22/2/13

Se llevó a cabo Programa de Limpieza Urbano en Trevelin

Se llevó a cabo Programa de Limpieza Urbano en Trevelin

Con la coordinación de la Secretaria de Secretaria de Turismo y Ambiente de la municipalidad de Trevelin durante el mes de febrero se dio continuidad al Programa de Limpieza Urbana (PLU) promocionado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia del Chubut.

image

Del programa participan como referentes directas dos promotoras ambientales del municipio de Trevelin, contando con la participación de vecinos voluntarios comprometidos con el medio ambiente.

Los sectores afectados por el programa de limpieza urbana fueron los Barrios Malvinas y 25 de Noviembre. El total recolectado en ambos recorridos es de 50 bolsas de residuos (aproximadamente 200 kilos de basura inorgánica), la misma se encontraba dispersa en la vía pública. Se prevé dar continuidad al trabajo realizado en diferentes sectores de la ciudad de Trevelin.

Cabe destacar el trabajo llevado adelante, donde no solo se valora el hecho de juntar la basura de la vía pública, sino que se transmite un mensaje de conciencia ambiental a los vecinos de dicha localidad.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: INSCRIPCIÓN PROGRAMA HORIZONTES

clip_image002

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

PROVINCIA DE CHUBUT

INSCRIPCIÓN PROGRAMA HORIZONTES

El Área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo comunica que se encuentran abierta la inscripción al PROGRAMA HORIZONTES, con beneficio y alcance a estudiantes del denominado Componente I , de nivel primario y secundario de entre 12 y 21 años de edad, con un incentivo Educativo Provincial de 150 pesos($) mensuales; y para el componente II , de 18 a 25 años, con alcance a quienes concurran al nivel terciario, o cursos en centros de formación profesional, con un incentivo mensual de 450 pesos($).

Para mayor información o inscripción acercarse a la oficina de Desarrollo Social de lunes a viernes de 08 a 13 horas.

SIGA LEYENDO

Trevelin disfrutara sus carnavales en familia

Trevelin disfrutara sus carnavales en familia

Este sábado 23 y domingo 24 de febrero la ciudad de Trevelin vivirá sus carnavales, las actividades comenzaran a partir de las 17:00 horas ambas jornadas en la plaza Coronel Fontana.

image

Disfrazados, murgas, carrozas y espectáculos musicales podrán disfrutar los vecinos de la ciudad y sus parajes, la presentación de La Murga “Poesía Murguera” de Comodoro Rivadavia.

Cronograma espectáculos

Sábado 23

17:00 hs. -- Comienzo de desfile de carnaval

• Disfrazados

• Murgas

• Carrozas

Espectáculos Musicales

• 20:00 hs. – Los Santos de Patricio (Trevelin)

• 20:30 hs. – Alum Rock (Trevelin)

• 21:00 hs. – Patanes (Trevelin)

• 21:30 hs. – Bebotes (Trevelin)

Domingo 24

17.00 hs. – Plaza Cnel. Fontana

• Disfrazados

• Murgas

• Carrozas

Concurso de baile (19:00 hs.)

• 20.00 hs – entrega de premios

• 20:30 hs. – Cardinales (Bs. As)

• 21.00 hs. –Mostros del desierto (Bolsón)

• 22:00 hs. – Cierre del Carnaval c/Fuegos artificiales.

SIGA LEYENDO

Solicitud de publicación: INÉS LARENAS ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE NACIÓN

INÉS LARENAS ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE NACIÓN

KORN APELÓ EL FALLO DE LOS JUECES CHUBUTENSES

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut, integrado por los Jueces Alejandro J. Panizzi, Daniel A. Rebagliati Russel y Jorge Pfleger, acaba de dar a conocer la Resolución 03/2013, en la que concede a Enrique A. Korn el Recurso extraordinario que demandara ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, organismo que deberá pronunciarse sobre lo fallado por los magistrados chubutenses que declararon extinguida la causa penal con la que se pretendía incriminar a Inés Larenas.

Inés Larenas fue exonerada de los cargos de “usurpación” con que la acusara Korn, y por los que fuera condenada en primera instancia en un controvertido juicio oral en la localidad de El Hoyo, por la Cámara Penal de Esquel. Este fallo que le resultara adverso fue impugnado a su vez por Korn, impugnación que fuera desestimada posteriormente por el Superior Tribunal de Justicia, confirmando la inocencia de la querellada. En una nueva vuelta de rosca, Korn apela ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, apelación aceptada finalmente por los jueces chubutenses por lo que el pleito se dirimirá en la más alta instancia jurídica nacional.

En la misma Resolución el Superior Tribunal de Justicia del Chubut niega a Korn el pronunciamiento solicitado sobre la restitución de las tierras que pretende. “Concluída la causa seguida por extinción de la acción penal, no corresponden medidas cautelares que garanticen la reparación…”

Inés Larenas y su comunidad están sorprendidas y se preguntan ¿qué será eso de ir a Buenos Aires a la Corte Suprema de la Nación a pedir a los Jueces más importantes que se les respete el derecho a vivir en paz en la tierra de sus ancestros y se les reconozcan sus justos títulos ?

¿Tendrá alguna idea al respecto Enrique Alejandro Korn…?

Julio Saquero Lois, El Pedregoso, 22 de febrero de 2013

SIGA LEYENDO

21/2/13

Escuela Waldorf Crisol de Micael convoca a la Asamblea

La Escuela Waldorf Crisol de Micael convoca a la Asamblea de inicio del año lectivo 2013 el día lunes 25 a las 18 hs. en el edificio del paralelo, a fines de evaluar y tomar decisiones para la economía de la escuela. Determinación de aportes, matrícula y gastos. Se solicita la presencia de todos para que las decisiones sean consensuadas. Llevar mate y galletas.

SIGA LEYENDO

Destacan la realización de la XIº edición de “El Bolsón jazz”

Destacan la realización de la XIº edición de “El Bolsón jazz”

El Bolsón.- Con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, se realizará el 23 y 24 de febrero la XIº edición de “El Bolsón Jazz Festival 2013″. El evento que se desarrollará en la Plaza Pagano de la Comarca Andina, contará con más de 40 músicos y con entrada libre y gratuita.

En este sentido, el festival contará un escenario central y una globa donde accederán los periodistas, gente ligada a la cultura y los músicos, brindando a todos los medios facilidades para poder difundir el evento.

En la oportunidad se presentarán más de 40 músicos, y se dictarán master class, jam session, además de música al aire libre.

Desde la organización se informó que las actividades en la globa serán transmitidas en directo por internet radio Goga FM 103.5 con cobertura de los conciertos en el escenario principal, reportajes a los músicos con previa y post escenario.

El evento se transmitirá en directo por www.radiogoga.com con la conducción de Mónica Michi y colaboradores, se cubrirá la transmisión total los días sábado 23 y domingo 24 de 12 hasta pasada la medianoche.

Programación del Festival:

Sábado 23 de Febrero

Globa:        12,30: Conferencia De Prensa Y Apertura Festival 2013

Globa:        14,30: Clínica De Batería: Daniel Pipi Piazzola – Bs As

15,30: Clínica Composición y Armonías: Bruno Delucchi – 1° Parte – Bs As

Escenario Al Aire Libre

17: Nubes Gypsy Jazz – El Bolsón

18,30: Marina Quiroga – Bs As

20: Synergia Jazz Quartet – Bariloche

21,30: Delu-Quinteto – Bs As

23: Piazzola Trio – Bs As

00.30: Jam Session

Domingo 24 de Febrero

Globa:        16: Clínica De Saxo: Damian Fogiel – Bs As

17: Composición y Armonías: Bruno Delucchi : 2° Parte –  Bs As. Escenario al aire libre

18: Grupo De Jazz Fundación Cultural Patagonia: Director Luis Cide –Neuquen

19,30: Big Benegas – Bs As

21: Carlos Michelini Trio – Bs As

22,30: Balduini Quinteto- Bs As

SIGA LEYENDO

Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro: Lanzan revista

Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro

Prensa: 21 de febrero de 2013

"Nuestro Campo", una herrmienta de comunicación de los agricultores familiares 

Norberto Yauhuar, el ministro de Agricultura, presentó este martes la nueva publicación en acuerdo con el diario Crónica que reflejará las varias inquietudes de pequeños productores y saldrá junto al matutino de Capital Federal y se distribuira a traves de los integrantes de la Federación de organizaciones de la agricultura familiar en todo el resto del país.

El Ministerio de Agricultura y el diario Crónica firmaron un convenio para la publicación de la revista semanal “Nuestro Campo”, que reflejará las voces de pequeños productores y la actividad de la agricultura familiar en todo el país.

Este martes, en las oficinas de la cartera que conduce Norberto Yauhar y ante la presencia de una centena de pequeños productores agrarios llegados desde todo el país, el ministro, junto con el subsecretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico, y el presidente de la Federación de las Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar, Miguel Fernández, presentó públicamente la revista “Nuestro Campo”, que saldrá con el diario.

Allí se hará referencia a las problemáticas y actividades que involucran a los pequeños productores. “Es una herramienta de comunicación sobre lo que se trabaja en la economía familiar, con toda la impronta que le está dando nuestra Presidenta. Uno a veces recorre la Argentina y ve a los pequeños productores y su trabajo del día a día, y esto no sale en los diarios, hay que comunicarlo. Esta necesidad es la que nos expresaron desde la Federación. Lo trabajaron con Emilio (Pérsico), nosotros hemos dado el visto bueno porque era una herramienta fantástica”, explicó el ministro.

Por su parte, el director de Crónica, Alejandro Olmos, agradeció “la oportunidad de participar a un medio de comunicación como Crónica, que estamos permanentemente al lado de la gente, nos sentimos muy orgullosos. Esperamos cumplir con las expectativas que hemos puesto en este medio, en el que estamos siempre intentando reflejar la realidad, siempre con la premisa de construir un país mejor”.

El subsecretario Emilio Pérsico consideró por su lado que la publicación de esta revista “es democratizar la palabra, dársela a todos los que no han tenido voz en todo este proceso. Nos hicieron creer que hay un solo campo en la Argentina. En la Argentina hay muchos campos y en realidad el campo es nuestro, de nuestros compañeros; es bueno que ellos empiecen a dar debates y a dar la batalla por la democratización”.

Yauhar concluyó que la nueva publicación “también sirve para incentivar. Un día alguien, hojeando la revista, va a decir ‘yo también puedo hacerlo’. Así pueden empezar a ganar se la sustentabilidad, el pan de cada día. Para nosotros es muy importante, y para la gente de las economías familiares es más importante, logran otro grado de visibilidad con respecto al trabajo que hacen cotidianamente”.

Otro de los presentes fue Miguel Fernández, presidente de la Federación de las Organizaciones de la Agricultura Familiar, compuesta por unas 860 organizaciones, aunque de ellas unas 460 tienen personería jurídica. “Necesitamos no sólo fortalecer las organizaciones sino también la producción, la comercialización y la idea de que el producto que elaboramos llegue al consumidor, y así evitar ese intermediario que es el que siempre se queda con nuestra ganancia”, afirmó Fernández en ua entrevista que publica el primer número de “Nuestro Campo”.

Para ampliar información

Miguel Fernandez (0264 154592881)

Presidente Federación de las Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar

Agradecemos la difusión de esta información y los invitamos a que contribuyan con su labor a hacer de la agricultura familiar un tema de interés general.


Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2013.0.2899 / Base de datos de virus: 2639/6120 - Fecha de la versión: 20/02/2013

SIGA LEYENDO

/