7/7/15

El Bolsón abre una temporada histórica en el Perito Moreno

El Bolsón abre una temporada histórica en el Perito Moreno

Ahora cuenta con un medio de elevación para llegar hasta los 1.700 metros.

El cerro Perito Moreno luce con un imponente marco de nieve.

El cerro Perito Moreno luce con un imponente marco de nieve.

EL BOLSÓN (AEB).- Las nevadas precipitadas en las últimas horas trajeron alivio al sector empresarial y garantizan la inmediata apertura del cerro Perito Moreno, en el marco de una temporada que será histórica porque "al fin contamos con un medio de elevación para llegar hasta el Plateau", a 1.700 metros sobre el nivel del mar que ofrece ocho hectáreas "para esquiar a pleno y bajar deslizándose entre las lengas".

Ayer se habían acumulado unos 10 centímetros en la base y más de medio metro en la zona más alta "y encantadora" de la montaña. Ya sobre el atardecer, la máquina pisa nieve comenzó con su trabajo de acondicionar las pistas y dejarlas en condiciones para esperar la llegada de los esquiadores, a partir del jueves.

Las inversiones -a cargo de la concesionaria Laderas-, permitirán incluso ampliar a casi 15 kilómetros la superficie esquiable, ahora con muros "doblemente divertidos y desafiantes". También volverá a funcionar el snowpark "Tronco", donde "probarás lo que es la libertad y la adrenalina del vuelo sobrepasando cada obstáculo y mostrando tu habilidad".

El vocero del complejo invernal, Fernando Arbat, adelantó que "ya está en funcionamiento la aerosilla y abiertas las pistas de intermedia", a 1.350 msnm, donde además se concentran los servicios para los visitantes, incluyendo los instructores de la escuela de esquí y una confitería/restaurante con toda la gastronomía cordillerana.

"Las nevadas nos estarán sorprendiendo durante varios días y es alentador para esperar a los turistas de Río Negro y Chubut que a partir del lunes estarán de vacaciones. Estamos terminando los últimos detalles para tener todo preparado y en óptimas condiciones para los que quieran esquiar, hacer snowboard, trineos o caminatas por el bosque teñido de blanco, con miradores realmente espectaculares de toda la comarca", graficó.

Asimismo, adelantó para los próximos meses "la posibilidad de traer competencias nacionales para cadetes, ya que tenemos pistas habilitadas por la FASA, en un lugar donde tenemos excelente nieve.".

Los costos del pase diario para los esquiadores en temporada alta (11 al 31 de julio) son de $380 ($300 menores), con descuentos del 30% de 9 a 10. En temporada media (4 al 10 de julio y 1 al 16 de agosto) $330 y en baja (desde el 17 de agosto) $250. Para los peatones: $190, $150 y $130. También hay descuentos del 15% para los residentes en la Comarca Andina y del 50% para los socios del Club Andino Piltriquitrón. Además hay promociones para los que adquieran pases por 2, 3, 5 y 7 días.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Piden informes sobre hidroeléctrica en El Bolsón

Piden informes sobre hidroeléctrica en El Bolsón

Odarda-Ocampos

Viedma.- La senadora Magdalena Odarda y legislador Jorge Ocampos, elevaron un pedido de informes al secretario de Estado de Energía de Río Negro, Marcelo Echegoyen, “con el fin de solicitarle información relacionada con el reciente anuncio de la Secretaría a su cargo, acerca de la obra hidroeléctrica sobre el Arroyo Lindo, afluente del río Azul en la ciudad de El Bolsón”, puntualizaron en el escrito remitido.

Cabe señalar que la solicitud del pedido de información de los parlamentarios se funda en el derecho constitucional a recibir información, previsto en la Constitución Nacional y el art. 26º de la Constitución de la provincia de Río Negro entre otros.

“Solicitamos nos indique cuáles son las evaluaciones y estudios de años pasados, relacionados con el aprovechamiento hidroeléctrico sobre el arroyo Lindo, qué adecuaciones se prevén hacer – remitiendo copia de toda la información- y además requerimos se nos explique qué potencia se pretende producir y cuál será el destino de la energía producida en dicho aprovechamiento”, consignaron la Senadora y el Legislador.

En tanto desde el gobierno provincial, la semana pasada solo se había adelantado que “el proyecto se está trabajando en forma conjunta con la Secretaría de Energía de la Nación, organismo que financiará la elaboración del proyecto ejecutivo y pliego técnico” , mientras que Echegoyen confirmó que “para ello habrá que trabajar con el fin de generar los recursos necesarios y atraer los inversores privados que permitan llevar adelante la materialización del proyecto; no contando aun con las alternativas para el montaje de la central hidroeléctrica”.

ADN

SIGA LEYENDO

El Ente Patagonia suscribió un convenio con el Automóvil Club Argentino

El Ente Patagonia suscribió un convenio con el Automóvil Club Argentino

imageimageEl acuerdo de colaboración y cooperación plasma el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas para la promoción turística de la región

Con el fin de favorecer la concreción de actividades de mutua colaboración destinadas a alcanzar sus objetivos y finalidades institucionales, el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y el Automóvil Club Argentino (ACA) firmaron un convenio de cooperación.

El acuerdo fue rubricado por el Presidente del organismo regional, Carlos Zonza Nigro, y el Gerente General del ACA, Cdor. Javier Llobet.

“Este convenio marco formaliza un trabajo conjunto que ya habíamos iniciado con el ACA y abre el camino para otra serie de acciones que iremos desarrollando en el futuro” señala el Presidente del Ente Patagonia. “Una de las principales funciones de nuestra entidad regional apunta precisamente a la generación de sinergias con otros organismos e instituciones – agrega Zonza Nigro - y entendemos que aunar esfuerzos con una entidad de la trayectoria del Automóvil Club Argentino que viene acompañando desde 1904 la promoción y el avance de los viajes y el turismo, nos fortalece en nuestro objetivo de continuar impulsando la difusión de nuestro destino a nivel nacional”.

Entre las primeras acciones a concretar, se encuentra el intercambio de banners en las páginas web oficiales de ambas instituciones. En el sitio del ACA el acceso a Patagonia estará ubicado dentro de la sección de la “Guía Turística de la Región Patagonia”, mientras que el del ACA podrá encontrarse en la solapa “Organizá tu viaje” de la web patagónica.

Asimismo, se acordó avanzar con una impresión personalizada de las hojas de ruta de Patagonia que realiza el área de cartografía del ACA. Se trata de una tirada especial cuya contratapa pertenece al Ente Patagonia, quien tiene a cargo el contenido y diseño de la misma. Además, el organismo regional podrá disponer de un total de 500 ejemplares que utilizará con fines institucionales o como herramienta de promoción.

Continuando con las acciones conjuntas de promoción, el Automóvil Club Argentino contará nuevamente con un espacio en el stand de Patagonia en la Feria Internacional de Turismo donde estarán ofreciendo al público visitante sus materiales de difusión, en los cuales el Ente ha colaborado con la provisión de fotos e información turística.

No obstante el avance de las nuevas tecnologías, las guías y mapas del ACA son muy requeridas por los viajeros, que comienzan a palpitar la emoción de su próxima travesía por la Patagonia al desplegar el material sobre la mesa y proyectar las distintas etapas del circuito por las míticas rutas patagónicas.

Patagonia, 6 de julio de 2015

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

SIGA LEYENDO

Patinadoras de la escuela municipal de El Hoyo participarán en torneo Provincial

Patinadoras de la escuela municipal de El Hoyo participarán en torneo Provincial

Alumnas de la Escuela municipal de Patín Artístico de El Hoyo, recibieron de manos del intendente Mirco Szudruk un aporte económico no reintegrable, destinado para solventar gastos que les demande la participación en la 2da fecha del Torneo Provincial de Patín Artístico, a realizarse en la ciudad de Trelew del 8 al 13 de Julio, organizado por la federación chubutense de ducha disciplina.

La localidad de El Hoyo, estará representada por 10 patinadoras, acompañadas por el profesor Carlos Rey Pugh. Esta competencia se estima que contará con la participación de unas 450 patinadoras miembros de 20 escuelas inscriptas en el torno.image

La escuela municipal de patín artístico, a cargo de Rey Pugh, inicio su actividad en el mes de abril, del corriente año, y cuenta con 50 alumnas.

image

La participación en dicho Torneo Provincial, es posible gracias al arduo y comprometido trabajo de grupo de madres, que organizaron diversos eventos destinados a recaudar fondos que permiten solventar el viaje; a lo que se suma el aporte del intendente Mirco Szudruk de un total de 5 mil pesos.

Lista de Patinadoras de El Hoyo

Valentina Diez Santillán

Giuliana Morelli

Geraldine Andrade

Magali García

Ingrid Vera

Guadalupe Sgliano

Josefine Van Den Heede

Julieta De Maestri

Marianne Richter

Tais Roberts

SIGA LEYENDO

Se expone en Legislatura de Chubut muestra itinerante

Organiza el Centro “Nueva Tierra”, de Buenos Aires

Se expone en Legislatura muestra itinerante

“Mugica Inspira, Interpreta, Invita”

Con la organización y promoción del Centro “Nueva Tierra”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se expone en el amplio hall de planta baja de la Legislatura Provincial, en Rawson, la muestra itinerante denominada “Mugica Inspira, Interpreta, Invita”, cuya finalidad es la puesta en valor de la personalidad y trayectoria del Padre Carlos Mugica, ilustrando mediante la exhibición de 22 banners de su vínculo con la religión y la política, y el compromiso con la juventud en los barrios como así también demostrada solidaridad con los más pobres.image

Dicha muestra itinerante se llevará a cabo durante los días 7 y 8 de Julio del presente mes, invitándose a todos los establecimientos educacionales secundarios de la ciudad Capital del Chubut y comunidad a visitar esta interesante exposición.

Ejes temáticos con

significación histórica

“La vida del Padre Mugica está atravesada por ejes temáticos de vital importancia para el análisis de la historia política y social de nuestro país, reflejando las vertientes del campo nacional y popular”, se significó respecto de la importancia de esta muestra itinerante, para aludirse asimismo a otros aspectos tales como “el cristianismo conciliar latinoamericano; la relación entre la política y la iglesia”, y “los grupos de poder concentrado”.

Todos ellos nos invitan a reflexionar acerca de “la actualidad en presencia de la memoria”.

Abierta al público

Dicha exposición estará abierta al público durante los días 7 y 8 de Julio, en el hall central del Poder Legislativo Provincial, en el horario de 8 a 20 horas.-

SIGA LEYENDO

6/7/15

Buzzi culminó su agenda de actividades en la cordillera con Casa Abierta en El Maitén

Buzzi culminó su agenda de actividades en la cordillera con Casa Abierta en El Maitén

Con la realización de “Casa Abierta” en El Maitén, el gobernador Martín Buzzi culminó con una extensa agenda de actividades en la zona cordillerana, que incluyó diversas inauguraciones de obras. Fue ayer en la Escuela Nº 726 desde las 8, con todos los ministerios y áreas del gobierno provincial recibiendo distintos planteos, proyectos y demandas de la población.

El gobernador  reafirmó en El Maitén la importancia que reviste “Casa Abierta” y “Pueblo por Pueblo”, al subrayar que estos programas “lejos de terminar, son modelos o formas de gestión que hay que profundizar, que vamos a profundizar y es eso lo que haremos porque creemos que este es el camino y es la gente la principal participe de estos programas”.

Asimismo, sobre la actividad de ayer dijo que “se genera un gran movimiento a cada localidad a la que vamos y por todo lo sucede podemos decir que este programa ya es una marca registrada”.

Como es la modalidad de este programa, el gobernador junto al ministro coordinador Juan Garitano y el viceministro Oscar Currilen, recorrieron las aulas y dependencias de la escuela donde se distribuyeron los organismos del Estado, dialogando con pobladores y atendiendo diferentes inquietudes.

El gobernador dijo que a pesar que en esta oportunidad en El Maitén “se decidió empezar bien temprano, a las 8, en una mañana muy fría, por debajo de los cero grados, sin embargo la gente respondió”.

Por otro lado, Buzzi en contacto con la prensa hizo un balance altamente positivo de la amplia agenda desarrollada a lo largo de cinco días en la cordillera.  “Hemos estado en Esquel, Trevelin, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén y hoy cerramos en El Maitén, en todos lados con mucho acompañamiento de la gente” afirmó.

Semana fuerte en lo político

Refiriéndose a la semana que se inicia, el gobernador  dijo que “será una semana fuerte en lo político, de gran presencia nacional ya que estarán presentes nada menos que la formula presidencial del frente para la Victoria: Daniel Scioli y Carlos Zannini”.

Adelantó que con Scioli firmarán un acta “en la cual el futuro presidente de los argentinos asume el compromiso de abordar los temas que a los chubutenses les preocupan.  Hay requerimientos de servicios públicos, de ampliación de redes eléctricas, agua,  gasoducto, transportes”. 

El gobernador expresó que “es necesario para Chubut un crecimiento en los servicios con calidad.  Si bien desde el Estado provincial estamos haciendo mucho, sin duda necesitaremos para los próximos años una sobredosis de energía con la capacidad que tiene Nación para llevar estas grandes obras de infraestructura por la demanda que prevemos para los próximos años en función que el desarrollo que está teniendo nuestra provincia”.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Buzzi inauguró auditorio municipal de Epuyén

Buzzi inauguró auditorio municipal de Epuyén

El gobernador Martin Buzzi dejó inaugurado en la tarde de ayer el Auditorio Municipal “Antu Quillen”, en la localidad de Epuyén, al término de una jornada en la cual también recorrió diversas obras en Lago Puelo y El Hoyo. Asimismo, el gobernador entregó Créditos de Honor para la refacción de viviendas a los vecinos de las localidades de la Comarca.

Junto al secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, el intendente Antonio Reato,  la directora municipal Carla Olivet, e integrantes de la Asociación Cultural “Antu Quillen”, Buzzi procedió al corte de cintas y habilitando el acceso para una multitud de vecinos que ocuparon de inmediato las confortables instalaciones que comprenden 170 metros cuadrados en un construcción contigua a la Dirección de Cultura.

La obra demandó una inversión cercana a los 800 mil pesos, con fondos provenientes del Programa “Invertir Igualdad”. Durante el acto, además, Lotería del Chubut entregó un aporte para la compra de sillas que se utilizaran en el auditorio.

“La cultura construye los vínculos necesarios para vivir en comunidad”, dijo Buzzi, “y en regiones como la nuestra el Estado debe contribuir a la creación de los espacios físicos que permita la construcción de esos vínculos”, agregó.

“Este lugar es el fruto de los hacedores”, sostuvo el mandatario expresando. Su reconocimiento  a la asociación ‘Antu Quillen’, inspiradora del proyecto, y a la “capacidad y vocación de gestión” de la directora Olivet.

Buzzi destacó también que la construcción de este ámbito “viene a poner en valor el producir cultura entre nosotros; el encontrarnos para dialogar y construir identidad entre todos”.

Por su parte, el intendente Reato calificó a esta nueva obra como “un sueño de la comunidad que hoy se hace realidad. Es un salón de lujo, algo muy esperado por todos”.

Reato convocó a su comunidad “a continuar trabajando juntos para seguir construyendo nuevos espacios de encuentro”.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

/