5/10/11

Madryn: Por aborto clandestino agoniza una joven

Se hizo un aborto y está muy grave en el hospital de Madryn

La joven llegó en estado crítico tras la intervención clandestina. Está en terapia intensiva. Silencio del nosocomio portuario.

Los proyectos de despenalización del aborto comenzarán a debatirse en el Congreso Nacional el 1 de noviembre. Mientras tanto, en una de las camas del servicio de Terapia Intensiva, una joven de algo más de veinte años se debate entre la vida y la muerte. Se habría practicado un aborto inseguro.

A pesar del silencio que pretende instalar el Hospital “Andrés Isola” a partir de sus directivos y personal, Jornada pudo saber que la joven –por la que se solicitan más de veinte dadores de sangre con suma urgencia- sería madre de tres hijos, el menor de algo más de un año y agoniza en el Servicio de Terapia Intensiva desde hace sólo unos días.

Durante el fin de semana se le habría practicado a la mujer la extirpación de útero y según se pudo saber, la mujer estaría hoy con una serie de complicaciones respiratorias, renales y hematológicas, por ello la necesidad de contar con una veintena de donantes de sangre.

Como en todas las ciudades del país y del mundo en donde el aborto está penalizado, las mujeres pobres no tienen acceso a esta práctica de manera segura, mientras que aquellas que sí pueden pagarla caen en manos de gente que las pone incluso en riesgo de muerte.

En la Argentina mueren alrededor de un centenar de mujeres por abortos inseguros cada año. Es la principal causa de mortalidad materna desde hace más de 30 años, según las estadísticas oficiales.

Mientras tanto, para el 1 de noviembre fue convocada la reunión en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados para empezar a discutir los proyectos sobre aborto, que incluyen iniciativas que proponen su despenalización y legalización en las primeras 12 semanas de gestación, sin otro requisito que la voluntad de la mujer embarazada.

Es dable destacar que Jornada pudo conocer también que este tipo de casos no son usuales en Puerto Madryn. De hecho profesionales señalaron que hacía mucho tiempo que no se veía un caso como este en el hospital local.

El debate está abierto en las casas, en los colegios, pero no en el ámbito legislativo. Están quienes se manifiestan a favor del aborto y quienes están en contra, paradójicamente, nadie de quienes están en contra de la práctica alzó la voz para dar cuentas sobre la mujer que está en estado gravísimo.

Según se pudo conocer, la mujer habría estado algunos días con elevada temperatura y habría recorrido centros de salud sin informar –por temor- lo que había sucedido realmente. La mujer habría llegado al hospital con un aborto incompleto y cuando fue atendida habría presentado una infección generalizada que determinó su inmediata internación en el Servicio de Terapia Intensiva del hospital local.

De esto no se habla

Jornada consultó a las autoridades médicas del Hospital Andrés Isola sobre el tema y el coordinador del Servicio de Maternidad, Dr. Félix Useglio, señaló que la información sólo se canalizaría desde la Dirección del Hospital. Jornada insistió con el tema y fue el Dr. Juan Carlos Coronel, médico Legista del hospital local, quien informó que ningún médico ni integrante de la Dirección del hospital brindaría ningún tipo de detalle sobre el estado de salud de esta mujer que hoy está internada en terapia intensiva y lucha por su vida.

“El Artículo 156 del código penal impide hacer pública la situación de un paciente”, dijo el médico a la vez que afirmó que “ni desde la Dirección ni desde ninguna área del hospital se brindará información al respecto”.

SIGA LEYENDO

Epuyén recibe trabajadores a favor de la vida sin adicciones

“Restaurando Vidas” llegó a Epuyén con charlas de prevención de adicciones

Miembros de la mesa de enlace” Restaurando vidas” de Trelew, llegaron con su mensaje de prevención a jóvenes y adultos de la localidad de Epuyén, invitados por la iglesia evangélica pentecostal” Sol Naciente”.

Miembros de la mesa de enlace “restaurando vidas” de Trelew, dio en Epuyén charla de prevención sobre adicciones.

En ese marco visitaron la redacción de Noticias de la Comarca para difundir las actividades que realizan transmitiendo en este caso experiencias propias de vida, ya que quienes dieron las charlas en Epuyén acompañados por los Dres. Mara Herpes y Raúl Claverie, son personas rehabilitadas Marcelo Vásquez, Soledad García, Miguel Barra y Juan Carlos Catrihual. También los acompañó Lidia Barría y Alberto Huenchunar miembros de la iglesia pentecostal.

La mesa de enlace restaurando vidas de Trelew, trabaja en esa ciudad en red de forma consolidada desde hace un poco más de un año, y está formada por un equipo de personas unidas y organizadas para enfrentar las problemáticas de adicciones y marginación social, aferrados en la fe y la creencia de Dios. La coordinadora de esta organización no gubernamental, es Lucila Godoy de Jofre, y es una especie de rama de la Mesa de Enlace Remar, y en la actualidad trabajan también sumaron al enlace “Reto a la Vida” otra institución del norte del país dedicada al tema.

“Restaurando Vidas” realiza actividades de prevención y contención, en ese marco dan talleres y charlas en establecimientos educativos y lugares que los requieran; brindan contención a la persona con problemática de adicciones; hacen las veces de nexo en las derivaciones con centros de rehabilitación, todo esto fortalecido con el trabajo en red comunitarias con instituciones y actores sociales involucrados y comprometidos con  el tema.

En Trelew la mesa de enlace, funciona en un espacio cedido por el municipio en el área de desarrollo y acción social, siendo ese el lugar de referencia del grupo.

Los referentes de” Restaurando Vidas”  acompañados por Lidia Barría de la iglesia Pentecostal” Sol Naciente de Epuyén” hacen llegar su agradecimiento a la dirección del colegio 774, que les abrió sus puertas, al municipio y a los dres. Mara Herpes y Raúl Claveri.

En la Comarca Andina Lidia Barría, queda como referente de la mesa de enlace “ Restaurando Vidas” de Trelew, por lo tanto todas aquellas instituciones, organizaciones y personas que requieran tomar contacto deben comunicarse al 02944-15318681.

NOTICIAS DE LA COMARCA

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Comunidad educativa del CEM 30 reclama declaración de Emergencia edilicia

Estudiantes y docentes reclaman que se declare emergencia edilicia en el CEM 30

Se reunieron con el Presidente del Concejo Deliberante y pidieron que haya un apoyo escrito.

Sigue la polémica por las obras que se están realizando en el edificio del CEM 30, que fueran reclamadas por los jóvenes de la comunidad educativa de El Bolsón, y para la cual hace dos semanas se han cortado las clases y aún no se sabe cuando se reanudarán.

Ahora la problemática gira en torno a la falta de una declaración de emergencia edilicia por parte de la Delegación Andina Sur del Ministerio de Educación que permitiría que el ritmo de las obras sea mucho más eficiente y que los jóvenes no pierdan tantos días de estudio.

Hasta ahora son quince las jornada perdidas por los alumnos, quienes se encuentran reclamando desde hace casi un mes, en primer término por la realización de obras que garanticen la seguridad de las personas que coexisten en el edificio del CEM 30, y que ahora apuntan a que esos arreglos sean inmediatos y sin trabas burocráticas que los llevarían a perder mucho tiempo de aprendizaje.

Según sostiene los alumnos “defendamos la Escuela Pública, defendamos el Derecho a estudiar en ámbitos seguros y acordes, defendamos la Democracia, no solo desde las palabras sino desde los hechos, defendamos el derecho a organizarnos, movilizarnos y reclamar por lo que creemos que es justo. Por eso convocamos a todos, organizaciones sociales y ciudadanos conscientes, a sumarse y seguir hasta alcanzar los objetivos que defendemos”.

En la jornada de ayer los docentes y alumnos de este colegio se reunieron con el Concejal Rául García, Presidente del Cuerpo hasta el 10 de diciembre, y si bien el edil los escuchó, los integrantes de la comunidad educativa solicitaron un apoyo escrito del cuerpo legislativo, para poder acceder a la declaración de la emergencia edilicia.

Todo este problema comenzó la semana pasada cuando alrededor de 300 estudiantes, representando secundarios de toda la comarca andina, marcharon en  El Bolsón en reclamo de la reparación del edificio del CEM 30 y la construcción del establecimiento propio para el CEM 48.

La movilización arrancó desde la plaza Pagano, en pleno centro bolsonés, para dirigirse luego al cruce de la avenida San Martín y la ruta nacional 40, desde donde finalmente la columna recaló en las puertas de la Delegación Regional del Ministerio de Educación de Río Negro.

Cerca de una hora después los funcionarios de la Delegación permitieron a un grupo ingresar para tratar de llegar a un acuerdo, pues la moción mayoritaria era que el ministro de Educación provincial y actual candidato a gobernador, César Barbeito, se presente a dar explicaciones.

La multitud volvió entonces a marchar hacia el centro de la ciudad, enarbolando banderas de denuncia por el estado de las escuelas, estandartes de centros de estudiantes (de la FES, de la escuela 717 de Cerro Radal, de la escuela 765 de Lago Puelo y de la escuela 788 del Paraje Entre Ríos, entre otras), así como pancartas que expresaban la solidaridad con la lucha de los estudiantes chilenos por la educación pública, lucha que lamentablemente ya se cobró una vida a causa de la represión policial.

La marcha, finalmente, culminó en el edificio del CEM 30, lugar donde además funcionan el CEM 48 y el CEM 94, desde hace años en donde los estudiantes organizaron una asamblea  donde se definió la toma de la delegación

El edificio en cuestión es el más viejo de toda la comarca y el abandono que denuncian por parte de las autoridades habrían  acentuado en los últimos años con  techos con filtraciones que gotean con las lluvias, precarias "paredes", sanitarios y vidrios rotos, tubos de neón literalmente "atados con alambre", entre otras falencias.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Epuyén: Para ponerse la camiseta, primero hay que tenerla - Entregan indumentaria al Depo

Entregan indumentaria al Club Social y Deportivo Epuyén

Acto de entrega de indumentaria deportiva.

En representación del Gobierno de la provincia del Chubut, el subsecretario de Información Pública, Rubén Fernández, junto al intendente de Epuyén, Antonio Reato, hicieron entrega de indumentaria deportiva destinada al Club Social y Deportivo Epuyén.

En la ocasión, Javier Alejandro Álvarez, presidente de la institución, remarcó que “este aporte nos viene muy bien porque al ser un club nuevo estamos carentes de muchas cosas, estamos haciendo nuestros primeros pasos con mucho entusiasmo y entre todos intentaremos llevar al club a un lugar prestigioso”, añadiendo que “en representación de los chicos y los padres agradezco a Rubén Fernández que siempre está acompañando al deporte de la región”.

Asimismo, el dirigente deportivo señaló que “los pantalones y buzos serán para todos los chicos que participan en la disciplina fútbol”.

Por otra parte, en cuanto a las actividades que se desarrollan diariamente en el Club Epuyén, Álvarez detalló que “en este momento estamos participando en fútbol dentro de la Liga Comarcal y más adelante incorporaremos nuevas disciplinas deportivas”, agregando que “si hacemos bien las cosas podemos pensar en tener algo competitivo de alto nivel, pero ahora la idea es afianzar los valores culturales y sociales de Epuyén. Estamos abiertos a toda la comunidad”.

Finalmente el dirigente deportivo expresó que dentro del Club que preside “lo más importante es la participación, la sociabilización de los chicos que a partir de una disciplina deportiva se van formando como personas dentro de la sociedad, con valores culturales”.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Repro: Trabajo culpó a Rio Negro de usar “Becas” para reemplazar cargos

Se podría extender el REPRO hasta noviembre

Así fue ratificado por la secretaria de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, quien además se refirió a una serie de reclamos sindicales todavía vigentes, como el del sector de los peones de taxis y el de los empleados del Ministerio de Familia de Río Negro.

El senador nacional, Miguel Ángel Pichetto, anunció en la mañana de ayer que la presidente de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, evalúa “ la prórroga y  la posibilidad de ampliación de los planes REPRO", para que en el marco de crisis regional el sector empresario mantenga el personal contratado.

Por su parte, la Secretaria de Trabajo de la Nación, Noemí Rial,  aseveró que se  “reconsidera una partida adicional y, de ser posible, que se extienda hasta el mes de noviembre, inclusive. Además de mayores asistencias".

En tanto, días pasados el Sindicato de Peones de Taxis había manifestado su rechazo al pedido de aumento de tarifas por parte de la Asociación de Propietarios de Taxis, y solicitaron la inspección y el blanqueo de los trabajadores junto al pago de los REPRO.

En este sentido, la funcionaria nacional aclaró que "solo podrán acceder al REPRO aquellos que no estén en negro, de lo contrario es imposible que puedan ser beneficiarios". "Porque no están registrados, no le podemos dar ningún tipo de ayuda, estuve reunida con el secretario de la Federación y con el secretario local, para tratar de convencerlos que logren el alta temprana y así les podemos dar ayuda. Si no están registrados no le podemos dar el REPRO".

A lo largo de la aplicación de los planes REPRO- a raíz de la crisis provocada por las precipitaciones de ceniza-, indicó que "no se registró un solo despido, porque de suceder esto se da de baja automáticamente el beneficio, y claro si no se encuentra el empleado registrado".

En el caso de los empleados del Ministerio de Familia de la provincia de Río Negro, contratados bajo el régimen de becas, estos presentaron retiradas demandas para ser traspasados a planta permanente, tanto a la actual titular de la cartera -María Teresa Seghezzo, como al anterior-Alfredo Pega-.

Este es un reclamo que los trabajadores nucleados en Asociación de Trabajadores del Estado sostienen desde los años 90, y que en las últimas semanas reiteraron con ollas populares en distintos puntos de la ciudad, junto a otros afiliados de la localidad de El Bolsón.

En este sentido, la Secretaria de Trabajo de la Nación, culpó al gobierno de Río Negro, "porque se utilizaron los planes de becas para reemplazar otros cargos".

Finalmente, Rial se refirió a la situación de los artesanos, sobre quienes explicó que reciben ayuda por la vía de la Secretaría de Empleo, pero antes estos deben estar inscriptos como monotributistas, y se les asignan tres cuotas de mil pesos para comprar materiales

SIGA LEYENDO

Ceniza Volcánica: Podría llegar a la región

La nube va hacia Bariloche

El modelo de estimación de dispersión de la nube de ceniza volcánica indicaba que para hoy se proyectaría al este sudeste el centro de emisión y lo que podría generar el avance sobre el sur de Neuquén y, eventualmente, abarcar a San Carlos de Bariloche.

De allí progresaría sobre la Línea Sur y la costa rionegrina. Desde la tarde el aporte sobre Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón y Esquel podría ir en aumento.

Para mañana se espera que avance al sudeste con lo que esa misma zona tendría aporte de ceniza volcánica.

El viento en altura podría proyectar la nube sobre gran parte de la provincia de Chubut y el noreste de la provincia de Santa Cruz.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile indicaba ayer que el nivel de alerta volcánica se mantenía en rojo por erupción menor. El proceso eruptivo continúa siendo de baja intensidad con tendencia estable.

Dinámica de la erupción

Las posibilidades de eventos explosivos menores aún permanecen, debido a posibles obstrucciones del conducto por la lava emitida o a cambios en la dinámica de la erupción.

La actividad sísmica se caracterizaba por el registro de 8 eventos por hora con intensidades inferiores a 2,2 grados.

Las cámaras instaladas en cercanía del centro de emisión permitían establecer que la altura de la columna eruptiva no superaba los 2 kilómetros.

El viento en altura hizo que el aporte de polvo volcánico redujera considerablemente la visibilidad en la zona de Villa La Angostura y Bariloche.

(*) Meteorólogo de "Río Negro"

enzo campetella (*)

SIGA LEYENDO

El Bolsón expone en Río Gallegos

Artesanos de El Bolsón exponen en Río Gallegos

A partir de este viernes unos cuarenta artesanos de El Bolsón expondrán sus trabajos en la ciudad de Río Gallegos, como lo vienen haciendo hace un par de años. Para esta ocasión, la muestra de la Comarca Andina de artesanos y productores contará con alrededor de 40 stand. La escuela República del Guatemala será sede nuevamente de la clásica exposición y paseo de compras “El Bolsón Expone”.

Será un fin de semana en donde la comunidad riogalleguense se deleitará y degustará los sabores y en donde se podrá apreciar las manualidades y los productos artesanales propios de El Bolsón. Ciudad que se ha hecho de un espacio en nuestra localidad. El horario de atención al público será de 15:00 a 23:00 horas, un horario amplio para que el visitante pueda recorrer los más de 40 stands.

Respecto al costo de la entrada, para los mayores el valor de la misma será de $6, y los niños, de hasta 12 años, gratis. Cabe destacar que con la entrada todos los visitantes participan del sorteo de Estadías en Cabañas “ANDINA” de El Bolsón, canastas con productos regionales y artesanías de todos los expositores, por valor de $ 2000.

Esta muestra El Bolsón Expone que recorre mensualmente las diferentes ciudades de la Patagonia, lo viene llevando a cabo desde hace 17 años mostrando las cualidades más sofisticadas plasmadas en las creaciones elaboradas por sus propias manos, con gran habilidad y talento. Tal es así, que tiene el reconocimiento de todo el país. Este grupo de artesanos y productores de la Comarca Andina se caracteriza por lo meticulosos y creativos que son sus trabajos.

Serán 40 stands, en donde se podrá degustar entre otros, dulces, licores, cerveza, fiambres ahumados, nueces y se exhibirán trabajos en maderas, en cuero,  cerámicas, velas aromatizadas,  entre otros.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/