20/4/11

El Bolsón: Modificaría el Código Electoral

El Concejo busca la aprobación de una modificación al Código Electoral

El tema tiene muchas aristas de importancia de cara a las próximas elecciones y se tratará en la jornada de hoy en la sesión ordinaria del cuerpo legislativo.


Un importante tema tratará en la jornada de hoy el Concejo Deliberante de El Bolsón que busca la aprobación de una modificación al Código Electoral local, el cual implementaría a partir de las próximas elecciones el voto en las escuelas utilizando el criterio de cercanía al domicilio del votante  para que todas las personas puedan acceder de forma sencilla al lugar donde se emite el sufragio.

Este proyecto de modificación se encuentra impulsado dentro del cuerpo por el Concejal del Partido Acción y Solidaridad, José Chiche Caro, y entre algunos de sus artículos se establece la amplia difusión de la normativa.

Asimismo otro de los puntos importantes que se podrían implementar sería la incorporación del transporte público de forma gratuita, lo cual por un lado permitirá que todas las personas pueden llegar a la escuela en la cual votan y por el otro que se evite el transporte de votantes por parte de los partidos políticos, algo que si bien no está permitido, tampoco es controlado en ningún distrito del país.

Los argumentos de este proyecto sostienen entre otras cosas que la Constitución Provincial en su art. 228 faculta a los Municipios a dictar su Carta Orgánica Municipal, y que  la Ley 2431 en sus art. 34 y 39 faculta a la Junta Electoral Municipal para confeccionar los padrones municipales de argentinos y extranjeros.

En este sentido se sostiene que la Carta Orgánica Municipal en su art. 15 inc.3 dice que es de competencia municipal implementar y reglamentar el Régimen Electoral y en su art.70 dicta los deberes y atribuciones dela Junta Electoral Municipal, además que la Ley 2431 en su art 18 inc. “d” sostiene textualmente: “Los registros de electores para las elecciones  provinciales o municipales se confeccionarán teniendo en cuenta el domicilio del elector y los barrios o sectores en que se dividan los municipios.”

En este orden de cosas se manifiesta el antecedente existente, dado que el  Municipio de General Roca ya cuenta con su Código Electoral, y el Municipio de Bariloche está terminando el suyo, ambos basados en la Ley O 2431 y que los ciudadanos sin medios de movilidad y los de menores recursos son quienes se ven afectados ya que no cuentan con los medios necesarios para ir hasta el lugar de votación y cumplir con sus obligaciones democráticas.

Finalmente se sostiene que el municipio cuenta con una Junta Electoral que está en condiciones de cumplir con el art. 15 inc. “18” y con ello realizar sin inconvenientes el empadronamiento y dividirlo por circuitos para que se acerquen las urnas al domicilio de cada elector.

En el articulado el proyecto explica que se deberán adoptar para las elecciones a realizarse en el ámbito de El Bolsón el sistema de padrones por radio como criterio de distribución de electores para las votaciones, e instruir a la Junta Electoral para que realice el censo necesario para dividir el ejido de El Bolsón en circuitos de acuerdo a la ubicación de las escuelas y confeccione los padrones definitivos, de argentinos y de extranjeros. Una vez realizado esto, delimite los circuitos por calles, indicando los cuatro puntos cardinales.

Asimismo se dará amplia difusión a esta Ordenanza, a los efectos de concientizar al electorado en la necesidad de actualización de domicilios, y que estén predispuestos para el censo.

En cuanto a la labor oficial, el municipio hará llegar, cuando esté disponible, a cada domicilio junto con las tasas municipales los lugares de votación por circuito, sexo y abecedario; para que cada ciudadano ubique en forma sencilla su lugar de votación.

Por otra parte los padrones, derivados del censo, deberán quedar abiertos para su actualización en forma permanente, tanto para los ciudadanos argentinos como para los de extranjeros, y los ciudadanos dispondrán gratuitamente del transporte público de pasajeros entre las 7 y las 19hs. para llegar de su domicilio a las cercanías del lugar de votación que le corresponda.

Asimismo otro de los temas que se tratarán y que más ha resonado en los últimos días es el pedido de remoción de su cargo al  Ingeniero Belacín de la Dirección de Tierras y Colonización, que con la firma de Cecilia Gori, Paola Sanna y Miguel Gotta  busca que el Gobernador pida la renuncia del funcionario.

Entre los argumento de este proyecto se destaca que el Concejo Deliberante de El Bolsón junto al Poder Ejecutivo viene realizando distintas acciones para obtener tierras para urbanizar y entregar a familias de la localidad que lo necesitan, además de los reclamos ante la Dirección de Tierras y Colonización de la Provincia de Río Negro, ha solicitado a la Legislatura la expropiación de 32 ha de  tierras fiscales que fueran vendidas a un precio vil a un ciudadano que no reúne las condiciones para ser propietario según lo establece la normativa vigente.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Futbol Regional: torneo Clausura 1ra división “B” Liga Bariloche

Juniors depende de sí mismo pero Cab 16 mete presión

Este fin de semana se disputará la última fecha del torneo Clausura de la primera división “B” de la Liga de Fútbol de Bariloche. Juniors depende de sí mismo para quedarse con el título y la clasificación a la gran final de la temporada. Si empata o pierde, el beneficiado será el Cab 16 que sumará puntos sin jugar ante El Hangar.


Tiempo de definiciones en el fútbol local de ascenso. Entre sábado y domingo se disputará la última fecha del torneo Clausura de la primera división “B” en donde Juniors y el Cab 16 se disputan el título cabeza a cabeza. Los “Vidrieros” dependen de sí mismos pero están obligados a triunfar dado que los “Funebreros” sumarán los tres puntos sin necesidad de salir a la cancha ya que el rival de turno es el ya desafectado equipo de El Hangar de El Bolsón.

A Juniors, que viene de golear a Nehuen de Pilcaniyeu, le toca jugar este último capítulo con Tres de Mayo. El encuentro tendrá lugar el domingo a partir de las 16 horas en cancha del barrio Virgen Misionera. Curiosamente, el elenco “Colectivero” actuará como juez en una situación que definirá     a su propia rival en la gran final de la temporada por el ascenso directo. Tres de Mayo ganó el Apertura y obtuvo el derecho de estar en este cotejo decisivo. El Cab 16 hizo una gran campaña en este Clausura y sueña con una caída del líder. Por esas cosas del fixture le tocó una última fecha con El Hangar de El Bolsón, por lo cual sumará los tres puntos en forma automática y llegar a 22. Juniors tiene 20 y está obligado a vencer para alcanzar su ansiado objetivo.

Los otros partidos de la última fecha serán los siguientes: Dina Huapi vs. Nehuen de Pilcaniyeu (sábado a las 16 horas en cancha del Cab 16); Unión del Sur vs. Tiro Federal (Domingo a las 16 horas en el Polideportivo de El Bolsón) y Gimnasia y Esgrima vs. Torino de El Bolsón (Domingo a las 16 horas en cancha de Virgen Misionera). Cumplidas 8 fechas del torneo, las posiciones están de la siguiente manera: Juniors (20 puntos), Cab (19), Unión del Sur (17), Torino (14), Dina Huapi (12), Tres de Mayo (11), Tiro Federal (9), Nehuen (5), Gimnasia (5) y El Hangar (0).

En cuanto al torneo de primera “A”, ya con Cruz del Sur como campeón, también habrá algunos partidos durante el fin de semana. Ellos serán: Arco Iris vs. Estudiantes (Sábado a las 16 horas en Virgen Misionera); Deportivo Angostura vs. Atlético Chicago (Domingo a las 16 horas en Villa La Angostura) y Alas Argentinas vs. Cruz del Sur (Domingo a las 16 horas en cancha de Alas).

Visto en Bariloche 2000

SIGA LEYENDO

Breves Culturales de El Bolsón

Breves culturales de El Bolsón

-Muestra itinerante de pinturas del patrimonio cultural
-Subasta de cuadros
-Talleres 2011


-Muestra itinerante de pinturas del patrimonio cultural

Cultura continúa el recorrido con la muestra itinerante de obras pertenecientes al patrimonio cultural municipal en espacios de organismos del estado. En este mes se ubicaron en instalaciones de Juzgado de Faltas Municipal dos piezas. Se exhiben,”La Modelo” -dibujo 1969- de la artista local Adriana Ottone, y”Primavera en el valle”, óleo del recordado artista José Leopoldo Chatruc.

Con esta modalidad, el área de cultura de la municipalidad de El Bolsón tiene como objetivo divulgar la pinacoteca del estado que cuenta con importantes obras de destacados artistas plásticos de la localidad. La oferta se extiende convocando a otros artistas que por intermedio de Casa de la Cultura deseen ingresar al recorrido itinerante, sumando sus obras pictóricas.

En Casa de la Justicia desde hace dos años se exhiben obras. Este mes fueron expuestas las obras “Reflejos III”, óleo de Julia Bachfischer y, “Las hermanas I” de Irma Arauz, técnica Taracea o Marquetería, de gran repercusión en la reciente muestra de Cultura.

-Subasta de cuadros

La dirección de cultura municipal continúa con la modalidad adoptada en el presente ciclo, la subasta de obras cuyos dueños con intención de venta, quedan exhibidos en los salones de diagonal Merino 3270. Dos obras del reconocido Carlos Casalla “Pobres y buenos muchachos” y “Un soldado rojo de San Martín”, se sumó “El jinete”, obra naif de 1979, inédita, de Claudio Bruni. Con esta apertura el área de cultura invita a quienes tengan obras plásticas para la venta acercar las piezas. Con esto se incrementa la actividad de exposiciones a las muestras que semanalmente se realizan en Casa de la Cultura.

-Talleres 2011

Casa de la Cultura renueva la convocatoria para los interesados a los talleres para inscribirse. Cursos y talleres que se dictarán durante todo el año: Ingles, Macramé, tejido, arte origami, arte francés, fotografía digital, taller de creatividad y expresión, idioma y caligrafía japonesa, orientación vocacional (para alumnos que cursan el última año del secundario).

También se ofrece gimnasia para la 3º edad, danzas folclóricas, yoga tibetano, danzas árabes. Continúan los talleres de dibujo e historieta, taller de pintura para adultos, Cartapesta y manualidades, Pintura para niños, cuenta cuentos, telar mapuche, tejido, dibujo y pintura en caballete. Continúa abierta las inscripciones para Educación vial, dibujo animados para niños, guitarra, coro para niños, terapia corporal y para el taller de Tango que dictará Nazareno Claro (comienza el 02 de Mayo).

Para consultas y más información de horarios y aranceles dirigirse a casa de la cultura,

Diagonal Merino 3270. Por teléfono al 455322. En los siguientes horarios de Lunes a Viernes de 08 a 21 horas y los sábados, de 10 a 13. Por la tarde, de 16 a 20 horas.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Escuela Sol del Bolsón marcha sobre ruedas en Neuquén

Buen desempeño del patín local en Neuquén

La Escuela Municipal de Patín Sol del Bolsón, asistió con un grupo de 21 jóvenes que buscaron los primeros lugares del podio en las diferentes categorías.

  

La 1° fecha del Campeonato Provincial en Bariloche inauguro el calendario anual (compuesto de 5 fechas), que avala la Confederación Argentina de Patín y fiscaliza la Federación de Patinadores del Comahue.

Más de 200 patinadores que se dieron cita el fin de semana, en el gimnasio Municipal N° 3, la cual contó con la participación de delegaciones de diferentes puntos de Río Negro y Neuquén.

En el Torneo se pudo apreciar las disciplinas de Patín Libre, Patín Escuela, Pareja mixta y Free Dance. Para darle mayor jerarquía al evento, se contó con la presencia de jueces Nacionales e Internacionales de reconocida y amplia trayectoria. El equipo de competición que represento a El Bolsón, fueron las alumnas/os de la escuela

“Municipal de PATIN SOL del BOLSON”, obteniendo los siguientes resultados en categoría “C” Escuela Formativa: 1º puesto Sasha Rosales;  6º puesto Alumine Cárdenas,  1º puesto Sofía Carbajal;  3º puesto  Malen Mondaca;  3º puesto Micaela Palacio;  1º puesto Luciana Poso;  5º puesto Stefania Meyer; 6º puesto   Micaela Romera; 7º puesto  Florencia Parra;  2ºpuesto  Micaela Ohaco.

En categoría “C” Tercera:  1º puesto Abel Droghei;  2º puesto Jazmin Gonzales

4º Catalina Rodríguez;  1º Tais Robles Roberts.

En Pareja Mixta Abel Droghei y Sofia Carbajal 1º puesto. En categoría “C” Segunda: 2º puesto Ailen Aguirre;  1º puesto Jazmín Droghei;  5º Fernanda Juarez

2º Mei Mei Nuñez;

En categoría “C” Primera: 1º Puesto Francisco Droghei; Pareja Mixta: Mei Mei Nuñez y Francisco Dorghei 1º puesto, en categoría “B” Segunda:  1º puesto Ulises Droghei.

La Técnica Nacional y Profesora a cargo de la esc. de Patín, Liz Droghei , orgullosa de sus alumnos nos comenta los próximos Torneos en los que participaran:

La 2º Fecha del Torneo Interprovincial, en la ciudad de General Roca los dias 20, 21 y 22 de Mayo.

“Agradezco a los padres de la escuela su apoyo y al señor Intendente José Oscar Romera, de la Localidad de El Bolsón por acompañarnos en todo momento.

El deseo de todos es que sigamos trabajando juntos apoyándonos para que todos nuestros patinadores puedan concretar su sueño” reconoció la profesora.

SIGA LEYENDO

Comarca Andina: Controles de tránsito para Semana Santa

Reforzarán controles de tránsito en la cordillera durante Semana Santa

Durante el fin de semana largo de Semana Santa desde la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia está previsto reforzar los controles de tránsito en toda la zona Cordillerana. Las tareas de control comenzarán mañana jueves en Tecka, y se extenderán también hacia Esquel y Trevelin.

Así lo confirmó el responsable de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut, Leonardo Das Neves en diálogo con FM Sol. «Se van a realizar distintos operativos que van a arrancar el jueves temprano en la localidad de Tecka. También vamos a estar en Trevelin y Esquel y fuertemente los días sábado y domingo habrá presencia en la Comarca», dijo.

Mencionó que estos «son los lugares que mayor cantidad de reservas tienen para el fin de semana largo» y aclaró que la tarea se llevará adelante «sin descuidar la zona del Valle ya que, gran parte del equipo se va a quedar trabajando allí».

Pero fundamentalmente «vamos a trabajar en la ruta Nº 40, en la zona de Lago Puelo, Las Golondrinas, El Hoyo, Epuyén, porque son lugares donde va a haber mucha gente, donde además el tránsito es muy fluido, las comisarías tienen menor cantidad de personal disponible».

Por eso durante los fines de semana largos «vamos a trabajar con ellos para reforzar la cantidad de horas. Si bien ellos hacen controles, lo que nosotros hacemos es reforzar la cantidad de horas en los puestos fijos que armamos con ellos, que son programables, y vamos estando en distintos lugares», señaló Das Neves.

En cuanto a las recomendaciones para los automovilistas expresó, «son las de siempre. Llevar las luces encendidas, todos deben ir con el cinturón de seguridad puesto, los chicos deben ir en el asiento de atrás. A veces esta situación se nos complica porque la gente sale y está disfrutando de las vacaciones y los chicos van adelante».

Pero, siempre los menores de 10 años «deben ir en el asiento de atrás del vehículo porque, en cualquier accidente las primeras víctimas son los chicos y esto queda reflejado en las estadísticas. Hay que tener mucha responsabilidad».

Manifestó por último, «no tenemos idea de qué movimiento va a haber. Sí sabemos que el fuerte va a ser la zona de la Comarca, además de la zona de Esquel y Trevelin como generalmente ocurre durante los fines de semana de estas características».

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Inauguración de obras

Inauguraron obras en Lago Puelo

LAGO PUELO (AEB)- Al inaugurar ayer obras junto al gobernador Mario Das Neves, el intendente Iván Fernández calificó como "una reparación histórica" la decisión política de "transferir a los municipios tierras con bosques nativos", aún cuando el manejo de aprovechamiento y defensa seguirá bajo potestad del Estado.

El jefe comunal recordó que "hace 30 años que el municipio de Lago Puelo viendo peleando por esa medida porque necesitamos seguir desarrollándonos. Lo vamos a seguir haciendo con planificación y cuidando nuestros bosques porque siempre dijimos que valoramos más un árbol de pie que un árbol caído. Por supuesto que vamos a ser respetuosos del medio ambiente", garantizó.

El decreto permite ahora la entrega de títulos de propiedad a los municipios de las superficies ubicadas dentro de su ejido, pero ya sin la autorización de la dirección de Bosques. Son siete reservas que están ubicadas en el departamento Languiñeo, en la Colonia 16 de Octubre, en la margen sur del lago Cholila, en el cerro Currumahuida y en el ejido de Lago Puelo.

En la jornada, los funcionarios dejaron habilitado el pavimento adoquinado del callejón de Pozas, que une la Ruta 16 con la escuela 194; también el puente sobre el arroyo Golondrinas y el barrio Isla Norte y un salón comunitario en el mismo paraje, con una inversión de $1.600.000.

De igual modo, se entregó un aporte de $165.000 para la terminar el SUM de la Brigada de Incendios y se anunció la construcción de otro para el colegio de La Isla.

Además, Das Neves confirmó que el 18 de mayo participará junto al intendente Iván Fernández de "dos días de trabajo en Santiago de Chile, convocados por el presidente Sebastián Piñera, con una agenda que incluirá el tratamiento del nuevo paso internacional Puelo, además de otras cuestiones de interés para ambos países.

EL RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Faceb de Municipalidad de Lago Puelo

Fernández: “Estoy contento porque también los vecinos acompañan…”

Iván Fernández se refirió al acompañamiento del Gobernador en su gestión

El Intendente Iván Fernández, se refirió al acompañamiento del Gobernador Mario Das Neves, en oportunidad de la inauguración que se hiciera del adoquinado que conduce a la Escuela 194 y al salón Comunitario del Barrio La Isla.

Fernández, se refirió a “la obra y a otras que se inaugurarán en lo sucesivo como parte del proyecto de reconversión de Lago Puelo mencionado por Das Neves”.

“Estoy contento porque también los vecinos acompañan y se comprometen a este cambio que debemos hacer entre todos.”

El acto, llevado a cabo primero en el adoquinado del Boulevard callejón de Pozas, que une a la Ruta 16 con la Escuela 194 en La Isla. Sin embargo, pese a que estaba previsto en inicio para las 11 de la mañana, la inauguración y corte de cinta debió suspenderse hasta pasadas las 12, 30 debido al retraso del avión en el que se trasladó Das Neves hasta Esquel.

Posterior al corte de cinta, los funcionarios provinciales y municipales junto al público presente, se dirigieron hasta el Salón Comunitario para la puesta en marcha y funcionamiento del Salón Comunitario del Barrio La Isla Norte. Das Neves, respondió a la prensa todas las preguntas y Fernández, se mostró “conforme con las palabras del gobernador. Estamos en camino, indicó y la gente ha manifestado su acompañamiento en la última elección.”

SIGA LEYENDO

/