16/11/09

El Bolsón: señoras coleccionistas de décadas a Trelew con Arjona

Todo Arjona

16/11/2009  | El show del cantante guatemalteco fue seguido por más de 10.000 personas en Trelew. Todos los detalles de un espectáculo impresionante.

DIEZ MIL PERSONAS DE TODA LA PATAGONIA DISFRUTARON DEL SHOW: (Por Zulma V. Díaz).- A las 22:20 del sábado la espera llegó a su fin. Luego de tantos meses de anunciada su presentación, luego de contar las horas, luego de la vigilia que desde horas tempranas comenzaron las chicas con entradas populares, recién a esa hora, con un cielo estrellado y sin una mota del acostumbrado viento patagónico, apareció en un escenario imponente convertido en una ciudad, el intérprete guatemalteco Ricardo Arjona.
Deslumbró, gustó y enamoró a un poco más de diez mil personas que hicieron temblar la cancha del Racing Club. Si bien el artista fue la principal atracción, no menos deslumbrante fue todo su entorno: músicos de Cuba, México y Brasil, sonidistas de distintos puntos del mapa, operadores, editores, iluminadores. Un show que llenó de prestigio nuestra ciudad.

image

DE TODA LA PATAGONIA


Mujeres de todos los puntos de la Patagonia se dieron cita en el recital de Arjona. Quienes llegaron de latitudes más lejanas fueron las chicas de Puerto Deseado (Santa Cruz) y las de Buenos Aires; también vinieron chicas de El Bolsón (Río Negro); de Caleta Olivia (Santa Cruz) y de todos los puntos de la provincia.
Unas diez mil personas colmaron el estadio. Se estima que unas 5.800 sillas se ubicaron en el césped, y era incontable el número de mujeres ubicadas en las plateas y en las populares. Fueron éstas quienes más calidez, más alegría y más buena onda estamparon en la previa del recital. Muchas estuvieron desde las 17 del sábado, a la espera de que se abrieran las puertas.

EL EXTERIOR


Un espectáculo pocas veces visto fue el que se presentó en la Rotonda «5 de Octubre»: un incesante tránsito de automóviles después de las 20 generó algunos inconvenientes pese a los controles, que resultaron insuficientes, porque se habilitó un solo carril, sobre la Ruta 25, para el ingreso al estadio.
Mucha gente optó por bajarse en la rotonda del Club Huracán y caminar desde allí, debido al embotellamiento generado.
Micros y vehículos circulaban muy al borde de la banquina donde se ubicaron vendedores ambulantes, los locales y quienes acompañan en la gira a Arjona y recorren cada ciudad con todo el merchasinding (sombreros, bandanas, vinchas, posters, fotos, cancioneros, remeras, musculosas, ornamentación flúo y pañuelos, entre mucho más).

CINCO PISOS


Cuando apareció el bellísimo intérprete, alto, bronceado, vestido de negro (jeans y zapatillas), luciendo una media cola en su cabellera ondulada y vestigios de una afeitada no reciente, los gritos se multiplicaron y empezó a sonar «Quinto piso», interpretado por Arjona y por el público.
Así se fueron sucediendo las sorpresas en los cinco pisos de la escenografía, donde se mezclaron humo, imágenes en las cinco pantallas gigantes dispuestas, recortes de videos, sonidos de mar o viento, noche estrellada, madreselvas, un bar, un semáforo... Y el efecto de la nieve sobre el final, cuando cantó «Pingüinos en la cama», que cuenta la historia de una pareja que cae en la rutina y la distancia los separa, estando más de treinta días «sin tocarse».

LAGRIMAS Y DELIRIO


La emoción ganó a muchas mujeres cuando Arjona entonó sus baladas clásicas. Un seductor nato, interactuó con el público seduciendo a hombres y mujeres por igual.
Porque habló, por ejemplo, de por qué los hombres a la hora de la conquista mienten. Y por qué las mujeres les creen. Habló de las viejas cartas de amor hoy sustituidas por los e-mails.
«Gracias Trelew», dijo Arjona, recordando su visita allá por el año 1995. «¿Qué les hice yo de malo a ustedes para que pasaran tantos años hasta que me volvieran a invitar?», preguntó.
Las mujeres arrojaron ositos de peluche, prepararon incontables carteles con diferentes leyendas y muchas llevaron ropa interior para arrojarla al escenario pero, por la distancia, no pudieron cumplir con este cometido.
Una señora de primera fila, llevó una gomera. Desde allí arrojó sus prendas, que fueron a dar al escenario, siendo levantadas por uno de los músicos de Arjona.

CUANDO...


Quien escribe este artículo tuvo el privilegio de estar muy cerca del artista cubriendo el espectáculo y observando el fanatismo de las chicas, de todas las edades, que se hermanaron en el marco de este recital donde hubo abrazos, lágrimas de emoción y alegría, solidaridad («¿no me podés prestar pilas que se me agotaron?» o «¿no nos podés sacar una foto?» o «ayudame a subir a la silla»); hubo una mezcla generacional: abuelas, madres, hijas, niñas, adolescentes. Novios y maridos, en menor cantidad por supuesto, acompañaron a las chicas, aunque mayormente las féminas concurrieron solitas a disfrutar del ídolo.
«Cuando fue la última vez que te quisieron tanto?», preguntaba Arjona mientras todas deliraban. O «el punto exacto donde explotas al amar» o «realmente no estoy tan solo, ¿quién te dijo que te fuiste?» o «me instalé en el mes de enero, afuera es abril».
Y terminó dos horas después rindiendo un homenaje a las buenas amantes «si el pasado te enseñó a besar así». Luego, para todas las damas, cantó «Mujeres».
Poco después de la medianoche, dejando un tendal de suspiros, se despidió. Se asomó a una de las ventanas de los cinco pisos y dijo: «Hasta siempre Trelew»; con la promesa de volver.

image Beatriz, la elegida

Beatriz Munizaga, una docente sanjuanina oriunda de Jachal, que reside desde hace dos años en Playa Unión, se convirtió en la mujer más envidiada de la noche. En un paneo efectuado por parte del equipo de video de Arjona, éste la pudo observar desde el escenario y convocó a la dama, que estaba junto a su marido en la platea. Beatriz subió al escenario. Arjona la tomó del brazo, la ubicó en una silla y se sentó a su lado. Allí le cantó «Señora de las cuatro décadas» para delirio de una multitud que, con fervor, acompañó la conocida canción. Mientras tanto, se proyectaban imágenes de otras mujeres del público que estuvieron desde horas tempranas esperando por Arjona. Este fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Beatriz tiene 42 años. Es maestra de la Escuela 190 de Playa Unión y realiza una suplencia en la Escuela 20 de Rawson. «Recién el sábado a la tarde le pedí a mi marido ir a ver a Arjona. Ya no había entradas y compramos las de 150 pesos, ahí en la cancha. Todavía no lo puedo creer. Estoy muy feliz», dijo Beatriz. Su marido, Roberto Soto, celebró con ella este momento.

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 anexo El Hoyo: Inscripciones

clip_image002

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814
anexo el hoyo
Provincia del Chubut – Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Superior
Ruta 40 Km 1898 – El Hoyo – Teléfono: (02944) 471571 - e-mail: 814elhoyo@gmail.com
Sede: Ruta 16, Paraje Entre Ríos- Lago Puelo – Teléfono: (02944) 499050

Comunicado de prensa

Inscripciones ciclo 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 Anexo El Hoyo informa a la comunidad que a partir de la fecha, se encuentran abiertas la inscripciones para el CICLO LECTIVO 2010 a la carrera de PROFESORADO DE ARTES VISUALES en todas sus modalidades de cursado, para el Ciclo Introductorio, primero, segundo, tercero y cuarto año según corresponda.

Del mismo modo informa la apertura de TRAYECTOS DE ARTES VISUALES PARA JÓVENES entre 14 y 18 años en PINTURA, ESCULTURA, GRABADO Y DIBUJO.

Para consultas e inscripciones, presentarse en dicho anexo que funciona en el edificio de la escuela 81 de la localidad de El Hoyo, ruta N°40 Km 1898, en el horario de 18 a 21:30 hs. o llamar al teléfono al (02944) 471571 en el mismo horario.

Lago Puelo:Comunicado del Instituto de Formación Artística N° 814

El Instituto de Formación Artística N° 814 Sede Lago Puelo comunica que se encuentra abierta la inscripción para las siguientes instancias académicas en el área artística: Profesorado de Música, Trayectos de música con especialidad en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, guitarra, Piano, flauta traversa, saxo y flauta dulce. Construcción de instrumentos y Teatro.
Para mayor información dirigirse a la sede del Instituto en el Paraje Entre Ríos de 17 a 22 hs. T.E: 499050

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Comunicado

La Dirección de Cultura de la municipalidad de El Bolsón convoca a los artistas que realizan sus espectáculos en vivo en Plaza Pagano los días de temporada estival.

Los mismos, deberán concurrir a Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9 a 13 horas con el fin de cumplimentar datos en las planillas confeccionadas para tal fin.

Esta medida tiene relación directa con lo dispuesto la temporada pasada en el acta acuerdo rubricada entre el Concejo Deliberante, las secretarías de Comercio y Turismo y el área de Cultura de la municipalidad de El Bolsón. Cuyo objetivo de diagramar y organizar el espacio y horario de las actividades artísticas, especialmente los días de feria 2009/2010, además de espeficar el orden de actuaciones, preferentemente las propuestas locales.

Casa de la Cultura

Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Presentación del libro Mujer… de Luis Devaux Iktami

image

Presentación del Libro de Luis Iktami Devaux

Sábado 5 de Diciembre – a las 20 hs – En la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de El Bolsón.

Vení a Tomarte un vino

SIGA LEYENDO

Chubut en la FIT

Chubut participa de la Feria Internacional de Turismo

Hoy y mañana las actividades están destinadas a profesionales del Turismo. Se anunciaría hoy un importante congreso para Puerto Madryn.

La provincia del Chubut participa activamente desde este sábado en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina en la Sociedad Rural de Buenos Aires, muestra que congrega a organismos oficiales y a los prestadores turísticos más importantes del Continente.

En esta oportunidad Chubut está participando con un imponente stand en un sector privilegiado del espacio en que están también presentes el resto de las provincias que conforman el Ente Patagonia Turística. Hasta el martes 24 de noviembre los visitantes al stand de Chubut podrán visualizar todo el esplendor de esta región, inmensamente rica en su geografía, naturaleza y cultura. En esta oportunidad Chubut está presentando la oferta turística de la provincia, contando con la participación de los municipios de Gualjaina, El Hoyo, Lago Puelo, Esquel, Cholila, Alto Río Senguer, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Camarones, Trelew, Rawson y Puerto Madryn.

Después de un fin de semana abierto al público en general, hoy y mañana serán días destinados a los profesionales de la industria del turismo. En tanto que para hoy se aguarda un importante anuncio sobre un encuentro de agencias de turismo que se realizaría el próximo año en Puerto Madryn.

La coordinación de la participación chubutense está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, a través de la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, organismo que está acompañando a la delegación provincial integrada además por alrededor de 45 prestadores turísticos de la provincia que exhiben sus productos y servicios.
En ese sentido se informó que se brindará a los visitantes degustaciones de productos característicos regionales, además de folletería informativa de cada uno de los destinos turísticos del Chubut.

Dentro del cronograma de disertaciones incluidas en esta edición de la FIT, los integrantes de la Comarca VIRCh-Valdés expusieron este sábado sobre los servicios y atractivos de la misma; en tanto que este domingo los municipios cordilleranos presentarán su oferta turística para la temporada estival próxima.

SIGA LEYENDO

PRENSA MUNI LAGO PUELO: ANSES ATENDERÁ HOY EN LAGO PUELO

ANSES ATENDERÁ HOY EN LAGO PUELO


La Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de ANSES de la  localidad de Esquel, atenderá a todos los vecinos en situación de  percibir la Asignación Universal por Hijo recientemente establecida en  el ámbito nacional.
Asimismo podrán evacuar consultas quienes tengan dudas sobre el tema.La atención se realizará hoy lunes 16 de 09,00 a 12,30 hs. en oficina  de Asuntos Sociales.

SIGA LEYENDO

El Maitén: Predator Vs. El Yeti

“VAMOS A ANALIZAR EL PLAN PARA LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS DE GOBIERNO”, DIJO EL GOBERNADOR

Convocarán al PJ para el 10 de diciembre


image image El gobernador Mario Das Neves convocará al peronismo el 10 de diciembre “para decirles qué vamos a hacer en los últimos dos años de Gobierno”, dijo al cerrar la cumbre partidaria que encabezó en El Maitén, donde el mandatario provincial ratificó su  aspiración de ser Presidente de la Nación .


Un fuerte respaldo como conductor del Partido y a su camino hacia la Casa Rosada recibió Das Neves en El Maitén en el marco de un masivo encuentro que el Justicialismo del Chubut realizó con todas las autoridades de la mesa de conducción partidarias en la que fue la primera de una serie de reuniones que se harán en todas las Comarcas.

El depredador


Al  Centro Cultural de El Maitén llegó toda la mesa de conducción del Partido Justicialista, los presidentes de los Consejos de Localidades de toda la cordillera, intendentes, diputados, concejales, dirigentes gremiales y barriales y afiliados. Allí se aprobó un documento de apoyo al proyecto que conduce Mario Das Neves y el gobernador al cerrar el acto dejó en claro sus aspiraciones de ser Presidente de la Nación en el año 2011 además de lanzar una convocatoria para el 10 de diciembre próximo día en el que dijo “los voy a convocar para decirles qué vamos a hacer en los últimos dos años de Gobierno”.
En su mensaje Das Neves dejó en claro que “este proyecto no se negocia” y tras recalcar que “la unidad está en PJ” dijo que “algunos la quieren destruir, particularmente alguien con una actitud depredadora que ya destruyó Santa Cruz, gran parte del país y ahora quieren destruir a Chubut” y agregó que “esto lo hacen con alguna complicidad”.

“Descarrilaron”


Dejó en claro además que “algunos han descarrillado. Nadie los echó” y volvió a repetir que “este proyecto no se negocia porque sino estaríamos traicionando a la gente”.
“En el 2011 vamos a ser Presidente de la Nación” recalcó y señaló que en todos los actos que viene llevando adelante en distintos puntos del país “la gente tiene el mismo sentimiento, tienen ganas de que alguien tome el manejo del país para cambiar la realidad”.
También como ya lo dijo en otras ocasiones, manifestó “no tener plan B”
para el 2011 ó
es la Presidencia de la Nación ó la casa. “O llego a la Presidencia ó me voy a mi casa para ser el guardián de este modelo”, remarcó Das Neves.

La frase


Insistió el gobernador que el proyecto nacional al igual que el que viene desarrollando desde el 2003 en Chubut está centrado en la doctrina peronista “donde hay una necesidad hay un derecho” recordó y pidió que “no dejen que vengan aquí para transformar este mensaje en el de donde hay una necesidad hay un negocio”.
El encuentro en El Maitén se dio a partir de una amplia convocatoria realizada desde la mesa de conducción invitándose a todo el peronismo chubutense. Llamó la atención las ausencias de los intendentes deEsquel, Rafael Williams y Puerto Madryn, Carlos Eliceche y del actual ubsecretario de Pesca nacional, Norberto Yauhar.
Campaña en Mar del Plata
Cabe recordar, además, que durante su visita a Mar del Plata, Das Neves habló con la prensa acerca de su campaña política con vistas a 2011. En ese marco serefirió a sus aspiraciones de trasladar el “modelo Chubut”, al resto del país. “Es un largo camino por recorrer”, dijo, al tiempo que dejó en claro que está recibiendo llamados de adhesión desde muchas provincias del país.
“Somos muchos los que estamos dispuestos a comenzar una nueva etapa, muy distinta, primero dentro del peronismo” aseguró el mandatario y admitió que se trata de “un gran desafío” que implica una “construcción colectiva, aprender a trabajar en conjunto y llegar a un acuerdo sobre cuál es el camino a recorrer”, explicó y expresó: “Creo que eso es lo que la sociedad espera de nosotros”.
El gobernador se refirió al gran sector de la población nacional que todavía no tiene satisfechas las necesidades básicas. “En el país, hay 20 millones de personas sin cloacas; 10 millones, sin agua potable”, denunció y no omitió mencionar las escasas posibilidades de ese sector de acceder a la educación y a la salud.
“Cuando llegué, en 2003, al gobierno de mi provincia, me encontré con porcentajes lamentables de pobreza, desocupación e indigencia”, recordó el mandatario. “Hoy, hemos reducido esos índices a niveles mínimos”,dijo y aseguró que “es posible una Argentina mejor, no es un problema de fondos sino de voluntad política”.
Das Neves hizo hincapié en priorizar el trabajo: “lo importante –expresó- es generar nuevas fuentes de trabajo y conservar las existentes. Esto se hace teniendo en cuenta la actividad productiva de cada provincia y sentando a la mesa a empresarios y trabajadores, con una actitud proactiva”, explicó.

SIGA LEYENDO

/