25/8/09

Efemérides Culturales Argentinas

Efemérides 25/08

1594 - Se funda la ciudad de San Luis.
1604 - Nace en la ciudad de Córdoba, Luis de Tejeda, considerado cronológicamente el primer poeta argentino. Fue discípulo de Góngora y de San Juan de la Cruz. Falleció en Córdoba en 1680.
1648 - Muere José de Calasanz, canonizado como San José de Calasanz y declarado, por Ley N° 24978, protector de las escuelas primarias y secundarias. Nació en el año 1557.

SIGA LEYENDO

Vóley: Epuyén cayó ante Trelew. Honroso sub campeón

Las chicas del Club Municipal Trelew, campeonas

25/08/2009  | PROVINCIAL SUB 16 DE VOLEY Al vencer en la final a Epuyén por 3 a 0, las chicas del Club Municipal Trelew se consagraron campeonas del Torneo Provincial Sub 16 femenino de voley y clasificaron para ir a jugar la Copa Argentina de Clubes que se realizará del 2 al 6 de octubre en Santa Fe.

El certamen, que se disputó en los gimnasios de las escuelas Nº 720 y Nº 220 contó con la participación de equipos de toda la provincia. En semifinales Club Municipal Trelew había vencido a Municipal Puerto Madryn, y Epuyén había hecho lo propio con Municipal de Lago Puelo por 3 a 1.

RESULTADOS
SEMIFINALES
Municipal Puerto Madryn 0 - Club Municipal Trelew 3
Municipal Lago Puelo 0 - Municipal Epuyén 3

TERCER PUESTO
Municipal Puerto Madryn 3 - Lago Puelo 1

FINAL
Club Municipal Trelew 3 - Epuyén 0

DISTINCIONES
Mejor jugadora: Cecilia Bauche (Club Municipal Trelew). La organización del certamen también realizó la entrega de una distinción al jugador Pablo Sruby por integrar la Selección Argentina en el Mundial.

TORNEO ZONAL
En forma paralela en dichos gimnasios se jugó el torneo zonal, con la participación de representativos de Sierra Grande, Trelew, la Preselección Provincial Sub 18 y Puerto Madryn.
En la categoría Sub 16 femenino, la ganadora fue Sierra Grande «A», segunda Sierra Grande «B», tercera Municipal 714 de Trelew, y cuarta Municipal Nº 138 de Trelew.
En la categoría damas mayores se impusieron las representantes de Municipal Trelew, relegando al segundo lugar a la Preselecci‡on Sub 18 Provincial, tercera Sierra Grande, y cuarta Puerto Madryn.
Como mejor jugadora fue elegida Tania Bustos, de la Preselección Sub 18.

TORNEO EN COMODORO RIVADAVIA
Entre los días 5 y 6 de septiembre se realizará en la ciudad de Comodoro Rivadavia un importante torneo de mayores femenino y masculino. En el mismo estarán participando las selecciones provinciales femeninas Sub 16 y Sub 18, en damas y varones.
Tras el mismo, la Selección Sub 16 de Chubut quedará concentrada en la ciudad petrolera hasta el día 9, que comenzará a tomar parte del Argentino Sub 16 que se disputará hasta el 12, en la ciudad del «Chenque».

SIGA LEYENDO

24/8/09

Bonansea: Excelente descripción de la actualidad en la Comarca

Comarca Andina, por Fernando Bonansea

No paran de robar :: Padre armado

No paran de robar

Lago Puelo “parece ser el paraíso de los rateros y la policía no hace nada”, calificó un vecino la realidad delictiva en la villa turística, 20 kilometros al sur de El Bolsón.

Los datos son contundentes: la misma página de la Fiscalía de Esquel refleja que en el paraje Isla Norte “sustrajeron una bicicleta playera rodado 26”.

En otros casos: “autores ignorados sustrajeron dos bicicletas todo terreno, una amarilla y negra y la otra negra, de hombre. Sucedió frente a un kiosco, el jueves entre las 20:30 y las 21”. En tanto que “el miércoles a las 16:55, a una cuadra de ese lugar, sustrajeron otra bicicleta todo terreno rodado 24”.

Como si fuera poco, en el paraje Cerro Radal otros ladrones “ingresaron por una ventana y sustrajeron $30 en monedas que tenía un chico en su alcancía”.

En tanto, un comerciante denunció que el viernes pasado le sustrajeron “un quillango de cuero de oveja y siete cueros de su local ubicado en Lago Puelo.

Un poco más sur, en Cholila, “autores ignorados forzaron una ventana y sustrajeron un jamón y 6 kilos de chorizos que estaban en pleno proceso de secado en el galpón de un campo.

En la otra punta de la Comarca Andina, en El Manso y El Foyel concretamente, los pobladores se quejan de “los reiterados casos de abigeato”, aunque la comisara de El Bolsón indicó que “no constan denuncias concretas al respecto”.

Padre armado

En otro caso, también ocurrido esta tarde en pleno centro de Lago Puelo, la policía detuvo a un hombre que intentaba colocar una pequeña gruta con una virgen en homenaje a su hija muerta, justo frente al hospital.

Se trata del mismo vecino de Las Golondrinas que viene denunciando “mala praxis médica” en el tratamiento de la enfermedad de su hija adolescente y que terminó con el deceso de la chica el año anterior.

Al parecer, llegó en su camioneta a cumplir con su cometido, citando previamente a los medios de prensa de la región para reiterar los reclamos a la justicia y los funcionarios sanitarios de la provincia del Chubut. Hasta había convocado a un cura y otros vecinos lo pensaban acompañar en la tarea.

No obstante, una guardia policial que se hallaba en las inmediaciones se dio cuenta que el hombre portaba un arma en su cintura y procedió a trasladarlo a la comisaría del lugar para quitársela e intentar convencerlo de que “pida ayuda porque esta en medio de una profunda depresión”, se indicó.

Fernando Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

Chichinales: Intendentes Radicales apoyan a Saiz, entre otros Romera ausente

Intendentes radicales expresan apoyo a la gestión de Saiz y su gabinete

Chichinales (ADN).- Luego de la reunión llevada a cabo hoy en Chichinales, a través de un comunicado de prensa, los intendentes José Rivas (Chichinales), Leonardo Ballester (Huergo), Juan Neyra (Belisle), Hugo Funes (Chimpay), Mabel Yahuar (Los Menucos), Yamil Direne (Valcheta) y Marcos Pérez (Maquinchao) expresaron su apoyo al gobernador y su gabinete.

Estuvieron ausentes Jorge Ferreira, de Viedma, y los jefes comunales de Bariloche, Marcelo Cascón, de Allen, Graciano Bracalente, de Sierra Grande, Nelson Iribarren, de El Bolsón, Oscar Romera, y de Jacobacci, Carlos Toro.

De acuerdo a Pérez, en el encuentro de hoy se buscó "compartir problemáticas y estrategias para combatir y salir de la crisis".

Extracto del comunicado:

Se llevó a cabo el día 24 de agosto en la localidad de Chichinales una reunión, en la que además de expresar enérgicamente el apoyo a la gestión del gobernador Miguel Saiz y su gabinete, los intendentes realizaron un intercambio con la misión de tener herramientas que le permitan hacer frente a la problemática que genera la crisis económica nacional y mundial, tales como el desempleo y la obra pública entre otros.

Compartieron experiencias en cuanto a la exclusión social de los jóvenes, excluidos y la seguridad, hablaron de propiciar durante la jornada de capacitación que se brindará para los intendentes y su equipo de gestión, justamente con la convocatoria del Foro de Intendentes Radicales para el día 4 de septiembre, una reunión sólo de intendentes para tratar asuntos de gobierno.

Además se resolvieron realizar reuniones mensuales rotando a distintas regiones de la provincia del mismo tenor que la presente fijando el 25 de septiembre en nuestra localidad, Maquinchao.

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Cursos y Talleres

TEATRO

1-    La dirección de cultura informa que se encuentra abierta la inscripción para las clínicas de teatro destinadas a niños de 6 a 12 años y para adultos mayores de 25 años, sin límite de edad, especialmente para aquellos que tengan el teatro como asignatura pendiente.

Tendrán duración de ocho (8) clases consecutivas, con la inversión de cien pesos por alumno para todo el ciclo, tanto para los niños como para los adultos. Las clínicas estarán dirigidas por Miguel Dimarco y Griselda Cocenza Lastra, profesionales y docentes del arte interpretativo.Los interesados deben inscribirse antes de la fecha de inicio. La actividad dará comienzo el sábado 05 de septiembre, en la antigua Casa de la cultura (Roca y Saavedra). Las clases se llevarán a cabo los sábado de 10 a 13 horas. Mientras que para los adultos el horario será de 14 a 17 horas. Para más información llamar al 02944-455322 ó personalmente en diagonal Merino 3270.

CERAMISTAS

2-   La dirección de cultura municipal convoca a reunión a todos los ceramistas de la región para el próximo 24 de septiembre a las 18:00 horas en la antigua casa de la cultura de El Bolsón, Roca y Saavedra.El objetivo de la  encuentro tiene como fin delinear exposiciones y estrategias de calendario para nuevas muestras y presentaciones en diferentes puntos del país, tanto como la de trabajar en la organización del Primer Encuentro de Ceramistas, entre otros temas de interés. Se ruega puntualidad y asistencia. Mayor información TE455322.

CANTO

3-    La dirección de cultura municipal recuerda que se halla abierta la inscripción para el taller de canto que dará inició el próximo 02 de septiembre. El taller de performance ha sido diseñado para No iniciados y constará de ocho calese consecutivas. Especialmente para quienes tienen conocimientos adquiridos en canto y deseen incorporar nuevas técnicas. Los interesados deberán inscribirse antes de la fecha indicada en Casa de la Cultura- diagonal Merino 3270- . Para información y detalles de arancelamientos, dirigirse al TE 02944-455322 o vía mail: cultura@elbolson.com

TALLADO EN MADERA

4-    La dirección de cultura municipal recuerda que se halla abierta la inscripción para el nuevo ciclo del taller "Tallado en madera" que dicta el profesional artesano Rubén Rodriguez. El curso comenzará el 15 de septiembre. Los interesados deben inscribirse antes de la fecha indicada en Casa de la Cultura. Para mayor información llamar al 455-322 o vía mail: cultura@elbolson.com

DANZAS ÁRABES

5-    La dirección de cultura recuerda que se halla abierta la inscripción para el curso de Danzas Árabes para niñas de entre 6 a 12 años de edad. El ciclo lo dirigirá la bailarina Anael Lugones. Ante la demanda existente sobre este taller, se ruega a los padres realizar la inscripción de las niñas en Casa de la Cultura - diagonal Merino 3270. El ciclo de danza del vientre para niñas se llevará acabo todos los miércoles de 18 a 19 horas, dando comienzo este miércoles 26 en la antigua casa de la cultura (Roca y Saavedra). Para mayor información llamar 02944-455322

CASA DE LA CULTURA 

Diagonal Merino 3270

Tel: 02944-455322

SIGA LEYENDO

PROMEBA – BARRIO ESPERANZA DE EL BOLSÓN

Se firmó el contrato para la obra del Promeba en el barrio Esperanza

El Bolsón.- Se firmó el viernes el contrato para la ejecución de la primera etapa de la obra de mejoramiento habitacional en el barrio Esperanza de El Bolsón, ejecutado por el PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios) a través del Gobierno de Río Negro. El proyecto destinado a 236 familias, tendrá una inversión de 12.204.944 pesos

La firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Hacienda, Pablo Federico Verani; y contó con la presencia del intendente local, Jorge Romera; el ministro de Educación, César Barbeito; además de autoridades locales, provinciales y de la Unidad Ejecutora Provincial del PROMEBA.

De esta manera, se avanzará en la ejecución de obras que corresponden a la materialización de un proyecto urbano integral, cuyo componente Técnico - Ambiental, está acompañado a su vez por un componente Social y otro Legal.

Con las obras planteadas se beneficiará en forma directa a las familias del sector que en la actualidad no cuentan con algunos servicios básicos de infraestructura, por lo que el programa mejorará y regularizará la situación general y la calidad de vida de todo el barrio, constituido con un total de 236 familias.

Esta primera etapa del proyecto para el barrio Esperanza comprende tareas desde la margen sur del arroyo seco hacia el norte, que incluye la provisión de mano de obra y materiales para la ejecución de obras de infraestructura pública, complementarias y de mitigación.

Entre las obras de infraestructura pública comprende la red de agua potable. En el Barrio Esperanza existe red de agua, se ejecutarán tareas de mejoramiento en las conexiones domiciliarias, con el fin de adecuarlas a requisitos reglamentarios.

Por otra parte, se dotará al barrio de un sistema de desagües cloacales, con sus respectivas conexiones domiciliarias. Asimismo, se construirán de cordones cunetas, badenes y obras complementarias colectoras y de derivación de aguas de lluvia que posibilitará un escurrimiento inmediato de las mismas, reduciéndose al máximo posibles situaciones de anegamiento.

En cuanto a la red vial, acompañando la traza de cordones cuneta, se efectuará la recomposición completa de red de circulación vehicular, incluyendo su paquete constructivo completo, hasta la constitución de un nuevo enripiado.

En lo que hace a la red eléctrica y de alumbrado público, desde la red de alimentación existente y suficiente para cubrir la demanda domiciliaria y de alumbrado público, se proveerá al Barrio de todos los elementos necesarios para la iluminación de vías de circulación. Asimismo, se completará la provisión de pilares de acometida domiciliaria de electricidad en los lotes donde esta necesidad haya sido detectada.

Asimismo, el proyecto comprende la ejecución de la red de gas natural, con alcances a todo el barrio.

SECRETARIO DE MEDIOS

SIGA LEYENDO

Neuquén será sede del edificio para Prefectura

El edificio para la Prefectura costará 3,2 millones de pesos

El ministro Julio Alak dio luz verde al trámite para que la delegación de la fuerza de seguridad lacustre tenga su sede propia.


Neuquén > El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Nación, Julio Alak, aprobó por una resolución el llamado a licitación de etapa única para poder adquirir un inmueble en la ciudad de Neuquén destinado a la sede de la Prefectura Naval Argentina, y le puso precio: 3.200.000 pesos.

Hace dos meses, el gobierno nacional se lanzó a la búsqueda de un edificio debido a que la delegación de Prefectura de zona lacustre y del Comahue constituye la cabecera de variadas localizaciones operativas de la Prefectura Naval Argentina, dentro de las cuales se destacan las delegaciones de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y la propia del Comahue, alcanzando sus jurisdicciones los lagos y ríos de los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, más las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Colorado.


La fuerza atiende cuestiones vinculadas a la seguridad de la navegación y el orden público, privilegiando la salvaguarda de la vida humana en su ámbito de actuación, y en esta jurisdicción muy especialmente en lo que atañe a la seguridad de áreas fronterizas y la preservación del medio acuático en los parques nacionales.
Según la resolución 189, publicada en Boletín Oficial el viernes, la adquisición del inmueble fue autorizada por un decreto del 27 de mayo. Es decir, que ahora la compra se encuadra en la figura de licitación pública de etapa única nacional. Y se aclaró que el gasto que demanda la contratación asciende a  $3.200.000, gasto que se imputará con cargo a la partida presupuestaria correspondiente al ejercicio 2009 del presupuesto de la fuerza.

SIGA LEYENDO

/