5/7/12

Lago Puelo:Compromiso de mejorar su calidad de atención turística

Lago Puelo asumió el compromiso de mejorar su calidad de atención turística

En el día de ayer, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo estuvo presente en el Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO), capacitación que brinda el Ministerio de Turismo de la Nación, para acompañar a todos los prestadores que decidieron participar de esta formación con el objetivo de mejorar su calidad de servicio.

El Martes 03 de Julio varios prestadores turísticos de la localidad de Lago Puelo participaron del programa SIGO, una herramienta de gestión de rápida implementación para el mejoramiento de la calidad en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) turísticas que ha sido desarrollada por Ejido Asesores.

La capacitación la impulsó la Secretaria de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo con el objetivo de que todos los prestadores turísticos de la Comarca Andina del Paralelo 42 puedan conducir la dirección de sus negocios, hacia la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad. Todo ello, con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes externos e internos, y alcanzar una mayor rentabilidad y competitividad.

A través de la implementación del SIGO, los participantes podrán mejorar y/o resolver aspectos básicos de la operación de su empresa, como por ejemplo crear las condiciones necesarias para que el personal libere su potencial y realice contribuciones significativas, impulsando a la empresa a alcanzar y mantener su nivel de competitividad, o simplemente aplicar un modelo que le permita a las empresas un direccionamiento claro y un conocimiento amplio sobre lo que esperan sus clientes; promoviendo una adecuada planificación y la definición de objetivos claros para todo el personal.

Personal de la Dirección de Turismo de Lago Puelo estuvo presente en la primera jornada de las seis jornadas que tendrá este programa para acompañar a aquellas empresas que tomaron la iniciativa de asumir un compromiso con el cliente para mejorar su calidad de servicio. La implementación de este programa SIGO, no solo consta de una capacitación teórica, sino que también  se realizaran visitas de asesorías técnicas individuales y se usaran distintos materiales de apoyo que le ayudará a los participantes a implementar un sistema de gestión de la calidad para su empresa.

Yesica Robles, Directora de Turismo de Lago Puelo, destacó “es importante el compromiso que tienen estos prestadores con el turista, muchos de ellos cuentan con el Certificado de Buenas Prácticas, y sumar capacitaciones que les permitan potenciar al máximo todo lo que tienen para ofrecer al visitante es maravilloso”.

La implementación de los 4 Módulos tiene una duración de tres meses, periodo en el que las empresas turísticas, logran mejorar y/o resolver gran parte de los problemas relacionados con su gestión. En el proceso de implementación se ofrecen los siguientes servicios: seis Sesiones de capacitación a los propietarios y/o gerentes de las empresas turísticas, cuatro Visitas de asesoría por un consultor SIGO a cada una de las empresas turísticas, evaluación de las empresas turísticas que implementan el SIGO y entrega de Distintivos SIGO por la Secretaría de Turismo de la Nación.

“Programas de esta índole benefician a las empresas distinguidas ya que serán participe de las acciones promocionales que impulse la Secretaría de Turismo de la Nación” destacó Yesica Robles.

SIGA LEYENDO

4/7/12

Asociación Vecinal del Paraje las Golondrinas: reunión mensual

La Asociación Vecinal del Paraje las Golondrinas, invita a todos los vecinos a la reunión mensual que se realizara el día sábado 07 de Julio a partir de las 18:00 hs. en el Centro Comunitario. Contamos con su participación.

SIGA LEYENDO

Telam: Nieve sobre Bariloche y la zona cordillerana de Río Negro, Neuquén y Chubut

Un nuevo temporal de nieve afecta a Bariloche y la región sur

Un frente frío del Pacífico provocó un nuevo temporal de nieve sobre Bariloche y la zona cordillerana de Río Negro, Neuquén y Chubut, lo que generó problemas en calles y rutas, y causó demoras en el ingreso a clases en escuelas públicas y privadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temperatura mínima fue de 2,6 grados bajo cero a las 4 de la madrugada, con una sensación térmica de casi 10 grados bajo cero.

Las nevadas comenzaron con fuerza  alrededor de las 20 y se mantuvieron este miércoles en forma intermitente, en tanto que la temperatura osciló entre los cero y los 2 grados bajo cero.

Esto provocó una acumulación de entre cinco y 15 centímetros de nieve en los distintos barrios de Bariloche, con la formación de hielo, lo que hizo muy riesgoso el tránsito vehicular por calles y rutas, y tornó intransitables algunas arterias.

El Consejo Provincial de Educación retrasó una hora el ingreso en las escuelas en el horario matutino, en tanto la Municipalidad de Bariloche dispuso el despeje con máquinas viales y echó tierra y arena en las calles, para trazar corredores de tránsito más seguro.

Vialidad Nacional recomendó el uso de cadenas en la ruta nacional 40, desde Bariloche al norte y al sur, en tanto Gendarmería Nacional indicó que está cortado hasta nuevo aviso el paso Cardenal Samoré, al sur de Neuquén, debido al viento blanco y el cruce de camiones en la calzada.

Gendarmería informó también que hay una acumulación de hasta 15 centímetros de nieve y formación de hielo en la ruta nacional 40 entre Río Villegas y El Foyel, a unos 80 kilómetros al sur de Bariloche, por lo que es obligatorio el uso de cadenas en ese tramo.

La nieve en la calzada ocasionó el despiste de un colectivo de la empresa Tramat cerca de El Bolsón, accidente que no ocasionó heridos.

En tanto, en El Bolsón y en San Martín de los Andes las clases fueron suspendidas, y en esta localidad neuquina máquinas viales debieron trabajar intensamente para despejar las calles de nieve para permitir la circulación vehicular.

El SMN emitió un alerta sobre la probabilidad de fuertes vientos en la región, de alrededor de 80 kilómetros por hora para el sur de Neuquén, oeste de Río Negro y Chubut, y de hasta 140 kilómetros por hora en el norte neuquino, Mendoza y San Juan.

TELAM

SIGA LEYENDO

Inicio operativos de fiscalización temporada invernal en San Carlos de Bariloche

Agencia de Recaudación inicia operativos de invierno en Bariloche

Bariloche.- El Ministro de Economía, Alejandro Palmieri, destacó la extensión de los beneficios tributarios por emergencia en la zona afectada por la erupción del volcán Puyehue hasta el próximo 31 de julio. Por otra parte, el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Agustín Domingo, informó sobre el inicio de operativos de fiscalización de temporada invernal en San Carlos de Bariloche.

En referencia a los beneficios tributarios para paliar las consecuencias económicas que provocó el volcán, el ministro de Economía destacó que “el Gobernador ha suscripto el decreto y la Agencia de Recaudación Tributaria, habida resolución extendió los beneficios impositivos que tenía fundamentalmente la zona afectada por el volcán Puyehue, que son las localidades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Villa Llanquín y El Bolsón”.

Puntualizó Palmieri que “por lo grave de la situación y lo extenso que se hizo en el tiempo, ya más de un año de emergencia y zona de desastre, hemos decidido una salida gradual o amortiguada para el inicio del pago de impuestos”.

En tal sentido, explicó que “se extiende hasta el 31 de julio de 2012 la emergencia con los mismos beneficios que tenía hasta la fecha y desde ese plazo hasta el 30 de octubre, se abre un período de transición en que el impuesto a los ingresos brutos de las actividades habilitadas tendrán beneficios intermedios entre lo extremo que tienen en plena etapa de emergencia y desastre, y la aplicación efectiva y total de la nueva Ley”.

Remarcó el titular de la cartera económica que “al momento y hasta el 31 de julio las bonificaciones en los ingresos brutos continúan entre 50, 65 y 70 por ciento según la actividad, y a partir de los anticipos 8 a 10, que es el plazo hasta fines del mes de octubre, las bonificaciones serán del 30, 45 y 50 por ciento”. En tanto, “a partir de el mes de noviembre regirá la aplicación plena de la nueva Ley Impositiva sancionada hace algunas semanas por la Legislatura”, añadió Palmieri.

Por otra parte, el Ministro agregó que “es importante destacar el esfuerzo que hace la Agencia de Recaudación, otorgando a todos los contribuyentes de estas cuatro localidades un plan de pagos muy especial y extraordinario de hasta 60 cuotas para todas las moras e impuestos impagos que se hayan generado en este ejercicio hasta la fecha”.

Destacó que tanto la extensión de los beneficios en actividades relacionadas al turismo inscriptas en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en todas sus modalidades, como los planes de pago por mora, “son medidas que van a facilitar volver a poner en marcha la economía de Bariloche” y la zona afectada.

El Gobierno de Río Negro busca de esta manera que “la nueva Ley Impositiva no impacte tan de pleno y con las nevadas que empezamos a recibir en estos últimos días creemos que Bariloche va a tener una muy buena temporada de invierno y la provincia va a estar en la medida de lo posible acompañando con beneficios tributarios el inicio del renacer de esta querida ciudad”.

Operativo de fiscalización

Por otra parte, el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Agustín Domingo, informó sobre la continuidad del Plan de Fiscalización desplegado en toda la provincia con el inicio de las actividades en San Carlos de Bariloche durante la temporada invernal.

“Esto surgió porque tenemos un plan que abarca toda la provincia, pero también por algo que nos gratificó, que los mismos empresarios y sectores hoteleros de Bariloche nos pidieron que estemos presentes combatiendo a la informalidad, es decir a aquellos hoteleros o empresarios que directamente no están registrados y que por lo tanto representan una competencia desleal”, destacó Domingo.

Añadió el director Ejecutivo que “si bien el operativo va a contemplar los aspectos tradicionales de controlar la formalidad y las normas de facturación va a estar muy enfocado a detectar la informalidad y las actividades no registrados”. Por tal motivo “prevemos acciones conjuntas con la Secretaría de Trabajo de Río Negro que van a hacer los controles que les competen sobre empleo registrado”.

Finalmente, informó que “el cuerpo de fiscalización consta de contadores, que están permanentemente, y también sumamos en el operativo, como lo hicimos en el resto de las localidades de la provincia, a empleados de las Delegaciones que se suman para esta tarea puntual y extraordinaria como es un operativo de temporada”.

PODER EJECUTIVO

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: GACETILLA INFORMATIVA Nº 10

clip_image002MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN

Comarca Andina del Paralelo 42 - Provincia de Río Negro - Patagonia

“2012 Bicentenario de Nuestra Bandera Argentina”

GACETILLA INFORMATIVA Nº 10

MITOS Y LEYENDAS DE EL BOLSÓN

clip_image002

Casa de la Cultura invita al público en general a la presentación del libro “Mitos y leyendas de El Bolsón” del escritor Juan Domingo Matamala, quien desde hace más de treinta años se dedica al rescate de la memoria oral de El Bolsón, su permanente interés ha sido la divulgación de los encantos, mitos, leyendas y personajes.

Los esperamos este sábado 07 de Julio a partir de las 19 horas en los salones de Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270 con entrada libre gratuita.

HOMENAJE COMARCAL A LA TEJEDORA

Desde el 10 de julio se llevara a cabo un concurso de tejidos con seis categorías, pudiendo participar cada tejedora con dos prendas por categoría como máximo:

1- Tejido a dos agujas en prendas varias (pulóveres, sacones, vestidos, otras)

2_ Tejido a Telar MAPUCHE

3- Tejido a Telar de Mesa

4- Tejido Mixto Libre (intercalado de texturas y materiales)

5- Crochet blanco

6- crochet prendas de vestir

Las prendas a concursar se recibirán desde el lunes 02 de Julio hasta el viernes 06 de julio en casa de la Cultura, las mismas deberán ser entregadas en bolsas de plástico o papel cerrada, para mayor información comunicarse al 445322 o dirigirse a diagonal Merino 3270.

NUEVA OFERTA DE TALLERES

Casa de la Cultura informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller de crochet, cerámica para niños y adolescentes, dibujos animados, pintura para niños, juguemos en colores, hip-hop, reggaetón, danzas brasileras y mucho más.

Informes e inscripción en diagonal Merino 3270 o telefónicamente al 4455322 de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 16 a18 horas.

PROYECTO COMARCA

Se busca dos conductores o conductoras para programa piloto producido por organizaciones sociales de la comarca Andina.

El perfil que se busca es de conductoras/es que san actores/actrices cómicos. Mayores de 21 años.

Los interesados manden mail con teléfono para confirmar horario y lugar a proyectocomarca@gmail.com o llamar al 294-154577510

Visite nuestro blog: www.culturamunielbolson2012.blogspot.com.ar

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

EL Bolsón ,04 de julio de 2012

SIGA LEYENDO

Entrego Telebingo un importante premio en Lago Puelo

ENTREGA DE PREMIOS

En el mediodía de hoy se hizo la entrega oficial en Lago Puelo del premio del telebingo extraordinario de lotería chubutense a Norma Navarrete, vecina de Lago Puelo, quien recibió de manos del Intendente Municipal, Iván Fernández y Matías Pelas, Gerente zonal de lotería chubutense una camioneta Peugeot Hogar con patente LHP 958.

La adjudicataria Norma Navarrete comentó su alegría tras recibir la llave del rodado y dijo que la transitará por las rutas de la Comarca.

Asimismo el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo recibió diferentes elementos tanto electrodomésticos que se destinarán al taller de nutrición, como así también una notebook para el proyecto de Biblioteca Parlante y una máquina de coser para el programa “Mi pueblo limpio” y el taller de costura.

Las referentes del área de la Mujer agradecieron  tanto al intendente municipal que siempre apoya sus proyectos, como así también al área de Acción Social municipal y a Lotería de la Provincia del Chubut.

SIGA LEYENDO

El Bolsón dispone de tachos de 10 litros para separación de residuos

La Subsecretaría de Medio Ambiente de la municipalidad de El Bolsón informa a los vecinos de la localidad que tiene a su disposición tachos (de 10 litros) para la separación de residuos dentro de su hogar.

Recordamos que para realizar una adecuada separación de residuos es necesario contar  con dos cestos de residuos en su cocina:

en uno van los residuos reciclables:

  • botellas y envases plásticos
  • botellas y frascos de vidrio
  • latas de gaseosas, tomates, arvejas y choclos
  • cartones y papeles
  • Telgopor
  • .......

en el otro cesto van todos los residuos orgánicos compostables :

  • yerba,
  • te,
  • café,
  • restos de frutas y verduras
  • hojas
  • cascaras de huevo
  • ...

A todos aquellos vecinos que esten realizando la separacion les pedimos que continuen haciendolo y a los que no, comiencen a realizarla!!!

Por cualquier duda por favor consúltenos al teléfono: 4483-565 de 9:00 a 14 Hs o por mail medioambiente@elbolson.gov.ar.

Lic. Claudio Romero       Tec Jesica Cabello      Lic. Pedro Massabie     Ing. Paola Huenelaf

           EQUIPO DE TRABAJO

     SECRETARIA  DE AMBIENTE

MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN

Comuniquese al teléfono  (02944) 483565  de 8:00 a 14:00 Hs.
Visite nuestro blog: http://www.secretariamedioambienteelbolson.blogspot.com/

SIGA LEYENDO

/