22/10/12

Nuevas autoridades de la Cámara de Turismo de Río Negro

Daniel García es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro

El titular de la Cámara de Turismo local es el nuevo presidente de la entidad provincial, creada en abril de este año.

image Representantes del sector turístico privado de la provincia se reunieron el viernes pasado en Roca para conformar la Cámara de Turismo de Río Negro y definir la comisión Directiva del nuevo organismo que representa a entidades de 1º y º dedicadas a la actividad turística.

En este marco, quedó definido que el flamante presidente de la entidad provincial es Daniel García, quien a su vez preside la Cámara de Turismo de Bariloche. Asimismo, se designó como Vicepresidente º a Jorge Szwarcnabel (El Bolsón, Zona Andina); Vicepresidente 2º (Zona Valles), Eduardo Serdoch; y la Vicepresidencia 3º (Zona Atlántica) y 4º (Zona Estepa), aun se encuentran vacantes. En tanto se confirmó como Tesorero a Justo Olivieri (Zona Andina), Protesorera, Olga D’ Amato (Zona Valle) y secretaria, Orieta Lillo Arenas (Zona Andina).

De este modo la Comisión Directiva quedó conformada por representantes de las cuatro regiones determinadas por el Ministerio de Turismo: Andina, Valles, Estepa y Atlántica, quienes crearon y rubricaron el Estatuto que los guiará en el trabajo a desarrollar en el futuro.

La Cámara de Turismo de Río Negro tendrá como misión “unificar la posición de la provincia en cuanto a las políticas necesarias para el sector turístico, sustentar el turismo como actividad económica social, promover y desarrollar el turismo responsable, sostenible y accesible, colaborar con la resolución de las problemáticas de cada zona y sector, potenciar la participación de todos los actores involucrados, proponer la integración de estrategias regionales, fortalecer al sector privado provincial, favorecer la constitución de entidades de segundo grado en cada localidad o región y bregar por posicionar la industria turística”, se informó.

SIGA LEYENDO

IV edición Corrida “Prevención del Cáncer”

IV edición Corrida “Prevención del Cáncer”

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer, este domingo 28 de octubre a partir de las 11 hs, se realizará la IV edición de la corrida “Prevención de Cáncer” organizada por la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Esquel (ALCEC) y que cuenta con el apoyo de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel.

image

Serán dos prueba, una competitiva de 8 km y otra de integración de 3km. La inscripción tendrá un valor de 20 pesos más un litro de leche que será donado a la Escuela Nº 2403- Jardines Maternales Municipales. La inscripción se realizará en la Residencia Deportiva este sábado de 10 a 12 y de 16 a 20 hs.

En cuanto a la premiación, se informó que habrá premios en efectivo del primero al tercero de la general ($400, $300 y $200). Además de trofeos y medallas.

El mes de octubre es considerado el mes de “prevención del cáncer de mama”, en el marco de esta concientización que simboliza la lucha contra este tipo de cáncer que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Esquel, organizará una corrida de manera conjunta con la Secretaría de Deportes y Recreación de Esquel.

El recorrido de 8 kilómetros se iniciará en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Esquel, después los competidores tomarán calle Miguens hasta la vía para llegar a la cascada y llegar hasta la tercera arboleda. Luego los atletas retomaran el mismo trayecto para llegar al punto de inicio.

Los 3 kilómetros de la prueba integración, se iniciará en el Gimnasio y llegará a la cascada para retornar nuevamente al punto de inicio.

En cuanto a las categorías se informa que están invitadas a participaros menores hasta 14 años; juveniles de 15 a 19 años; mayores de 20 a 39 años; veteranos A de 40 a 49; veteranos B de 50 a 59 años y 60 años en adelante.

SIGA LEYENDO

Con vuelos de la cordillera al mar, se refuerza la conectividad aérea en la Patagonia


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Lunes 22 de octubre del 2012

Con vuelos de la cordillera al mar, se refuerza la conectividad aérea en la Patagonia

La nueva conexión que desde noviembre vinculará Bariloche con Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia, por Sol Líneas Aéras, “representa un importante aporte a la conectividad de la Patagonia norte y fortalece las acciones de promoción con vistas a la temporada estival”, destacó el Ministro de Turismo de Río Negro, Angel Rovira Bosch.

A partir del 1º de noviembre, Sol tendrá dos frecuencias semanales con un avión Saab 340 de 33 pasajeros, en horarios vinculados a los vuelos de Aerolíneas y Austral, merced a un acuerdo firmado entre las compañías. Con los nuevos servicios de Sol Líneas Aéreas, habrá vuelos que conectarán el mar con la cordillera, generando mayor conectividad entre Bariloche, Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia los jueves y domingos de cada semana

“Se refuerza así el hub Bariloche, definido como uno de los ejes de operaciones en la región por el Plan Aerocomercial Turístico para la Región Patagonia, elaborado por el Ente Patagonia Argentina”, señaló Rovira Bosch, quien puso énfasis en el beneficio que reportará para todos los destinos regionales.

El funcionario afirmó "se trabaja en la recuperación de las rutas aéreas dentro de la provincia en el circuito Viedma-Roca-Bariloche-Jacobacci-Viedma, con un plan de vuelo de tres veces por semana".

En ese sentido refirió que hubo una reunión con gerente de Sapsa, Ricardo Rosso, "para trabajar en un proyecto que nos permita recuperar las rutas aéreas provinciales".

El ministro informó que también se estudian otras posibilidades para favorecer el flujo turístico, "como rutas entre Bariloche y Puerto Montt, Jacobacci-Esquel, Las Grutas y Viedma con Bariloche, Bahía Blanca, Mar Del Plata, Neuquén, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, en temporada estival".

Al respecto, Rovira Bosch destacó que "el avión es un elemento importante en lo que hace a la integración, a la conectividad de las distintas regiones. Estamos trabajándolo para ver si en el primer trimestre del 2013 podemos empezar a desarrollarlo".

La conectividad aérea es uno de los componentes del Programa de Competitividad y Desarrollo Sustentable 2012 - 2015, que contempla acciones específicas para el fortalecimiento de las conexiones por rutas, ferrocarriles y vía área, y se inscribe en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Río Negro, cuya construcción participativa comprende el aporte de todos los sectores.

Rio Negro - Turismo en Acción

MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

CENTRO CULTURAL EDUARDO GALEANO: UN MITO ENCARNADO

CENTRO CULTURAL EDUARDO GALEANO SALA EGUER PUERTO  Y ........

Títeres de la Nube Presentan:
UN MITO ENCARNADO
SABADO 27 /10 21 HS. ENTRADA $25 JUB. Y.ESTUD. $15

DIRECCIÓN : MAITE ARANZABAL
ACTUACIÓN: CLAUDIO BARRIENTOS Y BETINA LABRUNE

image DRAMATURGIA: MAITE ARANZABAL,CLAUDIO BARRIENTOS Y BETINA LABRUNE

La obra en clave de clown explora algunos contenidos de la mitología a través del intento didáctico de dos profesores a punto de jubilarse.

Destinada a público adolescente y adulto, pretende ser un jubiloso acercamiento a la vida secreta de Dédalo y otras laberínticas historias

Ficha de interés para los colegios secundarios e institutos:

basada en una reflexión sobre nuestro propio rol de educadores, y los recursos didacticos disponibles para plantear un tema, tambien quisimos dar cuenta de nuestras indagaciones sobre las funciones del mito en las sociedades y su valor para echar luz en los procesos personales y grupales.

Con ayuda de joseph campbell, robert graves y otros autores nos intereso verificar la trascendencia y universalidad de las grandes preguntas de la humanidad a las cuales los mitos dan respuestas abiertas y permanentes.

Los profesores maria herminia lizarazu y rodolfo chanea ostentan lo peorcito de nuestros registros de educandos pero tambien son capaces de varias audacias, que nos gustaría animarnos a probar en la escuela como espacio de creatividad y juego, desde una perspectiva payasesca.

Tomamos uno de los mitos griegos de la creación y luego nos concentramos en la historia de dedalo, como "técnico" "artista de la corte" "talentoso" "inventador" y también "antiheroe". Su hijo icaro encarna de alguna manera el afan de los jovenes por probar los limites ... Y con un poco de heroísmo del "cuerpo docente" todo se resuelve al animarnos a transitar el laberinto...

SIGA LEYENDO

Lago Puelo premiará al mejor Jardín

En Lago Puelo se premiará al mejor jardín

Continúa abierta la inscripción para participar del Concurso de Paisajismo dentro del ejido de Lago Puelo, organizado por la Dirección de Turismo y el Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo.

image

Este Concurso se desprende de un proyecto de ordenanza sancionado con el número 74/12 y que tiene como espíritu invitar a los vecinos a embellecer sus parques y jardines, y a su vez mostrar un Lago Puelo que se destaque en este sentido, para generar un valor turístico agregado y distinguir a esta Villa Lacustre.

Con una excelente convocatoria, se invita desde la organización a seguir sumándose a una propuesta que beneficiará a Lago Puelo y su entorno, ya que una de las finalidades del Concurso es mantener la armonía de las zonas urbanizadas debiendo ser acorde al paisaje que lo rodea, para que en época de turismo, los visitantes vean cierta uniformidad entre el paisaje y la urbanización.

Respecto de esta iniciativa, Rodolfo Parajon del Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo explicó: “se propone realizar un relevamiento de jardines privados que ofrezcan una calidad estética de parquización en cuanto a cultivos florales y arbóreos, a los fines de seguir embelleciendo nuestro pueblo, como valor distintivo de una política Municipal de mantener una armonía paisajística que ofrezca nuestro pueblo a los vecinos y turistas que la habiten.”

“Lago Puelo necesita tener una adecuación con otras zonas turísticas a través de una motivación hacia los vecinos que colaboren en mejorar servicios e imagen”, agregaron desde la Dirección de Turismo Municipal.

Inscripciones

Los participantes podrán inscribirse en la en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo hasta lunes 3 de diciembre de 2012.

Premios del Concurso

Se otorgaran premios del 1ero. al 3er. puesto, y el primer premio consistirá en una eximición de pago al impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 100%.

El segundo mejor resultado obtendrá una eximición de pago de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 75%, mientras que el tercer mejor resultado será también una eximición de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el año próximo del 50%.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Club Deportivo y Cultural Lago Puelo

Club Deportivo y Cultural Lago Puelo

Hándbol

Este fin de semana el equipo de hándbol del Club Deportivo y Cultural Lago Puelo jugará un Torneo Provincial en la ciudad de Esquel, en categoría menores.

Participarán equipos de Trevelin, El Bolsón, Esquel, Lago Puelo, Rawson y Trelew.

Fútbol

Durante este fin de semana se jugó en la localidad de El Hoyo la primera fecha del Campeonato de la liga de Esquel en categorías 6ta. y 7ma.

Lago Puelo estuvo presente y la 7ma. Categoría ganó 4 a 1 con el equipo de San Martín de la localidad de El Hoyo, mientras que la 6t. ganó por 2 a 0.

El Club Cultural y Deportivo de Lago Puelo cumplirá 2 años

El sábado 3 de noviembre en el marco de segundo aniversario del Club Deportivo y Cultural Lago Puelo estará brindando su show, el reconocido cantante Nacho Silva, quien participó de Operación Triunfo y nos deleitó con sus canciones en las últimas dos Fiestas del Bosque.

SIGA LEYENDO

Cine en AteCh

clip_image016 

Otra propuesta para pensar y debatir

TE INVITAMOS ESPECIALMENTE

SÁBADOS 21 HS

27/10 - 3/11 - 10/11 - 17/11

SEDE GREMIAL NOROESTE

Ruta 16 - Km. 10 - Lago Puelo

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - CENA A LA CANASTA

CINE EN

clip_image004clip_image006

DIRECTOR: Gillo Pontecorvo ORIGEN: Francia - Argelia DURACIÓN: 122 min. IDIOMA: Árabe y francés con subtítulos en castellano.

SINOPSIS

clip_image007clip_image008clip_image009clip_image010clip_image009[1]

La batalla de Argelia es una película filmada en blanco y negro que retrata los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas en la ciudad de Argel entre 1954 y 1957, con un rápido salto final que conduce hasta el momento de la independencia de Argelia en 1962.

Un filme comisionado por el gobierno argelino que intenta mostrar la guerra de la independencia de ese país desde la perspectiva de ambos bandos. Rodada con un estilo semi-documental y ganadora de numerosos premios (entre ellos el León de Oro y el FIPRESCI del Festival

de Venecia).

clip_image011clip_image012clip_image009[2]clip_image008[1]clip_image009[3]

El cine continúa abriendo nuevos caminos y es la imagen la que carga con fuerza posibilidades discursivas muy potentes. La cultura audiovisual está instalada en nuestra sociedad. La cinematografía se convierte en un “lugar” donde “se crean o discuten significados”.

Las películas de ayer y de hoy provocan nuestros pensamientos y estimulan el debate.

Nos encontramos para esto y para disfrutar una noche de cine.

Correo electrónico:

atechnoroeste@gmail.com

Teléfono: 0294 - 4499 -791

2012clip_image020

DIRECCIÓN: Radu Mihaileanu. ORIGEN: Bélgica, Italia y Francia. AÑO: 2011.

DURACIÓN: 135 min. GÉNERO: Drama.

DIRECCIÓN: Raymundo Gleyzer

DIRECCIÓN Y GUIÓN:

ORIGEN: Argentina

Hubert Sauper.

AÑO: 1973

ORIGEN: Francia, Austria

DURACIÓN: 1h 49m 10s

y Bélgica.

IDIOMA: Español

AÑO: 2004.

DURACIÓN: 107 min.

GÉNERO: Documental.

clip_image022clip_image024

SINOPSIS

clip_image025clip_image026clip_image009[4]clip_image010[1]clip_image009[5]

En un pequeño pueblo, en algún lugar entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar el agua a la fuente que nace en lo alto de una montaña, bajo un sol ardiente. Ha sido así desde el principio

de los tiempos.

Pero un día, Leila, una joven casada, propone al resto de mujeres una huelga de amor: nada de sexo hasta que los hombres colaboren en el traslado del agua hasta la aldea

clip_image027clip_image009[6]clip_image008[2]clip_image009[7]

SINOPSIS

clip_image007[1]clip_image008[3]clip_image009[8]clip_image009[9]

El film centra su trama principal en el personaje de Roberto Barrera, un burócrata sindical que realiza un auto secuestro buscando con este hecho fingido ganar las próximas elecciones.

El trabajo argumental entre pasado y presente nos permite descubrir el historial combativo de este militante sindical que operaba desde la resistencia peronista, pero que a medida que pasa el tiempo se va corrompiendo en su ascenso al poder, siendo un traidor y un colaboracionista con la dictadura militar de turno. Frente a esto un grupo de peronistas de base se organizan para transformar esta situación.

clip_image026[1]clip_image009[10]clip_image009[11]

SINOPSIS

clip_image007[2]clip_image008[4]clip_image009[12]clip_image009[13]

En la década de los años 60, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. La perca del Nilo, resultó ser un voraz depredador que arrasó con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes siguen siendo exportados alrededor del mundo. Enormes aviones de carga de la antigua Unión Soviética llegan diariamente para recoger los últimos cargamentos de pesca y, a cambio, descar-gan su mercancía… Esta explosiva industria multinacional de peces y armas ha creado una desoladora alianza globalizada a orillas del lago tropical más grande del mundo.

clip_image029clip_image012[3]clip_image009[14]clip_image012[4]clip_image009[15]

SIGA LEYENDO

/