26/5/10

ASOCIACIÓN VECINAL DEL PARAJE LAS GOLONDRINAS: 3º reunión

LA ASOCIACIÓN VECINAL DEL PARAJE LAS GOLONDRINAS invita a todos los vecinos a la 3º reunión, a llevarse a cabo el día sábado 29 del corriente mes de Mayo a las 18 hs. en las instalaciones de la Escuela Nº 41.

Se informaran importantes novedades y contaremos con la presencia de distintas autoridades.

Los esperamos!!

SIGA LEYENDO

Clase Especial de Qi Gong en El Recinto


image
 
 
Clase especial de QI GONG .
 
La misma estará a cargo del Mtro Enrique Blanco, Director de la Escuela del Cambio (www.escueladelcambio.com) ,Director del CASFE Centro Argentino de Formación Superior en Etnomedicinas ,Escuela de Medicina Tradicional China.
El mismo viene de hacer acupuntura hospitalaria en Shandong,China,en el 2009.
 
La clase será una introducción al BA DUAN JING, Las 8 Piezas de Brocado.
 
El costo es de $40, y no es necesario ser practicante de tai chi para asistir,el abierto al público en general.

Chi Kung - Qi Gong

Introducción:

El propósito de este Taller es brindar un conocimiento básico sobre Qi Gong utilizando para ello la enseñanza de movimientos y respiraciones tradicionales y relacionándolas con las prácticas que realizamos habitualmente en las clases. Esta sistematización no es exclusiva de nuestra Escuela, aunque sí lo es la manera de relacionarlo con nuestras prácticas y los Estados de Cambio.

Para ayudarnos en nuestra tarea diaria existen ejercicio simples de fortalecimiento que nos permiten aumentar nuestra energía vital, recargarnos de energía y hacerla circular libremente.

Estos ejercicios podemos englobarlos bajo el nombre de Qi Gong, cuya traducción va a tener distintas acepciones según los diferentes estilos pero que en términos generales podemos traducirlo como Trabajo sobre la Energía Interna y este trabajo tiene diferentes Propósitos:

 

Cielo: Qi Gong de la Longevidad, Santidad e Inmortalidad.

Lago: Qi Gong de la Naturaleza. Energías Telúricas

Fuego: Qi Gong del Autoconocimiento

Trueno: Qi Gong de los Sentidos. La vibración.

Viento: Qi Gong del Cielo. La Palabra

Agua: Qi Gong del Devenir

Montaña: Qi Gong Terapéutico.

Tierra: Qi Gong Marcial, aplicado a las Artes Marciales.

 

En Oriente

Las escuelas de Qi Gong se dividen en cinco principales a saber: Taoísta, Budista, Confucionista, Terapéutica y del Arte Marcial.

Las prácticas Taoísta apuntan al desarrollo del carácter moral del individuo y la búsqueda de la longevidad.

Las prácticas Budista hacen su incidencia en los aspectos mentales. Existen dos divisiones. Una de ellas se llama Samadhi, que proclama que todas las cosas del mundo son ilusorias. La otra es de la Meditación, que pone el acento en el cultivo de la mente y en la necesidad de salvar a todos los organismos que viven sobre la Tierra.

La línea Confucionista es el desarrollo personal y el control del temperamento.

La escuela Terapéutica utiliza la respiración y los movimientos para fortalecer la salud y sirve para tratar y prevenir enfermedades.

El propósito en las Artes Marciales es la preparación física para el mejor rendimiento en el combate y aumentar la energía defensiva interna y externa.

Y aunque en sus métodos y propósitos difieran, las diversas escuelas tienen algo en común, el control de la mente y el fortalecimiento de la Energía Vital (Zheng Qi)

 

 

¿Por qué enfermamos?

 

En el Budismos se dice “El corazón puede formar el paraíso o el purgatorio”

 

De los 7 Vórtices Centrales o Chakras es el del Corazón el que permite la comunicación entre el Cielo y la Tierra es el que comunica los centros inferiores con los centros superiores, la cualidad es el Amor, en sus tres expresiones al prójimo, así mismo y a la gran fuente creadora.

 

También la desarmonía de este centro siempre se manifestara cuando los otros centros también estén desarmónicos, es por esta estrecha relación que el trabajo intenso sobre este centro nos permite fortalecer nuestro sistema inmune.

Nos enfermamos por que perdemos el camino, porque nos alejamos de la senda del medio y nos extremizamos, y ello causa desarmonías en la relación con uno mismo, con los que nos rodean, el entorno y con el cosmos.

 

El Qi Gong nos da herramientas que permiten la auto armonización para ello hay una secuencia de prácticas simples que nos ayudaran a fortalecernos y por consiguiente cumplir nuestro propósito dignamente.

 

 Por favor reenviar este mail a quien considren pueda interesar.

 

 

 

María Fernanda Magadán
Roca y Rivadavia,El Bolsón,Rio Negro
Informes e inscripción tel. (02944) 491-836 / (02944) 1564 9405
magadan@elbolson.com

SIGA LEYENDO

Escuela Nº194 La Isla de Lago Puelo: Canal Encuentro

La Escuela Nº194 La Isla de Lago Puelo comunica a la comunidad que en los siguientes días y horarios se emitirá en Canal Encuentro el programa grabado en nuestro establecimiento y con nuestros alumnos y docentes. Hoy miércoles 19:30hs, viernes 28 de mayo a las 08:30 hs y domingo 30 de mayo a las 12:00hs. Muchas Gracias por la difusión.

 

Alalía Castro

SIGA LEYENDO

25/5/10

Parque Nacional Lago Puelo en el Bicentenario

Actividades en la Comarca Andina del Paralelo 42º

GACETILLA

En el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo y el año Internacional de la Biodiversidad, el Parque Nacional Lago Puelo ha diseñado un ciclo de charlas-encuentro abiertas a la comunidad, con temas de la agenda ambiental mes a mes.

En el mes de mayo se conmemora el 22, el Día Internacional de la Biodiversidad. En esta oportunidad celebraremos este especial día proyectando el cortometraje “Relatos de un naturalista: en busca del Huemul” junto con breves documentales, a modo de ilustrar la inmensa biodiversidad que alberga nuestro país.

El sábado 22 de mayo la actividad, organizada por el Parque Nacional Lago Puelo y el CODEMA, se realizará en la localidad de El Bolsón, en el salón del Servicio Forestal Andino, en la calle Perito Moreno 3570 a las 17 horas.

El lunes 31 de mayo se proyectarán los documentales en la localidad de El Hoyo, en conjunto con la Secretaría de Turismo de esa localidad a las 18 horas en el Auditorio Municipal.

La actividad es abierta y gratuita. Esperamos la participación de todos.

Invita: Lic. Augusto Luis Sánchez
Guardaparque Profesional
Intendente - Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Unter con Romera por viviendas

La Unter reclama por recursos y viviendas

Image

Marcelo Nervi estuvo en la recorrida por las localidades del sur.

La comisión directiva del sindicato liderado por Nervi estuvo en diferentes localidades. En El Bolsón se reunió con el intendente Romera a quien le ofrecieron comprar y ceder un terreno para que finalmente se construya un postergado plan de viviendas. Viedma. El Consejo Directivo de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) recorrió durante la semana pasada escuelas de Maquinchao, Jacobacci, Comallo y El Bolsón.

En el marco del espacio institucional destinado a discutir el nuevo Diseño Curricular de Nivel Primario, el sindicato instó a los docentes a no sólo generar un diseño superador de la "adecuación" curricular vigente en la provincia sino avanzar hacia una nueva estructura del Nivel.
En tal sentido, el gremio consideró que "el gobierno debe garantizar los recursos necesarios a tal fin".

La recorrida por los diferentes establecimientos educativos estuvo encabezada por el secretario general del gremio docente, Marcelo Nervi.
Además se abordaron otros temas y se recogieron demandas relacionadas con el funcionamiento de las instituciones, particularmente, del Centro de Educación Media de Comallo.
Este establecimiento educativo se encontraba sin clases por problemas en el suministro de gas.

El miércoles 19,  la Mesa Central se constituyó y funcionó en pleno en la localidad de El Bolsón, con el objetivo de ratificar el total apoyo a los compañeros y compañeras preadjudicatarios del Plan 20 viviendas.

"Cabe destacar que este plan habitacional fue convenido con el gobierno de la provincia y los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la  mencionada ciudad que, a  la fecha, el intendente Romera intenta desconocer", dijo Unter.

En una reunión realizada al día siguiente con los concejales y el el propio intendente Oscar Romera, los representantes locales y provinciales del gremio docente reiteraron la "voluntad política de demandar el cumplimiento del convenio en todos sus términos y ofrecieron al Ejecutivo local la compra y cesión de tierras por parte del sindicato, entendiendo la demanda habitacional de la localidad y como gesto de buena fe para resolver el conflicto".

SIGA LEYENDO

24/5/10

Facebook de Rosario: Illapu en Esquel

image ILLAPU en Esquel, Chubut - Sábado 12 de Junio

Tipo: Música/Arte - Concierto

Hora de inicio:

El Sábado, 12 de junio de 2010 a las 2:15

Hora de finalización:

El Domingo, 13 de junio de 2010 a las 0:00

Lugar:

Gimnasio Municipal de Esquel, Chubut

Llegó el evento más esperado para los amantes de la música de Latinoamérica!
El grupo chileno ILLAPU en la Patagonia, en la ciudad de Esquel.
El sábado 12 de Junio, a partir de las 21 hs en el Gimnasio Municipal.
El evento es organizado por la Agrupación COPLAMAPU, en el marco del Wiñoy Xipantu, Año Nuevo Mapuche.
Coordina: Eduardo Paillacán
Auspicia: Sub-Cecretaría de Cultura y Educación. Tel 02945 451929. culturaesquel@esquel.gov.ar
Entradas en venta a partir del Jueves 27 de Mayo en la Sub-Secretaría de Esquel. Costos: $40, $50 y $60

SIGA LEYENDO

Coopetel: Colapsó la distribución del suministro de gas

Inconvenientes en el servicio de gas envasado

Colapsó la distribución del suministro. Desde la cooperativa reconocieron los problemas y los atribuyeron a la falta de pago del subsidio nacional a la garrafa social. Vecinos y concejales piden soluciones.

Los primeros fríos del invierno y el consecuente aumento de la demanda hicieron colapsar el servicio de distribución de gas envasado que presta Coopetel en las distintas localidades y parajes rurales de la Comarca Andina.

Desde la entidad cooperativa reconocieron los problemas y los atribuyeron a cuestiones financieras relacionadas a "la falta de pago del subsidio nacional para compensar los valores de la garrafa social, que se vende a $16 cuando deberíamos hacerlo a $38". Ello provocó que "Coopetel tenga que poner de sus arcas más de $1.500.000 no previstos", detallaron desde la mesa directiva encabezada por Miguel Gabetta.

La cuestión tambien generó la reacción de los concejales de El Bolsón, apurados por las quejas de los vecinos de los barrios más alejados, quienes pidieron explicaciones a los dirigentes cooperativos y se comprometieron "a colaborar con la solución de la problemática".

Por otra parte, los consejeros desmintieron "absolutamente que se prioricen otras localidades por sobre El Bolsón: Todas las comunidades que abastecemos se encuentran en una situación similar", en referencia a datos de que los envases homologados iban a satisfacer las necesidades de clientes de San Carlos de Bariloche.

No obstante, confirmaron que hay 7000 garrafas vencidas este año en reparación en un taller de Las Varillas (Córdoba). En medio, voceros cercanos a la planta de gas valoraron que "esos trabajos hay que mandarlos a hacer en noviembre y no esperar a que llegue el invierno, porque todos los años se sabe que faltan envases.

SIGA LEYENDO

/