30/7/10

Camuzzi Gas del Sur: Finalizan obras en la Cordillera

clip_image002Inversión por más de $4 millones en Esquel

Buenos Aires, 29 de julio de 2010. Camuzzi Gas del Sur informa que mediante el sistema de Fondos Fiduciarios y en el marco del plan de inversiones previstas para atender la demanda necesaria en la región abastecida por el Gasoducto Cordillerano(1) finalizaron obras por $4.000.000 con el fin de asegurar el normal abastecimiento de gas natural y mejorar el servicio de distribución en todo el sistema de Esquel.

Las obras contemplaron la construcción y puesta en marcha de una Estación Reguladora de Presión; la instalación de aproximadamente 4.200 m de cañería de acero de 6", 50 m de cañería de acero de 10" (254 mm) y 280 m de cañería de polietileno de 180 mm. Todas estas obras forman parte de un Proyecto Integral que continuará en los próximos años y está destinado principalmente al abastecimiento de la demanda proyectada, para acompañar el sostenido crecimiento de usuarios de gas natural en la zona.

La zona comprendida por el (1) Sistema Cordillerano es, en el área de concesión de Camuzzi Gas del Sur, de las que mayor crecimiento registra anualmente, por lo que requiere inversiones constantes para poder acompañar este dinamismo. En este sentido, desde el año 2006 se han realizado obras por aproximadamente más de $80 millones, mediante el sistema de Fondos Fiduciarios, que permitieron la conexión al sistema de gas natural por redes a mas de 15.000 usuarios y se prevén nuevas ampliaciones hasta el año 2014.

(1) Sistema Cordillerano

El denominado Sistema Cordillerano, operado por Camuzzi Gas del Sur, consiste en un sistema de distribución de gas natural que abastece a 21 localidades; de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut (Piedra del Águila, Bariloche, Ing. Jacobacci, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, El Bolsón, Lago Puelo, El Maitén, Esquel, Trevelin, entre otras) y es abastecido por dos puntos de inyección.

Uno de ellos está ubicado en el paraje de Collón Curá, punto límite con el Sistema Cordillerano operado por una transportista y el segundo punto de inyección se ubica en las proximidades de la localidad de Esquel y se efectúa a través del Gasoducto Patagónico.

En la ciudad de Bariloche, esta Distribuidora opera una Planta de Inyección de Propano Aire (PIPA), que es utilizada cuando la demanda de gas natural supera a las posibilidades de transporte del Sistema Cordillerano, inyectando una mezcla compatible con este directamente en la red de distribución, la cual está previsto que quede fuera de operación al concluir las obras de la Tercera Etapa.

Etapa Horizonte 2006 (Finalizada):

· Loops de 9 km de cañería de 12" de diámetro nominal instalados 5 km aguas abajo de la Planta Compresora Paso Flores y 4 km en el tramo de la derivación Pilcaniyeu - Bariloche.

Etapa - Horizonte 2007 (Finalizada):

· Loop de 16 km de cañería de 12" de diámetro nominal en el tramo de la derivación Pilcaniyeu - Bariloche (en adelante Loop Pilcaniyeu -Bariloche).

· Loop de 15 km de cañería de 10" de diámetro nominal en el tramo de la derivación Collón Cura - Junín de los Andes (en adelante Loop Junín y San Marín de los Andes).

· Loop de 1.3 km de cañería de 8" de diámetro nominal en el ramal de alimentación a San Martín de los Andes (en adelante Loop Ramal Alimentación a San Martín de los Andes).

· Estación de Regulación de Presión de 70/25 Kg/cm2 en la Ciudad de Bariloche

Obra requerida invierno 2010

· Refuerzo en El Bolson (En Construcción)

· 11.000 metros de cañería de diámetro 6" que se interconectará al ramal existente aumentado la capacidad del mismo para poder conducir gas natural.

· Cantidad adicional de transporte que permitirá el loop: 10.300 m3/d

· Presupuesto estimado de la obra: $ 12.000.000

· Refuerzo en Esquel (Finalizado)

· 280 metros de refuerzo de red

· 4.200 metros de ramal de 6"

· Estación reguladora de presión con capacidad de 10.000 m3/h

· Presupuesto estimado de la obra: $ 4.000.000

Sobre Camuzzi Gas del Sur

Camuzzi Gas del Sur es la distribuidora de gas con mayor cobertura de operaciones en la Argentina. Distribuye gas desde el extremo meridional de la provincia de Buenos Aires, hasta las provincias más australes de la Argentina: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego, región que aloja importantes centrales de generación de energía y de producción de hidrocarburos. Camuzzi Gas del Sur abastece a casi el 85% de las 510.000 viviendas de la región. Cuenta con más de 9.667 km de redes y 3.648 km de ramales y gasoductos.

SIGA LEYENDO

Adiós

image

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Talleres informativos

image

Talleres informativos sobre Didymosphenia geminata organizados en el marco del “Plan de Prevención y Monitoreo” de la especie, desarrollado en forma conjunta con la Secretaria de Turismo, Secretaría de Pesca, Reserva de Biósfera y Administración de Parques Nacionales.

Los mismos se ofrecerán en Trevelin y Epuyén a fin de permitir la mayor participación de interesados y están destinados a guías e inspectores de pesca, guardaparques, guardafaunas, guías de turismo y prestadores turísticos y se desarrollarán de acuerdo al cronograma que aparece a continuación.

MARTES 3 DE AGOSTO – EPUYEN – SALON LOS PINOS (A 100 MTS. DEL MUNICIPIO)

· 10 a 12 hs. Taller informativo para Guías de pesca, guardaparques, guardafaunas, guías de turismo de la Comarca Andina del Paralelo 42.

· 15 a 17 hs. Taller informativo para prestadores turísticos (propietarios y administradores de cabañas, campings, complejos turísticos, agencias, informantes turísticos,etc.) de la Comarca Andina del Paralelo 42.

MIERCOLES 4 DE AGOSTO – TREVELIN – SUM DEL POLIDEPORTIVO

· 10 a 12 hs. Taller informativo para Guías de pesca, guardaparques, guardafaunas, guías de turismo de Esquel y Trevelin.

· 15 a 17 hs. Taller informativo para prestadores turísticos (propietarios y administradores de cabañas, campings, complejos turísticos, agencias, informantes turísticos,etc.) de Esquel y Trevelin

Esperando contar con su presencia lo saludo Atte.

Se solicita confirmar asistencia a comunicacion.ambiente@chubut.gov.ar

SIGA LEYENDO

Diario El Chubut: Título de Esquel

ESQUEL

Unidad Gobernador y Ministerio de la Familia cierran con gran éxito la campaña del juguete
Mañana en Esquel habrá un festival solidario x los Chicos con la actuación de La Banda al Rojo Vivo. [...]  Leer más

Das Neves preside en Gobernador Costa acto central por aniversario de Gendarmería Nacional
Das Neves preside en Gobernador Costa acto central por aniversario de Gendarmería Nacional gobernad [...]  Leer más

Lo acusan de ingresar a la comisaría con un arma blanca e intentar agredir a un cabo
El imputado que dio otra versión de lo sucedido es investigado por dos hechos más y se le fijó arres [...]  Leer más

Equipan con ropa de abrigo a operadores
Estacionamiento medido Los operadores del Sistema de Estacionamiento Medido comenzaron a lucir est [...]  Leer más

Un sujeto fue detenido tras robar en un supermercado
«SI QUERÉS TE MUESTRO ESTA» / Sucedió el miércoles a las 22:10 hs. en un supermercado de Lago Puelo. [...]  Leer más

Lago Puelo se prepara para festejar el Día del Niño
Una vez más la localidad de Lago Puelo se prepara para el festejo del Día del Niño, en una jornada q [...]  Leer más

Das Neves, Mac Karthy y Garitano suman apoyo en Trevelin
AGRUPACIONES JUSTICIALISTAS DEL PUEBLO DEL MOLINO SE EXPRESAN / Juan Garitano, precandidato a intend [...]  Leer más

Torneo de fútbol barrial a beneficio
Se busca recaudar dinero para los alumnos de quinto grado de la escuela Nro. 37. Buen marco de públi [...]  Leer más

Pasajeros de La Trochita sorprendidos por bandoleros
Pasajeros que viajaban en la tarde de ayer en La Trochita fueron sorprendidos por un grupo de bandoleros que tomó por asalto Viejo Expreso Patagónico. El llamativo espectáculo fue protagonizado por vecinos de Esquel que conforman una asociación y que de a caballo realizaron una representación de las épocas del lejano oeste cuando forajidos tomaban por asalto el tren. Los turistas luego de la sorpresa, se divirtieron con estos personajes que le suman un valor mas a la excursión a Nahuelpan  Leer más

Ruralistas acusan importantes pérdidas de ovinos por ataque de perros

Imponen el nombre de Benjamín Pugh Roberts al puente sobre el arroyo seco

Trevelin recordó la llegada de los galeses a las costas del Chubut

Múltiples actividades propone el Paseo Ferial de Invierno en el Polideportivo

Darío “Lalo” Ríos y Karina Neipán estarán el equipo Argentino en el Iberoamericano de Maratón

El ex futbolista Ricardo Bochini también disfrutó de La Hoya

Moria Casán estuvo en La Hoya y La Trochita

Tras ingesta de alcohol en la calle matan a hombre de una puñalada

Preocupa a ruralistas ataque de perros a ovinos y robo de ganado

Conmemoran el 145º aniversario del desembarco galés en las costas del Chubut

Gendarmería Nacional cumple 72 años en defensa de nuestra frontera

Muchos kioscos cambian de categoría para seguir vendiendo alcohol

Moria Casan llegó a Esquel para promocionar La Hoya

Repudiable ataque al busto de Sarmiento

Hubo tres robos en el estacionamiento de La Hoya

SIGA LEYENDO

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 657: Preinscripciones

Ministerio de Educación – Provincia del Chubut

Lago Puelo - Chubut


El Centro de Formación Profesional Nº 657 llama a pre-inscripción, a partir del lunes 26 de julio y hasta el 06 de agosto, para los siguientes cursos:

  • En Lago Puelo:
    • Operador de PC
    • Operador de PC bajo Linux
    • Operador de Informática para Administración y Gestión
    • Introducción al Dibujo Técnico Asistido por PC
    • Auxiliar Sanitarista
  • En El Hoyo:
    • Gestor de Microempresa
  • En Cholila:
    • Operador de PC
    • Inglés para Atención al Turista

Los interesados deberán presentarse en el Centro de Formación Profesional sito en Paraje La Isla, de lunes a viernes de 13.00 Hs. a 21.00Hs., muñidos de Fotocopia de DNI, Certificado de estudios y Constancia de CUIL. Para las inscripciones en El Hoyo, las mismas podrán realizarlas en el Centro Comunitario de Lunes a Viernes en el horario de 16.00 Hs. a 21.00 Hs. con la Preceptora Argentina Montoya.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano – Comarca Andina

Obras pluviales en El Bolsón

Funcionarios del municipio comenzaron a trabajar en la implementación de desagües pluviales en la avenida San Martín. La iniciativa busca terminar con la tarea comenzada hace un par de años y se extiende desde Viamonte hasta el paralelo 42.

Preparan festejos del día del niño en Lago Puelo

Una vez más la localidad lacustre festejará el día del niño, en una jornada en la que se espera que todos los menores puedan disfrutar de juegos recreativos y actividades diversas, además de la posibilidad de recibir algún regalito.

Exitosa labor del Banco Popular de la Buena Fe

Graciela Studdert, referente institucional del programa de microcréditos de la Fundación Cooperar, y Catalina Trupo, promotora de crédito del Banco Popular de la Buena Fe, explicaron sobre los alcances del Programa en la región, que ya entregó 172 créditos y  $ 132.000.

Capacitación en alfabetización inicial y avanzada

El Ministerio de Educación continuará, entre el 2 y 3 de agosto, con las actividades de capacitación en servicio,  destinadas a docentes de salas de cinco años en el nivel inicial y de nivel primario común, estatal y privado. Se trata de la segunda instancia presencial que se llevarán a cabo en la ciudad de Viedma.

Breves judiciales de Chubut

Daño: Autores ignorados intentaron ingresar al galpón de una dulcería haciendo un hueco en un muro de bloque. Sucedió entre la noche del lunes y la madrugada del martes en Epuyén.

Inscripción de Marineros de la Prefectura

La Prefectura San Carlos de Bariloche lleva a conocimiento de la comunidad en general, que se encuentra abierta la inscripción para el curso de Marineros Cuerpo Complementario sexo femenino, cuya duración es de nueve meses.

SIGA LEYENDO

Volvieron los Intercolegiales rionegrinos

Los Intercolegiales regresan con todo

Viedma. Los Juegos Intercolegiales Rionegrinos vuelven a escena y con el objetivo de ir definiendo las próximas funciones de esta multitudinaria competencia que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia, la Directora General del organismo, María Rosa Pulgini, se reunió el miércoles con distintos referentes de la zona Andina para diagramar las próximas fechas, así como también precisar cuestiones que tienen que ver con las finales que tendrán lugar en San Carlos de Bariloche.

La actividad va a regresar el próximo martes con una nueva instancia de la zona Atlántica que se llevará a cabo en Viedma.

Con respecto a la parte Andina, Pulgini mantuvo un encuentro con el Director de Deportes de El Bolsón, con profesores de educación física y referentes de distintas áreas. Allí, quedaron resueltas tanto las fechas de las instancias locales, como de los zonales. Durante agosto se desarrollará la primera etapa y el 31 de ese mes se va a concretar el zonal del Colegial 3 en Bariloche.

Para el 15 de septiembre, fue programado el zonal de 1 y 2 en El Bolsón, mientras que el 22 irá la instancia de escolares en Comallo.
Además, se confirmó que durante septiembre, Bariloche será escenario de toda la fase local de atletismo en convencional y especiales.

En este sentido, Pulgini se reunió con Marcelo Canevari, supervisor del nivel primario y educación especial de la delegación regional Zona Andina, ya que en lo que hace a los chicos con discapacidad, la jornada incluirá a jóvenes que no necesariamente estén relacionados con los Juegos e incluso la invitación se extenderá hasta personas de 21 años.
Con respecto a las finales, los referentes de Bariloche mostraron mucho interés y ya se encuentran trabajando para ir ajustando detalles.

SIGA LEYENDO

/