22/12/12

Comerciante asaltado y golpeado en Epuyén: Se negó a declarar contra su novio y la causa se cae

Se negó a declarar contra su novio y la causa se cae

El único imputado quedó ayer en libertad, pero no podrá acercarse a la víctima. El otro sospechoso no fue acusado, porque su novia no quiso declarar contra él.

La Fiscalía de Esquel admitió que no se logró avances sustanciales.

La investigación por el robo violento que afectó a un comerciante de Epuyén a principios de este mes tuvo ayer un duro revés. Es que la negativa de declaración de la novia de uno de los jóvenes sospechados de ser uno de los autores del hecho y que podría tener información valiosa para la investigación, provocaría que la causa se estancara, como también que se liberó al único detenido por el hecho, ya que no hay “causas objetivas” para que continúe privado de su libertad. Eso sí, no podrá acercarse a la víctima.

Si así lo hiciera, perderá los beneficios que le fueron otorgados.

No contra mi novio

Con ese cuadro, el fiscal de Esquel, Oscar Oro llegó a la audiencia en que se revisaba la prisión preventiva dictada días atrás para el único imputado. Allí explicó que no se lograron los avances sustanciales que se esperaba tener para esta fecha, fundamentalmente en dos sentidos: la búsqueda del segundo sospechoso resultó hasta el momento infructuosa, y la joven, menor de edad, que podría contar con información trascendente no estaría dispuesta a declarar libremente. Se trata de una adolescente que mantendría una relación sentimental con el imputado y que habría estado con él por aquellos días en la comarca andina. Sin embargo, según sostuvo Oro, la madre de la niña manifestó que no quiere que su hija sea puesta en situación de declarar contra su novio.

El fiscal anticipó alguna de las próximas medidas investigativas y aceptó que con el cuadro actual no hay elementos objetivos que cumplan con los requisitos para el pedido de continuidad de la prisión preventiva. Finalmente solicitó que se imponga una prohibición de acercamiento del imputado a la víctima y a un testigo, y su presentación dos veces por semana en la Oficina Judicial de Esquel.

Va a colaborar

Horacio Hernández, abogado defensor, no solo estuvo de acuerdo con la medida sino que ofreció que se impida a su representado regresar a la localidad de Epuyén durante la duración del proceso. Además sostuvo que en el tiempo transcurrido pudo avanzar la labor de la defensa y probará en su momento que los hechos fueron muy distintos a como se los presentó en la audiencia anterior. También sostuvo que su defendido está dispuesto a colaborar en todo con la investigación, facilitando lo que de él dependa, y afirmó que la joven antes mencionada está dispuesta a hablar con la justicia.

Para otro lado

El doctor Martín O’ Connor, juez d ela causa, volvió a hablarle claramente al imputado, diciéndole que esta nueva situación no significa que cese la investigación en su contra, sino todo lo contrario. Le dijo que sigue siendo investigado como probable autor de un hecho muy grave cometido con violencia contra la víctima. “Acá se lo va a seguir investigando y eventualmente usted va a ir a juicio y si se lo condena va a sufrir una pena de prisión grave…mientras dure el proceso, el Ministerio Público Fiscal aquí representado por el doctor Oro, entiendo, honrando su deber de objetividad y con una honestidad intelectual que en este caso usted debería agradecer, entiende que para neutralizar estos peligros de entorpecimiento… va a ser suficiente con la prohibición de que usted acerque a Epuyén, y si estas personas (la víctima y el testigo) vinieran a Esquel y se los encuentra en la calle, usted tiene que ir para otro lado”, apuntó el magistrado aclarando que tampoco puede tener contacto con ellos por ningún otro medio. Si incumpliera con estas medidas podría revisarse su situación y dictarse la prisión preventiva.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Buzzi preside el aniversario de El Maitén

Buzzi preside el aniversario de El Maitén

A partir de las 12, el gobernador Martín Buzzi entregará aportes, firmará convenios y se inaugurarán el Matadero Municipal y el intertrabado de adoquines en la localidad cordillerana.

El gobernador Martín Buzzi presidirá este sábado el acto por el 70° aniversario de la localidad de El Maitén que tendrá lugar, a las 12 horas, en el Salón Cultural de la Municipalidad local.

En dicho acto se firmará un convenio para el mejoramiento de La Trochita y un convenio compromiso, entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), para la construcción de siete viviendas unifamiliares en la localidad.

Por otro lado, se firmarán convenios entre el Ministerio de la Familia y Promoción Social, la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos y la Municipalidad de El Maitén, para la construcción del edificio que albergará   personas en riesgo por distintas vulnerabilidades. También se llevará adelante la firma de contrato entre el Ministerio de Economía y el municipio local para la adquisición de una pala cargadora y un camión con caja volcadora.

En la ocasión, la Secretaría de Cultura hará entrega de un aporte económico destinado a solventar los gastos que demande la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. También se otorgaran instrumentos musicales al Taller de Guitarra Municipal y Canto Patagónico, un mini DVD e insumos para el proyecto de Fortalecimiento de la Producción Audiovisual y, finalmente, se distinguirá a cuatro deportistas de la ciudad.  

Otras actividades

Además se llevará a cabo la inauguración del intertrabado de adoquines ubicados en calle Güemes y 28 de Julio. Consecutivamente, se desarrollará el habitual corte de cinta del Matadero Municipal, ubicado en camino a Buenos Aires Chico ex ruta N° 40.

Finalmente el Gobernador recorrerá obras en ejecución, como la Red Cloacal, que beneficiará a 400 habitantes del barrio Federal y, por otro lado, la construcción de viviendas a través de créditos individuales, las cuales ya habitan familias.

LA NOTICIA DE CHUBUT

SIGA LEYENDO

21/12/12

Columna Enrique Schott: Cambiar las pequeñas cosas

Buenos Aires 21 de diciembre de 2012.

Después de lo ocurrido el 17/12/2012 con los jóvenes que hicieron la despedida de curso, con un final que pudo haber sido trágico, reflexionábamos y se nos ocurrió, que como sociedad nos hallamos vacíos de objetivos realmente positivos, no tenemos que salvar al mundo, pero pequeños objetivos, totalmente realizables, como que las próximas fiestas no conducir alcoholizado y evitar conducir velozmente en definitiva que no haya ningún suceso vial trágico que empañe estas fiestas, lo decimos porque este año, será el segundo que nosotros pasamos sin nuestros queridos hijos, quienes perdieron la vida, sin ninguna necesidad, en manos de alguien que desprecio todas las normas de convivencia,.

Por favor les pedimos nosotros a Uds, a toda la Comarca en especial a El Bolsón, cuya gente y todos los funcionarios siempre nos ha tratado con tanto cariño, que estas fiestas no tenga que lamentar, aquello que se pudo evitar.

Desde ya con mucho cariño y afecto, les deseamos Feliz Nochebuena, feliz Navidad. Un gran abrazo a todos.

Nehuen Marino (17) Eugenio Tretyakov(18) Juan Enrique Schott (17)

Monetti, Maria Cristina Timofeyeva, Olha Hernanz, Maria Cristina

Marino, Pablo Tretyakov, Vasyl Schott, Enrique Esteban

SIGA LEYENDO

Usuarios de Coopuelo: Corte momentáneo de servicio

Estimados usuarios:


                              En el día de ayer Jueves 20 de Diciembre, las cámaras de seguridad instaladas en la torre del Cerro Currumahuida detectaron la presencia de una persona dentro del predio cerrado en donde se encuentra emplazada la misma.


Esta persona procedió a violar la cerradura del gabinete instalado dentro del predio, dejando ambas puertas abiertas y retirándose posteriormente.


Desconocemos hasta ahora los fines de dichas acciones, pero dados antecedentes de hurto y daños que se produjeran con anterioridad, se dio parte inmediatamente a la policía tanto de El Hoyo como de Lago Puelo.


En horas de la tarde del día de hoy, un equipo del área técnica y miembros de las fuerzas de seguridad estarán emprendiendo el ascenso hacia la torre para evaluar y reparar daños.


Durante las reparaciones será necesario efectuar un corte de servicio que ocurrirá  entre las 17 y las 19 hs. aproximadamente.


Rogamos a Uds. sepan disculpar las molestias ocasionadas.


Esperamos tener más novedades que serán comunicadas en la reunión de asociados del día de la fecha o por este mismo medio.


Atte.

--
COOPUELO LTDA.
LAGO PUELO
CHUBUT
Administración: (0294) 4454-200

SIGA LEYENDO

Iván Fernández por Radio del Mar resaltó el acompañamiento de provincia y Nación

El intendente de Lago Puelo resaltó el acompañamiento de provincia y Nación

Iván Fernández, intendente de Lago Puelo, hizo un balance de su gestión en la cual destacó el acompañamiento brindado por el secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, y el ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer, quien hace poco tiempo visitó la región. En tanto, indicó que si bien fue un año “diferente” en cuanto a las finanzas, sostuvo que esto se debe a la coyuntura mundial y no a la administración nacional o provincial.

  En diálogo con Radio Del Mar el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, habló de los proyectos para el nuevo año y sostuvo que “estamos tratando de darle un sello de calidad a Lago Puelo, de tener nuestra propia identidad. Si bien siempre decimos que no somos mejores ni peores que nadie, somos diferentes en algunos cuestiones y de a poquito estamos trabajando más allá del espíritu de comarca que tenemos todas las localidades”.

Por lo cual, indicó que es importante que la gente sepa y conozca Lago Puelo. “Nosotros promocionamos más allá de la belleza natural de la cual nos ha dotado Dios, la paz y la seguridad que se nos demanda”, valoró y aseguró estar “muy contento de sentir el acompañamiento desde provincia, con Martin Buzzi”.

“En este último tiempo han pasado varias cosas, no solamente por la explosión demográfica y el reordenamiento en el crecimiento sino también el acompañamiento fuertísimo del secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, y la visita el otro día del ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer que fue importante para nosotros”, dijo.

En cuanto al balance de su gestión dijo: “en lo económico ha sido un año diferente a lo que nosotros estábamos acostumbrados, pero esto no es una cuestión municipal o provincial, sino que la economía en el país ha cambiado”.

En tanto, explicó que si uno ve y escucha las noticias a nivel mundial se puede observar que grandes países de Europa están teniendo problemas económicos y que en este marco  “la Argentina y la provincia del Chubut vienen navegando en esa tormenta económica”.

De todos modos sostuvo que tuvo una buena administración y que pudo cumplir con los compromisos tanto de sueldos como de servicios para la comunidad.

“Si bien el ritmo de obra ha sido diferente y hemos seguido trabajando igual peo a otro ritmo”, subrayó.

RADIO DEL MAR

SIGA LEYENDO

Telam: Nota sobre Mayer en la Comarca Andina

Cinco millones de argentinos se incorporaron al turismo entre 2006 y 2011

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó que la mejor situación económica de los argentinos permitió incrementar el número de personas que pueden viajar por el país. Inauguración de obras en la Isla Victoria. Huella Andina.

“El turismo interno aumentó el 9 por ciento en 2012 respecto del 2012 debido a una mejor situación económica de los argentinos. Cada vez hay mas que se incorporan a la posibilidad de viajar”, dijo a Télam el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

El funcionario, que inauguró  el último tramo del circuito turístico Huella Andina en la localidad chubutense de Trevelin, aseguró que entre 2006 y 2011 se incorporaron al movimiento turístico, “unos 5 millones de argentinos”.

Meyer auguró una excelente temporada de verano según se desprende del nivel de reserva que se registra en distintos destinos del país. “Los intendentes de la costa, y también otros de esta zona, como el de Villa La Angostura, me dijeron que los niveles de reserva que tienen son buenísimos para enero y febrero, lo que pinta una buena temporada para todos”, precisó.

HUELLA ANDINA

En Trevelin, el ministro inauguró el martes el último tramo del circuito turístico Huella Andina, el sendero de largo recorrido que une el Lago Aluminé, en la provincia de Neuquén, con el Lago Baguilt, en Chubut.

"Será una buena temporada turística para todos"Enrique Meyer, minstro de Turismo de la Nación

Este eje transversal recorrerá de norte a sur la zona cordillerana de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, pasando por diversas áreas naturales protegidas tanto a nivel nacional  como provincial, entre ellas los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces; y el Área natural Protegida de Lago Baguilt.

Meyer aseguró que la Huella Andina “es una  herramienta que está dando resultados”, a la vez que fundamentó sus expectativas señalando que existe una conjunción de obras y políticas destinadas a garantizar la implementación de este proyecto en todo el país, donde ya se cuenta con 36 tramos.

Poco antes de dar inicio a la inauguración formal, Meyer, el secretario de Turismo de Chubut, Carlos Zonza Nigro, y el intendente de Trevelin, Juanj Garitano, recorrieron parte de la Etapa Trevelin de la Huella Andina, la que constituyen las Etapas “Aiken Leufú a Ruca Nehuen y Ruca Nehuen a Lago Baguilt, transitando por el camino a Paso Ancho entre Aldea Escolar y el cruce con la Ruta 259, que conduce a Chile.

Durante el acto de inauguración, Meyer destacó las obras de pavimentación de rutas tales como la 71, entre Esquel-Trevelin y Cholila, cruzando todo el Parque Nacional Los Alerces, al igual que el Camino de los Siete Lagos en Neuquén.

“Son obras que garantizan la conectividad de los destinos”, dijo, agregando que a ello se suma las políticas de Aerolíneas Argentinas que ahora conectan a Bariloche desde Mendoza, Salta e Iguazú.

LAGO PUELO

Una vez concluido el acto de inauguración, la comitiva del Ministerio de Turismo encabezada por Meyer se trasladó a Lago Puelo, en donde el miércoles, junto al gobernador de la provincia de Chubut, Martín Buzzi, presidió el acto de asunción del nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak.

En la oportunidad, se presentó el Plan Estratégico Provincial de Turismo Sustentable de la provincia de Chubut por parte del secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro.

“Se ha hecho un trabajo muy fuerte en todo el territorio de la provincia y para ello nos pusimos a pensar en qué queremos en cuanto al turismo en la provincia del 2012 al 2022. Este año tuvimos un apoyo importante del Ministerio de Turismo Nacional para poder proyectarnos y diagramar cual iba a ser nuestra estrategia”, explicó el funcionario provincial.

En tanto, Meyer informó que se están preparando los pliegos para el trasbordador que una Lago Puelo con la frontera, “por lo que necesitamos una persona de la experiencia de Rusak”, dijo, al tiempo que anunció a los intendentes de la comarca presentes en el acto, que se va a contar con disponibilidad económica para concretar el proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos.

Por su parte, Buzzi declaró que el desafío actual “es el del crecimiento” y el de dejarle a las futuras generaciones “una mayor cantidad de áreas protegidas y Parques Nacionales”, además de destacar el avance que se ha hecho hacia los Parques Nacionales Marítimos, “porque si hay algo que la Patagonia tiene para ofrecer, son todos esos recursos”.

ISLA VICTORIA

La tercera y última etapa fue en la Isla Victoria, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde se inauguraron tres muelles ubicados en Puerto Gross, Bahía Piedras Blancas y Puerto Radal y que demandaron una inversión cercana a los 4,3 millones de pesos.

Bajo una persistente lluvia, el Ministro Meyer, acompañado del gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, destacó que se trata de importantes obras e acceso a la Isla Victoria “donde estaban todos los muelles destruidos”.

 

“Para mi es un gusto haber podido emprender este trabajo de dejar Isla Victoria muy linda, porque hay muchas mas obras adentro que se han hecho: el museo casa Anchorena, el vivero que está replanteado, los viveros, las pasarelas,  y todos los recorridos cuando vienen los catamaranes”.
Finalmente, Sapag elogió la gestión del gobierno nacional y de Enrique Meyer. “Nunca en tan poco tiempo se hizo tanto en la zona de Parques en obras como miradores, todo lo que son paseos y todo lo que son plantas de tratamiento de residuos”

TELAM

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Residuos, ordenanzas y Puelo Produce

Prensa Lago Puelo

Recolección de residuos

La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo informa que el día 25 de diciembre y el 1° de enero no habrá servicio de recolección de residuos por lo que se solicita los vecinos no sacarlos a la vía pública.

El servicio de recolección se realizará el 26 de diciembre y el 2 de enero en horario habitual.

Lago Puelo: se realizó una nueva sesión extraordinaria

En la mañana de hoy se desarrolló una nueva sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo en la que se trató
-según el orden del día- dos proyectos de ordenanza. El primero de ellos fue una ordenanza mediante la cual se ratificó un convenio de asistencia reciproca suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, con el fin de contratar a personas para ser asignadas con funciones de maestranza en las escuelas provinciales existentes dentro del ejido municipal de Lago Puelo.

En el segundo de los temas se trató la ratificación de un contrato suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Gobierno de la provincia del Chubut a través de la Secretaria de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos para la financiación de la obra “captación y conducción de agua para cisterna de 500 m3 en el Paraje las Golondrinas”.

Esta ordenanza fue sancionada por unanimidad y tiene como objetivo mejorar la captación de agua del arroyo Corbata a través de la instalación de un nuevo conducto–de 4000 metros- que abastecerá a una cisterna ya existente mejorando con ello el caudal de la red de agua del Paraje Las Golondrinas.

Con esta nueva gestión municipal se busca seguir avanzando en mejorar los servicios de ese Paraje y en consecuencia la calidad de vida de sus vecinos.

La Feria Puelo Produce será el 29 y 30 de diciembre

image

Por razones climáticas, se suspende la Feria Puelo Produce que se iba a desarrollar este fin de semana. Teniendo cuenta el pronóstico de lluvia la 2da. Edición de la Feria Puelo Produce se realizará el sábado 29 y domingo 30, a las 18 horas en la Plaza Central de Lago Puelo.

Por este motivo las inscripciones se extenderán hasta el jueves 27 hasta las 11 horas, mientras que la reunión para diseñar los paseos y espacios de la feria será a las 19 en la Plaza.

Horarios en la Oficina de Informes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo informa que la Oficina de Informes atenderá de 12 a 18 horas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1° de enero. Los demás días abrirá sus puertas en horario habitual, de 9 a 21 horas.

Pesebre Viviente

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que el Pesebre Viviente se realizará el domingo 23 de diciembre a las 19.30 horas en la Plaza Central de Lago Puelo si el clima lo permite, sino será el 6 de enero, día de Reyes.

Más información acercarse a la Casa de la Cultura en Av. Los Notros y Arrayanes ó llamar al 4499-355.

Además, la Dirección de Cultura Municipal agradece a los vecinos la presencia en todos los eventos realizados en el transcurso de este año y los saluda en estas fiestas.

SIGA LEYENDO

/