21/10/09

Inauguración Escuela Especial Nº 522 y otros mensajes a la comunidad

El sueño de la Comarca Andina es hoy una realidad que nos enorgullece
Acompáñennos a abrir juntos sus puertas.
La Escuela Especial N° 522 inaugura su edificio propio. Queremos  compartir nuestra felicidad con ustedes el viernes 23 de octubre a las  11,00 hs. en Callejón de la Cruz ? Paraje Las Golondrinas -

“Las personas como las aves son diferentes en su vuelo pero  iguales en su derecho a volar”


Sandra G. BOTO
Directora Normalizadora
Escuela 522


INFORMACIÓN DE PRENSA - MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

CORTES DE AGUA PROGRAMADOS


En razón de la tendencia  elevada en los consumos de agua de red que  se comienzan a detectar en diferentes parajes, se informa a los  vecinos de Entre Ríos ? El Vallecito y Callejón de Traverso que a  efectos de poder dar capacidad de recuperación a las cisternas  abastecedoras se comienza la restricción con cortes programados todos  los días de 08,00 a 13,00 hs.
  Atento a lo mencionado se solicita a los vecinos de todos los  parajes, tengan a bien realizar un uso moderado y solidario del agua  de red, no utilizándola para riego.-


clip_image001 clip_image003

El Ministerio de Educación del Chubut y Municipalidad de Lago Puelo  tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a la inauguración del  nuevo edificio de la Escuela Especial N° 522 en Las Golondrinas.
Esta importante obra, tan anhelada y necesaria para nuestros niños y  jóvenes con necesidades especiales contará con la presencia del Sr.  Gobernador, Don Mario Das Neves, funcionarios de su gabinete y el  Intendente Municipal de Lago Puelo, Iván Fernández.
La ceremonia inaugural se realizará este viernes a las 11,00 hs. en la  nueva escuela  - callejón de La Cruz - (al lado de la Escuela 41)  Paraje Las Golondrinas.


SIGA LEYENDO

CINE NACIONAL EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO

CINE NACIONAL EN LA BIBLIOTECA

JUEVES 22 :

· 21.00 horas: Cine –Debate: Proyección de la Película

“4 de Julio. La masacre de San Patricio”

Dirección: Juan Pablo Young y

Pablo Zubizarreta

· Expone: Roberto Killmeate, protagonista

El Domingo 4 de julio de 1976, tres meses después de comenzada la más feroz dictadura militar en la historia argentina, tres sacerdotes y dos seminaristas pertenecientes a la Sociedad del Apostolado Católico (Padres Palotinos) son salvajemente asesinados. El relato en torno al asesinato de los cinco religiosos Palotinos entrecruza las líneas más importantes de la historia argentina y latinoamericana. Pone al descubierto una compleja trama de intereses económicos, políticos y religiosos que 31 años después, aún perdura.

SÁBADO 24

· 19.00 horas: “Volver a la Tierra” de Pablo Quesada, Yael Cabero y Cristina Crespo

1º Premio Competencia Regional de Largometrajes Festival “Río Negro Proyecta”. Rosa y Atilio junto a su comunidad lograron recuperar territorio ancestral y dejan la cultura de la ciudad para recuperar sus antiguos valores y formas de vida. A 90km. de Esquel, en Santa Rosa Leleque, la dignidad y el camino de lucha están presentes. La recuperación y restitución del territorio late en el pueblo mapuche.

SIGA LEYENDO

Comunicado Escuela Nº 194: Reunión de Padres

Escuela N°194 La Isla de Lago Puelo.

Informamos a los padres de los alumnos de 6°grado de la Escuela N°194 de Lago Puelo, que el día miércoles 21 de octubre a las 19hs se llevara a cabo una reunión en el establecimiento escolar a fin de ultimar los detalles del evento del día 7 de noviembre. Los esperamos. Muchas Gracias.

                                                   Padres de 6° grado Escuela N°194 La Isla de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Perro mastín atacó a un hombre

Un Mastín atacó a dentelladas a un hombre

Fue en El Bolsón y le causó graves heridas en la cara. La dueña dice que ahora le quieren quemar la casa.

Un ejemplar de esta raza fue el que atacó al director técnico de un equipo de fútbol.

Un ejemplar de esta raza fue el que atacó al director técnico de un equipo de fútbol.

EL BOLSÓN (AEB).- Un entrenador de fútbol barrial sufrió el ataque de un Mastín Napolitano de gran porte, lo que le produjo serias heridas en su rostro. Ayer le practicaron una operación quirúrgica en el hospital para recomponer tejidos.

El hecho ocurrió a las 18:30 del lunes, cuando Elvio Fermín, director técnico del club Holmus, se acercó a una vivienda junto al complejo deportivo del barrio Usina donde practica con chicos. Al parecer se asomó por encima de una empalizada de madera y fue allí cuando recibió el ataque del perro, que le saltó directamente a la cara y le aplicó dentelladas a la altura de la nariz y la frente.

Otra versión indica que el perro se habría soltado pero la dueña lo desmintió. Dijo en cambio que "por suerte estábamos en la casa y pudimos sujetar al perro de inmediato".

La misma mujer, quien alquila el inmueble, radicó una denuncia en la Comisaría 12 porque "los vecinos amenazaron con quemarnos la casa y echarnos del barrio. Nosotros no nos metemos con nadie, el Mastín sale bastante seguido a la calle donde andan chicos todo el día y jamás agredió a nadie. Lo que pasa es que este hombre invadió su territorio", justificó, mientras acariciaba mansamente la cabeza de su animal, ahora atado.

Otra acusación cruzada hicieron los padres de los jugadores del club Holmus por las lesiones recibidas por el entrenador, y la policía intentó ayer establecer qué había sucedido a través del relato de testigos. En tanto, se descartó sacrificar al perro porque El Bolsón "es un municipio no eutanásico, consagrado en la carta orgánica", explicaron.

En el barrio los padres pidieron también la intervención del juez municipal de Faltas por "el peligro que significa ese perro para los chicos. Al lado de la canchita está la escuela, donde hay movimiento todo el día. Imagínese si semejante perro se suelta y los ataca", indicó una de las madres preocupadas.

El problema con los perros tiene muchos antecedentes en El Bolsón, donde hubo varios intentos de articular una perrera dependiente de la comuna. Siempre la legislación local chocó contra los argumentos de la Sociedad Protectora de Animales. Lo cierto es que se cuentan por docenas los perros que vagan libremente por las calles del centro y los barrios, desparramando bolsas de residuos y atacando a residentes y turistas.

SIGA LEYENDO

Efemérides 21/10

Efemérides 21/10

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1886 Muere en Buenos Aires el escritor, poeta, periodista y legislador José Hernández, autor del "Martín Fierro" y de "La vuelta de Martín Fierro". Nació en la chacra de Pueyrredón, actual partido de San Martín (provincia de Buenos Aires), que hoy es el Museo Histórico José Hernández, el 10 de noviembre de 1834, fecha tomada para la conmemoración del Día de la Tradición.
1944 Día del Seguro
Fue establecido por el Decreto Nº 24.203 del 8 de septiembre de 1944. La fijación de ese día fue propiciada por la Superintendencia de Seguros de la Nación para conmemorar la primera iniciativa gubernamental, atribuida a Bernardino Rivadavia, de crear un Banco de descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos que, aunque no llegó a materializarse, se concretó el 21 de octubre de 1811 en una nota dirigida por el Primer Triunvirato al Tribunal del Consulado.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

- Día del Seguro (en Argentina).
- Día del Radioaficionado Argentino.
- Día de San Gerardo.
- Día de Santa Úrsula.

Vea las efemérides más completas de la Web en El Bolumecum

SIGA LEYENDO

El Bolsón: ATE convoca a movilización

ATE convoca a movilizarse a la plaza pagano

El Bolsón.- Las trabajadoras y los trabajadores del Ministerio de Familia de El Bolsón agrupados en ATE (Promoción Familiar, CAINA y Mercado Artesanal), en estado de Alerta, Asamblea y Movilización permanente, convocamos a vecinos y vecinas de la comunidad y a las organizaciones populares a sumarse el día jueves 22 de octubre a las 12 del mediodía en la plaza Pagano en la esquina de Turismo, tal como se acordó el pasado 8 de octubre, a fin de articular acciones relacionadas con la situación financiera de la provincia (atraso en el pago de salarios de septiembre, no cobro del sector judicial, panorama para los próximos meses); la decisión política de invertir recursos en fuerzas especiales de represión (BORA);  condiciones laborales precarias (trabajo en negro; salarios indignos; persecución laboral; utilización de las instituciones para fines partidarios; etc.).

El escenario actual es  preocupante; no sólo que el gobierno no da respuestas a los reclamos que venimos realizando sistemáticamente sobre las deplorables condiciones de trabajo que padecemos, sino que aún no ha podido pagar los salarios de las trabajadoras y los trabajadores judiciales, lo cual vaticina que tampoco podrá pagar los salarios de octubre. Un gobierno que dice no tener dinero para pagarles a sus trabajadores y trabajadoras y que por otro lado sostiene punteros políticos, ñoquis y funcionarios inoperantes, es un mal gobierno.

Un gobierno que no garantiza el presupuesto para la política pública y sin embargo invierte en fuerzas represivas para castigar a las trabajadoras y trabajadores y a sus hijos e hijas es un mal gobierno. Es decir: el mal gobierno no se está haciendo responsable de las desigualdades sociales que generan sus decisiones políticas, no se hace responsable de la pobreza en la que se encuentra sumida gran parte de la población, con toda la carga de conflicto social que esto conlleva. Y a cambio, quiere ocultar todo este caldo de cultivo con palos, sometimiento económico y terror.

Ante esto, las trabajadoras y los trabajadores que seguimos y seguiremos alzando la voz, convocamos a la Plaza este jueves a las doce, para seguir organizándonos. 

Por el derecho a trabajo digno.Basta de persecución laboral.Basta de políticas partidarias en las áreas del estado.Basta de represión hacia nosotros y nosotras y  hacia nuestros hijos e hijas.No más violencia. Fuera BORA de El Bolsón.Si a la unidad de las y los que luchan. 

Junta de Delegadas y DelegadosATE Ministerio de Familia El Bolsón.    FUENTE: ATE    

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Nueva Secretaría

Nueva Secretaría de Coordinación y Administración

21/10/2009  | En LAGO PUELO Mediante Resolución Municipal del día 19 de octubre, el Intendente de Lago Puelo ha creado una nueva Secretaría en el Departamento Ejecutivo, la de Coordinación y Administración que funcionará bajo la conducción de la Dra. Marisa D´Angelo Martinez.


Esta Secretaría que comienza a funcionar inmediatamente, tiene como objetivo  principal ordenar el manejo administrativo municipal de manera más eficiente y  adecuada tanto para el personal municipal como para los vecinos; asimismo la nueva Secretaría coordinará las acciones específicas de diferentes áreas del municipio.
Respecto a la incorporación de la Dra. D´Angelo Martinez, Iván Fernández manifestó que: «…si bien venimos conformes con el gabinete que viene acompañando esta gestión, es menester agradecer el acompañamiento y compromiso que tuvo Tomás Cané y que mantendrá desde otro puesto de trabajo, en la Dirección de Estudios y Proyectos…»; más adelante el mandatario resaltó que: «… a poco más de un año de finalizar esta gestión de gobierno, nos paree necesario hacer un cambio y oxigenar alguna áreas para mejorar el servicio de los contribuyentes y entendiendo que Marisa tiene requisitos óptimos para integrar este equipo por ser de aquí, de Puelo, por su capacidad y por su profesión aportará  nuevas ideas y dinámica a nuestro actuar entre 2010 y 2011…»
Por su parte la nueva funcionaria, manifestó al momento de asumir: «… es una importante decisión que he tomado en cuanto a incorporarme a la gestión de gobierno que conduce Iván, pero luego de analizarlo y tener charlas con el intendente, acepto y agradezco la convocatoria, por lo que seré una funcionaria comprometida puertas adentro del municipio, sin buscar portagonismo periodístico, sino que me involucraré en aportar, gestionar y solucionar tal me lo ha encomendado Iván dentro del municipio, la relación con los medios de comunicación, salvo situaciones muy específicas, las mantendrá el intendente municipal…».
Para agregar: «… mi rol será el de invertir en nuevas ideas, teniendo muy presente que mejor que decir es hacer…».
Todas las designaciones tendrán el régimen de los funcionarios políticos, feneciendo su mandato conjuntamente con las autoridades del turno electoral del Poder Ejecutivo respectivo que los designó, sin perjuicio de retención de las respectivas categorías de planta personal de quienes que en su caso las hubieran retenido

SIGA LEYENDO

/