15/11/12

El subsecretario de Derechos Humanos, Ricardo Lázaro dijo que Castro solo busca sacar rédito político

RECORDÓ QUE FUERON POCOS LOS QUE SE SUMARON AL PROYECTO KIRCHNERISTA

Para Lázaro, Castro solo busca sacar rédito político

El subsecretario de Derechos Humanos, Ricardo Lázaro dijo que no corresponde que el intendente de Cholila, Miguel Castro se sume a “cuestiones políticas para sacar rédito político, nosotros bregamos para defender el proyecto nacional y popular de Cristina desde el año 2003 y muy pocos estaban convencidos”.

Recordó además que quedó demostrado el día cuando en el aeropuerto de Puerto Madryn llegó el ex presidente Néstor Kirchner y los únicos que lo recibieron fue Norberto Yauhar, Carlos Eliceche y él, “éramos las únicas tres personas que estábamos recibiendo al entonces diputado nacional y esposo de la presidente”.

Para Lázaro la puerta está abierta para todos aquellos que quieran participar “porque el FPV es un ámbito donde se puede discutir y disentir y las puertas están abierta para que todos los que quieran sumarse lo hagan”, insistiendo que lo dicho por Castro no ha sido lo más acertado.

Dijo que Eliceche viene construyendo de manera sistemática, “ha demostrado una madurez sistemática y los 350 votos de diferencia con Buzzi habla a las claras la forma que tiene de hacer política Eliceche”.

Con los municipios

En cuanto a los proyectos que tiene dentro de su subsecretaría, Lázaro explicó que se trabajará con los municipios para generar la promoción de los derechos humanos y sacar acuerdos para reforzar la política dentro del área.

Lázaro que ayer mantuvo un encuentro con el diputado Anselmo Montes, un férreo defensor de los derechos humanos y hombre de consulta, confirmó que el próximo año tiene una idea de descentralizar la subsecretaría y que  en cada municipio grande se abra una oficina o delegación de derechos humanos para llegar rápido y trabajar de manera articulada con cada institución de cada localidad, “y para eso debemos ir a hablar con cada intendente”.

Normalización del PJ

Con relación a la normalización del PJ, dijo que el sábado quedará demostrado que más allá de los problemas que hubo en el pasado, se puede estar juntos, “vamos a ir a sumar para apoyar al gobierno y a cada uno de los municipios”.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Violento asalto a una despensa en El Bolsón

Violento asalto a una despensa en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- Un violento asalto sufrió en la noche del martes un comercio del barrio 40 Viviendas de esta ciudad.

Según explicó ayer el propietario de la despensa El Gauchito Gil, cerca de las 10 de la noche del martes, cuando ya estaban cerrando, entró un muchacho con un arma de fuego en la mano y apuntó al encargado. Lo redujo y, para evitar que lo reconociera, lo llevó detrás de la heladera mostrador de la fiambrería y lo amenazó con una cuchilla de gran porte para que no pida auxilio. Le dijo que era "bien villero y que me quedara quieto. Había dos o tres más que quedaron afuera vigilando".

Detalló que "vino con la cara totalmente cubierta, con un pañuelo hasta los ojos y una gorrita. También tenía una campera amarilla". El botín consistió en "la recaudación que había en la caja, unos $1.500, más cigarrillos y papas fritas". Una vez que ganaron la calle, se perdieron rápidamente con rumbo desconocido aprovechando que se trata de una zona urbana con escasa iluminación.

El negocio está instalado desde hace 7 meses y "es la primera vez que sufrimos un robo", confirmó el dueño.

Una vez que los delincuentes partieron, el dependiente avisó a la guardia de la Comisaría 12ª, desde donde despacharon a varios efectivos que articularon un rastrillaje por los alrededores. No obstante contar con algunas pistas, hasta anoche la policía no había avanzado en el esclarecimiento del hecho.

Se suma a otro caso ocurrido el fin de semana anterior, cuando el playero de una estación de servicio debió entregar la recaudación a un maleante que lo despertó con un cuchillo en la garganta. En la oportunidad, el maleante se llevó unos $2.000.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Programa: “ Iº Jornada Comarcal e Interprovincial de Finanzas Publicas Municipal”

El Municipio de El Hoyo, comunica que el día VIERNES 16 de Noviembre, todas las Áreas Administrativas del Departamento Ejecutivo Municipal, no atenderán al público, por encontrarse el personal afectado a la” Iº Jornada Comarcal e Interprovincial en Finanzas Públicas Municipales”.

Programa: “ Iº Jornada Comarcal e Interprovincial de Finanzas Publicas Municipal”

Despacho Intendente Municipal

09:00hs.:

Recepción de Autoridades

09:30 hs.:

Acreditaciones en el Auditorium Municipal

09:45 hs.:

Presentación a cargo del sr. Intendente Mirco Szudruk, de la Ministro de Economía de la Pcia. Del Chubut .Mg. Graciela Dufour y del Secretario de extensión y Bienestar Estudiantil de la facultad de Ciencias Jurídicas de la U.N.P.S.J.B., Dr. Augusto Rafael Ferrari.

10.00hs. Inicio disertaciones

Breve introducción al esquema de Administración Financiera Municipal.- ( expone MG Evangelina Fontán Tapia)

Tema Presupuesto

Breve detalle:

· Introducción a Normativa Vigente ( Ley de Presupuesto-Ley de Corporaciones Municipales)

· Presupuesto: Concepto. Formulación-Aprobación-Ejecución- Control-

· Modificaciones-reprogramaciones

· Etapas del Gasto: Compromiso-Devengado- Pagado

· Ingresos: nacionales-Provinciales-Municipales

11:30 hs.:

Cofee Break

12:00 hs.:

Cr Yago Beatove

Noción de tributos-impuestos/ tasa/ Contribuciones-Muy breve ejemplifica y sintetice

· Evolución de los Tributos en la Provincia del Chubut

- Antes a 1989

- 1989-ingresos Brutos en manos de los Municipios

- 2004-Ley Provincial de responsabilidad fiscal

- 2009-Como logros del CPRF-Acuerdos del distr. De bases Imponibles y Codigo fiscal automotor

- Situación actual- Distintas clases de contribuyentes-(Acuerdo Convenio Multilateral-Directos)

Dr. Osvaldo González Salinas

Debate, preguntas y respuestas. Puesta en común.

· Conclusiones

13:30 hs.

Entrega de Certificados de Asistencia

Cierre de la Jornada

SIGA LEYENDO

La Ministro Dufour preside apertura de la Iº Jornada Comarcal e interprovincial de finanzas Públicas

La Ministro Dufour preside apertura de la Iº Jornada Comarcal e interprovincial de finanzas Públicas

La Ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Graciela Dufour, presidirá este viernes 16, la Iº Jornada Comarcal e interprovincial en Finanzas Públicas Municipales, realizada en el marco del programa de fortalecimiento institucional municipal, organizado por municipalidad de El Hoyo y la cátedra de finanzas públicas de la facultad de ciencias jurídicas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

La misma está orientada a miembros de las coordinaciones o departamentos de haciendas municipales, de organismos de control y público en general; de Esquel, El Bolsón, Lago Puelo; Epuyén; El Maitén, Cholila y El Hoyo.

Se abordarán temáticas vinculadas al proceso de desarrollo en finanzas públicas municipales, reglamentación, formulación y ejecución en la administración de fondos públicos. Así mismo se desarrollarán nuevas tendencias del proceso de ingresos públicos, formulación de presupuesto anual y sus distintas fases de programación, ejecución y control, que permitan dinamizar y aplicar la normativa vigente, como así también considerar una herramienta fundamental en la aplicación y optimización de los recursos económicos municipales.

Acto de apertura

El acto de apertura previsto para las 09:45 hs del viernes 16 de noviembre, en el auditórium municipal de la casa de la cultura de El Hoyo, contará con la presencia especial de la Ministro de Economía y Crédito Público de Chubut, Graciela Dufour, quien estará acompañada por el Intendente Municipal Mirco Szudruk, por Mg. Evangelina Fontan Tapia Coordinadora de Hacienda del Área de Desarrollo Económico Municipal, y el Secretario de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad de ciencias Jurídicas de la U.N.P.S.J.B. Augusto Rafael Ferrari.

Desde el ámbito organizativo municipal, se cursaron invitaciones a intendentes y funcionarios de localidades de la región.

Al cierre de esta edición ya estaba confirmada la inscripción de unas 40 personas interesadas en la temática.

Cronograma de actividades:

-Breve síntesis de la normativa legal en la actualidad

-Ponencias a cargo de Dr. Osvaldo Alberto González Salinas; Cdr. Yago Beatove; Mg. Evangelina Fontan Tapia.

-Debate –Puesta en común

- Conclusiones

-Entrega de certificados

SIGA LEYENDO

Programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación: Capacitación

image

La mesa de trabajo local del Programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación invita a todos los interesados en participar de la presentación  del resumen de las "XI Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables: Organizar para transformar." desarrolladas en Buenos Aires los días 8 y 9 del corriente , donde nuestro municipio estuvo presente representado por la Lic. Silvia Marinero (IPPV) y la Dra. Raquel Rodríguez (Hospital de Área El Bolsón).

La presentación se realizara en el aula de capacitación del Hospital local el jueves 22 a partir de las 14 hs.

Invitamos a todos los interesados y comprometidos por construir más y mejor salud.

  Ing. Paola Huenelaf    

Referente Municipal Programa Municipios y Comunidades Saludables

SIGA LEYENDO

La justicia investiga maniobra con tierras fiscales en Cholila

La justicia investiga maniobra con tierras fiscales en Cholila

La Fiscalía describió que en abril del 2010, Gustavo Javier Galindo, en su carácter de Intendente Interino de la Municipalidad y Néstor Rubén Becerra en carácter de Secretario de Gobierno, procedieron, a sabiendas de las obligaciones que la Ley Provincial Nº 3098 ponía a su cargo, a omitir la aplicación de la ley de tierras fiscales de Chubut, al reconocer derechos posesorios a personas que jamás habrían ocupado las mismas. Posteriormente fueron transferidos esos derechos con la intervención de una escribanía de Esquel a una tercera persona a precio vil.

Por estos hechos se imputa el delito de violación de los deberes de funcionario público a ambos sindicados.

SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN PENAL

La Fiscalía investiga una maniobra con tierras fiscales realizada en el ejido municipal de Cholila en el año 2010. Este miércoles se formalizó la investigación en una audiencia a la que asistieron el fiscal Martín Zacchino, el representante de la querella, Marcelo Macayo y los dos imputados con su defensor Jorge Williams, además de los damnificados.

La Fiscalía describió el hecho indicando que se produjo entre el 15 y el 19 de abril del 2010, cuando Gustavo Javier Galindo, en su carácter de Intendente Interino de la Municipalidad y Néstor Rubén Becerra en carácter de Secretario de Gobierno, procedieron, a sabiendas de las obligaciones que la Ley Provincial Nº 3098 ponía a su cargo, a omitir en lo que era de su incumbencia la aplicación de la ley de tierras fiscales de la provincia del Chubut. Esa omisión se habría evidenciado al dictar las resoluciones nº 24/2010 y nº 25/2010, en las que se reconoció derechos posesorios sobre los lotes ubicados en la Circunscripción 3 – Sector 3 del Ejido (09) de la localidad de Cholila, individualizados catastralmente como Parcela 4 de la Chacra 11 con una Superficie de 74 ha 58ª 94 ca, y la Parcela 1 de la Chacra 16 con una Superficie de 7 ha 16ª 11ca pertenecientes a la familia Perry, a personas que jamás habrían ocupado las mismas. Posteriormente fueron transferidos esos derechos con la intervención de una escribanía de Esquel a una tercera persona a precio vil.

Por estos hechos se imputa el delito de violación de los deberes de funcionario público a ambos sindicados.

El defensor solicitó que la investigación preliminar se restrinja a quince días por el largo plazo transcurrido entre la fecha de constitución de querellante y la de la audiencia de apertura. También solicitó que se tome como la normativa que reguló los actos que se cuestionan, a la ordenanza municipal, no a la ley provincial.

Por su parte Zacchino se opuso a la reducción de plazo solicitada, calificándolo de irrazonable. Macayo adhirió al planteo fiscal y acentuó que la provincia no pudo controlar lo que se hizo en Cholila en este caso. También señaló que la familia perjudicada pagó la tierra años atrás, lo que en otros casos fue valorado como derechos a la obtención de la escritura. El letrado señaló que la ordenanza otorga poderes omnímodos al intendente municipal sin respetar las ocupaciones previas.

Finalmente la juez Anabel Rodríguez entendió que mas allá de su postura personal, debe tener a la vista lo resuelto por el Superior Tribunal de Justicia en otros casos, y lo que establece la reforma del Código Procesal, indicando que el comienzo de la contabilización del plazo es a partir de la audiencia de apertura. Además solicitó a los acusadores que procuren acelerar la investigación para comprimir en la medida de lo posible la duración de la misma.

Respecto de la norma que debe tenerse en cuenta para analizar los hechos imputados, señaló que implica un análisis propio de otra etapa del proceso.

MPF

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

“Noche de las Provincias”: “Probá Patagonia” estará en Buenos Aires

En la noche de las provincias “Probá Patagonia” estará en Buenos Aires

Este jueves 15 de noviembre las Casas de Provincia en Buenos Aires abren sus puertas en el marco de la “Noche de las Provincias” para difundir su cultura, festividades, artesanías, música, productos y servicios turísticos. Las seis provincias patagónicas confirmaron un atractivo programa de actividades.

Este jueves será posible “Probar Patagonia” en Buenos Aires, a través de una experiencia vivencial en el ámbito de cada una de las Casas de las Provincias que integran la región.

Las Provincias patagónicas estarán participando de “La Noche de las Provincias", junto con las restantes Casas de Provincias de todo el país, con el objetivo de realizar una acción de promoción turística federal, de concurrencia masiva y alto impacto.

“La Noche de las Provincias”, cuenta con la colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo, y permitirá difundir los atractivos, las festividades, artesanías, música, productos, servicios turísticos y bellezas del país a través de una experiencia en cada Casa de Provincia, verdaderos “embajadores provinciales” en la ciudad de Buenos Aires.

Este evento invita al público de la Ciudad de Buenos Aires a visitar las distintas casas de provincia con el fin de motivarlo a viajar por nuestro país. El recorrido está organizado en tres circuitos diferentes, en función de la cercanía geográfica de las sedes provinciales y habrá un servicio de buses que ofrecerá traslados en forma gratuita. Además, el público cuenta con una motivación adicional, ya que presentando cuatro sellos de Casas de Provincia en el “Pasaporte Viajá por tu País”, participa de sorteos por pasajes y premios.

Casa de la Provincia de Río Negro

En la Casa de la Provincia de Río Negro, Tucumán esquina Riobamba,  se podrán degustar productos regionales tales como manzanas, mermeladas, jugos de manzana y frutos rojos, paté, fiambre, vino y chocolate.

En el escenario se presentarán el Grupo Namaes, Mutandina, Mauro Guiretti, Juan Correa y trío, Pablo Boltshauser, Fabián Tejada y Kamaruko, los bailarines Daiana Belén San Martin y Mauricio Tilleria, Roberto Moscoloni del Plan Nacional de Lectura y tendremos la presencia de la reina de la Fiesta de la Manzana María Candela Neboli.

Se hará una muestra del Taller de Telar Mapuche con la docente y artesana Albina Escobar.

Dentro del Salón Perito Moreno de la Casa podrán apreciar la exposición de fotografías de Cristian Cornejo y Julieta Anaut, las esculturas de Sonia Alejandra Almada y los cuadros de Andrés Echeveste, quien pintará a su vez un cuadro en vivo.

Estas actividades son auspiciadas por el  Consejo Federal de Inversiones 8 CFI), Ministerio de Planificación Provincial, Ministerio de Turismo Provincial, Secretaría de Cultura Provincial y Ministerio Provincial de Desarrollo Social, Mercados Artesanales.

RIO NEGRO

Tucumán 1916

18 a 24 hs

- Narrador Roberto Moscoloni.

- Exposición de Fotografías de Julieta Anaut.

- Exposición de Cuadros de Andres Echeveste y Pintura en vivo.

- Exposición de Productos de mercados artesanales.

- Muestra del taller de telar mapuche, docente: Albina Escobar.

- Degustación de productos regionales: cascada de chocolate, vinos, jugos y otros.

- Presentación de Reina Nacional de la Manzana

21:30 hs

- Espectáculo central: Show de baile y música Rionegrina.


Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.

SIGA LEYENDO

/