14/3/11

Interna Radical: Tiras y aflojes del recuento de votos

Mendioroz: "estamos frente a un empate técnico"

El precandidato a gobernador por la UCR, Bautista Mendioroz, anunció a las 22:15 de ayer –y basado en datos de la Junta Electoral- que “de 54.960 votos escrutados, lo que representa el 77,34% de las mesas habilitadas, nuestro sector obtiene 25.614 votos, en tanto que la del candidato del oficialismo cosechaba 25.504”.

Seguir leyendo en AN Bariloche...

Barbeito cimentó su triunfo en las ciudades pequeñas

La victoria de Mendioroz en Bariloche, Roca y Viedma no le alcanzaron al vicegobernador para torcer la distancia que el ministro de Educación edificó en localidades medianas y chicas. El detalle de los resultados localidad por localidad. Barbeito sacó casi 2 mil votos en El Bolsón y triunfos contundentes en Cinco Saltos, Río Colorado, Los Menucos, Ingeniero Huergo, y Luis Beltrán entre otras ciudades.

Seguir leyendo ...

SIGA LEYENDO

El Camión 3D anda por la Comarca

El camión de turismo 3 D continúa con total éxito su recorrido por la cordillera provincial

Este fin de semana estuvo en El Maitén para trasladarse a Trevelin

image Como “una propuesta revolucionaria” consideró el director de Turismo de El Maitén, Jorge Tomassini al camión de promoción turística equipado con un cine 3D con el que Chubut está por estos días promocionando en gran parte de la Comarca Andina todos sus atractivos y bellezas naturales.

“Chubut Experiencia 3D” estuvo durante este sábado y gran parte de este domingo 13 en la localidad de El Maitén siendo visitado por numerosos vecinos de toda la zona, trasladándose en las últimas horas a Trevelin.

Sobre la estadía en El Maitén, el director de Turismo de ese municipio dijo que el camión itinerante acondicionado como una sala de cine 3 dimensiones por la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, “es una herramienta fantástica” para la promoción turística además de considerarla como “una propuesta revolucionaria”.

“La localidad de El Maitén, el lugar donde habita y transita el Viejo Expreso Patagónico, nuestra Trochita, para el deleite de los visitantes tuvo este fin de semana un complemento más como oferta de sus atractivos”, dijo el funcionario destacando también el hecho de haber sido sede El Maitén “del Primer Encuentro Nacional de Escultores”.

Subrayó además el funcionario la importancia de haber podido en la localidad acceder “a toda la tecnología puesta al servicio de la difusión de los atractivos incomparables que tiene nuestra provincia como lo son el mar, la meseta, la cordillera, la fauna marina además de la historia y cultura tan rica de Chubut”.

“De una manera amena y atractiva la propuesta Chubut Experiencia 3D en El Maitén nos paseó a través de toda la provincia y pudimos ver qué auténtica y activa es Chubut”, concluyó expresando, Jorge Tomassini, director de Turismo de esa localidad.

SIGA LEYENDO

Saiz elogió a Barbeito y felicitó a Mendioróz y Chironi

Saiz: "Este es el triunfo de César"

El gobernador Miguel Saiz habló con los periodistas en General Roca y ponderó el triunfo del ministro de Educación en las internas de la UCR. Igualmente expresó elogios a Mendioroz y Chironi.

(foto PFP - General Roca)
(foto PFP - General Roca)
El gobernador Miguel Saiz expresó esta noche en General Roca que "este es el triunfo de César, pero sobre todo el triunfo de la gente".
En conferencia de prensa el mandatario ratificó el triunfo de su ministro de Educación, César Barbeito, cuando el vicegobernador Bautista Mendioroz aún no lo había reconocido.
Junto a Barbeito, el gobernador expresó que "lo de hoy fue solamente un entrenamiento porque el partido importante es que el todavía falta jugar", en alusión a la confrontación con el PJ en elecciones generales.
"También quiero felicitar a Bautista Mendioroz y Fernando Chironi por su excelente participación en el comicio", agregó Saiz. (ANB)

SIGA LEYENDO

Mujeres: Notitas de color

Una mañana, el marido vuelve a su cabaña después de varias horas de pesca y decide dormir una siesta. Aunque no conoce bien el lago, la mujer decide salir en la lancha. Se mete lago adentro, ancla y lee un libro..

image

Viene un Guardián en su lancha, se acerca a la mujer y dice:

'Buenos días, señora. ¿Qué está haciendo? '

- Leyendo un libro- responde ella (pensando '¿No es obvio?')

- Está en zona restringida para pescar- le informa Él.

- Disculpe, oficial, pero no estoy pescando, estoy leyendo.

- Si, pero tiene todo el equipo, por lo que veo, podría empezar en
cualquier momento, tendré que llevarla y detenerla.

- Si hace eso, lo tendré que acusar de abuso sexual- dice la mujer...

- Pero ni siquiera la toqué !!! - dice el guarda.

- Es cierto, pero tiene todo el equipo. Por lo que veo, podría empezar en cualquier momento.

- Disculpe, que tenga un buen día, "señora", y se fue....

MORALEJA:

Nunca discutas con una mujer que lee.. Sabe pensar....

SIGA LEYENDO

Vecinos piden explicaciones y exigen justicia para Garrido

El grupo recorrió el centro y se detuvo durante varios minutos en la Comisaría 12.

Piden explicaciones al juez por la muerte de Garrido en El Bolsón

Unas 200 personas marcharon al cumplirse dos meses del fallecimiento del joven en el calabozo.

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 200 vecinos y militantes de distintas organizaciones sociales acompañaron ayer a la familia de Guillermo "Coquito" Garrido por las calles de El Bolsón, marchando por un reclamo de justicia y esclarecimiento del hecho que hace dos meses le costó la vida al muchacho.

Previamente, en la plaza Pagano, distintas bandas locales hicieron un festival musical para recaudar fondos que fueron destinados a las gestiones de los padres de Garrido ante la Justicia.

La movilización se repetirá el martes próximo, a partir de las 17, en la plaza de Epuyén, de donde era oriundo Garrido, y donde piensan recodarle al gobernador Mario Das Neves su compromiso de ponerse "al frente para que la Policía y la Justicia de Río Negro esclarezcan este atentado".

De acuerdo con la versión oficial, el joven de 24 años se ahorcó el 13 de enero en el calabozo principal de la Comisaría 12 de El Bolsón, mientras permanecía demorado por una contravención originada por chocar a un turista en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. Según la explicación de la policía, murió al colgarse con su propio cinto de los barrotes de la ventana.

Por el hecho ya fueron separados de sus cargos los cuatro uniformados que estaban de guardia ese día, acusados por la negligencia de no haberle quitado el cinturón cuando se lo trasladó a la celda.

No obstante, desde el Colectivo por los Derechos Humanos insistieron en saber "si realmente esos policías están detenidos, porque no tenemos certeza de que hayan sido apartados".

A la vez, reclamaron "que el juez encargado del expediente brinde alguna señal de que está trabajando, porque pasaron dos meses y parece que todo quedó dormido".

Durante la marcha, los manifestantes se pararon varios minutos frente a la comisaría, donde pintaron la vereda y cantaron consignas contra el comisario Carlos Cabrera. Cuando una joven arrojó piedras contra la puerta de entrada, varios de los referentes la conminaron a seguir pacíficamente en torno a la plaza céntrica de El Bolsón.

Diario Río Negro

SIGA LEYENDO

Camión 3D Chubut: De paso por Lago Puelo y en toda la Comarca

El camión de turismo 3 D continúa con total éxito su recorrido por la cordillera

14/03/2011  | EL FIN DE SEMANA ESTUVO EN EL MAITÉN PARA TRASLADARSE A TREVELIN: Como “una propuesta revolucionaria” consideró el director de Turismo de El Maitén, Jorge Tomassini al camión de promoción turística equipado con un cine 3D con el que Chubut está por estos días promocionando en gran parte de la Comarca Andina todos sus atractivos y bellezas naturales.

“Chubut Experiencia 3D” estuvo durante este sábado y gran parte de este domingo 13 en la localidad de El Maitén siendo visitado por numerosos vecinos de toda la zona, trasladándose en las últimas horas a Trevelin.

Sobre la estadía en El Maitén, el director de Turismo de ese municipio dijo que el camión itinerante acondicionado como una sala de cine 3 dimensiones por la Subsecretaría de Turismo y Areas Protegidas de la Provincia, “es una herramienta fantástica” para la promoción turística además de considerarla como “una propuesta revolucionaria”.

“La localidad de El Maitén, el lugar donde habita y transita el Viejo Expreso Patagónico, nuestra Trochita, para el deleite de los visitantes tuvo este fin de semana un complemento más como oferta de sus atractivos”, dijo el funcionario destacando también el hecho de haber sido sede El Maitén “del Primer Encuentro Nacional de Escultores”.

Subrayó además el funcionario la importancia de haber podido en la localidad acceder “a toda la tecnología puesta al servicio de la difusión de los atractivos incomparables que tiene nuestra provincia como lo son el mar, la meseta, la cordillera, la fauna marina además de la historia y cultura tan rica de Chubut”.

“De una manera amena y atractiva la propuesta Chubut Experiencia 3D en El Maitén nos paseó a través de toda la provincia y pudimos ver qué auténtica y activa es Chubut”, concluyó expresando, Jorge Tomassini, director de Turismo de esa localidad.

Fuente: El chubut

SIGA LEYENDO

Peralta: Debate televisivo con ausencias

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN POR LA UCR LLEVO SU PROPUESTA DE GOBIERNO A LOCALIDADES CORDILLERANAS

Pedro Peralta: “el debate fortalece a la democracia”

Participó en un programa televisivo de Esquel junto a otros candidatos. Lamentó la ausencia del postulante oficialista, Martín Buzzi, que fue el único que no asistió.

Pedro Peralta, candidato radical a la Gobernación, valoró los debates ya que fortalecen la democracia.

El candidato a gobernador de Chubut por la UCR, Pedro Peralta, recorrió en los últimos días las localidades de Río Senguer, El Maitén y Esquel, donde además participó de un debate televisivo convocado por el canal 4 de esa ciudad. En la oportunidad Peralta presentó lineamientos de su propuesta y, al igual que los demás candidatos presentes, aceptó responder y propiciar soluciones a problemáticas planteadas por el público.

“Experiencias como esta fortalecen a la democracia y es lamentable que no haya asistido también el candidato oficialista Martín Buzzi, quien había comprometido su presencia –dijo Peralta–; sí lo hicieron Carlos Eliceche (FpV), Fernando Urbano (ARI) y Sixto Bermejo (PACh). Creo que todos pudimos exponer nuestras ideas y programas, para que los votantes tengan mayores elementos a la hora de decidir. Algunos quizás se contentan con las encuestas y creen que la elección es sólo un trámite, pero nosotros seguimos confiando en el poder ejercido por cada ciudadano, al encontrarse solo en el cuarto oscuro”.

Peralta se prepara a participar también del debate organizado para esta semana en Trelew.

“SIN EDUCACION Y SALUD NO HAY SEGURIDAD”

“Una política de seguridad no puede estar aislada de las acciones en salud y educación, ésa es la concepción con la que proponemos trabajar este tema en nuestro programa de Gobierno, restituyendo al Estado un rol integrador, en el que todos sus estamentos puedan actuar en forma coordinada y armónica”, dijo Peralta, al reseñar su propuesta.

“No podemos pensar tampoco a la Educación sin atender la problemática social que la rodea: hoy hacer edificios nuevos se parece más a poner el techo sin antes hacer los cimientos, porque esa misma inversión se torna una cáscara vacía si antes no se atienden las situaciones que rodean al ámbito escolar –añadió el candidato–. Lo mismo pasa con los consultorios periféricos y los hospitales, que por más ampliaciones o paredes nuevas que se les hagan, no dan respuesta si no cuentan con el recurso humano necesario y suficiente, que además se pueda desempeñar en condiciones de trabajo dignas y acordes a sus expectativas de profesionalización. He dicho más de una vez que también es violencia irse de una guardia sin haber sido atendido, o con el mismo dolor con el que llegó”.

Para Peralta, “es fundamental que el Estado provincial actúe en forma integrada, para atacar flagelos que hoy están destruyendo a nuestra sociedad, como la droga y el alcohol: en las escuelas debe haber equipos profesionales preparados para tratar con esta problemática, pero a su vez debemos ir desde los ámbitos específicos gubernamentales a trabajar en los barrios con equipos de gente preparada para ello. El Estado debe actuar con todas las herramientas de las que dispone, para así complementar las acciones de prevención con aquellas que tienen que ver con la represión del delito, yendo a buscar y castigando a las organizaciones que están envenenando a nuestra juventud, pero también rescatando a los jóvenes que han caído en este flagelo porque no encuentran alternativas de vida”.

Según el candidato radical, “no sirve de nada seguir construyendo edificios vacíos si no los dotamos del recurso humano necesario, si no pensamos en los equipos interdisciplinarios que deben ir a trabajar cada sector y atender las problemáticas específicas en cada una. Esto se puede lograr desde una concepción integral, desde el absoluto respeto a los poderes basados en nuestra división republicana, buscando estrategias conjuntas en lugar de repartir culpas y crear intrigas entre los diversos ámbitos estatales. Sólo así podremos derrotar al flagelo de la inseguridad, empezando por establecer el único ‘imperio’ al que debemos someternos los ciudadanos: el del respeto a la ley, desde el primer gobernante hasta el último ciudadano”.El Patagónico

SIGA LEYENDO

/