28/6/12

El Hoyo: Folletería de servicios turísticos

MIERCOLES 04 DE JULIO- 2° TALLER PARTICIPATIVO TURISMO EL HOYO –FOLLETERÍA 2012/2013

Durante el taller de trabajo sobre Folletería temporada 2012/2013, han surgido ideas, inquietudes y sugerencias.

Cumpliendo con lo acordado esta semana hemos solicitado distintos presupuestos de diseño e imprenta, teniendo en cuenta cantidad y calidad en la folletería.

Los invitamos a darle continuidad a este trabajo, en la Casa de la Cultura el día Miércoles 4de Julio de 14 a 15.30Hs, es importante su participación ya que en dicho taller se informarán tamaño y costos de los auspicios publicitarios para lo cual necesitamos si Ud. está interesado, disponer de al menos dos fotos digitales de su servicio turístico, alcanzándolas en este encuentro en la Oficina de Informes.

SIGA LEYENDO

Chubut y la Fundación Pupi capacitarán a jóvenes indígenas

Se desarrolló una reunión entre la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y la organización “Por un Piberío Integrado” para implementar en Chubut un Programa de Asociación Multicultural con Pueblos Aborígenes

EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN DE “PUPI” ZANETTI CAPACITARÁN EN TURISMO A JÓVENES DE COMUNIDADES INDÍGENAS

A partir de un encuentro mantenido entre autoridades de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y la Fundación PUPI (Por Un Piberío Integrado); jóvenes pertenecientes a las comunidades aborígenes de Lago Rosario y Nahuelpán serán capacitados en materia turística, aprovechando su historia ancestral, profundizando de esta manera las acciones que con beneficio a los pueblos originarios de la provincia viene desarrollando en Chubut la organización del reconocido jugador de fútbol Javier "Pupi" Zanetti.

Con este criterio la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, por intermedio de la directora de Asuntos Indígenas, Sofía Millañir, participó de una reunión con Jorge Suárez Armillei, representante de esa organización en la Argentina, en la que se coincidió en la importancia de no sólo renovar los acuerdos logrados con esa Fundación en lo referido a promover la lectura y escritura en la población sino también avanzar en otros aspectos vinculados a la educación y formación inclusiva con la implementación en Chubut del Proyecto PAMPA (Programa de Asociación Multicultural con Pueblos Aborígenes) que plantea utilizar a la actividad turística como una estrategia de comunicación intercultural.

Respecto a la capacitación en turismo, Millañir adelantó que “se elegirán al menos unos 15 jóvenes por cada comunidad y cada uno recibirá certificación de estudios”.

Además, como resultado de este encuentro la Secretaría General de la Gobernación firmará el mes próximo con la Fundación PUPI un convenio para ampliar las acciones.

ANTECEDENTES DE UN TRABAJO CONJUNTO

Cabe recordar que la Fundación PUPI, entre otras iniciativas, financió la edición y divulgación de la colección de libros bilingües Mapuche Kimün- Saber Mapuche, cuyo contenido es la recopilación del saber ancestral del pueblo mapuche-tehuelche realizada por el Programa Intercultural Bilingüe dependiente del Ministerio de Educación del Chubut.

Dicha obra consta de 4 tomos, editándose el primero (denominado “Afumün-La cocina”) con una tirada de 2.000 ejemplares; estando en distintos procesos los restantes tres.

SIGA LEYENDO

27/6/12

Cultura El Hoyo: Presentación libros de Silvia Rodríguez

La Dirección de Cultura invita a Ud.y amigas/os a la presentación de los libros de poesía de la escritora bolsonera Silvia Rodríguez, premiados y publicados por las Secretarías de Cultura de las Provincias de Chubut y Río Negro; “Después del Temblor”, editado por el F.E.R-Fondo Editorial Rionegrino y “Ashanti y las lunas”, editado por el Fondo Editorial del Chubut.

Se realizará la presentación con brindis, el próximo sábado 30 de Junio de 2012, a las 20:25 horas.

Nos agradará compartir con Uds. este momento literario.

SIGA LEYENDO

Parte médico de los gendarmes hospitalizados

El director del Hospital de Puerto Madryn, que depende del Ministerio de Salud del Chubut, indicó que 25 gendarmes continúan internados en ese nosocomio y en sanatorios privados de la ciudad portuaria y Trelew

SALUD BRINDÓ UN NUEVO PARTE MÉDICO SOBRE LOS GENDARMES HOSPITALIZADOS

Al brindar este miércoles al mediodía un nuevo parte médico, el director del Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn, que depende del Ministerio de Salud del Chubut, Tristán García, indicó que 25 gendarmes continúan internados en ese nosocomio y en sanatorios privados de la ciudad portuaria y Trelew, como consecuencia del accidente de tránsito que se produjo este martes a la madrugada en la Ruta Nacional Nº 3.

En diálogo con la prensa, García expresó que “en total fueron atendidas por el equipo de salud 49 personas, entre ellos 25 pacientes que aún permanecen internados en la zona”, precisando que “en el Hospital Isola, hay 2 pacientes en la Unidad de Terapia Intermedia, 1 paciente en la Unidad de Terapia Intensiva y 6 pacientes en sala”.

A su vez, “en el Sanatorio de la Ciudad, hay 10 pacientes en sala general y 5 en la Unidad de Terapia Intensiva”, de los cuales “posiblemente uno de ellos sea trasladado a sala común”, detalló el director del nosocomio, quien también destacó que “durante la jornada de hoy 3 pacientes podrían recibir el alta médica”.

Además, “hay 1 paciente internado en el Sanatorio San Miguel de Trelew”, agregó.

TRASLADOS

En tanto, García señaló que en la madrugada de este miércoles, “3 pacientes que estaban internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Isola, fueron trasladados en los aviones sanitarios de Gendarmería y de la provincia a la ciudad de Rosario”.

Por último, el director del Hospital de Puerto Madryn indicó que “junto al área de Sanidad de la Gendarmería Nacional, se está evaluando la posibilidad que todos los pacientes que aún permanecen internados sean trasladados a sus lugares de origen”.

SIGA LEYENDO

Peña del musiquero en Sum de Radio Alas

Peña del musiquero en Sum de radio Alas, sábado 30 de junio, entrada 15 pesos, se invita a todos los que se animen a compartir música y canto folklórico y a los que gusten de escuchar.. Capaz que un lugarcito para bailar nos hacemos...

SIGA LEYENDO

CRONOGRAMA DE PAGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CHUBUT

Los agentes pasivos cobrarán el 28 los haberes del mes de junio y la primera cuota del Sueldo Anual Complementario y el viernes 29 lo percibirán los activos

SE INICIA ESTE JUEVES EL CRONOGRAMA DE PAGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

El gobierno del Chubut, a través de la Tesorería General, recordó que este jueves 28 se inicia el cronograma de pagos en la Administración Pública Provincial correspondiente a los haberes del mes de junio y a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.

En ese sentido, en un comunicado que lleva la firma de la tesorera general de la provincia, María Liliana Álvarez, se indicó que los beneficiarios de los Planes de Empleo denominados “Mixto”, “Padres de Familia” y “PEL” tendrán disponibles sus haberes el jueves 28 de junio tanto por cajeros automáticos como por ventanillas del Banco del Chubut S.A.

Asimismo, se informa que “los haberes del mes de junio y el Sueldo Anual Complementario (1º cuota) correspondiente a los agentes pasivos estará disponible por cajeros automáticos y por ventanilla el mismo día, jueves 28 de junio, a partir de las 8 horas”; mientras que el viernes 29 estarán a disposición de los agentes activos.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Comunicado Grupo asociado de molienda

COMUNICADO

Se comunica a los interesados en conformar un grupo asociado de molienda para la producción de harina integral orgánica que la próxima reunión se realizará en el CIC el próximo sábado 30 del corriente mes en el CIC del Bº Primavera a las 12 hs. Los esperamos!

Grupo asociado de molienda

SIGA LEYENDO

/