Hicieron conocer que le han entregado vivienda a una pareja, que no tienen hijos a su cargo o en otros casos que tienen como padres a conocidos empresarios con dos supermercados en la localidad.


Hubo quejas porque también se entregaron viviendas a personas que no llevan más de dos años de residencia en El Maitén, a personas que alquilan campos y que tienen producción de fruta fina, dejando de lado a personas de escasos recursos o con más de cinco años de inscriptos en el instituto provincial de la vivienda.


El intendente de El Maitén, Juan Manuel Cocciolo salió a despegarse de la última entrega de viviendas que se efectuó en el aniversario de esta localidad, el pasado 22 de diciembre. Hubo numerosos reclamos que se hicieron conocer a través de mensajes de textos a una emisora de la frecuencia modulada en la comunidad.

El Dr. Cocciolo en declaraciones a la prensa local dio a entender que el listado de adjudicación de viviendas venía elaborado de la anterior gestión municipal, responsabilizando al actual diputado nacional, Oscar Currilen.


Pobladores que se sintieron engañados y estafados por esta situación estuvieron en Esquel haciendo averiguaciones para denunciar este tipo de hechos ante la justicia y pidiendo que se haga una investigación de oficio por parte de algún fiscal.


El concejal vecinal, Carlos Ramírez fue consultado sobre este mismo tema y además de confirmar el malestar de los pobladores por los argumentos expuestos en este artículo agregó que hay quejas de algunos vecinos que recibieron su vivienda sin terminar.


O sea no solo se quejan los que no recibieron las viviendas sino también quienes las recibieron pero sin terminar. El plan de viviendas está contemplado en el programa Federal y en otro de gestión municipal que se efectuó por obra delegada.

Otro tema


Por otra parte hubo críticas al manejo político del acto de aniversario y también a la intromisión de la comisión de fiesta del pueblo en el festival de boxeo que terminó siendo un escándalo provincial.
Los espectadores se quejaron por los precios en las entradas, en la cantina y la mala organización del festival de boxeo. Miembros de la subcomisión de boxeo hicieron conocer su malestar porque les sacaron la organización del evento y todo parece indicar que ahora van a tener que alquilar el ring que les habían construido desde la Municipalidad.

SIGA LEYENDO

Corcho: Con Duhalde en el escenario hay que cambiar las estrategias

Currilén reconoció que «cambia el escenario» y probablemente se deba modificar la estrategia

26/12/2009  | EL DIPUTADO NACIONAL ANTICIPO QUE HABRA UNA GRAN DISPUTA EN EL CONURBANO BONAERENSE El diputado nacional justicialista e integrante de la mesa de conducción del PJ chubutense, Oscar Currilén, se mostró sorprendido por el anuncio del ex presidente Eduardo Duhalde de presentarse como candidato a la presidencia en 2011 y reconoció que con su inclusión cambia el escenario político y la estrategia de campaña de Mario Das Neves deberá apuntar con más firmeza al terreno más fuerte del duhaldismo, el conurbano bonaerense.

Currilén sostuvo que el anuncio de Duhalde «sorprende porque en su retiro de la política años atrás, decía que daba paso a la gente joven que venía, que tenía que haber una renovación de todos los políticos y nosotros desde el partido, yendo con la candidatura de nuestro Gobernador, pensábamos que era así, y que la pelea era con el ex presidente Kirchner».
Para el legislador y ex intendente de El Maitén «el rival a vencer políticamente era Kirchner, y ahora con Duhalde, cambia el escenario de la política». Al igual que Das Neves, sostuvo que su postulación «está fuera de los tiempos políticos que la renovación del peronismo requiere», y pasa por una disputa que con Kirchner «tienen a nivel nacional».
Admitió que en el peronismo chubutense «estábamos de acuerdo con que peleen la presidencia del partido y no una candidatura presidencial», ya que «tenemos nuestro candidato y hay otros candidatos». Y recordó que «el mismo Duhalde proponía a Reutemann, y creíamos que por ahí podía venir la fórmula Das Neves - Reutemann o algún otro gobernador».

CONURBANO


Currilén ratificó que desde el PJ de Chubut, «vamos a seguir trabajando intensamente fuera del conurbano bonaerense y en su momento intervendremos allí para ver qué aceptación tenemos con la propuesta de Das Neves, porque convengamos que el fuerte de Duhalde está sobre el conurbano y Kirchner también quiere pelear en esa zona».
Remarcó que «tampoco tenemos que olvidar que están Solá y de Narváez que quieren pelear el conurbano y todos sabemos que la pelea empieza ahí», mientras que Das Neves «en el interior del país está muy bien porque así lo marcan los llamados de quienes quieren sumarse a su candidatura».
Afirmó luego que en este sentido que «se cambiará la estrategia pero los actores no. Vamos con la fórmula Das Neves 2011, y estaremos peleando firmemente».

CONGRESO


Currilén aseguró que esta disputa se llevará «indudablemente» al Congreso, y sostuvo que así como Guinle dice que se termina el kirchnerismo, «vamos a tener que decir que se termina el duhaldismo, y va a haber que tener una estructura muy amplia con diputados que se alíneen a nuestro bloque para ver cómo podemos trabajar».
Aseguró que en estos momentos el bloque dasnevista tiene mucha cercanía con alguien cercana al duhaldismo, como Garciela Caamaño «que es parte de los disidentes, y tendremos que charlar para ver qué sucede a mediados de febrero, cuando todo comenzará a agitarse cada vez más».
Según el diputado, el panorama es complejo pero interesante para el dasnevismo en la Cámara Baja, ya que «se vio en las primeras reuniones de comisión que los 6 votos nuestros eran interesantes para definir alguna postura. Ojalá se sigan sumando algunos diputados que estamos charlando, y vamos a ver qué hacen el resto de los diputados de nuestra Provincia», concluyó.

SIGA LEYENDO

/