20/8/09

Aviso Cooperadora de la Escuela Nº194 – Lago Puelo

La Asociación Cooperadora de la Escuela N°194, agradece a la comunidad, la colaboración recibida en la Feria de Ropa realizada el día 14 de agosto, en dicha actividad, se recaudo la suma de $226, importe destinado a solventar alguno de los gastos que la Asociación realizó para los festejos del día del niño, que se llevó a cabo en el establecimiento escolar. Reiteramos el agradecimiento a la comunidad sin el cual, no sería posible nuestra actividad.

                                                   Analía Castro

                                                      Presidente

SIGA LEYENDO

Titulares Noticias de El Bolsón

TOMA EN LAGO PUELO

jueves, 20 de agosto de 2009

Ya avanzada la noche llego la calma a la toma del kartodromo en Lago Puelo, cuando dos efectivos policiales informaron a algunos ocupantes, sobre una resolución del intendente que interpone la medida de no innovar.

Modificado el ( jueves, 20 de agosto de 2009 )

Leer más...

TENDRA QUE MOVER SU CASA POR LA NUEVA CALLE

jueves, 20 de agosto de 2009

Por la determinación del municipio de Lago Puelo de realizar una nueva calle sobre el paralelo 42 en el limite con Río Negro, uno de las familias que ocupo la zona hace 4 años deberá mover su casa porque la línea pasa por el medio, otros vecinos deberán mover solo el alambre.

Leer más...

PAMPA ENERGIA SERIA AUTORA DEL PROYECTO DE GENERACION ELECTRICA EN EL RIO ESCONDIDO

jueves, 20 de agosto de 2009

La reconocida empresa nacional Pampa Energía S.A. diseña e impulsa el proyecto de generación eléctrica en el Río Escondido, dentro del campo de Hidden Lake S.A. Se trata de la mayor empresa integrada de electricidad del país que distribuye, genera y transporta energía

Leer más...

DOS MENORES LESIONADOS POR ACCIDENTE

jueves, 20 de agosto de 2009

El accidente ocurrió en la tarde noche del miércoles en la avenida San Martín de El Bolsón cuando un Renault Clío impacto en la parte trasera a una Renault Trafic, como consecuencia del impacto dos de los tres menores que circulaban en el interior del utilitario resultaron con lesiones leves permaneciendo hospitalizadas para control.

Leer más...

ROBOS VARIOS EN LA REGION

jueves, 20 de agosto de 2009

A los robos ocurridos durante el fin de semana se le suma el ocurrido en un deposito de una transportadora, un estudio de abogados, una vivienda en rata 16 camino a Lago Puelo y elementos de la maquina del DPA que esta trabajando en el río.

Leer más...

Reunion de Liga de Futbol de la Comarca Andina -(Lifuca)

jueves, 20 de agosto de 2009

Se convoca a todos los delegados de la liga de futbol Lifuca ( Liga de Futbol de la Comarca Andina ) -a una reunion para este viernes 21 de agosto del corriente a las 21.00 hs . en el quincho del Concejo deliberante - fines ir cerrando  proximo torneo venidero .- LA COMISION.

TRAGICO INCENDIO EN ESQUEL COBRA UNA VIDA

jueves, 20 de agosto de 2009

Una mujer de 73 años falleció como consecuencia de un incendio que se desato en la vivienda que ocupaba, el hecho ocurrió el miércoles pasadas las 18 hs.

Leer más...

EL GOBERNADOR INAUGURA LOS EDIFICIOS DE DOS NUEVAS ESCUELAS EN LA REGIÓN SUR

jueves, 20 de agosto de 2009

El Gobernador de la Provincia, Miguel Saiz, iniciará mañana una gira de trabajo por la región Sur y Andina, oportunidad en que inaugurará los edificios de las Escuela Nº 23 de Ingeniero Jacobacci y del Centro de Educación Media Nº 110 de Ñorquinco. También suscribirá el convenio para las obras del PROMEBA del barrio Esperanza de El Bolsón.

Leer más...

TARJETA VECINAL PARA EL MANSO

jueves, 20 de agosto de 2009

El vicegobernador Bautista Mendioroz celebró la implementación de la tarjeta vecinal fronteriza entre municipios ubicados cerca de la frontera que divide Argentina y Chile. Consideró que “es otra muy buena noticia para la zona turística, especialmente para los vecinos de Bariloche, Villa La Angostura y El Manso”.

Leer más...

CARTA DE LECTORES

miércoles, 19 de agosto de 2009

Colage de los chicos en ocasión de visitar la biblioteca Sarmiento.

ALUMNOS DE LA ESCUELA 140 DE EL BOLSON NOS INFORMAMOS
Somos un grupo de alumnos de quinto grado del turno tarde de la escuela N° 140 y lo felicitamos por el diario digital, ya que nuestro tema escolar son las noticias.A través de este diario nos informamos cada día. Nosotros somos los siguientes alumnos:

Modificado el ( miércoles, 19 de agosto de 2009 )

Leer más...

DAPA EL BOLSON INFORMA.

miércoles, 19 de agosto de 2009

El Equipo de salud del Barrio Usina cita para el martes 25/08 a Palma Elida y Palma Inès para la atenciòn odontològica.
El equipo de salud de la Pampa de Mallin comunica a los vecinos que las ecografìas se haràn el dia viernes 21/08.

2 Llamado a concurso hasta el 25 de agosto de 2009

miércoles, 19 de agosto de 2009

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su 2do  llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los  siguientes Espacios Curriculares:

SIGA LEYENDO

Gobernador Saiz en El Bolsón

El Bolsón espera recuperar las tierras

Le pedirán al gobernador Saiz que acelere en la Legislatura la expropiación de 32 ha.

El Ejecutivo busca que las 32 hectáreas sean utilizadas para construir viviendas.

El Ejecutivo busca que las 32 hectáreas sean utilizadas para construir viviendas.

EL BOLSÓN (AEB).- El gobernador Miguel Saiz llegará mañana a esta ciudad para firmar el convenio que pondrá en marcha las obras del Promeba y el intendente Oscar Romera pedirá su gestión para que acelere los tiempos en la Legislatura y se logre la expropiación de un cuestionado lote de 32 hectáreas en el acceso norte.

"La definición política tiene que ser rápida -dijo el jefe comunal-, el Concejo Deliberante ya se expidió y espero que la presentación en la Legislatura sea la semana que viene. Sino vamos a terminar en la Justicia y va a ser complicado para todos", advirtió. Recordó asimismo que "hay otros casos donde se han pasado la leyes por arriba y los han solucionado rápidamente".

La referencia es por un predio vendido a Rubén del Gaudio por $ 23.000 para un emprendimiento productivo, pero donde ahora propuso un loteo por el que piensa obtener mucho dinero.

"La ley prevé que la tierra puede afectarse a un fin agrícola, turístico o forestal, pero no para un loteo inmobiliario. Más aún en un lugar donde tenemos necesidades sociales más urgentes", razonó ayer Romera.

Al respecto, se haba pronunciado esta semana el director de Tierras, Jorge Belacín, recomendando que la extensión del casco urbano se haga hacia las 52 hectáreas de "El Guadal" (actualmente usurpadas), justificando además la venta al particular.

Romera consideró que "es una cuestión que vamos a decidir nosotros. Este funcionario comete el error de creer que somos tontos: dice que la provincia normalizó 240 hectáreas en Mallín Ahogado? ¡mentiras! Eran 80 y lo hicimos nosotros con la junta vecinal y con proyectos concretos", aseguró.

Referente a la orden de desalojo contra los ocupantes", el intendente dijo que "antes hay que resolver el recurso de amparo de los involucrados", aunque castigó al estado rionegrino "porque no tiene las pelotas para hacer cumplir el mandato judicial", explicó.

Denuncias contra Romero

En cuanto a las cuatro causas penales que sigue en su contra el juez Martín Lozada en Bariloche, Romera minimizó los hechos y contó que fue a declarar "por la denuncia que me hace una vecina por la venta de un lote. En realidad, traté de darle respuesta ante un problema grave que tenía, donde se comprometía a pagar $ 150 por mes".

En otro caso "no tiene competencia la Justicia, porque es por el aumento de mi sueldo, donde le corresponde intervenir a los concejales. Me llamaron para cerrar la causa", anunció.

En cuanto al caso de instigación a la violencia por los hechos del "sábado negro", donde guardias municipales sacaron de la plaza Pagano a feriantes golondrinas, Romera dijo que "menos yo, todos los demás implicados fueron sobreseídos".

SIGA LEYENDO

Una chica de Epuyén integra el provincial Sub 16 de vóley femenino

El Nacional Sub 16 femenino fue presentado ayer en Comodoro


El certamen se desarrollará en la ciudad del 9 al 12 de setiembre y están confirmados doce equipos. El representativo provincial será dirigido por Alberto Cayún y la comodorense Marianela Alegre.

En el lanzamiento oficial del Nacional Sub 16 estuvieron funcionarios del Gobierno municipal y provincial, junto al presidente de la FeChuVol.

Con la intención de difundir el torneo Nacional Sub 16 de vóley femenino se presentó ayer por la tarde en el complejo Huergo el certamen que se disputará del 9 al 12 de setiembre en Comodoro Rivadavia. Estuvieron presentes el director de Chubut Deportes Walter Ñonquepán, el responsable del Ente Comodoro Deportes, Ricardo Fueyo junto al presidente de la Federación Chubutense Gustavo Rasgido.


El lanzamiento oficial comenzó con el desfile de varias jovencitas que desfilaron con la camiseta de cada representante que estarán disputando el certamen el mes que viene, y luego fue el presidente de FeChuVol (Federación Chubutense de Vóley) el encargado de realizar el anuncio.  “Esto es un sueño de todo Chubut. Desde que surgió la Federación siempre buscamos estar en todas las ciudades de la provincia. Quiero destacar que este Argentino se hace gracias al aporte de Chubut Deportes y Comodoro Deportes porque nuestra institución no cuenta con 180 mil pesos que es lo que sale aproximadamente el certamen”, acotó.
La Federación Chubutense de Vóley se dio cuenta que se necesita de mucha gente para un torneo de estas características y por eso se trabajará con dos comisiones paralelas. Por un lado estarán los integrantes de la federación y por otro el comité organizador, con gente externa a la federación. “Lo grato es concretar un torneo con la vecina localidad de Caleta Olivia. Nosotros acá en Comodoro haremos el torneo femenino y la ciudad del Gorosito albergará a la rama masculina”, destacó Rasgido.
Por su parte, el responsable de Comodoro Deportes Ricardo Fueyo hizo hincapié en el torneo que reunirá a adolescentes de once localidades distintas y remarcó la categoría. “Es un torneo que debe ser muy destacado porque esta categoría es una franja en la que los adolescentes se descarrilan o pierden el rumbo. Muchos podrán decir que no es Primera, pero consideramos que es muy importante un certamen de estas características. No es fácil organizar un torneo de estas características y por eso felicito a la Federación y no tengo dudas que será un éxito”, apuntó.
El director de Chubut Deportes fue el último en hablar, pero recalcó el valor que tiene un torneo de estas dimensiones. “Esto es sin dudas algo muy bueno y hay que destacar el trabajo de la Federación. No es fácil trabajar con chicos de esta edad, hay que tener ingenio y saber cómo motivarlos. Jugar un torneo nacional es algo muy positivo para los chicos. Sabemos que no es fácil y por eso el apoyo de Chubut Deportes. Sabemos del desarrollo que ha tenido la actividad, se ha capacitado mucho a los profesores y no tengo dudas que será un éxito”, recalcó Walter Ñonquepán.
La selección de Chubut será dirigida por el trelewense Alberto Cayún y la comodorense Marianela Alegre. Hasta el momento el combinado provincial ha mantenido seis concentraciones y está conformada por cuatro chicas de Trelew; una de Epuyén; una de Gobernador Costa; tres de Rada Tilly y dos de Comodoro Rivadavia.

SIGA LEYENDO

19/8/09

Concurso “Escondido en mi país” - Nación

"Escondido en mi país"

Logo del certamen

Concurso nacional para adolescentes "Escondido en mi país"

Todos los chicos y chicas de entre 13 y 18 años pueden participar del concurso nacional para adolescentes "Escondido en mi país", cuyo objetivo es promover la investigación cultural y valorizar la dimensión económica de la diversidad cultural de la Argentina.
Bases del concurso
Descargar instructivo con ejemplos de los trabajos que hay que presentar
El certamen tiene dos categorías: género periodístico y género audiovisual. Ambos deben versar sobre actividades y hechos culturales de pueblos, localidades, regiones o provincias, utilizando, entre otros recursos, estadísticas, datos o mapas del SInCA -Sistema de Información Cultural de la Argentina–, cuya información está disponible aquí.
Los temas sugeridos son industrias culturales (sellos musicales, medios de comunicación, editoriales de libros, etc.), espacios culturales (cines, museos, teatros, bibliotecas), fiestas y festivales populares, sitios y monumentos históricos. Se tendrán en cuenta la originalidad del enfoque, y las ideas sobre federalismo y desarrollo local.
Para la categoría género periodístico, el premio será una computadora personal completa para el ganador y otra para su escuela, y cámaras de fotos digitales para el segundo y tercer seleccionado. Para la categoría género audiovisual, tanto el ganador como su escuela recibirán una cámara de video, y también se otorgarán dos menciones, que obtendrán cámaras de fotos digitales. Además, los veinte primeros trabajos seleccionados se compilarán en un libro, que será donado a instituciones culturales y educativas de todo el país.
Los trabajos podrán enviarse hasta el 30 de septiembre de 2009 por e-mail a sinca@cultura.gov.ar (asunto: ESCONDIDO EN MI PAÍS), o personalmente o por correo postal (el envío simple es gratuito) a:
CONCURSO “ESCONDIDO EN MI PAÍS”
Apartado postal Nº 43
(1002) Alem 196
Ciudad de Buenos Aires

SIGA LEYENDO

Saiz en El Bolsón firmará inicio de las obras del Promeba - Bº Esperanza

Río Negro: Saiz inaugura los edificios de dos nuevas escuelas en la Región Sur

19/08/09 | Viedma.- (APP) El gobernador Miguel Saiz iniciará mañana una gira de trabajo por la región Sur y Andina, oportunidad en que inaugurará los edificios de las Escuela Nº 23 de Ingeniero Jacobacci y del Centro de Educación Media Nº 110 de Ñorquinco. También suscribirá el convenio para las obras del PROMEBA del barrio Esperanza de El Bolsón.

Saiz, en compañía de miembros de su gabinete se trasladará mañana a Maquinchao, localidad en la que recorrerá obras en ejecución. Posteriormente se trasladará a Ingeniero Jacobacci donde, a partir de las 17, dejará inaugurado el nuevo edificio de la escuela Nº 23.
El viernes el gobernador se trasladará a Mamuel Choique y Río Chico, donde recorrerá obras de refacción de establecimientos educacionales para posteriormente en Ñorquinco, inaugurar el Centro de Educación Media Nº 110 y recorrer otras obras públicas.
En horas de la tarde el Gobernador estará en El Bolsón donde a partir de las 19, presidirá el acto de firma del convenio para el inicio de las obras del PROMEBA del barrio Esperanza de esa localidad, proyecto que tendrá una inversión superior a los 12 millones de pesos en beneficio directo de más de 236 familias de ese sector de la comunidad. (PRENSA RN)

SIGA LEYENDO

El Manso: Tarjeta fronteriza para hermanos trasandinos

La tarjeta fronteriza

Por Fernando Bonansea

La pronta implementación de una tarjeta fronteriza trajo esperanzas en pobladores chilenos emplazados cerca de Paso El León y El Manso “para facilitar los trámites aduaneros y que nos permita abastecernos sin tantos problemas desde El Bolsón”, según expresó hoy un campesino del lago Vidal Gormaz, que debe hacer cuatro horas a caballo hasta su casa con la mercadería.

Es habitual que los residentes en dichos parajes hagan sus compras en los comercios de la principal localidad de la Comarca Andina y la trasladen hasta la pasarela del límite alquilando alguna camioneta o con el concurso del único maestro del lugar. Desde allí, cargan sus “pilcheros” con bolsas de harina y otros insumos hasta sus campos, en medio de la montaña. A menudo manifiestan su enojo por “la engorrosa papelería y burocracia” a que se los somete en los controles aduaneros. “Y eso que nos conocen, somos nacidos y criados acá y pasamos siempre”, contó uno de los entrevistados mientras acomodaba una caja de gran porte sobre el lomo de su caballo.

Complicaciones similares manifiestan los prestadores de servicios turísticos, tanto de cabalgatas como de las flotadas sobre el río Manso.

Fue el propio vicegobernador Bautista Mendioroz quien celebró la implementación de la tarjeta vecinal fronteriza entre municipios ubicados cerca de la frontera que divide Argentina y Chile. Consideró que “es otra muy buena noticia para la zona turística, especialmente para los vecinos de Bariloche, Villa La Angostura y El Manso.

La medida fue adoptada tras la reunión binacional con ministros de ambas naciones y de la que participó el canciller Jorge Taiana.

“Permitirá a los residentes, una vez obtenido el documento, circular libremente a través de la frontera, sin tener que hacer los trámites que actualmente son exigidos para transitar de un país a otro”, se aclaró.

SIGA LEYENDO

/