26/10/11

Capacitarán en Lago Puelo sobre Deportes Alternativos

Deportes Alternativos en el Golfo Nuevo

Una interesante Capacitación esta la que se dictará en los próximos días 28 y 29 en la ciudad de Puerto Madryn, denominada “Jornadas de Introducción a Deportes Alternativos”.

La actividad, esta destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, deportistas, ex deportistas y publico en general interesados en conocer las bondades de las nuevas actividades deportivas no tradicionales de hoy en día.

Nuevas alternativas

Desde la Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se ha organizado una nueva capacitación deportiva, con lo que serán las “Jornadas de Introducción a Deportes Alternativos”.

El evento, tendrá lugar durante los días 28 y 29 en las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 1, y esta destinada a profesionales, profesores y estudiantes en Educación Física, líderes barriales, deportistas y ex - deportistas, interesados en general.

Esta capacitación brinda puntaje docente (expediente 5138/11), y además de la organización del ente Deportivo portuario, cuenta con la colaboración de Chubut Deportes SEM; ONG Codasports (Entidad rectora de Deportes y Juegos Alternativos en Argentina), Dirección de Deportes y Juventud Lago Puelo y la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Puerto Madryn.

La tradición de la cultura física del entorno han dado mayor importancia a los deportes “llamados tradicionales”, pero se debe proporcionar a los sujetos un amplio bagaje de posibilidades de actividad física entre los que se encuentran los Juegos y Deportes Alternativos, mostrando otras opciones lúdico-deportivas en las que emplear el ocio y tiempo libre sea una opción variada y flexible a los intereses y aptitudes de todos.

Esta Capacitación propone pensar la diversidad de prácticas educativas en espacios escolares y no escolares orientadas a la inclusión social en el área de la Educación Física. Intenta generar un espacio para construir un conjunto de saberes desde la visión de diferentes actores institucionales, dirigentes barriales, docentes, entrenadores, miembros de organismos oficiales y no oficiales, integrantes de comunidades académicas, estudiantes y profesores de la formación, abocados a la construcción de conocimiento y a la incorporación de nuevas alternativas de intervención en el campo social y popular, desde las prácticas corporales.

La inscripción tiene un costo de $ 100 (50% de descuento a estudiantes de Carreras Pedagógicas y a miembros de APEF). E-mail para inscripciones: sebaoliva75@hotmail.com (Lago Puelo) y oggero@madryn.gov.ar (Puerto Madryn).

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel

Breves judiciales

Robo y abigeato en El Hoyo y adulteración de motor y charter en Lago Puelo.


Robo:

Autores ignorados cortaron un nylon e ingresaron a un galpón para luego sustraer dos motoguadañas. Sucedió entre el viernes y el domingo en El Hoyo.

Abigeato:

Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron animales entre el miércoles 19 y el viernes 21 de este mes.

Adulteración de motor y charter:

Un control de rutina en una calle céntrica de Lago Puelo, dispuso el secuestro de un vehículo por falta de documentación. En la Comisaría constataron que tenía adulterado el motor, chasis y patente. Sucedió el viernes a la noche.

SIGA LEYENDO

Actividad de Cultura de Lago Puelo

Cultura de Lago Puelo y un mes pleno de actividades

Se prepara una nueva edición de “Arte del Arte”. Además  un salón comarcal de platería y soguería y selectivo de bandas de rock.

La Casa de la Cultura de Lago Puelo invita a los artistas plásticos de la comarca a participar de una nueva edición de “Arte del Arte”.

En esta oportunidad, se conjugará el trabajo de escritores de la región y plásticos que interpretarán sus textos; tal como se hizo a principios de año cuando trabajaron junto a fotógrafos.

Este trabajo culminará con una exposición colectiva en fecha a determinar. Los interesados podrán solicitar más información e inscribirse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, en Avdas. Los Notros y Arrayanes, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, hasta el viernes 28 de octubre de 2011.

En este mismo sentido, la Casa de la Cultura de Lago Puelo invita a todos los vecinos de Lago Puelo, mayores de 18 años a participar del Pericón Nacional, que se realizará en el mes de la Tradición, noviembre, dentro del proyecto que congrega a bailarines de toda la comarca. La práctica y coordinación de nuestra danza nacional, se lleva a cabo en la Escuela 194 los martes a partir de las 19 hs.

Los ensayos de PERICÓN NACIONAL para el Día de la Tradición, se realizan los días jueves a las 19 HS. EN EL Centro Comunitario de el Hoyo

En otro orden de cosas, se recuerda a todos los interesados en participar de la exposición de trabajos en Vitró durante la segunda quincena de noviembre, concurrir a casa de la Cultura de Lago Puelo, este viernes 21 a las 18:00 hs. Asimismo se invita a la muestra de trabajos realizados por niños de los jardines de infantes que se desarrolla en Casa de la Cultura hasta el 31 de octubre de 9 a 20 hs.

Salón comarcal de platería y soguería

En el marco del mes de la Tradición se invita a todos los artesanos plateros y sogueros a participar del 1º SALON COMARCAL DE PLATERÍA Y SOGUERÍA que se realizará desde el 1º al 12 de noviembre.  La propuesta está abierta a quienes deseen participar como también a quienes solamente deseen exponer sus obras. Habrá charlas, talleres y capacitaciones a cargo de prestigiosos artesanos de los rubros convocados. Los interesados pueden recabar mayor información en Casa de la Cultura de Lago Puelo de 9 a 20 hs.

Por otra parte, se invita a todas las bandas de Lago Puelo a participar del1° Certamen Selectivo de Bandas de Rock. La convocatoria que impulsa la Secretaría de Cultura del Chubut bajo el lema “Chubut de Pie Ante tú Música” tiene tres instancias, la primera en la que participarán por zona determinada, luego por interzonal y la final provincial. En Lago Puelo con fecha 12 de noviembre se medirán grupos de Epuyén, El Maitén, Gastre, Cholila, Cushamen y Lago Puelo.

De esta competencia quedarán tres bandas que disputarán un lugar de privilegio para la interzonal con los ganadores de la zona que incluye Carreleufú, Corcovado y Río Pico. Esto será entre el 19 y 20 de noviembre.

Todo el certamen se realizará en forma simultánea en cada zona, todo Chubut el mismo día.

La final provincial, que tendrá lugar el domingo 27 de noviembre, posiblemente en Rawson, develará a las 4 mejores bandas del territorio provincial, que tendrán como premio la grabación de un cd.  Una importante iniciativa para dar posibilidad a las bandas que el público de toda la provincia conozca lo que cada una está realizando. Reglamento y fichas de inscripción en Casa de la Cultura de Lago Puelo y en los municipios de cada localidad.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Mediometraje rodado en El Bolsón fue estrenado en Esquel

EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL LIBRO Y LA COMUNIDAD

Estrenaron en Esquel el audiovisual "Te llamas Pájaro, te llamas Vida"

"Te llamas Pájaro, te llamas Vida", un mediometraje realizado íntegramente en El Bolsón se estrenó ayer  a las 20 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal.

La producción cordillerana expone una historia de amor; el dolor de una mujer frente a la pérdida irreparable.  La poesía, como  forma de sobrellevar ese dolor, y la memoria, en su lucha contra el olvido, para no perder el recuerdo de lo amado.

Bajo la dirección de Jorge Leibiker, una propuesta de poesía visual, basada en las poesías de la reconocida escritora Cora Gabrás, la producción cuenta con las actuaciones de Cora Gabrás y Violeta Bergero, y la participación de Guido Arena, Pablo Blitzer y Lena Mair.

Filmada entre el Piltriquitrón y el barrio Andén en el otoño del 2011, realizada por "De la Rueda producciones", el film recorre los caminos poéticos del dolor, la esperanza y la apuesta vital por la poesía. Una propuesta que gustó y promete llegar a distintos lugares de la Provincia.

diario de madryn

SIGA LEYENDO

Delegación de mujeres de Río Gallegos vienen a El Bolsón

Delegación de mujeres viajan al El Bolsón

Continúan los preparativos del viaje de fin de año del grupo de mujeres que son parte de la actividad física para la salud, que se desarrolla en los gimnasios municipales.

<- Florencia Monolfi, profesora de actividad física para la salud en el 17 de Octubre.

Un numeroso grupo de alumnas que participan de la actividad física para la salud, que se desarrolla en los gimnasios municipales Juan Bautista Rocha y 17 de Octubre, ultiman los detalles de lo que será el viaje de fin de año a El Bolsón, que corona este ciclo de trabajo.

Florencia Minolfi, profesora en el gimnasio 17 de Octubre, habló sobre los detalles del viaje que realizará el grupo y se refirió a la actividad que se realiza en este espacio municipal: “Estamos terminando el último tramo del año, en los próximos días tenemos la evaluación final en cuanto a la aptitud física, y de esta manera nos preparamos para el viaje de cierre de actividades”.

“Hemos trabajado mucho para lograr este objetivo y son más de 100 personas las que realizarán este viaje, en el que habrá muchas sorpresas”, indicó.  

Minolfi sostuvo que: “Estamos ultimando los detalles para ir a El Bolsón. Será un viaje del que participarán 100 alumnas y en el que tenemos puestas todas las expectativas. Ahora estamos trabajando con una rifa, con el objetivo de juntar fondos para la cena de fin de año, que se concretará al regreso del viaje, a fin de que puedan participar todas, incluso quienes no vayan al viaje”.

Principalmente, desde el Municipio se busca combatir el sedentarismo y una de las propuestas que más aceptación ha tenido es la actividad para la salud, abarcando el grupo de adultos mayores de 45 años. Desde hace seis años, en los gimnasios municipales 17 de Octubre y Juan Bautista Rocha, a cargo de los profesores Cristian Kier, Florencia Minolfi y Juliana Antonucci, se han desarrollado una serie de iniciativas entre ellas natación, ritmos, gimnasia, incluso actividades artísticas para promover el bienestar general. 

“Muchos de los participantes han logrado la continuidad del programa a lo largo de todos estos años, y otros han tenido idas y vueltas, pero todos han notado los beneficios que produce moverse, interactuar, salir de la casa y entablar lindas amistades”, sostuvo la profesora del gimnasio 17 de Octubre.

PRENSA LIBRE GALLEGOS

SIGA LEYENDO

Ve viene en El Bolsón el II Festival del Tango

En diciembre se realizará el 2º Festival Internacional de Tango

Entre el 2 y el 4 de diciembre próximo El Bolsón se anuncia el Segundo Festival Internacional de Tango, que se constituye en una alternativa cultural y turística para nuestra ciudad, al considerarse este segundo encuentro en la patagonia como el más importante de la región nacido el año anterior.

Organizado por FITEB -jóvenes bailarines de locales-, habitantes y visitantes vivirán una semana con el ritmo rioplatense entre poesía, música y danza, con escenografía de marco natural que brinda la localidad. Una extensa programación con artistas de la Comarca Andina e invitados de Buenos Aires y reconocidas figuras que triunfan en el extranjero.

La propuesta alcanza no sólo al espectáculo sino que ofrece seminarios de tango danza y performances, también música en vivo, milonga noche de gala, (en la que se realizará un homenaje al maestro Osvaldo Pugliese), proyecciones audiovisuales, dibujos y pinturas, DJ's y orquestas y músicos cordilleranos invitados conjuntamente con actuaciones de maestros y artistas, entre los que se confirman Carla Marano y el Chino Nechi, Javier Antar y Kara Wenham, Ignacio González y Anakarla Romera, Luis León y Pamela Damia, Diego Decara, Ivana Mor y Gaspar Amado, y los DJ's Fletcher, de Neuquén, y Aureliano, de Bariloche.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Currilén renovó su banca en Diputados Nacionales

Currilen seguirá cuatro años más como Diputado Nacional

En vecino de la localidad de El Maitén y ex intendente de dicha comunidad, Oscar “Corcho” Currilen seguirá en su banca como diputado de la Nación por cuatro años más luego de las elecciones del domingo último.

Una buena noticia para la Comarca Andina llegó luego de las elecciones del domingo cuando el Diputado Nacional Oscar Currilen pudo renovar su banca en la Cámara de Diputados de la Nación, y de esta forma la región mantiene un representantes en ese poder nacional.

Currielen había sido electo como intendente de la localidad de El Maitén hace ya algunos años, pero luego se convirtió en uno de los hombre de confianza de Mario Das Neves y formó parte de la lista de  diputados que el gobernador presentó en los comicios de hace dos años. En aquella ocasión, el maitenero era suplente, pero al no asumir su cargo electo el Vicegobernador Mario Vargas, Currilen pudo hacer uso de banca, la cual renovó este domingo.

A partir de diciembre, Chubut estará representada en la Cámara de Diputados de la Nación por dos representantes de Comodoro Rivadavia; otros tantos de Puerto Madryn y uno de El Maitén.

Es que con los resultados del domingo se confirmó que irán al Congreso Mario Pais y Cristina Ziebart, por la zona sur; junto con Carlos Eliceche de la ciudad del Golfo, quien se suma a Nancy González, también oriunda de allí y a quien aún le quedan dos años de mandato.

El quinto representante es Oscar Currilén. De todos ellos, sólo este último responde al dasnevismo. La mayoría siempre respaldó a Cristina Kirchner.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/