1/12/10

El Bolsón: El Casino otra vez en la mesa del Deliberante

El Ejecutivo pide acelerar ajuste tributario al casino y el gremio teme por despidos

Una nota para dar “urgente tratamiento” al proyecto oficial que busca ajustar las tasas a las salas de juego ingresó al Concejo. Si bien es una vieja iniciativa, fue presentada en octubre con algunas modificaciones. La idea es que estos espacios pasen de pagar 5 mil a 125 mil pesos mensuales de TISH, así como una habilitación comercial que por tres años sería de 500 mil pesos. De forma paralela, el sindicato de trabajadores del espectáculo público y afines reclamó a los ediles evitar estas subas.

El proyecto que busca imponer una fuerte presión tributaria a las dos salas de juego de Bariloche, luego de un fallo del Superior Tribunal de Justicia diera a favor del Municipio de El Bolsón para incrementar el cobro de tasas, no recibió aún tratamiento en el Concejo Deliberante. En tanto, a un poco más de un medio de presentado el Ejecutivo pidió por escrito dar “urgente tratamiento” a fin de aumentar la recaudación de las arcas municipales.

De forma paralela, el gremio que agrupa a los trabajadores del sector manifestó su “preocupación” ante los posibles despidos que podría originar una suba de estas características. Recordaron -en un texto también enviado a los ediles- que podría haber una reducción de personal que dejaría a unas 60 personas en la calle, tal como habría ocurrido cuando se redujo el horario de estos espacios hace ya tres años.

El texto fue enviado por el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines, cuyo representante en la ciudad es Lucas Emilio Pérez –quien a pesar de los reiterados llamados de este medio no contestó-, mientras que el Secretario de Acción Gremial es Héctor Osvaldo Fretes. De manera llamativa, de esta forma solicitan que no se ajusten las tasas a la empresa Entretenimientos Patagonia S.A.

El proyecto si bien ingresó al Legislativo el a mediados de octubre aún no tuvo tratamiento, pero tal como fue solicitado por el mandatario local se presumo un pronto avance al respecto. Algunos ediles consultados por ANB indicaron que el ajuste tarifario se daría más allá del reclamo del gremio.

La iniciativa había sido elaborada por el ex secretario de Economía, Federico Lutz. En medio hubo una transición por el cambio de mandatos y finalmente terminó de definirse con algunas modificaciones, ya con la colaboración del actual titular de Hacienda, Juan José Deco. El otro proyecto pendiente es el que impulsa un monotributo para pequeños comerciantes.

Los montos actuales de pago son de 5 mil pesos mensuales, a futuro la idea es que sólo por la TISH cada una de las salas de juego abone 125 mil pesos. Y para la habilitación comercial se estipuló que en u contrato de alquiler por tres años será de 500 mil pesos, y en caso que sean cinco años el monto alcanzó los 700 mil. (ANB)

FUENTE

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: Propone marco jurídico a la Acupuntura

Con la Secretaria de Salud como autoridad de aplicación

LA UCR PROPONE UN MARCO JURÍDICO PARA LA ACUPUNTURA

Un proyecto de ley por el cual se reconoce a la acupuntura “como una práctica o procedimiento que debe ser considerada como un acto médico y ser realizada por profesionales habilitados” se presentó en la Legislatura de la Provincia impulsado por el bloque de la Unión Cívica Radical.

La iniciativa propone determinar que el tratamiento a través de acupuntura “deberá regirse conforme a las recomendaciones que realice la Organización Mundial de la Salud y de acuerdo a la reglamentación que fije la Secretaria de Salud de la Provincia de Chubut”, designada como autoridad de aplicación.

Esa autoridad será competente para supervisar y fiscalizar el ejercicio regulado en el proyecto y ejercerá estas funciones a través de las dependencias que establezca en su reglamentación.

El proyecto define a la Acupuntura como la actividad que consiste en la inserción de agujas intradermales sólidas, estériles, filiformes, cutáneas y subcutáneas, descartables, que se aplican en puntos específicos de la superficie corporal con la finalidad de restablecer, equilibrar y mantener la salud física y mental de los individuos que la requieran.

Fundamentos

“Se trata de una actividad que cada día se hace más conocida en el medio y va ganando adeptos debido a su utilización como terapia aplicable a pacientes con determinadas patologías”, señaló la diputada Marta Raso, en los fundamentos que acompañan a la iniciativa.

La acupuntura es quizás la referencia más importante en la medicina tradicional china que comenzó a utilizarse hace más de 2.500 años. Durante los dos últimos decenios, la acupuntura se ha difundido en todo el mundo y ello ha estimulado el perfeccionamiento de esta terapia, en particular mediante estudios realizados a partir de sus perspectivas médicas y metodologías de investigación modernas.

La diputada Raso recordó que la Organización Mundial de la Salud “anima y respalda a los países a fin de que identifiquen remedios y prácticas inocuas y eficaces para su utilización en los servicios de salud públicos y privados, haciendo especial hincapié en la necesidad de apoyar la investigación y su aplicación adecuada”.

Seguridad y competencia

La creciente popularidad de la acupuntura en los últimos años, sumada al interés de algunos por introducirla en la atención primaria de salud, “hace que las autoridades sanitarias deban garantizar la seguridad y la competencia en su uso”, indicó Raso.

Por consiguiente, parece útil establecer un marco normativo que -conforme a directrices establecidas y con límites y controles bien concebidos- contribuya a garantizar la seguridad y competencia de las personas que han recibido esta instrucción y desarrollan la actividad como “acupuntores” 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que, en manos competentes, la acupuntura “suele ser un procedimiento seguro y con escasas contraindicaciones o complicaciones”, expresó la diputada Raso.

La Autoridad de Aplicación definirá las etapas que comprenderá la atención de personas a través de la Acupuntura, así como las técnicas principales y asociadas a ser utilizadas y sus microsistemas.

Uno de los artículos propone que la actividad a regularse “sólo podrá ser realizada por aquellos profesionales habilitados” por las Leyes Nacionales Nº 17.312 (Normas para el Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración) y 24.317 (del Ejercicio Profesional de la Kinesiología y la Fisioterapia) reglamentada por Decreto Nº 1288/97.

La Provincia del Chubut adhirió mediante Resolución Nº 109/03 a las normas mencionadas precedentemente.

Diaz C. - Lorenzo C. - Raso M. - Risso R. (presidente)
UCR - Legislatura del Chubut

SIGA LEYENDO

UNRN: Becas y Carreras

Convocatoria a Becas UNRN 2011

Viedma, 1º de diciembre de 2010.- Desde el 1º de diciembre y hasta el 28 de febrero de 2011 estará abierta la convocatoria a becas de la Universidad Nacional de Río Negro. A la misma deberán inscribirse aquellos alumnos que ya posean una beca y deseen renovarla, como aquellos que quieren acceder al programa por primera vez.

Tecnicatura en Viveros

Profesorado en Química

Profesorado en Física

Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica

Tecnicatura Superior en Control de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Veterinaria

Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial

Odontología

Diseño Industrial

Profesorado en Biología

Licenciatura en Geología

Licenciatura en Paleontología

Tecnicatura Universitaria en Enología

Ingeniería en Alimentos

Ingeniería en Biotecnología

Licenciatura en Ciencias del Ambiente

Licenciatura en Sistemas

Ingeniería Agronómica

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Electrónica

Tecnicatura Superior en Procesos Agroindustriales

Además de las Becas de Ayuda económica para alumnos de Carreras Prioritarias

el programa de becas contempla a todos aquellos aspirantes que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social (tales como los alumnos con discapacidad, alumnas madres y alumnos provenientes de lugares geográficamente distantes de las Sedes como las localidades de la Línea Sur de nuestra provincia).

Las Becas UNRN se otorgan por diez meses y tienen un monto de $450,00 mensuales (Ayuda Económica para carreras Prioritarias y Merito), $600,00 (Alumnas Madres, Alumnos provenientes de la Línea Sur y Alumnos con discapacidad) y $225,00 (becas de transporte).

Para la presente convocatoria la UNRN dispondrá de hasta un millón doscientos mil pesos ($1.200.000).

La inscripción se realiza en las oficinas de alumnos de las sedes. Allí el alumno podrá solicitar el formulario de inscripción, el cual también puede ser descargado de la pagina web de la universidad: www.unrn.edu.ar.

Ante cualquier consulta comunicarse al teléfono 02920-428601, Interno 119, o vía mail a vidaestudiantil@unrn.edu.ar.-

Area de Comunicación.Rectorado(prensaunrn@yahoo.com.ar)02920-428601/Interno 125

SIGA LEYENDO

Es Tango mías un programa para viejos?

Los domingo somos Tango mías.

¿Cómo se mide la audiencia cuando el objetivo de un programa es llegar al alma de la gente?

Desde hace un año y medio, a través de la frecuencia de la 101.1 se emite este espacio que, como su nombre lo indica, enaltece al Tango y a la amistad. 

En este tiempo hemos recibido cientos de llamados, acusando recibo de nuestra propuesta, manifestando que hay un detonador de recuerdos de viejos tiempos.  Y no solo de ancianos, sino de jóvenes que manifiestan que al escuchar esta audición han descubierto el porque de esa pasión que tenían sus padres y abuelos, y sin querer han empezado a sentir esa música como propia.  Es que el Tango espera, como dijera Pichuco, espera una ocasión para  golpear el corazón de los nostálgicos.  Aún de aquellos que no han vivido esos tiempos de Carlitos Gardel.

Hoy, como una obligación, los que hacemos Tango mías, fieles a nuestra pasión por el tango, la amistad y la comunicación, sin pausa, sin faltazos ni excusas, venimos a ofrecer este espacio a la música declarada Patrimonio de la Humanidad.  No hay quién ose insinuar que esta es solamente la música de Buenos Aires.  Sino, miles de japoneses, finlandeses, rusos, israelitas y extranjeros de cualquier parte del globo, serían los primeros en quejarse.

Hoy el tango no tiene edad, nacionalidad ni camiseta.  Hoy el tango nos redime de la soledad, de la amnesia de lo que somos realmente.

Por eso, quienes digan que Tango mías es un programa de viejos, deben saber que ser viejo es mucho más que tener muchos años; hay almas viejas en jóvenes de pocos años, y esta música se entrevera en los espíritus cargada de emociones, recuerdos e historia.

Viven los que ya se han ido en sus compases, y Tango mías se encarga de resucitarlos, de rescatar del olvido viejas melodías, letras incomparables, voces irrepetibles, músicos de un nivel profesional excelentes.

Todos los domingo, desde las 10 de la mañana, desde el mate, hasta la picadita, Tango mías, un programa que hace patria.

SIGA LEYENDO

Oficina de Turismo El Bolsón: Tarifas

Señor Empresario Turístico:

Secretaría de Turismo Municipalidad de El Bolsón Av. San Martín y Roca. Tel: 02944 492604/ Fax: 02944 483221 www.elbolson.gov.ar

Le recordamos que en relación a las tarifas las fechas acordadas son:

·  Temporada Media: del 1ero de Diciembre hasta el 19 de diciembre inclusive, del 1ero de Marzo hasta semana Santa y fines de semana largos.


·  Temporada Alta: del 20 de Diciembre al 28/29 de Febrero, Semana Santa y Vacaciones de invierno (desde el receso de la primer Provincia hasta la última)

·  Temporada Baja: resto del año.

En este momento nos encontramos en la Temporada MEDIA es por ello que a modo de facilitar el funcionamiento operativo  y evitar futuros inconvenientes con los turistas solicitamos a todos aquellos que aun no lo hayan hecho,  se acerquen a modificar sus tarifas para esta temporada media.
Muchas Gracias. Saludos cordiales.

SIGA LEYENDO

Creación del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural en El Bolsón

clip_image002

CONCEJO DELIBERANTE

EL BOLSÓN – RIO NEGRO

************************

Las Comisiones de Cultura y Turismo del Concejo Deliberante invitan a la población (instituciones, organizaciones y personas interesadas) que este Sábado 4 del corriente a las 16.00 hs , se llevará a cabo la Conformación del CONSEJO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL

La reunión se realizará en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento sita en Avenida San Martin y Roca.

Serán funciones del Concejo realizar propuestas acerca del patrimonio cultural existente como asimismo analizar y acompañar las peticiones que se formularen para ser presentadas al Concejo Deliberante y en caso de daños al patrimonio formalmente declarado como tal, determinar los montos de los daños. Conforme Ordenanza nº /2010 el Consejo se compone de los titulares de las Comisiones de Cultura y de Turismo del Concejo Deliberante, de los titulares de las áreas de Cultura y de Turismo del Poder Ejecutivo, y de miembros de organizaciones y vecinos interesados.

Agradeceremos su difusión en avisos al poblador y en las formas que estimen conveniente para posibilitar la conformación del Consejo en este año. Atte: Concejales Teresa Hube (Pte. Comisión Turismo) y Cecilia Gori (Pte. Comisión Cultura)

SIGA LEYENDO

Escuela Pública 194 La Isla: IV Muestra Por la Igualdad Educativa 2010

Centro de Investigación en la Escuela Pública 194 La Isla

“Cuarta Muestra Por la Igualdad Educativa 2010”

Lunes 6 y martes 7 de diciembre

Tenemos el agrado de invitarlos a la Cuarta Muestra de Iniciativas Pedagógicas abierta a la comunidad en el marco del Programa PIIE

“TENGO MUCHO PARA VER, MOSTRAR Y JUGAR, ANDARÉ SOBRE LAS ESTRELLAS BUSCANDO MIL COSAS PARA CONTAR……”

Este encuentro nace de la necesidad de crear espacios de intercambio con la comunidad educativa, para dar a conocer los trabajos terminados de los alumnos de la escuela, en el marco del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Así como también es importante socializar las iniciativas pedagógicas institucionales, visualizando el punto de partida, el cumplimiento de los objetivos y los resultados alcanzados. En el segundo cuatrimestre la institución diagnostico la importancia de optimizar la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales. Todas las iniciativas que se desarrollaran en la Muestra están vinculadas a esta área.

Los principales objetivos de esta muestra son fortalecer las relaciones con la comunidad educativa, reconocer y valorar las experiencias pedagógicas como portadoras y generadoras de conocimiento. Legitimar lo construido hasta ahora realizar críticas e innovaciones como parte de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje, fortalecer la autoestima de los equipos de trabajo, favorecer la participación activa de los alumnos, reales protagonistas de las Iniciativas generando encuentros con padres y pares de modo interactivo

Turno Mañana: 8:30hs Apertura Turno Tarde: 13hs Apertura

Inauguración de la Muestra con presencia de autoridades

Himno Nacional

Palabra a cargo de la Directora

Palabra a cargo de un alumno

Actuación del Coro del Bicentenario de Lago Puelo

Proyecto Inter-Institucional “Orquesta La Isla”

Presentación de videos

9 a 11 hs

Recorrido por los espacios interactivos con temas luz, sonido, construcciones y teatro, reciclado de basura, invernadero y matemáticas a partir de la producción de jabones.

11 a 12hs

Talleres con los padres de percusión, construcción de caleidoscopio, trasplante de tomates y fabricación de juguetes con reciclado.

Palabras a cargo de la vicedirectora

Presentación de videos

Recorrido por los espacios interactivos con temas, los sentidos, los insectos, plantas que alimentan, plantas que curan, y los trabajos de los Pequeños Científicos de primer grado.

15.15hs

Intercambio de grupos cada 10 minutos según los trayectos preestablecidos.

16:30 hs Merienda y Cierre.

SIGA LEYENDO

/