23/4/12

Lago Puelo: Ameno encuentro de adultos mayores

Abuelos de la región disfrutaron de una jornada de diversión y esparcimiento  en Lago Puelo

Los adultos mayores de la Comarca Andina disfrutaron el viernes pasado de un encuentro ameno que se extendió desde el mediodía hasta horas de la tarde en la localidad de Lago Puelo.

image

Se trató del Primer Encuentro de la Tercera Edad que se desarrolló en la recientemente inaugurada Casa de los Abuelos, que cuenta con un amplio salón y una gran cocina, para que los mayores se encuentren atendidos como mejor lo merecen.

La jornada estuvo organizada por la Municipalidad de Lago Puelo , que desde hace muchos años ha puesto el foco en la tercera edad, posibilitando organizar jornadas recreativas, incentivando la buena salud  y la participación en los Juegos Evita para adultos y logrando de esta forma un acompañamiento de la tercera edad que es elogiado por los pueblos vecinos.

En lo que al catering se refiere, el mismo estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Sociales Área de la Mujer, quienes además de realizar ricas pizzas caseras y sándwiches, acompañaron la jornada y disfrutaron junto con los abuelos de esta tarde.

Durante todo el día hubo momentos para juegos, bailes, intercambio de opiniones y experiencias; y lo más enriquecedor que fue los abuelos pudieron  compartir un momento junto, con sus pares de otras localidades.

De este evento participaron miembros de la Casa del Abuelo,  el Consejo del Mayor Tres Picos, el Centro de Jubilados de Lago Puelo, y abuelos de centro de El Bolsón y  El Hoyo.

SIGA LEYENDO

MINISTERIO DE SALUD AREA PROGRAMATICA ESQUEL: DESPARASITACIÓN

img14756

MINISTERIO DE SALUD AREA PROGRAMATICA ESQUEL

Rivadavia 826 - Esquel Chubut - Te: 02945 450923 - Fax: 451422

Esquel, 19 abril 2012

DESPARASITACIÓN

Señor poblador:

Se acerca la fecha de desparasitación de su perro.

Si no ha recibido aún la pastilla para desparasitarlo, acérquese al puesto sanitario más cercano ó consulte al Trabajador Comunitario de Salud en Terreno y solicite los comprimidos gratuitamente.

Recuerde que la hidatidosis es una enfermedad que afecta a las personas. Por la salud de su familia y la comunidad, desparasite a su perro.

Es un comunicado del Programa de Control de la Hidatidosis.

SIGA LEYENDO

Nuevo Centro Urológico de alta complejidad en Bariloche

Bariloche tendrá su propio Centro Urológico de alta complejidad

A partir de mayo, la ciudad contará con el primer centro especializado en urología con tecnología de última generación y será atendido por profesionales locales.

El Centro Urológico Bariloche anuncia que a partir del mes de mayo abrirá sus puertas para ofrecer servicios y brindar la mejor atención a los pacientes con patologías urológicas.

El Centro Urológico Bariloche será un centro especializado en urología general, uropediatría, uroginecología, uro-oncología, endourología y sexología. Realizará estudios de diagnóstico y control de tratamiento de las patologías prostáticas, vesicales y uretrales, renales, ureterales, oncológicas, litiasis urinaria, incontinencia de orina y disfunciones sexuales, ofreciendo a todos los pacientes la mejor atención y tecnología de última generación.

El CUB estará equipado con tecnología de avanzada, permitiendo realizar estudios de alta complejidad y cirugías mínimamente invasivas que evitan y reducen los procedimientos quirúrgicos que no requieren internación.

Los médicos especialistas en urología, Javier H. Alaniz y Mauricio Clermont, atenderán en el segundo piso del edificio Flensborg, ubicado en la calle Nicolás Palacios 130, en el centro de la ciudad. El CUB dispone de cuatro consultorios donde atenderán distinguidos profesionales y se realizarán los diferentes estudios.

A su vez, contará con un equipo de médicos consultores asociados que les permitirá a los pacientes realizar interconsultas y ofrecer una segunda opinión en cuanto al diagnóstico. El centro posee un espacio exclusivo para realizar charlas y capacitaciones sobre diferentes tópicos relacionados con patologías frecuentes en el hombre y la mujer a fin de concientizar sobre el tratamiento temprano de las patologías urológicas.

SIGA LEYENDO

Juzgado de Faltas de Lago Puelo: Equinos secuestrados

EDICTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

El Juzgado Municipal de Faltas de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N°, comunica por dos (2) días que en los autos caratulados NN S/ Pta. Contravención Art. 137 Inc. 8a Oza 002/08 -Modif. Oza 109/09, Expte 170/2012, se ha Decretado: Lago Puelo, 24 de abril de 2012, De conformidad con la legislacion vigente remátese un (1) equinos zaina oscura con un lucero en la frente, cuya base se estima en $ 552.- (Oza 109/09 HCD MLP), al contado y al mejor postor, el día Jueves 26 de abril de 2012, a las 10 horas en la sede del Juzgado Municipal de faltas, sito en Avda. Los Alerces s/N° de Lago Puelo.

El remate se aprobará en el mismo acto y contra el pago al contado de lo ofrecido, el animal subastado deberá ser trasladado al termino del remate sin excepción a costa y cargo del adquirente, previo pago del importe aprobado, debiendo el adquirente proceder a su marcación dentro de los diez dias de su adquisición.

Los equinos se exhiben en instalaciones de la Municipalidad de Lago Puelo en el horario de 8.00 a 12.00 horas.- Fdo.: Dra. Marisa D'Angelo Martínez-Juez Municipal de Faltas-a/c Juzgado de Faltas (Res. 0310/12)-Municipalidad de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

El Cristal Encantado de El Bolsón: 1 a 0 contra Fasta

Universidad Fasta no pudo romper el Cristal

Fasta-Cristal-JugadaEl Deportivo Cristal de El Bolsón venció por 1 a 0 a Universidad Fasta, en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del Petit de la primera división “A” de Lifuba. El gol de la victoria bolsonense lo marcó Daniel Lovera. Con este triunfo  Cristal sigue con chances matemáticas de ser campeón. Foto gentileza de Manu Iglesias.

(Por Andrés Huinchaqueo).- En la antesala del gran clásico barilochense, en el estadio municipal se midieron el Deportivo Cristal y Universidad Fasta. Ambos equipos venían de perder en la primera fecha de este petit que define al campeón de la máxima categoría de futbol de nuestra ciudad. Se veían en la obligación de obtener los tres puntos para seguir con chances matemáticas de dar pelea.

El primer tramo de partido fue trabado, con mucho pelotazo y con pocas situaciones claras. Ambos equipos buscaban pero sin mucha claridad. Fasta tuvo el gol en dos oportunidades una con cabezazo de Pavón que se fue cerca del palo derecho de Gómez y otra en los pies de Vuodo, que de media vuelta definió al cuerpo del 1 de Cristal, quien resolvió sin problemas. La más clara del equipo de El Bolsón la tuvo Fernández quien remató dentro del  área universitaria encontrando una buena respuesta del arquero  Riquelme. Con solo esas pocas ocasiones se fue un pobre primer tiempo, en el que ambos hicieron poco por quedarse con el triunfo.

En el arranque de la segunda etapa, Cristal pudo ponerse en ventaja, por intermedio de Catalán quien solo dentro de área definió sin fuerzas y a las manos del  1 universitario. De todos modos, el equipo de Peretti era quien buscaba con mayor decisión la apertura del marcador. Que llegó en el minuto 31 tras un pelotazo largo que encontró solo al delantero Lovera, quien le ganó en carrera a su marcador y cruzó su remate poniendo el 1 a 0 a favor del Deportivo Cristal.

Luego del  gol, Universidad Fasta fue desesperadamente en busca del  empate. Pinda tuvo una clara, definiendo sobre la salida de Gómez pero la pelota  se fue apenas afuera. En la siguiente jugada, Del Río remató dentro del área para poner el empate, pero su disparo se estrelló en el travesaño. Sobre el final del encuentro, el universitario siguió buscando la igualdad del marcador con más garra que futbol, exponiéndose a las constantes contras que no supieron aprovechar los delanteros bolsonenses. Finalmente fue triunfo por la mínima de Cristal, que de de esta manera sigue con chances matemáticas de ser campeón para eso deberá ganarle a Cruz del Sur para acceder a un encuentro desempate ante ese mismo rival. Por su parte Fasta acumuló su segunda derrota consecutiva, quedo sin chances y cerrara su participación jugando contra Estudiantes Unidos.

Síntesis

UNIVERSIDAD FASTA (0): Carlos Riquelme; Cesar Zuñiga, Matías Cifuentes, Carlos Pavón, Gastón Vuodo; José López (Maximiliano Passeggi), Cristian Pinda, Pablo Cuevas; Ángel Riquelme(Alejo Del Rio); Leandro Calvo (Jonathan Cerda) y Pablo Andreoli. DT: Rubén Arriagada.

DEPORTIVO CRISTAL (1): Carlos Gómez; Cristian Fernández, Mariano Rivera, Rodrigo Caliva, Mariano Caliva; Pablo Fernández (Augusto Bruni), Luis Fernández, Pedro Catalán, Cesar Lovera (Augusto Nielsen); Marcos Ojeda y Daniel Lovera. DT: Alejandro Peretti.

Gol: Daniel Lovera.

Arbitro: Omar Potas.

Cancha: Municipal

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

La Comarca Andina tiene su “Paraíso del Encuentro” cordillerano

SE PRESENTO EN COMODORO RIVADAVIA Y QUEDARA POR DELANTE UNA GIRA POR LA ZONA NORTE DE CHUBUT

La Comarca Andina tiene su “Paraíso del Encuentro” cordillerano

El Circuito Binacional de turismo denominado “Paraíso de Encuentro” -conformado por los destinos de Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Atilio Viglione, Río Pico, Parque Nacional Los Alerces; del lado Argentino, mientras que las localidades chilenas de Futaleufú y Alto Palena completan el recorrido-, se presenta en sociedad como una opción. Una válida y hermosa oportunidad de gozar de la belleza de la Patagonia.

En Comodoro estuvieron presentes La secretaria de Turismo y Areas Protegidas, Alicia Tagliorette, el intendente de la ciudad de Trevelin Juan Garitano, la secretaria de Turismo y Ambiente de dicho municipio, Alexis Tiznado, el secretario de Cultura y Turismo de Comodoro Rivadavia Daniel Vleminchx, la secretaría de Desarrollo Humano y Familia de Comodoro Rivadavia Ana Llanos, la coordinadora de turismo de  Corcovado Karina Galarza, la presidente de la comuna rural de Atilio Viglioni Cristina Solis, la directora de turismo de la comuna de Atilio Viglioni y la directora de turismo de Río Pico Viviana Gianina.

El Circuito Binacional Patagónico “Paraíso del Encuentro”, cuenta con más de 280Km de recorrido, uniendo todas las localidades y ciudades. El trayecto esta colmado de recursos naturales, históricos y culturales y cuenta con los mejores lugares para  desarrollar actividades como pesca deportiva, rafting, cabalgatas entre otros atractivos para brindar al visitante una experiencia inolvidable.

En tanto la secretaria de turismo y ambiente de la Municipalidad de Trevelin Alexis Tiznado subrayó que “este es un desafío muy grande” y continuo diciendo: “el promocionar nuestro circuito turístico en toda la provincia y comenzamos en la ciudad de Comodoro Rivadavia y vamos a continuar promocionándolo en la ciudad de Puerto Madryn y Trelew”.

GARITANO EN COMODORO

El Intendente de Trevelin Juan Garitano comentó al respectó que “lo que estamos presentando es un paseo el cual tiene 280km de extensión,  donde se recorren 8 localidades, 6 de ellas en nuestro país y 2 en el país vecino de Chile, hemos integrado a Palena y a Futaleufú”.

“De esta manera hemos hecho convivir los principales atractivos de nuestra región para que el visitante tenga a su disposición toda la información, para que puedan disfrutar de todas las actividades” sostuvo.

“Comodoro Rivadavia es una ciudad del esfuerzo del trabajo, del sacrificio, del progreso y nosotros estamos ofreciendo el lugar para ir a descansar”, indicó Juan Garitano y agregó que “Este circuito binacional que vinimos a mostrar es un lugar donde se puede ir a descansar a disfrutar de la naturaleza dentro de nuestra provincia y nuestra región”, destacó.

Finalmente resaltó. “Quiero agradecer el esfuerzo que ha hecho la secretaria de turismo de la provincia, porque también ellos han estado colaborando para que nosotros podamos integrar esta oferta turística dentro de su espacio” y agregó que “Nosotros aportamos un granito de arena más a un esfuerzo que hace la secretaria de turismo para integrar a toda la provincia en una política de estado, de turismo en toda la provincia”.

La secretaria de turismo de la provincia Alicia Taiglorette manifestó que “Quiero destacar esta muestra que se genero desde abajo hacia arriba, porque en realidad el impulsó de cada uno de los municipios y las comunas fueron los que le dieron forma a este circuito binacional y la provincia acompaño a esta propuesta, lo acompaño también con una programa que tiene la provincia  que es la audioguía de GPS el cual lo vamos a incorporar”.

Y agregó. “Este circuito es nada más ni nada el significado de turismo, el turismo es integración, el turismo es inclusión, el turismo es el respeto con el ambiente y el turismo es la posibilidad del desarrollo  económico para nuestras comunidades. Creo que el hecho de  plasmar este circuito como manera binacional, tomando cada uno de los atractivos y potencialidades, es un claro ejemplo de integración y esto es lo que tenemos que hacer para seguir trabajando”, finalizó.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Trevelín: IIª Jornada sobre confección de silo bolsa

Invitan a productores del Valle 16 de Octubre a participar en jornada

ORGANIZADA POR EL OGAF TREVELIN Y ALAPA /

Las IIª Jornada sobre confección de silo bolsa tendrá lugar el jueves 10 de febrero a las 10 horas en el campo de Inta ubicado en Aldea Escolar-Trevelin. La convocatoria es realizada por OGAyF (Oficina de Gestión Agropecuaria y Forestal) y Alapa (Asociación Los Andes de Productores Agropecuarios).

La organización de esta importante jornada estará a cargo de Inta Esquel, es abierta y gratuita a todos los productores del Valle 16 de Octubre. La temática será el seguimiento de la actividad práctica de confección de un silo bolsa de planta entera de avena y cebada, tiene como idea principal conocer una herramienta novedosa para la zona pero de gran difusión en otros lugares de la provincia y del país, además se discutirá sobre un trabajo concreto y el rol de este tipo de herramientas en los sistemas productivos locales.

Como responsables de la actividad estarán presentes el Coordinador Agropecuario Ing. Agr. Segundo Bobadilla; el responsable de la Unidad Vacuna, el Méd. Vet. Miguel Raso; miembros de Alapay el Ing. Agr. Ignacio Lateulade desde OGAyF Trevelin quien dijo: “Esta es la segunda jornada que realizamos, la del año pasado tuvo muchos aspectos positivos, comenzado por trabajar con maquinarias que no se encuentran en esta zona y si están en el valle de Trelew.

El silo pudo ser utilizado en un engorde de novillos y los resultados fueron altamente positivos tanto en el aspecto productivo como económico. La maquinaria de este año será mas moderna y desarrollada, hemos recibido un importante apoyo desde el Miag (Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería) con respecto a las maquinarias que llegaran a Trevelin. Los productores esperan ansiosos esta jornada a campo donde se podrá discutir en terreno y ver entre productores y técnicos muchos aspectos de la actividad” expresó.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

/