21/4/15

tarifario y las promociones para esquiar en La Hoya 2015

tarifario y las promociones para esquiar en La Hoya 2015

La Hoya (13)

Como todos los años además de la mejor nieve de la Argentina, El Centro de Actividades de Montaña La Hoya, ofrece interesantes promociones para disfrutar de la temporada de invierno a todo esquí.

La temporada alta será del 9/7 al 2/8 y del 15 al 17 de agosto.
En tanto que la temporada media está prevista del 3/8 al 14/8 y del 18/8 al 13/9.
En el caso de la temporada baja, será del 27/6 al 8/8 y del 14/9 al 12/10.

En temporada alta un mayor no residente en Chubut deberá abonar $ 390 para un día de esquí, con la posibilidad de pagar 2 días $ 720, 3 días $ 1.070, 4 días $ 1.410 o 5 días por $ 1.740.

Temporada completa alumnos de Escuelas de Esquí: Club Andino y Slalom Club. $ 1.250
Temporada completa no residentes menor. $ 5.230
Temporada completa no residente mayor. $ 6.300
Seguro por Temporada completa $ 350

11174778_980626518622997_5749234350189339935_n

* Promociones:
6 días + 1 libre (consecutivos) “Esquía 7 días y abona solo 6″. $ 2.060.
10 días + 2 libres (consecutivos o alternados) “Esquía 12 días y abona solo 10″. $3.510.

Beneficios para residentes de la Comarca de Los Andes: Corcovado, Cholila, Carrenleufú, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Esquel, Lago Puelo, Tecka, Trevelin y P.N “Los Alerces”
* Tendrá la bonificación del 50 % sobre todo el tarifario 2015 a partir del inicio de temporada hasta el día de cierre.-
* Para hacer uso del descuento se requerirá la presentación del D.N.I. que acredite domicilio.

COMPRA ANTICIPADA Pase de Temporada para TODOS los residentes de Chubut: -ABRIL (Men $1.500 y May $2.000), MAYO (Men $1.800 y May $2.400).

CATEGORIAS POR EDADES
Menor hasta 5 años: Sin Cargo ($ 30 de Seguro)
Menores (Men): de 6 a 12 años
Mayores: de 13 a 55 años
Sénior (Sen): de 56 a 64 años
Máster (Mayores de 65 años): Sólo Seguro $ 30
Jubilados y Discapacitados: Sólo Seguro $30

Este tarifario queda sujeto a modificaciones

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

El Ministerio de Turismo Nacional colocó cartelería en El Hoyo

El Ministerio de Turismo Nacional colocó cartelería en El Hoyo

En el marco del programa de desarrollo corredor turístico de los Lagos, el MINTUR-Ministerio Nacional de Turismo –coloca en la localidad de El Hoyo, un total de 18 carteles, dos como portada en los accesos norte y sur y los restantes en el caso urbano y los circuitos turísticos más destacados.

El programa llevado a cabo por el MINTUR, a lo largo del corredor de los Lagos, incluye destinos turísticos de las provincias de Chubut, Rio Negro y Neuquén, y se implementa a cargo del Arq. Carlos Salvarezza y el Ing. Dante Córdoba.

Dicha inversión se canaliza a través de la Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales( UEPI) con financiamiento del BID-Bancos Interamericano de Desarrollo-.

El diseño de la señalitica es ejecutado también por dicho organismo nacional, con características que identifican dicho programa, adaptado a las necesidades y demandas de cada una de las regiones. Este proyecto incorpora señales de información turística de distintos tipos, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Sistema de Señalización Turística.

El criterio del mismo, apunta a una única tipología de información turística a nivel nacional, lo que permite generar elementos indicativos fácilmente identificables de señalización, en cualquier punto del país, brindando apoyo gráfico a las diferentes áreas de la región, a fin de mejorar la información destinada al turismo, a través de la incorporación de señales en los sectores indicados por cada municipio.

En la localidad de El Hoyo se colocaron dos portadas sobre Ruta nacional nº 40, en ambos accesos, Sur y Norte; carteleria en el casco urbano centro con señalética de los edificios públicos y en los principales circuitos turísticos, tales como Catarata, Laguna los Buenos Pastos; Desemboque y Pto. Patriada.

Esta cartelera bajada por el MINTUR, se suma obras ordenamiento local, tal como las obra vial de mejoramiento de seguridad vial sobre ruta 40 sobre todo el tramo urbano centro del ejido municipal ejecutada por Vialidad Nacional Distrito 13; y otras de carácter netamente municipal como mejoras de los espacios verdes( plazas) , calles de zona centro y caminos a distintos parajes, entre otras.

SIGA LEYENDO

EL HOYO: El turismo se incrementó un 300 %

EL HOYO

Durante la gestión de gobierno de Szudruk el turismo se incrementó un 300 %

Este porcentaje se desprende de un informe de estadísticas 2015, que incluye cuadro comparativo en relación a las consultas recepcionadas en la oficina de turismo municipal , que revela datos de la temporadas de verano incluida semana santa, de los años 2012, 2013, 2014 y 2015.

El trabajo de relevamiento de estadísticas, que realiza el área de turismo a cargo de Claudia Maroni, desde el inicio de gestión del intendente Mirco Szudruk a la fecha permite comparar datos correspondientes a la cantidad y procedencia de turistas que visitan la localidad y los medios por los cuales deciden conocer el destino turístico.

Los datos estadísticos que el estudio refleja se trabajan en base a encuesta aplicada a cada visitante que ingresa a la oficina de informes, para realizar consultas acerca del destino turístico localidad El Hoyo y sus alrededores.

La última temporada alta de verano, pasaron por la oficina de informes de El Hoyo un total de 12.224 turistas, número éste que incluye a cada integrante del grupo de consulta.

En cuanto a la procedencia y origen del visitante, en el 2015 el 98% fueron turistas Argentinos; y solo el 2% de turistas de origen extranjeros, provenientes de los siguientes países : Alemania, Chile, Colombia, EEUU, España, Francia, Holanda, Italia, México Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

La masa de visitantes de origen nacional, está encabezada por turistas provenientes de la Provincia de Buenos Aires en un 32%; seguidos por el Chubut 28%, Neuquén 13%, Río Negro y Santa Cruz con el 9 % cada una. Las provincias de Santa Fe y Córdoba representan el 2 %.

Del informe también se desprende que quienes eligieron a la localidad de El Hoyo como destino para vacacionar, lo hicieron por recomendación transmitida por amigos, familiares o otros turistas; en segundo lugar se ubican aquellos que eligieron volver al lugar; y en un menor porcentaje atraídos por publicaciones en Televisión, Radio, carteles, Agencias de Viajes, GPS y por razones de Trabajo.

En cuanto a las preferencias de servicios elegidos a la hora de alojarse, encabezan la lista con un 55% las cabañas; seguido por un 20 % los campings, y el resto se dividen en otras opciones como hostel, hostería, dormís entre otros.

SIGA LEYENDO

Biblioteca Popular Lago Puelo invita al Café Literario

La Biblioteca Popular Lago Puelo invita al público en general al Café Literario que se realizará este sábado en homenaje a Eduardo Galeano y Gunter Grass. La cita es a las 17 hs en la sede de la Biblioteca, Av Los Notros y Las Margaritas: Invitamos a todos aquellos que quieran participar , a traer una lectura de los escritores mencionados. Entrada libre y gratuita. Ante cualquier duda o consulta comunicarse al 4499375 Martes y Jueves de 15 a 19 hs y sabado de 10 a 12 hs.

Biblioteca Popular de Lago Puelo 

Av Los Notros y Las Margaritas.

Teléfono: 4499-375. Facebook: Biblioteca Lago Puelo (Biblioteca Popular)

Horarios de atención: Martes y Jueves de 15 a 19 hs / Sábados de 10 a 12 hs.

SIGA LEYENDO

Actividades del Salón Vecinal de Paraje Entre Ríos:

Actividades del Salón Vecinal de Paraje Entre Ríos:

- La Biblioteca Popular del Paraje anuncia la ampliación de sus horarios de atención: además de los miércoles de 16 a 18 hs se agregan los viernes de 11 a 13 hs.

- Invitamos a sumarse a los encuentros de Conversación en Italiano (para todos los niveles), los martes de 19:30 a 20:45 hs.

- El miércoles 22 de abril entre las 11 y las 12:30 hs, tendrá lugar el primer encuentro de un taller de Elongación, Estiramiento y Relajación (un poco de mimitos para el cuerpo).

- El viernes 24 de abril a las 14 hs, habrá una primera reunión con la señora Liliana, para comenzar un taller de Pintura sobre Tela.

- Continuan las reuniones de vecinos todos los jueves a las 19 hs. Acercate con tu propuesta o inquietud.

Se recuerda que todas las actividades se realizan en el Salón Vecinal de Paraje Entre Ríos, sobre Ruta 16.

La intención es que los costos de cada taller se piensen desde una atmósfera comunitaria y de colaboración mutua. Se pide a cada participante un aporte de $ 20 por mes para ayudar al mantenimiento del lugar.

SIGA LEYENDO

14/4/15

Subsidio al Gas Envasado en Lago Puelo

La Secretaria de Energía realizará consultas e inscripciones al programa hogar subsidio al gas envasado:
traer nro. de cuil y dni el día miércoles 15 de abril 2015 de 9 a 12 hs. En el centro sociales y políticos unidos y organizados, av. Los alerces y las lengas- lago puelo

Liliana mihelj
concejal fpv

SIGA LEYENDO

Informan sobre el examen CELU en la UNRN

Informan sobre el examen CELU en la UNRN

El viernes 17 de abril a las 17 horas en Mitre 630 2º B, Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro presentará el examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) del Consorcio Interuniversitario Argentino, que se tomará en nuestra ciudad el viernes 29 de mayo, en simultáneo con más de 25 sedes en todo el país y el exterior.

El CELU es el único examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina. Posibilita estudiar en español en la universidad y trabajar en puestos que requieran el uso efectivo del español. Se acreditan dos niveles, el Intermedio y el Avanzado, que dan constancia, en distinto grado, de la capacidad lingüística del hablante extranjero para actuar en situaciones laborales o académicas en cualquier país hispanohablante.

La Sede Andina de la UNRN es sede del CELU desde el 2011, y en la presentación se informará acerca de la inscripción, se presentarán modelos de examen y se distribuirá material de difusión para los profesores, institutos y escuelas de Español como Lengua Extranjera.

Para más información: celu@unrn.edu.ar / www.celu.edu.ar / info@celu.edu.ar

San Carlos de Bariloche – Martes 14 de Abril de 2015.

SIGA LEYENDO

/