28/2/12

Les robaron equipos a la producción de Viajes y Paseos

GENTE DEL MEDIO TELEVISIVO, PRODUCTORAS y afines: Si alguien sabe que andan ofreciendo vender una cámara, con trípode, micrófonos (de mano y corbatero) y una notebook por favor tengan la amabilidad de ayudarnos a averiguar si puede llegar a ser nuestro equipo de grabación, nos desvalijaron la casa del director del programa, paso los datos que tengo de los equipos. Muchas Gracias.!

CÁMARA SONY Z 7 HDV 1080i Nro. 412796 (estaba dentro de un bolsón negro, tiene una memoria de 32gb y dentro del bolso había varios casetes minidv)

LENTE SONY VCL - 412 BWH Nro. 1058648

COMPUTADORA NOTEBOOK ACER Modelo PEW72 Serie 5336 C/Windows 7 H6HHD

MENSAJES AL FACEB: http://www.facebook.com/viajesypaseos

SIGA LEYENDO

Faceb del IFDC: Proyección del video documental “CIELO ABIERTO”

Ifdc El Bolson

SE AGRADECE LA DIFUSION DEL SIGUIENTE MENSAJE

Se invita a todos los vecinos de la comarca a compartir la proyección del video documental “CIELO ABIERTO”, dirigida por Carlos Ruiz, y participar luego del debate.

El video da cuenta de la lucha del pueblo de Famatina y Chilecito en defensa de la vida, frente al proyecto de la empresa Barrick Gold de realizar la explotación minera del Cerro Famatina, invalorable fuente de agua para toda la región.

LA CONVOCATORIA ES EN EL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA DE EL BOLSON, EL JUEVES 1° DE MARZO A LAS 19.30 HS. Entrada libre y gratuita. Convoca: COMARCA DE PIE

SIGA LEYENDO

Otro ladrillazo en la pared de la conciencia inglesa: Roger Waters expresó que Las Malvinas son Argentinas

Roger Waters: "Las Malvinas son argentinas"

El músico inglés, ex líder de Pink Floyd, que en unos días tocará en el país, expresó su posición y agregó que "la guerra salvó la carrera política de Margaret Thatcher pero mató a muchos".

"Galtieri took the Unión Jack", cantó en The Final Cut, álbum del '82.

El legendario Roger Waters llegó a Chile y ofreció conferencia de prensa en la que hizo apreciaciones firmes de varios de los temas candentes del momento, entre las que se destaca su apoyo al reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas.

"Las Malvinas son Argentinas", vaticinó el ex líder de Pink Floyd, a diez días de su llegada a la Argentina.

"Me di cuenta que cuando hice este show hace 32 años, era sobre mí, pero ahora veo que es algo mayor, que es para toda la gente que está contra la guerra. Abarca temas amplios y es la lucha de las personas contra el autoritarismo", afirmo el mítico músico inglés.

En relación a las Islas Malvinas, sostuvo: "En 1982 la guerra de Las Malvinas salvó la carrera política de la primera ministra Margaret Thatcher, pero mató a muchos británicos y argentinos".

Por otra parte, en el marco de una gira que realiza por lationmerica, reconoció: “No tiene nada de malo ser tan popular, para nadie es un secreto que la audiencia suramericana es mi favorita”, enfatizó.

SIGA LEYENDO

Faceb de Esquel: Atención Salseros musical que llega de La Habana

Cultura Esquel

MARTES 13 DE MARZO

21:30HS

AUDITORIO MUNICIPAL- BELGRANO 330

EL MUSICAL QUE LLEGA DESDE LA HABANA

DE CUBA BIEN CALIENTE

CLÁSICOS DE LA MÚSICA CUBANA DESDE 1920

RUMBA, MAMBO y CHA CHA CHA

BALLET CONVERGENCIA

SEPTETO MATAMOROS

El SEPTETO MATAMOROS dirigido por Emilio y Rubén Matamoros, nietos del legendario Miguel Matamoros son continuadores de la dinastía iniciada en los años 20, ahora regresan a la Argentina con un homenaje al repertorio y obra de este insustituíble artista, sumado a ello LOS CLÁSICOS DE SIEMPRE DE LA MÚSICA CUBANA, en una propuesta interpretativa nueva y de singular calidad donde se suma la belleza de la danza presentada en máximo nivel artístico.

Este musical es una muestra de la cultura cubana en las diferentes etapas desde 1920 hasta hoy, con el aporte del afamado “BALLET CONVERGENCIA” de La Habana, que por primera vez visita estas latitudes para entregar arte y calidad al mejor estilo del “Cabaret Tradicional Cubano”, sin dejar de preservar las raíces culturales de la isla.

GIRA NACIONAL por las principales ciudades de toda la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

MIGUEL MATAMOROS

(Santiago de Cuba, 1894-1971) Compositor y guitarrista cubano, nacido en Santiago de Cuba en 1894. Considerado como uno de los mejores músicos de su país, compuso algunas de las canciones cubanas hoy más conocidas y populares, como “Lágrimas negras”, “Juramento”, “Son de la Loma” o “La mujer de Antonio”. El grupo grabó sus primeras composiciones en 1928, en un estudio de Nueva York, y a partir de entonces no cesó en su labor de difundir la música cubana a lo largo de todo el continente americano.

Desaparecido físicamente el genial Matamoros, sus descendientes fundaron (con su impronta) en el año 1996 el “SEPTETO MATAMOROS”, heredero directo de la línea musical del afamado músico cubano, llevando su bandera hasta nuestros dias.

El grupo, que mantiene la formación instrumental clásica del septeto cubano, cultiva la sonoridad y el repertorio característicos del Trío, el Cuarteto, el Septeto y el Conjunto que desde 1925 sucesivamente liderara Miguel Matamoros. Integrado por voces guitarra, contrabajo, tiple, percusión y trompeta, el grupo recrea las distintas formaciones que desde 1925 liderara el célebre autor de LAGRIMAS NEGRAS.

Sones, boleros, rumbas y guajiras son algunos de los ritmos que transita el septeto liderado por Emilio y Rubén Matamoros, nietos del legendario Miguel.

BALLET “CONVERGENCIA” de LA HABANA

Creado por la gestora cultural, productora de espectáculos y TV, la actriz cubana TERESITA GUTIERREZ, inicia sus actuaciones con el estreno de la obra “Bienvenido Cubano” en el Hotel Mercure Sevilla de La Habana, manteniendo ese espectáculo hasta la fecha.

El “BALLET CONVERGENCIA” de LA HABANA pretende mediante diferentes manifestaciones artísticas, llevar un rejuvenecido mundo del “cabaret cubano” a un público universal, haciendo uso de la tecnología moderna cada vez que se requiera. Mezcla de música y danza y tecnología multimedia, sus shows permiten al espectador tener una idea más clara del mensaje a transmitir, con apoyo audiovisual en las diferentes etapas del espectáculo. Y allí se encuentran presentes todos los géneros que abarcan la danza y los ritmos caribeños.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Puestos para “I Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal”

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

PROVINCIA DEL CHUBUT

Iº FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA ARETESANAL

- 10 Y 11 de Marzo-

El Hoyo, martes 28 de Febrero 2012

La Municipalidad de El Hoyo convoca a los interesados en adquirir los puestos para la Primer Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal, a realizarse los días 10 y 11, de Marzo de 2012, a solicitar información y adquirir pliegos de licitación (Rubro Comida) en Mesa de entrada Municipalidad de El Hoyo, (a partir del Martes 28 de febrero al viernes 02 de marzo), en Islas Malvinas S/N El Hoyo Chubut, Tel. 0294-4471504/514/220, de lunes a viernes 8 a 13 horas.

Valor del pliego: $20 (pesos Treinta)

Fecha límite para la presentación de ofertas, viernes 02 de marzo de 2012 hasta las 13 horas.

La apertura de sobres se realizará el lunes 05 de Marzo de 2012 a las 10 hs.

  • La compulsa ( licitación) de precios, a sobre cerrado, es EXCLUSIVAMENTE para los puestos en: RUBRO COMIDAS (23 puestos disponibles)

Los puestos de ARTESANOS (36 puestos disponibles) se venden por orden de llegada a partir del día 27/02/2012 en las oficinas de Dpto. Producción de la Municipalidad de El Hoyo de Lunes a Viernes de 9hs. a 13hs E, en Centro Comunitario de El Hoyo. Tel.0294-4471308.

SIGA LEYENDO

Prensa de Lago Puelo: Subasta de equino

La Municipalidad de Lago Puelo informa a la población  que el día 03 de marzo a las 12 Horas se realizará la Subasta Pública a través del Juzgado de Paz, de un equino Alanza Doradillo Pampa con marca identificaría en carretilla izquierda y 2 manos blancas, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 291 y su modificatoria 293/12. El precio base de la subasta será de $ 621(Seiscientos Veintiuno Pesos). 

SIGA LEYENDO

Cholila y Epuyén: Realizan trabajos preventivos frente a la posibilidad de desbordes producidos por deshielos y lluvias

EL INSTITUTO PROVINCIAL DEL AGUA CONTINÚA RELEVAMIENTO DE NECESIDADES EN LA CORDILLERA

Continuando con el relevamiento de las obras de mantenimiento de los cauces que lleva adelante el Instituto Provincial del Agua en distintos puntos del Chubut; días pasados personal de ese organismo recorrió las localidades cordilleranas de Cholila y Epuyén a fin de realizar trabajos preventivos frente a la posibilidad de desbordes producidos por deshielos y lluvias.

En la localidad de Cholila, junto al intendente Miguel Castro, se realizó una recorrida por obras ejecutadas en los arroyos Blanco y Las Nutrias, especialmente por un puente erosionado en una de sus bases durante la última crecida y que, de no defenderse, correría riego de ser llevado por una próxima inundación.

En Epuyén en tanto, el intendente Antonio Reato solicitó se evalúe un canal para drenar el predio donde se realiza la Fiesta Provincial del Artesano que durante el invierno se anega y permanece así durante varios meses. Se analizó además la posibilidad de tomar agua del lago para abastecer la villa, que hoy lo hace a través de pozos que en verano decaen en su rendimiento.

REUNION INFORMATIVA EN EL MAITÉN

Por otra parte, en el marco de las actividades llevadas adelante en la zona cordillerana, se realizó un encuentro informativo organizado por la Oficina de Gestión Asociada de El Maitén, servicio de extensión que comparten la Provincia y el INTA. Se expusieron en la oportunidad los puntos salientes de la normativa que rige la gestión de los recursos hídricos y la planificación de objetivos que esta nueva gestión propone el Instituto.

Participó de la reunión el secretario de Producción de la localidad, Oscar Taux, quien informó acerca de las demandas del pueblo, sobre todo en lo referido al estado de la gestión del proyecto de riego de cerca de 4.000 hectáreas que se viene gestionando para desarrollarse en tierras de la estancia.

SIGA LEYENDO

/