14/2/13

Información de Lago Puelo

Lago Puelo propone y la gente lo elige

Lago Puelo todo el año es el eslogan, es la propuesta y lo cierto es que mes a mes esta premisa queda reflejada es datos certeros, ya que durante el mes de enero, Lago Puelo fue el destino elegido por los turistas. Unas 60 mil personas se acercaron a la Oficina de Informes Turísticos para solicitar información sobre actividades y servicios que ofrece esta Villa Lacustre.

Unas 40 mil personas fueron las que se alojaron en Lago Puelo durante todo el mes de enero, de las cuales se observó un alto porcentaje  de visitantes chilenos.

Fin de semana largo

Febrero también se perfila como un mes turístico y una buena manera de demostrarlo fue este fin de semana largo en donde el visitante se acercó a la Oficina de Informes y en la mayoría de los casos vino a buscar a Lago Puelo tranquilidad. A pesar de la lluvia,  muchos pudieron realizar las actividades propuestas por los informantes y incluso animarse a más.

“Un fin de semana más que positivo para Lago Puelo con una ocupación del 98.5%”, anunció la Directora de Turismo de Lago Puelo, Yesca Robles a la vez que agregó que “este fin de semana se perfila más que prometedor con un muy buen porcentaje de reservas.”

“Creo que el objetivo que nos propusimos de alargar la temporada lo estamos cumpliendo ya que comenzamos con propuestas interesantes como es el caso del Festival Puelo Produce (del 15 al 17 de febrero) y un marzo con actividades variadas para todos los gustos”, aseveró Robles.

Festival Puelo Produce

Este fin de semana Lago Puelo se vestirá de fiesta con un Festival destinado a los turistas y locales con una artista de renombre nacional como es el caso de Belen Conte se presentará este sábado 16 por la noche en el escenario de la plaza central de Lago puelo con su espectáculo BelenCanta, un espectáculo  de música pop más que interesante. También se presentarán artistas locales que se sumarán para agregarle color y buena música a esta fiesta  para toda la familia, que podrá visitar un paseo gastronómico, de artesanos, de productores e institucional.

Todos invitados a vivir un Festival que dará que hablar y que será el comienzo de una gran propuesta: la 9na. Fiesta Nacional del Bosque.

SIGA LEYENDO

Yauhar, Zudaire y Garitaro recorrieron el sistema productivo de Trevelin.

Valle 16 de Octubre

Yauhar, Zudaire y Garitaro recorrieron el sistema productivo de Trevelin.

El intendente de Trevelin, Juan Garitano recorrió este viernes por la tarde parte del sistema productivo del valle 16 de octubre junto al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar y el Ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca de Chubut.

image

La recorrida comenzó en la chacra Hortaflora, (Producción de zanahoria) continuo  el  establecimiento San Elena, (Producción de fardos), además visitaron un nuevo   proyecto de viñedos y piscicultura y la producción de tulipanes finalizando con la inauguración del galpón comunitario en Lago Rosario.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar destacó que “los proyectos productivos del valle 16 de octubre están bien encaminado” y agregó “he visto cosas muy interesantes durante la recorrida que significan nada más y nada menos que la generación de puestos de trabajo y de valor agregado del trabajo de nuestra gente”.

Durante el recorrido, Juan Garitano expreso que "estamos recorriendo el sector productivo" y resaltó que "es la primera vez en la historia de nuestro valle que un ministro de agricultura, ganadería y pesca de la nación tenga esta apertura hacia nosotros".
Juan Garitano, indicó que Norberto (Yauhar) "es un compañero de nuestro movimiento y el rol que hoy le toca cumplir a nivel nacional es muy importante y lograr que este recorriendo parte de nuestro sistema productivo junto a nosotros es muy satisfactorio".

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: primera sesión del año 2013

Lago Puelo: primera sesión del año 2013

En la mañana de hoy se desarrolló la primera sesión ordinaria de este año, en el Concejo Deliberante de Lago Puelo, donde se trataron siete temas establecidos en el orden del día, y uno sobre tablas.

image

En el tercer punto del orden del día se aprobó un proyecto de ordenanza mediante el cual se estableció un nuevo régimen tarifario en el Parque Millan Lemu que se debe a cambios en el escenario económico financiero y nuevas inversiones implementadas en el lugar, como lo son efectos especiales y nuevas esculturas de hadas y duendes.

En este sentido quedaron aprobados los siguientes montos: turistas menores, 25 pesos; turistas mayores, 35 pesos; residentes de la Comarca mayores y menores, 10 pesos y residentes de Lago Puelo mayores, menores, discapacitados y jubilados, sin cargo.

Otro de los puntos tratados fue el pedido de informes al Poder Ejecutivo respecto de las consecuencias de la utilización de caños tubing dentro del ejido municipal. A través de dicho proyecto se pretende tener un mayor conocimiento sobre las consecuencias que estos elementos puedan provocar al medio ambiente.

Por último se reiteró la comunicación municipal N° 029/12 la cual hace referencia a la intención del cuerpo legislativo de que se implemente a la mayor brevedad posible el concurso de antecedentes y oposición a fin de cubrir el cargo de Juez Municipal de Faltas.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Abierta inscripción para la Escuela Municipal de Hockey

Escuela Municipal de Hockey

Se recuerda a los alumnos interesados en participar de la Escuela Municipal de Hockey que las inscripciones de todas las categorías serán el viernes 15 de febrero a las 19 horas en la oficina de Deportes gimnasio municipal de Lago Puelo. Interesados, concurrir personalmente con DNI y teléfono de contacto.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Los Alerces invita a participar de Triatlón

El Parque Nacional Los Alerces invita a participar del 1° Triatlón Guardaparque René Vera a desarrollarse el Domingo 17 de Febrero.

SIGA LEYENDO

Servicio contra incendios forestales detectó zonas peligrosas en El Bolsón

Servicio contra incendios forestales detectó zonas peligrosas en El Bolsón

7580

El Bolsón (ADN).- Especialistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) observaron durante una reciente inspección en El Bolsón que el tendido eléctrico en el área urbana hay árboles que entrarían en contacto con las líneas en funcionamiento y que acentuarían la probabilidad de incendios en tres zonas de la ciudad.Por eso, recomendaron reforzar las tareas de mantenimiento para evitar contactos con la vegetación.

Los expertos del SPLIF describieron tres zonas peligrosas. Una primera: sector Usina, con gran disponibilidad de material combustible, ante lo cual las medidas de prevención deben ser adecuadas y efectivas, requiriendo tareas de desmonte de salix y quema controlada.

Una segunda zona es calle Las Heras, que se caracteriza por la existencia de mucho material leñoso, considerándose necesario definir el momento y el método de reducción o transformación.

El tercer sector está cerca de la ruta nacional 40, donde hay una plantación de pino ponderosa sobre el predio de Gendarmería Nacional y las forestaciones ubicadas en el terreno del INTA, que deberán ser tratadas -según los especialistas- por la cercanía con la línea aérea.

El análisis forma parte de las evaluaciones del impacto ambiental que generará el proyecto de abastecimiento de energía eléctrica a la ciudad de El Cóndor, que presentó al empresa rionegrina Transcomahue SA. (ADN)

ADN

SIGA LEYENDO

Se mató una pareja de Lago Puelo en un accidente en Córdoba

Se mató una pareja de Lago Puelo en un accidente en Córdoba

Se trata de Héctor Dante Reynaldi y Ana Eva Ponce, que viajaban en un vehículo que chocó contra una camioneta en cercanías a la localidad de Vicuña Mackenna. Una menor que los acompañaba está internada con heridas graves.

Así quedó el vehículo en el que viajaban los chubutenses. (Foto: Puntal.com.ar)

Dos personas oriundas de la localidad chubutense de Lago Puelo murieron anoche y otros dos resultaron con lesiones de consideración en un espectacular choque registrado al sur de la ciudad de Vicuña Mackenna, en la Provincia de Córdoba.

La información divulgada por el portal puntal.com.ar, el accidente se registró en la Ruta 35, a unos 20 kilómetros al sur de Vicuña Mackenna, en la curva denominada “La Portada”, en inmediaciones del Club Río Quinto.

Por causas que se investigan, alrededor de las 21 del miércoles colisionaron prácticamente en forma frontal un Renault Clío y una camioneta Ford F100. Tras el impacto, los vehículos volcaron a un costado de la ruta, se indicó. En el lugar, la ruta no estaría demarcada porque se están realizando tareas de repavimentación en ese tramo de la carpeta.

El Clío, dominio FLH 541, era conducido por Héctor Dante Reynaldi, quien era acompañado por Ana Eva Ponce, ambos con domicilio en la ciudad de Lago Puelo, provincia de Chubut, quienes fallecieron en el mismo lugar del violento choque.

En el auto también viajaba Yanina Belén Ponce, de 17 años, quien fue trasladada al hospital Enrique Carozzi de Vicuña Mackenna y luego derivada a Río Cuarto, donde era atendida anoche.

El jefe de Bomberos de Mackenna, José Gallardo, indicó que el auto viajaba de sur a norte, mientras que la camioneta lo hacía en sentido contrario.

En la Ford F100 viajaba José Alberto Gutiérrez, de 68 años, domiciliado en la zona rural de Vicuña Mackenna, precisaron fuentes policiales. El conductor de la Ford habría sufrido fracturas en sus piernas, que motivaron su traslado al Hospital San Antonio de Padua de nuestra ciudad.

En el lugar trabajó personal de la comisaría Vicuña Mackenna y bomberos de la localidad. El sector donde se registró el fatal accidente ya ocurrieron otros choque de magnitud en los últimos años.

(Fuente: portal.com.ar)

SIGA LEYENDO

/