10/9/10

II Jornadas Provinciales de Comunas Rurales: Balance positivo

Balance altamente positivo arrojaron las 2º Jornadas Provinciales de Comunas Rurales

Se trabaja en la organización de un tercer encuentro para el mes de octubre

El subsecretario de Asuntos Municipales, Jorge Etchepareborda, resaltó que las 2º Jornadas Provinciales de Comunas Rurales, “arrojaron un balance altamente positivo”. El evento reunió entre el martes y el miércoles de esta semana en Rawson a autoridades provinciales con los jefes y técnicos de estas 20 localidades del interior chubutense con el objetivo de abordar en forma conjunta sobre todo aspectos referidos a obras y administración de tierras fiscales en pos de lograr una inversión planificada de infraestructura en las comunas.

Bajo el lema “Crecimiento en la ruralidad” las deliberaciones se concretaron en instalaciones del Tribunal de Cuentas y el evento contó con la organización de las Subsecretarías de Asuntos Municipales; Planeamiento y el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC).

Etchepareborda destacó que las 20 comunas rurales estuvieron representadas ya sea por los respectivos presidentes, como por equipos técnicos, “hemos podido trabajar fuertemente con el IPV, la UEP y el IAC”, dijo el funcionario destacando sobre todo la participación de “Juan Ripa (presidente de la UEP) en los dos días de las Jornadas”. También valoró las asistencias de Raúl Mac Burney (IAC) y de Alejandro Bertorini, subsecretario de Planeamiento de la Provincia, sin de dejar de mencionar que junto a la Secretaría de Cultura se trabajó con el calendario de Fiestas Populares.

A modo de síntesis el subsecretario de Asuntos Municipales dijo que “hemos visto los avances que son muchísimos” y también sostuvo que se han recibido inquietudes “que se van planteando a las áreas que correspondan para que antes de finalizar la gestión puedan estar resueltas”.

3º ENCUENTRO EN OCTUBRE

Anticipó además Etchepareborda que ya se está trabajando para realizar el mes que viene, octubre, un tercer encuentro de similares características. “Estamos viendo la posibilidad de hacer las 3º Jornadas el mes que viene donde vamos a trabajar nuevamente con la Subsecretaría de Planeamiento para poder hacer una revisión sobre todo en lo que concierne a viviendas de servicios, vinculadas a Policía, Educación y Salud, además de abordar lo relacionado a obras previstas para realizarse”, indicó.

Asimismo reveló que en el próximo encuentro se trabajará con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable “para poder acompañar en mayor medida el proyecto de gestión de residuos sólidos urbanos que está llevando adelante en la provincia”, al tiempo que informó que “se va a repasar el régimen tributario en las comunas rurales”.

SIGA LEYENDO

Edición prueba de La Gaceta: Diario Completo


Amplie este documento en una nueva pantalla
Publicación de Muestra

SIGA LEYENDO

Deportes

DEPORTES

Las Leonas ganaron y llegaron a la final del Mundial 2010
Las Leonas vencieron 2 a 1 a Alemania, con un gol espectacular de Luciana Aymar y otro de Rosario Luchetti. El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino definirá el Mundial de Rosario 2010 el sábado ante Holanda.


Selección: Bilardo reiteró que hay tres candidatos y aseguró que si eligen otro se va

El manager de selecciones nacionales, Carlos Salvador Bilardo, reiteró ayer que son tres los candidatos a hacerse cargo del combinado nacional y que se irá si se elige a otro entrenador.

Vinculadas

Al técnico campeón de la Recopa no le "quita el sueño" dirigir a la Selección


Optimismo en San Lorenzo antes del duelo con Vélez

El técnico del "Ciclón", Ramón Díaz, calificó a su rival del próximo sábado como “uno de los mejores del fútbol argentino”, pero aclaró que “nosotros también tenemos nuestras virtudes”. “No sé si llamarlo un clásico, pero será un partido muy importante”, advirtió.


Boca: el DT les dará una nueva chance a los mismos titulares

Claudio Borghi paró ayer en el entrenamiento el probable equipo titular que visitará el domingo próximo a Olimpo de Bahía Blanca, con una sola modificación obligada: Erbes por el suspendido Medel. Cellay, lesionado, no participó del ensayo pero llegaría en condiciones.


Sudamericana: el "Rojo" eliminó a Argentinos


Básquet: "Lituania nos asesinó", dijo el DT

Sergio Hernández no puso excusas ante la contundente derrota por 104 a 85. "En este partido sólo hubo un equipo, Lituania, que asesinó a Argentina en defensa, en el tiro, en todo", afirmó.

Vinculadas

Básquet: Argentina jugó muy mal y fue vapuleada por Lituania

"Jamás me imaginé una derrota así"


"Pavone se esfuerza pero no está para jugar desde el inicio"

El DT de River, Ángel Cappa, descartó para el partido ante Arsenal al delantero Mariano Pavone.

Vinculadas

"Todavía me falta un poco para ser el que fui”

River: goleada de los titulares en la práctica


Colon enfrentará al entonado All Boys
En Santa Fe, el local Colón y el ascendido All Boys, en zona de Promoción se medirán desde la 21.10 en la continuidad de la sexta fecha del torneo Apertura de primera división.


Tigre recibirá a Gimnasia, que aún no conoce el triunfo
Tigre enfrentará hoy en Victoria a Gimnasia y Esgrima La Plata, que se encuentra en zona de Promoción y todavía no ganó, en un partido clave por el descenso y que marcará el comienzo de la sexta fecha del torneo Apertura. El encuentro se jugará a partir de las 19.10 y será controlado por Sergio Pezzotta.


San Juan confirmó que será sede de la Copa América del 2011
El subsecretario de Deportes de San Juan, Juan José Chica, confirmó ayer que su provincia será subsede de la Copa América y que las obras en el estadio estarán terminadas en mayo próximo, bastante antes de lo requerido por la organización del evento.


Estudiantes de La Plata salió a desmentir la renuncia de su técnico

Dirigentes del “Pincha” salieron al cruce de versiones que aseguraban un alejamiento de Alejandro Sabella como entrenador del club, luego de la derrota sufrida el miércoles frente a la Liga de Quito en la final de la Recopa Sudamericana.

SIGA LEYENDO

Mineros atrapados: dos días llevará reparar máquina dañada

Mineros: se descompuso una de las perforadoras y estará detenida durante dos días
Una de las dos perforadoras involucradas en el rescate sufrió ayer un desperfecto que obligó a detenerla por unas 48 horas, pero esto no desanimó a los rescatistas que intentan por todos los medios llegar a los 700 metros de profundidad para poder sacar a los 33 trabajadores de la mina San José, atrapados desde el 5 de agosto.

El gerente de Minas, André Sougarret, informó a la prensa que la Strata 950 (lo que conoce como "Plan A") "ya lleva excavados 171 metros y sigue operando en forma normal", aunque la T-130 (el "Plan B") "presentó un problema en la cabeza del martillo que perfora, el que quedó atascado en el pozo piloto, y la máquina debió ser detenida por al menos dos días".
Para solucionar este desperfecto ya se bajó una cámara de televisión que le permite a los técnicos observar la obstrucción y decidir si optan por utilizar un imán para quitar el estorbo o desarrollar un equipamietno especial para abrir nuevamente el camino.

En cuanto al Plan C, la sonda petrolera que ya viene en camino abordo de 42 camiones desde la ciudad de Iquique, se indicó que "recién estará instalada a mediados de este mes".
Las esperanzas están puestas en la velocidad con la que opera esta tercer maquinaria, que trabajará en paralelo junto a las otras dos, aunque Sougarret bajó la ansiedad de familiares y periodistas al indicar que "la rapidez se evaluará sobre la marcha".

Otro de los temas preocupantes son los movimienos sísmicos que se registran en Chile como el de ayer al sur de Santiago. Sin embargo, Sougarret aclaró que en estos casos "siempre es mejor pasarlo adentro de la tierra que afuera".

Asimismo, aclaró que los mineros "están lejos de la zona del derrumbre" que impidió su salida de la mina hace más de un mes, lo que implica un riesgo menos.

Hoy, los mineros almorzaron "Charquicán", una cómida típica chilena, una especie de puré con trozos de verduras, y frutas como postre.

Estar bien alimentados aporta una cuota de ánimo y buen humor, tal como se los pudo ver anoche en un video que el gobierno de Chile les otorgó a los familiares, y que estos facilitaron a los medios de prensa.

Allí nuevamente se los ve y escucha de muy buen ánimo y hasta se escuchan chistes y mensajes a sus mujeres para "que cuiden la plata". Incluso se escuchó un "adelante estudios", como si fuera un periodista televisivo.

"Se los ve orgullosos de estar ahí y felices de saber que todo el mundo los apoya y está con ellos. Están muy concientes de lo que está pasando acá afuera", contó uno de los familiares que aguardan noticias en el campemento "Esperanza" afuera de la mina.

De hecho hoy se renovaron gran parte de los equipos de prensa internacional que no deján de centrar su interés en transmitir al mundo las novedades de este histórico rescate que, tal como coincidieron varios periodistas, "es la mejor historia que se puede contar este año y quizás durante muchos otros siguientes".

A su vez, como buena noticia para los trabajadores que esperan allí abajo, los técnicos rescatistas avanzan con el envío de un poliducto que les permitirá suministrar energía, comunicación, fibra óptima, agua y energía.

Estos servicios bajarán por medio de la unión de barras de acero de una pulgada de diámetro y seis metros de extenxión, que ya bajaron unos 400 metros, así que hoy ya estaría en condiciones de comenzar a funcionar.

Según se informó, por un ducto se enviará agua o aire; y por otros tres que rodean al orificio central irán los servicios de comunicación, fibra óptica y electricidad.

SIGA LEYENDO

Solicitan que Saiz no disponga de las Tierras Fiscales

Que no tome decisiones

VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 00:00

Legisladores del bloque Sur presentaron un proyecto de comunicación para solicitar al gobernador Saiz que se abstenga de realizar “cualquier acto material o jurídico de disposición de tierras fiscales” de El Bolsón hasta que se dicten normas para la adjudicación de tierras fiscales de los ejidos municipales.


Legisladores del bloque Sur presentaron un proyecto para comunicar al gobernador Miguel Saiz y al Ministerio de la Producción que la Legislatura “vería con agrado” que se abstengan de realizar “cualquier acto material o jurídico de disposición de tierras fiscales” de El Bolsón “hasta tanto se dicten las normas relativas a los modos y mecanismos de adjudicación de dichas tierras fiscales”.

El pasado miércoles, en el marco de la Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura, se realizó en El Bolsón una reunión en la que participaron legisladores, el intendente de la ciudad y concejales para abordar el tema.

En los fundamentos del proyecto presentado por los legisladores Irma Haneck y Manuel Vázquez, se indica que en la reunión se acordó elaborar en forma conjunta un anteproyecto de ley-convenio “que permita transferir a municipios tierras fiscales que se encuentren dentro del ejido municipal urbano con el fin de realizar obras destinadas a planes de viviendas y otras obras de infraestructura”.

“La cuestión de las tierras fiscales es altamente sensible al quehacer municipal de El Bolsón, al mismo tiempo que lo afecta en su proyección regional. Es por ello que resulta urgente dirimir cuestiones largamente pendientes en este sentido, renovándose en estos últimos días una vieja necesidad de salvaguardar la efectiva y legítima administración de las tierras que componen su ejido, frente a diversos actos de disposición efectuados por el Gobierno Provincial que han tomado estado público en los últimos días.

Por lo tanto es urgente determinar cuanto antes un modo de  adjudicación de las tierras fiscales que salvaguarde la planificación territorial por parte del ejido al que corresponden, debiendo hasta que ello ocurra suspenderse todo acto material o jurídico de disposición”, agregan.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano: Comarca Andina

El CAP presentó su proyecto de desarrollo para el cerro Perito Moreno

Se prevé la construcción de una infraestructura moderna con medios de elevación de última generación, y  la creación de una villa turística en tierras privadas, en la que se realizarán actividades para las cuatro estaciones como golf, fútbol, rugby y actividades hípicas, haciendo sustentable la inversión y futura manutención del centro de deportes. La inversión  tiene un plazo aproximado de puesta en marcha y construcciones de obras básicas de 6 a 7 años a partir de la licitación. Posteriormente el desarrollo del complejo se prevé en tres etapas que tienen una duración estimada de 15 a 20 años.

Solicitan al Ejecutivo que no disponga de tierras fiscales ubicadas en ejidos municipales

Un grupo de legisladores provinciales se reunió el miércoles en El Bolsón, en el marco de la Comisión de Labor Parlamentaria y decidió solicitar al Ejecutivo provincial que se abstenga de disponer de tierras fiscales ubicadas en los ejidos municipales, a fin de salvaguardarlas hasta que se defina cómo serán transferidas a los mismos.

Se desarrollan en El Maitén las I Jornadas Provinciales de Enfermería Rural de Chubut

Con el objetivo de mejorar el desarrollo de la actividad de enfermería en la zona rural garantizando que la población tenga una asistencia con cobertura y calidad adecuada, basada en la estrategia de promoción, protección, recuperación y atención primaria de la salud, comenzaron a desarrollarse ayer en El Maitén las “I Jornadas Provinciales de Enfermería Rural”.

Del hospital subzonal El Maitén dependen el hospital rural de El Hoyo, Lago Puelo, Cholila, Cushamen y los puestos sanitarios de Vuelta del Río y Leleque y los correspondientes centros de atención primaria de la salud de cada uno de los hospitales.

Capacitaciones del Programa Comer en Familia

Ayer, el Ministerio de Familia de Río Negro realizó una jornada con el fin de fortalecer y acompañar a las familias en “pautas de crianza” en la localidad de El Bolsón.

Buscan categorizar a los prestadores turísticos

Un importante proyecto que involucra a funcionarios y a prestadores locales de servicios turísticos se pone en marcha en la localidad de Lago Puelo, buscando que los alojamientos y demás servicios se encuentren categorizados.

Preparativos para la II Fiesta de la Tradición 2010

Con la organización de la agrupación El Redomón y el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón se hallan en marcha los preparativos para la “II Fiesta de la Tradición 2010- Año del Bicentenario” que se llevará a cabo en dicha localidad los próximo 6 y 7 de noviembre.

Lago Puelo: Proyección de Cine y Muestra de la Cultura Vasca

A partir de este sábado quedará inaugurada una nueva muestra en la Casa de la Cultura de la localidad de Lago Puelo, apuntando esta vez a la historia y los recuerdos más que a una exposición  artística.

Provinciales: Seleccionaron obras para el Primer Salón Nacional de Pintura

El jurado del Primer Salón Nacional de Pintura 2010 Río Negro, seleccionó las obras que formarán parte de esta exposición que tendrá lugar del 26 de noviembre al 17 de diciembre en la ciudad de General Roca.

SIGA LEYENDO

Portada de La Gaceta de la Comarca

Pinche sobre el cuadrado para ver

en pantalla completa. Podrá bajar,

imprimir o solo verlo.

SIGA LEYENDO

/