19/2/13

Comunicado de prensa Partido Justicialista de Lago Puelo

clip_image002

Comunicado de prensa:

El consejo de localidad del Partido Justicialista de Lago Puelo con el acompañamiento del Frente para la victoria y el Movimiento Evita, informan a la comunidad que el día jueves 21 del corriente mes, estaremos en conjunto con Theodoro Dammer a cargo de becas del departamento Cushamen brindando información y haciendo entrega de planillas de inscripción para becas 2013 en el sum de la junta vecinal de isla norte.

Ángel Gangemi Marcela Rabinad

Presidente partido justicialista secretaria

SIGA LEYENDO

Carreras dependientes Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UNPSJB - Sede Trelew

Me comunico a efectos remitirles información en relación al dictado de las carreras dependientes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNPSJB de la Sede Trelew:

CICLO 2013

· Licenciatura en Ciencia Política - 5 años- Modalidad a Distancia

· Licenciatura en Letras - 5 años

· Profesorado en Educación Secundaria en Letras - 4 años

· Profesorado en Superior en Letras – 5 años

· Licenciatura en Historia - 5 años

· Profesorado en educación Secundaria en Historia - 4 años

· Profesorado en Educación Superior en Historia – 5 años

· Licenciatura en Geografía - 5 años

· Profesorado en educación Secundaria en Geografía - 4 años

· Profesorado en Educación Superior en Geografía – 5 años

· Técnico en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. 3 años

El trámite para la inscripción se realiza desde el día 4 de febrero hasta el 8 de marzo, en la Facultad de Humanidades (Edificio de Aulas, Belgrano y 9 de Julio) en el horario de atención de 9 a 16 hs.

Los interesados deberán presentar:

Título Secundario, Certificados de Buena Salud y de Domicilio, 2 fotos carnet, fotocopia de las 2 primeras páginas del DNI, fotocopia de certificado de Nacimiento y grupo sanguíneo.

Los inscriptos en las carreras:

Se les informa que el SEMINARIO – TALLER DEL INGRESANTE se desarrollará a partir del día 04 al 14 de Marzo en el horario de 16.OO hs a 20.00 hs en el edificio de aulas.

Por consultas, pueden comunicarse al 4421807 en el horario de 9 a 16 hs.

Un cordial saludo.

Prof. Lorena Wajdzik

Coordinación de Extensión

FHYCS - UNPSJB. Trelew

SIGA LEYENDO

Trevelin rubricó su adhesión al sistema de Licencia Única de conducir

Trevelin rubricó su adhesión al sistema de Licencia Única de conducir

De esta manera, durante el primer trimestre del año se inaugurarán los Centros de Emisión de Gaiman, Rada Tilly y Sarmiento y en una etapa posterior las de Trevelin y El Maitén

La Municipalidad de Trevelin rubricó la carta de intención de adhesión al sistema de Licencia Única de Conducir, que dará inicio formal a la implementación de la nueva modalidad en esa localidad de la Comarca de Los Andes.

La firma de este acuerdo incluye la puesta en marcha del Centro de Emisión del Carnet Nacional, el sistema Scoring y el Registro Único de Antecedentes.

El acto se desarrolló en el despacho del intendente de Trevelin, Juan Garitano, y contó con la presencia del director del Sistema Nacional de Licencias de Conducir de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Gonzales; del director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonardo Das Neves; y del secretario de Coordinación y Gobierno municipal, Oscar Silva.

El Maitén

Los responsables de los organismos provincial y nacional también visitaron y recorrieron el futuro centro de El Maitén. Al respecto, Leonardo Das Neves detalló: “Efectuamos una revisión del centro que va a estar ubicado en esa localidad. Ya estuvo el personal de infraestructura de la Agencia Nacional, se efectuaron los trabajos de pintura y se colocó la cartelería, por lo que estamos muy conformes porque avanzamos a buen ritmo la obra de adecuación”.

“Concretamente durante el transcurso del primer trimestre del año se inaugurarían los Centros de Emisión de Gaiman, Rada Tilly y Sarmiento, para luego incluir Trevelin y El Maitén”, señaló el funcionario provincial.

La nueva licencia

La Licencia Única será emitida por todos los centros de emisión certificados por la ANSV. Se implementará un sistema unificado de datos y archivo, lo que reúne los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir la licencia, unifica el formato y las medidas de seguridad de las licencias, como así también la base de datos denominada Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT). En el futuro permitirá además implementar el sistema nacional de scoring.

Los antecedentes de cada conductor serán sistematizados por el RENAT que estará online. Es decir, los municipios estarán en red y podrán conocer quiénes están inhabilitados. “Con esta base de datos, quien no esté habilitado en un municipio no podrá sacar el carnet en otro, garantizando conductores idóneos”, finalizó Leonardo Das Neves.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Niños de Colonia Chica conocieron la Comarca Andina

Pudieron conocer la Comarca Andina

25 DE MAYO (ACA).- Los niños de Colonia Chica regresarán hoy del viaje que realizaron a El Bolsón.

image Se trata de 18 chicos que pudieron realizar el viaje –tal como lo hacen desde hace tres años– gracias al trabajo hecho durante un año y al esfuerzo de numerosos colaboradores.

El destino inicial fue El Bolsón, pero los chicos pudieron recorrer Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Puerto Patriada, El Manso y El Foyel, lugares desconocidos por todos ellos y "a los que no les habría sido fácil llegar" dijo el delegado del paraje y guía de ruta, Hugo Namor, quien donó sus dos últimos sueldos para realizar el paseo. A través de un mensaje agradeció "a la gente de Colonia Chica el trabajo y esfuerzo de recaudar fondos durante todo un año", además de la ayuda de diversas personas y entidades.

"El lunes fuimos invitados a visitar y recorrer Lago Escondido, propiedad del Lewis, y al cual es muy difícil acceder, por lo que estamos felices de que los niños de Colonia Chica serán de las pocas personas privilegiadas en ingresar a ese hermoso lugar", manifestó Namor.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Información de interés para Italianos y sus descendientes

ITALIANOS Y DESCENDIENTES DE ITALIANOS

El Patronato INCA de Bariloche informa que estará en El Bolsón el día Viernes 22 de Febrero desde las 15:00 hs. hasta las 17:00 hs, en el Instituto Médico de la Comunidad . San Martín 3255

Tratará consultas de pensiones italianas, jubilaciones y pensiones argentinas para los italianos o descendientes de italianos. Así mismo recuerda que los trámites que realiza son totalmente GRATUITOS.

Más informes : Tel. 02944-432838

bariloche@incargentina.org.ar

www.inca.it

Recordamos que INCA CGIL gestiona pensiones italianas, pensiones y jubilaciones argentinas.
El Patronato Inca es una Asociación Civil sin fines de lucro, nuestra atención es totalmente GRATUITA y consiste en las siguientes prestaciones:

  • Pensiones italianas: vejez-viudez-ancianidad
  • Jubilaciones y pensiones argentinas
  • Maggiorazione Sociale
  • Asignaciones familiares
  • Integración al tratamiento mínimo
  • Solicitud de certificados de nacimientos en las comunas y parroquias italianas

image PATRONATO INCA CGIL

BARILOCHE

Calle Villegas, 525 Piso 1 Oficina 2

Tel/fax: 0294-4432838

Mail: bariloche@incargentina.org

Pagina web: www.incargentina, www.inca.it

SIGA LEYENDO

18/2/13

COMUNICADO DE PRENSA JUVENTUD POLO SOCIAL CHUBUT

COMUNICADO DE PRENSA JUVENTUD POLO SOCIAL CHUBUT

Carta de los JOVENES del “Movimiento POLO SOCIAL

la tercera posición de la gente”

Los jóvenes de este Movimiento queremos dirigirnos a las familias de Chubut en general, pero especialmente a quienes transitan, como nosotros, esta etapa de la vida y ven transcurrir este tiempo entre promesas de políticos que simulan pelearse o como también dicen, se están “procreando” y que han gobernado y gobiernan con latiguillos vacios, como por ejemplo, los jóvenes son el futuro de la patria.

Este futuro al que nunca alcanzamos queremos hoy denunciarlo y decirle que definitivamente lo queremos ALTERAR porque “LOS JÓVENES TAMBIÉN SOMOS EL PRESENTE DE LA PATRIA” y decirle a quienes nos han gobernado y gobiernan que no toleramos mas que nos sigan contaminando con químicos, mentiras y presupuestos que sólo alcanzan para cubrir la burocracia propia del estado.

Decimos esto porque sabemos que es posible alterar esta situación con representantes con convicciones y FE de que se puede, que a los corruptos de adentro y de afuera del estado hay que darles pelea y decirles que su tiempo acabó, que nos consumieron muchos futuros.

Y queremos dar algunas pautas de como se puede alterar esta situación: Primero tener en claro que el enemigo es poderoso, inescrupuloso y tiene raíces que va dejando a su paso, pero nunca Invencible. Tenemos una herramienta que se debe transparentar y activar en todos sus sentidos: “La Democracia”, ¿con qué? “con compromiso y participación”, ¿para qué? Para ocupar los lugares de decisión que pesan sobre las espaldas de todos, desde donde se puede modificar el presente, cimiento del futuro.

Logrado el primer paso, el segundo inmediato será retomar la propiedad y el poder de decidir sobre nuestros recursos renovables y no renovables. Nuestra provincia recibe en concepto de regalías menos de 2500 millones de pesos, mientras las empresas multinacionales del petróleo se llevan más de 20.000 millones por año.

Acotamos que para la continuidad del saqueo de nuestro recurso petrolero, 10 años antes de la finalización de los contratos respectivos (vencían en el 2017) el gobierno justicialista de Das Neves, con la ayuda de representantes del Radicalismo y el Provech otorgaba casi eternamente nuestro preciado recurso por las migajas que hoy recibimos.

Es decir que en lugar de tener un presupuesto provincial aproximado de 10 mil millones, donde los gastos corrientes le insumen al estado el 80% del mismo (unos 8 mil millones) y los gastos de capital el 20 % restante (unos 2 mil millones) podríamos triplicar nuestra renta y entonces si comenzaríamos a tener presente y futuro con trabajo y producción.

Tercer paso el recurso pesquero, fuente inestable de trabajo de tantas familias viviendo al filo de los vaivenes de maniobras de quienes explotan y/o depredan nuestros recursos del mar, con una ley inaplicable, según el fallo de la suprema corte de justicia, sumado a permisos de pesca que debieran ser la palanca para el control, y no moneda de cambio, situación que hay que corregir con gente mas amante del trabajo que del vil metal, poniendo también este recurso en cuidado y beneficio de los Chubutenses.

Cuarto paso la industria del aluminio, basada en la inversión del estado para su puesta en marcha, Puerto de aguas profundas, redes de gas y agua, represa Futaleufu, línea de transporte eléctrico, etc, etc. que ha dejado un pasivo ambiental tanto en la cordillera como en la costa, reparación de un pasivo que tenemos que exigir, hoy también intocable para los gobiernos de turno que ni siquiera fueron capaces de dotar al estado provincial de un código ambiental capaz de sancionar los desvíos producidos por la contaminación ambiental.

En definitiva una empresa con pingües ganancias, enclavada en una ciudad que no puede asegurar su servicio eléctrico y donde los vecinos deben pagar altísimos impuestos para el mantenimiento del estado municipal hablan de un gran abismo entre los que manejan mega fortunas y los que ni siquiera tienen la oportunidad de llevar el pan a sus hijos, situación que no puede pasar desapercibida.

El quinto paso, El Turismo en nuestra provincia debe ser una fuente de recursos de gran importancia, con real promoción de sus bellezas en el mundo entero, no por supuesto la casa del Chubut en Francia, no nos confundamos, se hace con presupuestos adecuados e inversiones y no achicándolo como hizo el gobierno provincial.

En sexto lugar este gobierno justicialista, al igual que el anterior también pretendía y pretende, aunque trate de disimularlo, entregar a la mega minería multinacional contaminante nuestros ricos yacimientos en oro, plata y otros a cambio del 3% en regalías, que es lo que marca la ley nacional vigente del gobierno justicialista de Menem, por mas que se quiera adornar con otros aditamentos es la Ley Nacional.

Esto lo hemos podido evitar con la inestimable participación de organizaciones sociales, nuestro Diputado y otros, que por oportunismo o no, se resistieron a las maniobras pergeñadas por las mismas multinacionales y actores del gobierno que apelaron a las más ruinosas maniobras.

También sobre estas riquezas debemos tener el control y poder de decisión para determinar, de acuerdo a nuestras necesidades, y considerando siempre la prioridad de salud y vida de las personas y en general el cuidado del medio ambiente, para saber qué hacer con ellas.

En síntesis nuestro movimiento sigue avanzando y te proponemos a vos joven, a usted ciudadana/ciudadano Chubutense, acompañarnos para hacer que estos propósitos se instalen en el espíritu y en el deseo de comenzar a alterar y no alternar como viene sucediendo, las cosas que a todos nos afectan.

Nuestra propuesta inmediata en lo electoral es participar en las elecciones primarias del mes de agosto y la general de octubre del corriente, con identidad y candidatos propios. Para ello los jóvenes impulsamos y apoyamos la figura de Oscar Petersen para encabezar la lista de diputados Nacionales porque consideramos es la persona indicada y quien mejor representa nuestras aspiraciones y nuestros sueños.

prensapolosocial@gmail.com

polosocialchubut@hotmail.com

Celular: 280-154220417

Firman jóvenes referentes del Movimiento POLO SOCIAL la tercera posición de la gente de distintas localidades de la provincia

Luis Darío FERNÁNDEZ - Nancy LUJAN – Cecilia PINILLA – Ivan FLORES –

Maira GONZÁLEZ – Emiliano MELGAREJO – Noelia AMARO –

Eusebio GONZÀLEZ – Lucas SILVA -

SIGA LEYENDO

Cultura de Lago Puelo ofrece curso de lengua y cultura italiana

Cultura de Lago Puelo ofrece curso de lengua y cultura italiana

La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo abre la inscripción al curso de Lengua y Cultura Italiana en el marco del programa Pitágoras al Mundo perteneciente al Is.Ca.Pi. (Instituto Calabrés de Política Internacional) y junto a la Asociación Calabresa Nordpatagónica, como lo determina el convenio firmado el pasado mes de diciembre entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Is.Ca.Pi.

El curso estará a cargo de la profesora Patricia Díaz, quien desarrollará un método de aprendizaje que fomenta la aproximación comunicacional interactiva, dinámica, respondiendo a los intereses de los alumnos.

En un ambiente estimulante se podrán conectar con las tradiciones italianas, su música, su cocina mediterránea, su arte e historia. Recuperando todo lo que vincula nuestra cultura con el sur de Italia a través de la lengua, vehículo comunicacional por excelencia.

Dentro del convenio firmado con el Municipio de Lago Puelo, el Programa Pitágoras al Mundo brindará la posibilidad de realizar un curso de lengua y cultura italiana en Calabria, durante 4 semanas y con becas parciales, a realizarse el próximo mes de julio del presente año.

Para más información comunicarse telefónicamente a la Casa de la Cultura de Lago Puelo al 4499-355 o dirigirse personalmente a Av. Los Notros y Arrayanes.

SIGA LEYENDO

/