8/6/12

COMUNICADO A VECINOS DE CALLEJON TRAFIAN

El Municipio de El Hoyo, comunica a vecinos de "Callejón Trafian", que por reparación en la cisterna, hasta el lunes tendrán baja presión en la red de agua. Se solicita hacer un uso responsable y solidario de la misma.

SIGA LEYENDO

Después del incendio Se reciben donaciones para escuelita de El Bolsón

Se reciben donaciones para escuelita de El Bolsón
la escuela crisol de micael comparte a toda la comunidad, que el fin de semana pasado una de sus aulas junto al deposito de su escuela han sufrido un incendio total.
a raiz de esta situacion la escuela esta recibiendo donaciones y colaboracion, las cuales seran muy bien venidas y agradecidas!
esta es la lista de algunos de los elementos que se han quemado:
 
libros de cuentos
juegos de mesa
canastos
telas
lamparas
pantallas
alfombras
manteles
percheros
estantes
hilos de algodon
lana
agujas de tejer
vajilla
instrumentos musicales
herramientas de jardineria y de mantenimiento
 
los que desean acercar una donacion o colaboracion por favor contactarse con el 4491783 de lunes a viernes de 9 a 13 hs.
muchas gracias!!

SIGA LEYENDO

En Epuyén definirán los Cordilleranos


En Epuyén definirán los cordilleranos
Patin-dinahuapenses

El próximo fin de semana se llevará a cabo la segunda fecha del zonal de la Cordillera de la Asociación Chubutense de Patín en donde compiten los alumnos de la Escuela Manolo Rivero de Bariloche y Dina Huapi. Los de la Costa definieron en Puerto Madryn. Ahora será el turno de los cordilleranos en Epuyén. En la foto, un grupo de jovencitas dinahuapenses.
(Por Cristian Báez).-    La competencia de la Asociación Chubutense de Patín está dividida. Los clubes de la zona de la costa definieron la clasificación a la instancia final el pasado fin de semana en Puerto Madryn. Ahora será el turno para los cordilleranos. La cita será los días sábado 9 y domingo 10 en la pequeña localidad de Epuyén. La escuela Manolo Rivero dirá presente con sus alumnos de Bariloche, Dina Huapi y Maquinchao.

Para esta ocasión se agregarán varios patinadores que no pudieron asistir a la primera fecha. Esto les permitirá empezar a tener la experiencia que otros ya vivieron. La cita anterior fue en la localidad de Esquel quedando varios alumnos de la escuela Manolo Rivero clasificados para la ronda final que tendrá lugar en el mes de Octubre en Dina Huapi. Para esta competencia que se avecina se cuenta con la novedad de la presentación de una nueva disciplina que es sólo Dance. Será una buena oportunidad para que las patinadoras sumen experiencia y minutos de competencia de cara al Regional de Neuquen que se realizará en el próximo mes de Julio. 

Si bien, en los últimos tiempos, los entrenamientos no pudieron desarrollarse de manera norma debido a constantes inconvenientes con los gimnasios que se utilizan, los chicos llegan bien preparados para afrontar este nuevo desafío. Además asistirán a Epuyén con mucha relajación sabiendo que la mayoría de ellos ya clasificó a la gran definición del mes de Octubre.
Por otra parte, del 14 al 17 de Junio se llevará a cabo la Copa Amistad en Rosario. Se trata de un prestigioso certamen internacional en donde estará presente el barilochense Tadeo Cusa, el mejor patinador local de los últimos tiempos. Será la primera vez en la historia que un representante de nuestra ciudad participe en una competencia de estas características. Las expectativas son gigantes.

En cuanto a las clases de Patín, se informó que se reanudarán en Bomberos Voluntarios. A propósito de este tema, la profesora Fernanda Raimo expresó que “quiero pedir disculpas públicamente a todas las familias de los alumnos por los inconvenientes por no tener gimnasios disponibles durante el mes de Mayo. Esto complicó el normal dictado de clases, aunque ha sido recuperadas”.

SIGA LEYENDO

Breves culturales de El Bolsón


Breves culturales de El Bolsón:

-Exposición de arte francés
-Introducción a la Macrobiótica
-Siguen las ofertas de talleres
-Talleres barriales

Exposición de arte francés
A partir del próximo martes 12 de junio a las 18 horas quedara inaugurada la muestra de arte francés de la profesora Susana D´Orrio en esta ocasión se podrá apreciar su trabajo  junto a sus alumnas.
El arte francés es una técnica con la que se logran composiciones tridimensionales de papel sobre soportes con profundidad y volumen, consiste en trabajar un mismo diseño con varias láminas de las cuales se van recortando diferentes motivos, que se coloca en diversos niveles de alturas. Este efecto otorga un particular realismo al proyecto.
La muestra se podrá visitar hasta el 06 de julio de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 16 a 18 horas.

Introducción a la Macrobiótica
Casa de la Cultura los invita a participar de la charla libre y gratuita a realizarse este sábado 09 de junio de 14 a16 horas  la misma tratara  de la alimentación macrobiótica, formas de cocción y dirección energética de los alimentos. Estará a cargo del consultor macrobiótico Diego Boyer, los esperamos en los salones de Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270.

Siguen las ofertas de talleres
Casa de la Cultura recuerda que se encuentra abierta la inscripción para el taller de cerámica para niños y adolescentes, pintura para niños, pintura al óleo para adultos, clases de apoyo en inglés, percusión, dibujos animados, dibujo realista, lenguaje audio visual para jóvenes de 16 a18 años que se dicta los días, martes en el barrio Esperanza a
partir de las 16 horas, los días miércoles en la Biblioteca Sarmiento y los días jueves en el C.I.C.
Para mayor información acercarse a Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270 o telefónicamente al 4455322 en los siguientes horarios de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 16 a 18 horas.

Talleres barriales
Los primeros días de junio se dio comienzo a una nueva propuesta “Talleres Barriales” es una forma de llevar los talleres que se dictan en Casa de la Cultura a los diferentes centros comunitarios de El Bolsón.
En barrio Lujan comenzó el taller de dibujos animados, los días jueves de 16:30 a 18, telar mapuche los días miércoles de 16:30 a 18 horas
Barrio Esperanza: Flamenco los días martes de 17 a 18:30, diseño y moldería los jueves de 15 a 16 horas, ingles para niños los días viernes de14 a 15.30.
Barrio Yrigoyen: OKI-DO los días lunes de 14:15 a 15:15
C.I.C.: Dibujo e Historieta los días viernes de 16 a 17 horas, dibujo realista los martes de 10 a 12 horas, gimnasia localizada los jueves de 16:30 a 17:30 horas.

SIGA LEYENDO

Entregaron computadoras en escuelas de El Manso


Donación de computadoras a escuela de El Manso


El Bolsón.- Directivos de ALTEC. S.E.  acompañados por autoridades provinciales entregaron a la escuela hogar 213 de El Manso 5 nuevas PC All-in-one de última generación. Martín Glanz, vicepresidente de la empresa estatal, Jorge Olguín, director y el legislador (FpV), César Miguel, llegaron esta semana hasta la localidad para entregar el aporte que fue recibido por Susana Zambrano, directora del establecimiento, y las docentes Nélida Díaz y Miriam Losada.
La escuela hogar 213 contiene una matrícula de 25 alumnos residentes del paraje y sus alrededores quienes ingresan al establecimiento los lunes por la mañana y regresan a sus hogares los viernes por la tarde. Debido al riguroso clima de la cordillera patagónica, el establecimiento tiene un régimen escolar que va de septiembre a mayo.
¨ Nuestro alumnos no tienen la posibilidad de tener computadoras en sus casas ni de asistir a algún lugar donde poder familiarizarse con las nuevas tecnologías, tal como sucede en las escuelas de ciudad ¨, explicó Susana Zambrano.
Cuando los alumnos de la Escuela 213 culminen con sus estudios primarios, comenzarán a cursar el nivel secundario a distancia, vía Internet, en el CEM (Centro de Educación Media) virtual al que tienen acceso.
Las nuevas computadoras entregadas por ALTEC S.E. serán esenciales para el Taller de Informática que las docentes intentan implementar desde hace algunos años como proyecto institucional del establecimiento.

SIGA LEYENDO

7/6/12

La Anónima y Fundación Leer iniciaron el programa “Desafío de Leer”

BUSCA FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE LAS BIBLIOTECAS Y SU COMUNIDAD

La Anónima y Fundación Leer iniciaron el programa “Desafío de Leer”

Un año más Fundación Leer y La Anónima renuevan su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Dentro del marco del programa Desafío Leer, la Biblioteca Popular "Agustín Álvarez" junto a su "Changuito de Lectura", comenzó el recorrido por seis instituciones de la localidad de Trelew, provincia de Chubut. Así, los niños junto a sus docentes podrán disfrutar de la llegada del Changuito y elegir el libro que más les guste para su lectura.

Desafío Leer involucrará a bibliotecas de las localidades de 28 de Noviembre, América, Azul, Caleta Olivia, Carmen de Patagones, Chacabuco, Cipolletti, Comandante Luis Piedra Buena, Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Esquel, General Roca, Junín, Junín de Los Andes, Laboulaye, Las Heras, Neuquén, Plaza Huincul, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Rawson, Río Gallegos, Río Grande, Rufino, Salto, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, San Jorge, Sierra Grande, Trelew, Trevelín, Ushuaia, Viedma y Villa Regina. Cada una de las bibliotecas trabajará con seis instituciones de su comunidad en la implementación de este programa.

"Desafío Leer" es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. 

Para ello, personal voluntario de La Anónima  ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.

Distribución de ejemplares

Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura, con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.

Al igual que en sus anteriores ediciones, el programa busca incorporar y renovar las estrategias de acercamiento de los niños a la lectura. Por este motivo, este año se incluye un Recorrido de lecturas y actividades compartidas (un calendario y un póster), recurso para que todos los niños puedan participar y registrar todas las actividades realizadas.

De esta manera, los participantes disfrutan de este nuevo recurso en su institución, escuela, centro comunitario, biblioteca, así como también en sus hogares.

Este año 42.800 niños de 247 instituciones recibirán 10.710 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 4.410 pósteres y calendarios especialmente armados, serán distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajarán junto a 37 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de lectura en bibliotecas.

Incentivar la lectura

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.

Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:

1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de

3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

La Feria “Arte Bolsón” llegará a Puerto Madryn

PODRÁ VISITARSE DESDE MAÑANA EN LA ESCUELA 124

La Feria “Arte Bolsón” llegará a Puerto Madryn 

Desde mañana viernes y hasta el domingo se realizará, en la Escuela 124 de Puerto Madryn, la Expo Feria “Arte Bolsón”, que aglutina a artesanos y productores de la localidad rionegrina.

La exposición podrá visitarse el viernes entre las 18 y las 22, mientras que el sábado podrá recorrerse entre las 15 y las 23 horas. No obstante, el domingo permanecerá abierta desde las 15 hasta las 22. La Escuela 124 está ubicada en la calle Domecq García 202.

La entrada será de 5 pesos para mayores de 12 años y la recaudación se destinará a la cooperadora del establecimiento. 

En esta oportunidad, los visitantes se encontrarán con productos de aromaterapia en minerales, cosmética natural, vinchas y pañuelos, mates tallados, duendes articulados, bijouterie, piedras, macramé, gorros de lana y jabones.

También, podrán degustarse ahumados caseros, licores, quesos, chocolates, alfajores, dulces regionales, nueces, hongos, paté de trucha, salamines, fruta secas y vinos artesanales con el inconfundible sabor patagónico.

Se ofrecerá una variada oferta de juegos didácticos, maderas, bandejas, flores secas, sahumerios, ropa, artículos en cerámica, títeres, juguetes de madera, bulbos de tulipán, masajeadores, espejos, huellas de arena, velas y muchos productos más.

Un dato importante es que el domingo, a las 21 horas, se sorteará una estadía para dos personas en las cabañas Las Lavandas, en El Bolsón. Además, habrá otros premios: una cena en Olinda Restó, en avenida Roca 385 y una orden de compra por $100 y $150.  

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

/