5/9/09

69 años de LADE: Primer viaje destino Esquel

Meyer presente en el 69° Aniversario de LADE

El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, acompañó al subjefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier José Antonio Álvarez y al director General de Líneas Aéreas del Estado, brigadier Luis Alberto Herrera en el acto que se realizó este viernes en el Círculo de Oficiales de la Fuerza Aérea Argentina.
El único orador de la ceremonia fue el director general de LADE, brigadier Luis Alberto Herrera, quien recordó que la línea área fue creada con el objetivo de brindar una mejor conectividad en la Patagonia y favorecer el intercambio turístico, cultural y comercial entre pequeñas poblaciones y los grandes centros urbanos del sur de nuestro país.
Destacó además, la reciente incorporación de tres aviones de transporte SAAB-340 que la Fuerza Aérea entregó para que se sumen a la flota de LADE en el transporte promocional de la Patagonia argentina.
Estas aeronaves – señaló Herrera - están dotadas con tecnología de punta y brindan excelentes condiciones de manejo, maniobrabilidad y seguridad. En 1940 LADE realizó su vuelo inaugural que cubrió la ruta entre El Palomar y Esquel, con escalas intermedias en Santa Rosa, Neuquén y Bariloche.
En la actualidad, cuenta con salidas desde Aeroparque, y escalas en Mar del Plata, San Antonio Oeste, y Puerto Madryn, pasando por Trelew y otros centros costeros del país.

La cabecera más importante de la Patagonia es Comodoro Rivadavia, desde donde enlaza pueblos del interior como Río Mayo, Alto Río Senguer, José de San Martín, El Maiten y El Bolsón.


LADE une además las ciudades de Comodoro Rivadavia y Ushuaia, haciendo escalas en las localidades costeras de Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Río Gallegos y Río Grande y las pre-cordilleranas de Perito Moreno, Gobernador Gregores, Río Turbio y Calafate.
Foto: El secretario de Turismo, Enrique Meyer junto al subjefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier José Antonio Álvarez y al director General de Líneas Aéreas del Estado, brigadier Luis Alberto Herrera, en el acto que se realizó en el Círculo de Oficiales de la Fuerza Aérea Argentina con motivo de la conmemoración del 69º aniversario de LADE.

SIGA LEYENDO

4/9/09

Implementación de Buenas Prácticas en la Comarca

1ª Etapa de Implementación de Buenas Prácticas en el Corredor de los Lagos

04/09/2009 | ▫ Dir. Nacional de Gestión de Calidad Turística

En el marco del Programa Buenas Prácticas en Destinos en el Corredor de los lagos, el pasado 1 de septiembre se llevó a cabo la primera etapa de implementación del mencionado programa en  la Comarca Andina del Parelelo 42, en San Martin de los Andes y Junín de los Andes.  Y el 25 de agosto se realizó esta 1ª etapa en Villa La Angostura. 

Durante el lanzamiento en Comarca Andina del Paralelo 42, estuvieron presentes la Directora de Turismo de la Provincia de Chubut, Lic. Natalia Leske, el Secretario de Turismo de El Bolsón,  Lic. José Caliva, la Delegada Adriana de Agua,  representante del Ministerio de Turismo de Río Negro,  el Intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sr. Augusto Sánchez  y los Directores de Turismo del resto de las localidades.

Las empresas que adhirieron al Programa Buenas Prácticas en Destinos de la Comarca de los Andes, conformada por los Municipios de El Bolsón, Lago Puelo, Cholila, El Hoyo, Epuyén, El Maitén, suman un total de 72, entre ellas Parques Nacionales, agencias de viajes, oficinas de información turística, comercios, restaurantes y alojamientos turísticos entre otras. 

Cabe destacar que en  Villa La Angostura adhirieron 50 prestadores,  y en San Martín de los Andes y Junin de los Andes 46 prestadores.

El Programa Buenas Prácticas en Destinos es una de las herramientas que componen el Sistema Argentino de Calidad Turística, cuya  implementación en este destino corresponde a una acción de fortalecimiento que forma parte del Programa de Mejora de la Competitividad del Sector Turismo, Préstamo BID 1648/OC-AR.  

Se proyecta que antes de fin de año más de 500 empresas de todo el país habrán participado del Programa y unas 350 ostentarán el “Distintivo” de Buenas Prácticas que otorga la SECTUR.

SIGA LEYENDO

Agua para El Hoyo

Beneficiará a productores de fruta fina de la Comarca Andina.

CONVENIO PARA LA OBRA DE RIEGO “ARROYO CATARATAS” EN EL HOYO

4 Sep 2009 | por mepele |

En el marco de un proyecto elaborado en conjunto entre el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Infraestructura, la Municipalidad de El Hoyo y los productores, se suscribirá un convenio en el que el MIAyG hará un aporte a la obra destinada a la captación de agua del Arroyo Catarata para abastecer del vital elemento a los productores de la zona de la Comarca Los Andes.

El MIAyG otorgará 28.800 pesos para la obra que beneficiará a unos 20 productores de la zona, que abarcan unas 600 ha., de chacras de esa localidad.

El acto tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de esa localidad el  sábado 5 del corriente a las 11 y será firmado por el Ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti; el Intendente municipal de El Hoyo; Mario Breide y representantes de los productores.

Dicho proyecto fue impulsado por el Gobernador de la Provincia, Mario Das Neves, quien dio respuesta afirmativa a la solicitud de financiamiento de la obra para que los productores accedan al tendido de la red de agua que hará realidad una demanda gestionada desde hace varios años.

Detalles de la obra

El emprendimiento consiste en la captación de agua con fines de riego a partir de la toma en Arroyo Cataratas, mediante la construcción de zanjeo, de aproximadamente 800 mt., la colocación de la cañería y el enrocado de la bocatoma, que –por las características del terreno del lugar a realizarse- deberá llevarse a cabo manualmente y a través de la contratación de mano de obra especializada.

Para el desarrollo técnico del proyecto trabajarán en conjunto los profesionales del MIAyG, quienes junto al personal de la Secretaría de Infraestructura y del Municipio llevarán a cabo esta obra hídrica que aumentará la superficie bajo riego, de fundamental importancia para el desarrollo del potencial productivo de la zona.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Das Neves presidirá los festejos

Das Neves preside el acto central por el 56º aniversario de El Hoyo

Publicado el Viernes 4 de Septiembre de 2009

Además el gobernador inaugurará obras y firmará diversos convenios para la localidad cordillerana

El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, presidirá este sábado el acto central por el 56º aniversario de El Hoyo, ocasión en la que dejará inauguradas diversas obras y firmará contratos para la ejecución de más trabajos en esa localidad de la Comarca Andina.

La ceremonia conmemorativa tendrá lugar a las 11 horas en el Gimnasio Municipal con la presencia además del intendente local, Mario Breide; y de funcionarios de los gobiernos provincial y municipal.

INAUGURACIONES Y CONTRATOS

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de El Hoyo, Das Neves habilitará diversas obras como una pasarela turística sobre el Río Epuyén, ubicada en el camping municipal; la ampliación del centro de cómputos del colegio nº 734, con el correspondiente equipamiento mobiliario; y un centro de recreación infantil para los niños de la localidad.

Además, en la ceremonia el mandatario provincial concretará la firma de convenios para la ampliación de la instalación de gas en el Gimnasio Municipal; la ampliación y remodelación de los salones de usos múltiples de Currumahuida y del Pedregoso; como también la ampliación de la Biblioteca Rincón de Lobos y la parquización, riego, juegos e iluminación de la Plaza Paseo del Museo.

ADHESIÓN DEL GOBIERNO

Cabe destacar que el Estado provincial adhirió, mediante el decreto nº 1095 firmado por el gobernador Das Neves, a la conmemoración del 56° aniversario de la localidad de El Hoyo.

Refrendado por los ministros de Coordinación de Gabinete, Pablo Korn y de Gobierno y Justicia, Máximo Pérez Catán; en los considerando del instrumento legal se destaca que “el gobierno del Chubut considera trascendente recordar los aniversarios de los pueblos y ciudades de nuestra provincia, como actos que revalorizan a quienes fundaron y bregaron por su comunidad, señalando con su ejemplo y conducta un estilo y norma de vida”.

SIGA LEYENDO

Calendario de Actividades

Día

Hora

Nombre

Género/ Descripción

Lugar

Observación

Todos los días

CASA DE LA CULTURA

Exposiciones Permanentes, Cursos, Talleres

Diagonal Merino 3270

Todos los dias

de 10 a 21hs.

Museo Ornitológico

Colección completa de aves embalsamadas

Saavedra 2759

Entrada $5 - Tel: 492337

Todos los dias

de 11 a 18

Museo de Piedras Patagónicas

Colección de meteoritos - Exposición - Parque Temático- Pirámide Andina

Mallín Ahogado

Entrada $5 - Tel:491969

Todos los dias

Adriana Ottone

Exposición permanente de oleo, dibujos y tapices.

Auditorio El Pitio

Informes 492723

Alma Gitana

Escuela de Danzas Españolas

Gym Paddle

Informes 492147/15410353 Prof. Dana John

Lunes, Viernes y sabados

desde 18:00a 21:00hs

Clases de Tango

Clases

Antigua casa de la cultura

Informes: 455322

Martes y Jueves

14 a 15hs

Terapia Corporal

El Recinto

Informes : 491836

todos los miercoles

17:00a 19:00hs

Clases de Pre-parto

Clases

Antigua casa de la cultura

Informes: 455322

Todos los miércoles

de 19:30 a 20:30

"Baños de Gong"

Inmersión completa en sonido

Casa Isis Sargento Cabral

Costo $10

todos los jueves

de 18:00 hs a 22:00hs

Clases de Danzas del Vientre

Clases

Antigua casa de la cultura- Roca y Saavedra

Informes: 455322

miercoles a sabados

23:30 hs

Absentha Pub

Tragos, música promos y mucho más

Dorrego 416

Info: 455856

Todos los Martes a partir del 18 de Agosto

de 17:00hs a 19:00hs.

Lenguaje de señas

Curso

Casa de la cultura

Inscripciones al 455322. Hay tiempo hasta el 28 de Agosto.

todos los martes

20:00hs a 22:00hs

Clases de Teatro

Clases

Antigua casa dela cultura - Roca y Saveedra

Más información: 455322

Todos los Jueves

21:00hs

Clases de Tango

Nazareno Claro

Tinta Roja Pastorino 1941

Informes : 02944 - 15 37 0317

Todos los Viernes

23:00hs.

Tango y Milonga

Clases

Centro Cultural Galeano

Informes: 15550749

Todos los Viernes

21:00 hs

Folklore y Danzas Nativas

Clases

1º piso de Pasiones

Todos los Sabados

14:hs a 16:00hs

Taller de electricidad

Taller

Antigua casa de la cultura- Roca y Saavedra

Informes: 455322

Todos los Sábados

20:30hs

Dhikr Práctica Sufi Tradicional

Los invitamos y esperamos para cantar juntos Dhikr

En "El Recinto" (Roca y Rivadavia) - El Bolsón.

Evento abierto, libre y gratuito. Por consultas e informes,llamar al (02944) 498 245 o enviar un e-mail a ahmadisamartinez@hotmail.com

Todos los Sábados

Desde 23:00hs

Milonga

Tinta Roja Pastorino 1941

TE: 493157

Domingos

de 21:00hs a 01:00hs

Milonga

Pasiones Argentinas

Domingos

20:00 hs

Tango y Milonga

Clases

1º piso de Pasiones

Pedro y Aldana

Todos los días. Domingo cerrado

de 11 a 13 horas y de 17.30 a 20.30

CLAUDIO BRUNI

Exposición de pinturas

Tinta Roja Pastorino 1941

Todo los 1ª y 3 ª jueves

de 19:00hs a 22:00hs

Convocamos a las peñas de folclore latinoamericano

Folclore

Otto Tip

Entrada $ (chop de cerveza $4)

Del 4 al 16 de Septiembre

De 9 a 21hs

Muestra integradora de la Escuela Sagrado Corazón de Jesus

Muestra

Casa de la cultura

Viernes 4 de Septiembre

21.00hs

Baño de Gong Luna Llena de Septiembre

Inmersión completa en sonido

Casa Isis

Costo $10 por persona

Viernes 4 de Septiembre

Medianoche

Katarsis

Rock

La Casona

Entrada Chicos $10 Chicas free

Sabado 5 de Septiembre

De 10:30 a 12:30 hs

Libros para jugar

Taller

Biblioteca Sarmiento

Sabado 5 de Septiembre

17hs

Dibujos e Historietas

Clases

Casa de la cultura

Gratuito

Sabado 5 de Septiembre

de 1400hs a 17:00hs

Taller de masaje Tailandés

Taller

Padma Parvat, Alberti 307

Consultas 02944-15553273

Sabado 5 de Septiembre

Cocina Natural

Taller

Casa Isis Sargento Cabral

Sabado 5 de Septiembre

A partir de las 00:00

Lado Izquierdo

Rock

La Casona

Entrada $10

Domingo 6 de Septiembre

Trasnoche

Fiesta Salsera

Salsa

Otto Tipp

Entrada $15 con consumicion

Domingo 6 de Septiembre

20:00hs

Danzas Arabes

Escuela Nª108

Entrada $10

Domingo 6 de Septiembre

A las 14 y 16:30hs

Cine: Fuerza G Y La Era de Hielo 3

Cine

Escuela 140

Entrada $2

Jueves 10 de Septiembre

De 18:30 a 20:30hs

Masajes Thai y Californiano

Casita Sur

Viernes 11 de Septiembre

Dia del Maestro

Banda en Vivo

Otto Tipp

Entrada $15

Sabado 12 de septiembre

Trasnoche

Fiesta Retro 2

Musica de los '80

Otto Tipp

Entrada $10 c/ disfraz $15 s/ disfraz ambas c/ consumición

12 y 13 de septiembre

Taller de Huerta Orgánica Biointensiva Nivel I

Taller a cargo de Ing. Fernando Pía

Chacra La Confluencia Río Azul Mallín Ahogado

Consultas 02944 471832 /455298 proyectociesa@gmail.com ellie@laconfluencia.com

12, 13 y 16 de Septiembre

12 y 13 : 10:30hs 16: 19:30

Danza Contemporánea

Taller

Casa Isis Sargento Cabral

Inscripciones e información. Abby Brain tel. 492079 10:30hs a 14hs o 498071 después de las 15hs. Cel. 15692878

Viernes 18 de Setiembre

a las 20:00 hs.

RESPIRACIÓN HOLOTRÓPICA®"

CHARLA INFORMATIVA, Abierta y Gratuita

En "EL RECINTO"-  Roca y Rivadavia

Dictante: Ps. Cristián Ahmad Isa Martinez

Sábado 19 y 26 de Setiembre

9 a 12 y de 15 a 17 horas.

Taller de Lombri compostaje

Dictado por el Ing. Miguel Schuldt del INTA El Bolsón

Teórico- Salón de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo

el 26/09 práctico de 14 a 17 en el Parque Nacional Lago Puelo informes e inscripción jardinbotanicolagopuelo@apn.gov.ar

Domingo 20 de Seitembre

21:00hs

3er Encuentro de La Guitarra en la Cordillera

Presentación Musical de Juan Falú

Escuela 140

Entrada

Domingo 20 de Setiembre

Horario a Consultar

Marcela Cardena y Abel Zabala

Concierto

Gimnasio Municipal Esquel- Alvear y Miguel

Contacto: (02945) 15469677 mjsrecords@hotmail.com

Lunes 21 de Septiembre

20:00hs

RIDICULUM VITAE (Historias guitarreras)

Presentación del Libro de JUAN FALÚ

Biblioteca Sarmiento

2, 3 y 4 de Octubre

Taller  de masajes Holísticos sensitivos con introducción a las  técnicas de Chi Nei  Tsang

Taller

Casa Isis

Informes  y Consultas: Tel: 02944-  499356        -02944-15603166 -  alumine@elbolson.com

Sábado 10 y Domingo 11 de Octubre 2009

Horario a Consultar

Introducción al camino del Gong

Taller

Casa Isis

Inscripciones e información. Abby Brain tel. 492079 10:30hs a 14hs o 498071 después de las 15hs. Cel. 15692878

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Transparencias

image

SIGA LEYENDO

CONSEJO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD SE REUNIRÁ EN EL MAITÉN

CONSEJO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

4 Sep 2009 | por malbania |

Se realizará el día 9 de Septiembre del corriente año, a partir de las 9:30 hs, en las instalaciones del Salón Cultural de la Localidad de El Maitén, la XIV Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad, organismo que funciona bajo la dependencia de la Secretaría de Salud de la Provincia.

El Consejo Provincial de Discapacidad se conformó con el objetivo de dar respuestas a las problemáticas de las personas con discapacidad de la provincia. Está integrado por representantes de los Ministerios de la Familia y Promoción Social, Educación, Secretaría de Trabajo, Secretaría de Salud, Organismos no Gubernamentales y Consejos Municipales de Discapacidad.( Ley Provincial Nº 5375 ).


Representantes Consejo Provincial de Discapacidad

Prof. María Gabriela Rossi por O.N.G de la Región Nº 1.

Sr. Luis Di Filippo por el Consejo Municipal de la Región Nº 1.

Sr. Jorge Elías por O.N.G de la Región Nº 2.

Sra. Mónica Riera por el Municipio de Trelew de la Región Nº 2.

Sr. Jorge Dorado por el Municipio de Rawson de la Región Nº 2.

Sra. Silvia García por O.N.G de Rawson la Región Nº 2.

Lic. Raúl Aguirre por el Consejo Municipal de la Región Nº 3.

Sr. Daniel Núñez por O.N.G. de la Región Nº3

Sra. Mabel Soto por el Consejo Municipal de la Región Nº 4.

Norma Segundo por O.N.G. de la Región Nº 4.

Sra. Flor Soto por O.N.G. de la Región Nº 5

Sra. Daniela Molina por el Consejo Municipal de la Región Nº 5

Dra. Adriana Cáceres por el Ministerio de la Familia y Promoción Social.

Prof. Adriana Díaz por el Ministerio de Educación.

Sr. Carlos Rodríguez y/o Dra. Jimena Palacios por la Secretaría de Trabajo.

Fga. Teresa Patalagoyti por la Secretaria de Salud.

Dr. Juan Devetak, Presidente del Consejo Provincial de Discapacidad.


Temario Asamblea XIV – LOCALIDAD EL MAITÉN – 9/9/09

1) Presentación Tema Microcréditos a cargo del Lic. Alejandro Salvai de la DPAID

2) Presentación del Director del Consejo Provincial de Discapacidad, Dr Juan Devetak

- Modificación de la Reglamentación del art. 8 de la Ley Provincial Nº 5375

- Convención Internacional

3) Presentación de los referentes de cada Región sobre avances y/o acciones realizadas

SIGA LEYENDO

/