7/5/12

SE TRATÓ EN TREVELIN LA PROBLEMÁTICA DEL ALGA DIDYMO

Estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ambiente Provincial, la Dirección de Pesca Continental del Chubut, el Parque Nacional Los Alerces y la Municipalidad de Trevelin, con la finalidad de elaborar estrategias preventivas para su propagación.

SE TRATÓ EN TREVELIN LA PROBLEMÁTICA DEL ALGA DIDYMO

En una reunión interinstitucional se abordó la problemática del alga invasora Didymosphenia Geminata en los cursos de agua chubutenses para realizar una evaluación del trabajo realizado durante la temporada de pesca pasada y sumar nuevas herramientas al plan de trabajo conjunto en el control de la plaga subacuática.

Si bien las conclusiones y las nuevas metodologías a aplicar serán producto de una serie de reuniones venideras, los puntos de convergencia estuvieron dados en la necesidad imperiosa de aunar los esfuerzos de los organismos intervinientes para evitar la propagación del alga conocida vulgarmente como "moco de roca".

Marta Machado, directora de Programas Ambientales del Ministerio de Ambiente Provincial, consideró que "una de las posibilidades es la restricción de la actividad pesquera en aguas continentales no infectadas por el alga Didymo para preservar esos ambientes acuáticos". Asimismo, la funcionaria provincial hizo referencia a la importancia de campañas de sensibilización pública dirigidas a pescadores, propietarios de embarcaciones, guías profesionales y otros recreacionistas como método de concientización. "Se está pensando en una nueva campaña de difusión que, si bien el actor principal va a ser la Didymo, a partir de ella se pueden generar otras especies devastadoras, y si no trabajamos en base a eso vamos a tener otros problemas que vienen aparejados con la Didymo", indicó Machado.

Con el propósito de coordinar la ejecución de las medidas de difusión y acciones tendientes a evitar la dispersión del alga a otras cuencas de la región, el intendente de Trevelin, Juan Garitano, destacó "la necesidad de involucrar algunos organismos como la Secretaría de Ambiente de la Nación, que ha participado en una reunión en Bariloche y, seguramente, en las próximas estrategias de trabajo estará presente; la Cancillería también es invitada porque en este caso se trata de un fenómeno de carácter internacional, no es nativa de nuestro ambiente, ha sido importada.

La intención - explicó Garitano - es que este fenómeno no tenga una evolución hacia otros ambientes, que podamos proteger los ambientes que no están contaminados y que no nos traiga perjuicios que después tengamos que lamentar. Estamos previendo desde ahora, con un tiempo importante de trabajo en toda la temporada invernal, como para que en la próxima temporada de pesca tengamos toda la batería de decisiones tomadas como para poder seguir trabajando en el proceso de prevención de contaminación de este fenómeno".

ÁREAS INFECTADAS

En toda la zona de aguas continentales del Chubut se han realizado relevamientos a efectos de determinar la presencia del alga y elaborar las posibles medidas de control para evitar su dispersión. El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Alvarez, alertó que "los muestreos han arrojado puntos de infección (con el alga Didymo) en el cauce del Río Rivadavia y esto nos lleva a hacer un replanteo en el sistema de protección. Hasta el momento veníamos trabajando con barreras de desinfección en las 3 portadas que tiene el Parque (Los Alerces), por lo que hay que replantear la estrategia para la temporada que viene". La tareas de prevención incluyen un plan estratégico en conjunto con Chile, ya que gran parte de las cuencas chubutenses son binacionales. "Chile tiene 42 ríos infectados", especificó el biólogo Gabriel Bauer, representante de la Dirección de Pesca Continental del Chubut, quien aclaró que "si bien el número parece grande, a nivel de cuencas no es tan grande, son pocas cuencas. Chile tiene un desarrollo de ríos mucho más importante que el nuestro y son todos ríos muy cercanos a los principales focos de infección. Nosotros trabajamos con Chile para compartir datos, compartir experiencias de los planes de manejo, y de eso resulta una nueva estrategia que puede resultar un poco más abarcativa".

DIDYMO: SUS CARACTERÍSTICAS

El alga Didymosphenia Geminata es un organismo unicelular invasor originario del Hemisferio Norte, de ríos y lagos fríos de Europa, Asia y América del Norte. Por su capacidad invasora, rápidamente se está expandiendo a escala mundial y en los últimos años se ha registrado su aparición en Nueva Zelanda, Asia y América del Sur. Se instala en los ríos y arroyos de aguas transparentes, frías, oxigenadas y flujo tranquilo, donde es capaz de producir densas floraciones algales que cubren hasta el 100% del fondo. Su presencia genera alteraciones fisicoquímicas y biológicas, provocando fuertes declinaciones de la fauna y de la flora de lagos y ríos, en particular de las poblaciones de invertebrados, lo que implica un riesgo para la vida de los peces.

SIGA LEYENDO

Concejales de la Comarca Andina se reunieron en El Hoyo

Concejales de la Comarca Andina se reunieron en El Hoyo

Concejales de la Comarca que participaron en capacitación dictada por la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA) , se reunieron el pasado sábado en El Hoyo, para elaborar un informe conjunto sobre dos película proyectada en dichas jornadas de capacitación.

image

De esta forma los concejales Miriam González y Walter Pérez oficiaron de anfitriones, de sus pares de El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén, para cerrar juntos un informe que elevaron en forma Comarcal a la UCA.

El encuentro también fue propicio para abordar otros temas, relacionados con problemáticas comunes de los pueblos de la región.

Al respecto la edil justicialista Miriam González sostuvo que“Se dieron muchas cosas buenas, pusimos una puesta en común de experiencias sobre diversos temas, y acordamos seguir juntándonos una vez al mes todos los concejales de la Comarca” .

En ese marco se informó que durante el próximo encuentro se pondrán sobre la mesa de trabajo las diferentes problemáticas de los pueblos y en base a eso, se van a armar una agenda de prioridades comunes. Entre los primeros temas , ya se charlo sobre : las casas estudiantiles, seguridad de los skate park, becas, y varios en relación al desarrollo deportivo.

Ese mismo día, sin programación previa y para sorpresa de los ediles presentes, recibieron la visita del presidente de Chubut Deporte, Ricardo Fueyo, a quien la mayoría no conocía. Consultada al respecto, la concejal González indicó que: “ Fueyo siempre viene, la municipalidad de El Hoyo hoy tiene la suerte de tener un buen contacto con funcionarios del gobierno provincial. El sábado, el presidente de Chubut deportes, paso más que nada haber como estaba la pista de atletismo, y se acercó al concejo junto a Sebastián Oliva-director de deporte de Lago Puelo-, oportunidad propicia para que los concejales presentes lo conocieran , y pudiera informarles como está trabajando la provincia en materia deportiva”.

Tema legislativo prioritario a nivel local

La problemática de tierras, es un tema prioritario y sobre el cual en menos de 6 meses de gestión, el Concejo Deliberante de El Hoyo, logro avanzar considerablemente, dando respuesta a viejas necesidades y demandas de la gente. “Estamos trabajando muy fuerte en la regularización de tierras, una de las problemáticas más grandes que tenemos”, reconoció la concejal Justicialista Miriam González.

La metodología de trabajo, incluye inspecciones de tierras, mientras que el abordaje de las distintas problemáticas especiales se trabaja en contacto directo con los vecinos y el poder ejecutivo municipal.

Un dato relevante, es que durante la última sesión de concejo se aprobaron 16 expedientes; y en lo que va del año legislativo ya tuvieron resolución favorable un total de 40 situaciones de tierra.

Esto no solo dignifica el derecho a la propiedad que tienen los vecinos , sino que facilita la aplicación de programas sociales y de viviendas que tienen como objetivo mejorar la calidad habitacional y de vida de la gente.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: 6º Edición del Mercado Popular

Exitosa apertura de la 6º Edición del Mercado Popular

En el día de ayer, la Municipalidad de Lago Puelo abrió sus puertas en el Gimnasio Municipal de la localidad,  para llevar a cabo una nueva edición del mercado popular.

El mercado, que se realiza con el aporte de pequeños productores de Cuyo y productores regionales, tiene como objetivo poner en juego acciones concretas en función de resolver las problemáticas de la Exitosa apertura de la 6º Edición del Mercado Popular

En el día de ayer, la Municipalidad de Lago Puelo abrió sus puertas en el Gimnasio Municipal de la localidad,  para llevar a cabo una nueva edición del mercado popular.

El mercado, que se realiza con el aporte de pequeños productores de Cuyo y productores regionales, tiene como objetivo poner en juego acciones concretas en función de resolver las problemáticas de carácter local, provincial y nacional que se relacionan con la producción, comercialización y acceso al consumo de alimentos básicos. Para ello,  en el día de ayer, el Mercado Popular volvió a hacer presente su oferta.

El encuentro, que  se dio  ayer en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, superó las expectativas previstas por parte del municipio. Es por este motivo, que los representantes de la localidad, acercarán en el día de hoy el mercado al  Centro Comunitario del Cerro Radal y Las Golondrinas de 10 a 20hs.

Estar presente en los diferentes parajes del ejido, les permite a los vecinos poder acceder a frutas y verduras de productores locales a un precio accesible con excelente calidad. Asimismo, para obtener una mayor variedad de oferta, se ha invitado a todos los productores interesados a llevar sus frutas y verduras a los centros comunitarios cercanos de su barrio.

De esta manera, se pretende con este sexto encuentro, acercarle a la población producciones agropecuarias de pequeños productores, sin intermediaciones ni fletes, lo que permite brindar un mejor precio en los productos.De carácter local, provincial y nacional que se relacionan con la producción, comercialización y acceso al consumo de alimentos básicos. Para ello,  en el día de ayer, el Mercado Popular volvió a hacer presente su oferta.

El encuentro, que  se dio  ayer en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, superó las expectativas previstas por parte del municipio. Es por este motivo, que los representantes de la localidad, acercarán en el día de hoy el mercado al  Centro Comunitario del Cerro Radal y Las Golondrinas de 10 a 20hs.

Estar presente en los diferentes parajes del ejido, les permite a los vecinos poder acceder a frutas y verduras de productores locales a un precio accesible con excelente calidad. Asimismo, para obtener una mayor variedad de oferta, se ha invitado a todos los productores interesados a llevar sus frutas y verduras a los centros comunitarios cercanos de su barrio.

De esta manera, se pretende con este sexto encuentro, acercarle a la población producciones agropecuarias de pequeños productores, sin intermediaciones ni fletes, lo que permite brindar un mejor precio en los productos.

SIGA LEYENDO

Los Huemules Rugby Club fue más que Dina Huapi y ganó en las tres categorias

Los Huemules Rugby Club fue  más que Dina Huapi y ganó en las tres categorias

Una nueva fecha del torneo de Rugby Unión de los Lagos tuvo lugar en el Parque Nacional Lago Puelo, con el equipo local, Los Huemules Rugby Club de anfitrión.

En encuentro tuvo lugar desde las doce horas y un total de tres categorías fueron  las que se enfrentaron para medir las fuerzas de cada equipo.

El visitante fue Dina Huapi, y a pesar de que las condiciones climáticas fueron  adversas, desde la organización de este torneo se había anticipado  que los partidos no se suspenden por lluvia, con lo cual el encuentro tuvo  un marco inolvidable.

En lo que a los resultados se refiere, la primera categoría en entrar a la cancha fue  la M15 a las doce horas, con lo locales como ganadores por  15 a 3, mientras que poco más de las 14 horas se realizó el partido de la categoría M18 con nuevamente con Los Huemules como vencedores por 27 a 0.

Finalmente el encuentro más esperado, de la Primera División fue  a las 16 horas con un resultado a favor de los locales de 30 a 7.

Este encuentro es uno más de los que forman el torneo Desarrollo Unión de los Lagos, que nuclea a equipos de toda la cordillera andina, desde Villa la Angostura hasta Trevelin.

Los partidos se desarrollan tanto en le región como en las vecinas ciudades.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Exitosa apertura de la 6º Edición del Mercado Popular

Exitosa apertura de la 6º Edición del Mercado Popular

En el día de ayer, la Municipalidad de Lago Puelo abrió sus puertas en el Gimnasio Municipal de la localidad,  para llevar a cabo una nueva edición del mercado popular.

El mercado, que se realiza con el aporte de pequeños productores de Cuyo y productores regionales, tiene como objetivo poner en juego acciones concretas en función de resolver las problemáticas de caExitosa apertura de la 6º Edición del Mercado Popular

En el día de ayer, la Municipalidad de Lago Puelo abrió sus puertas en el Gimnasio Municipal de la localidad,  para llevar a cabo una nueva edición del mercado popular.

El mercado, que se realiza con el aporte de pequeños productores de Cuyo y productores regionales, tiene como objetivo poner en juego acciones concretas en función de resolver las problemáticas de carácter local, provincial y nacional que se relacionan con la producción, comercialización y acceso al consumo de alimentos básicos. Para ello,  en el día de ayer, el Mercado Popular volvió a hacer presente su oferta.

El encuentro, que  se dio  ayer en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, superó las expectativas previstas por parte del municipio. Es por este motivo, que los representantes de la localidad, acercarán en el día de hoy el mercado al  Centro Comunitario del Cerro Radal y Las Golondrinas de 10 a 20hs.

Estar presente en los diferentes parajes del ejido, les permite a los vecinos poder acceder a frutas y verduras de productores locales a un precio accesible con excelente calidad. Asimismo, para obtener una mayor variedad de oferta, se ha invitado a todos los productores interesados a llevar sus frutas y verduras a los centros comunitarios cercanos de su barrio.

De esta manera, se pretende con este sexto encuentro, acercarle a la población producciones agropecuarias de pequeños productores, sin intermediaciones ni fletes, lo que permite brindar un mejor precio en los productos.rácter local, provincial y nacional que se relacionan con la producción, comercialización y acceso al consumo de alimentos básicos. Para ello,  en el día de ayer, el Mercado Popular volvió a hacer presente su oferta.

El encuentro, que  se dio  ayer en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, superó las expectativas previstas por parte del municipio. Es por este motivo, que los representantes de la localidad, acercarán en el día de hoy el mercado al  Centro Comunitario del Cerro Radal y Las Golondrinas de 10 a 20hs.

Estar presente en los diferentes parajes del ejido, les permite a los vecinos poder acceder a frutas y verduras de productores locales a un precio accesible con excelente calidad. Asimismo, para obtener una mayor variedad de oferta, se ha invitado a todos los productores interesados a llevar sus frutas y verduras a los centros comunitarios cercanos de su barrio.

De esta manera, se pretende con este sexto encuentro, acercarle a la población producciones agropecuarias de pequeños productores, sin intermediaciones ni fletes, lo que permite brindar un mejor precio en los productos.

SIGA LEYENDO

Abuelos de Lago Puelo recibieron juegos y equipamiento

Abuelos de Lago Puelo recibieron juegos y equipamiento

Se realizó este lunes la entrega por parte del Ministerio de Familia de la provincia de Chubut y la Dirección de Asuntos de la Municipalidad de Lago Puelo de juegos y equipamiento deportivo al centro de jubilados de la localidad y a la Casa del Abuelo.

En horas de la mañana personal provincial visitó la localidad de Lago Puelo  y tras una serie de reuniones con el personal municipal, realizaron en la sede del Centro de Jubilados Tres Picos la entrega de aportes que consistieron en elementos de esparcimiento y deportivos, para el uso de los adultos mayores.

Los abuelos recibieron con un aplauso los materiales recibidos y agradecieron la presencia de los funcionarios, al tiempo que solicitaron que todos juntos posen para una foto y desfiaron a más de uno a una partida de sapo.

Los elementos recibidos fueron tres juegos de ajedrez, un tejo, un sapo, quizá este último el más grande e importante, además de bochas y pelotas de vóley y básquet para el desarrollo de actividades físicas de bajo impacto, que se pueden practicar con este tipo de pelotas.

En lo que a funcionarios se refiere estuvo presente el Delegado del Ministerio de Familia, Daniel Terraza acompañad por su equipo de trabajo, y personal de la Municipalidad de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

6/5/12

Comunicado Escuela Alma Gitana: Visitas ilustres a El Bolsón

Llegan dos reconocidos exponentes del arte flamenco, Por segunda vez a El Bolson Natalia Meirino y Jesule de Utrera, artistas de renombre en el mundo del arte flamenco, quienes brindaran un cursillo y luego deleitaran al publico con un impactante show denominado “ con aires de utrera”

El Bolson vibrara con las palmas y taconeos gitanos de un espectáculo de alta jerarquía venido directamente desde Sevilla (España).

La cita es el domingo 6 de mayo a las 21hs, en el restaurant TIERRA NUESTRA, ubicado en av San Martin 3207. Para reservas comunicarse al 4492222. Este Evento esta auspiciado por la Direccion de cultura de la municipalidad de el bolsón y la escuela Alma Gitana.

Jesule de Utrera

Nace en Utrera, comienza allí su trayectoria de la mano de Gaspar, Fernanda, Bernarda y Bambino. Forma la agrupación Calle nueva, con los que empieza su carrera artística. A partir del 2000, empieza a desenvolverse en el cante para baile. Es convocado para ir a Japón con la compañía de Ángela Españadero y Miguel Iglesias. A raíz de eso, viaja reiteradamente a dicho país, compartiendo escenario con Enrique, el Extremeño, La Tobala, Fuensanta la Moneta, Claudia Cruz, Pedro Córdoba, Cia Miguel Angel Espino; trabajando en el tablao El Flamenco de Tokio, La Sala Andaluza y teatros de todo el país. A su vez trabajó con la compañía Tres al compás, de gira por Costa Rica; la compañía María Benitez en Norteamérica, Compañía Pilar Tábora en Bélgica, Holanda y Alemania, Compañía Puro Flamenco, en Croacia y Eslovenia.

Acompañó a Juan Ogalla de gira por New York; a Carmen la Talegona en la Cumbre Flamenca de Madrid, La Truco, en Moscú; a Natalia Meiriño con el espectáculo Con aires de Utrera, en Argentina, Praga, Suecia, Estados Unidos, el Festival de San Petersburgo, Festival de Lima, Festival de Costa Rica, entre otros. También participó en el Festival de Monterrey, con la compañía del bailaor y coreógrafo Antonio el Pipa. Simultáneamente, se presentó en diversos tablaos de España: Sevilla, Madrid y Barcelona. En 2010, visitó Argentina con su espectáculo Con aires de Utrera, junto a Natalia Meiriño y músicos argentinos; en 2011 integró el elenco como figura invitada del espectáculo Apasionadas de Sibila Miatello. Recientemente, recibió un homenaje en Utrera, su tierra, como gran divulgador del cante flamenco.

Natalia Meiriño

Bailarina argentina radicada hace más de una década en Andalucía (España), donde realiza su actividad profesional como profesora y bailaora flamenca. Es profesora superior de Expresión Corporal, Intérprete Superior en Danza Contemporánea, Bailarina de Danza Española, egresada del IUNA y del Real Instituto Superior de Danza Española (Buenos Aires- Argentina), Estudio Amor de Dios (España). En su formación intervienen, entre otros, los maestros Rafael Amargo, La China, La Tacha, Manuel Liñán, Rafaela Carrasco, Belén Maya, Pilar Ogalla, Rafael Campallo, Mercedes Ruiz, Isabel Bayón y Marcos Flores. Su actividad profesional se desarrolla como bailarina de la Compañía de Antonio el Pipa (2008) en Lisboa, Sevilla, Jerez, Casiz, Costa Rica y Francia.

Bailaora del tablao El corral de la Morería (España). Seminarios de baile flamenco en España, Rusia, Alemania, Suecia, Italia, Japón, Centroamérica, Estados Unidos, Francia, España, Argentina , Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil.

GRACIAS POR DIFUNDIR A QUIEN PUEDA INTERESARLE

http://www.youtube.com/watch?v=K720UEZ1EjM

http://www.youtube.com/watch?v=oQw2UOLHwwk

http://www.youtube.com/watch?v=jsZdT6oEQgU

http://www.youtube.com/watch?v=0iMdmuEegp0

http://www.youtube.com/watch?v=y54xxk28yXk

http://www.youtube.com/watch?v=RU9ih9sr3HE

http://www.youtube.com/watch?v=JCvoEm_WFjg

SIGA LEYENDO

/