16/1/13

Prensa El Hoyo: 'JARDÍN DE POETAS PRESENTES'

Librería 'De las Raíces y del Cielo' continúa los jueves con la presencia de narrardores, poetas, músicos, actores...

Este jueves 17 a las 21 hs., 'JARDÍN DE POETAS PRESENTES'

micrófono abierto a los nuevos poetas de la comarca -y no -:

contaremos con la presencia de Gonzalo Vera, autor de "Flores y Corchos" y otros títulos,

image y

Rubén Curricoy, poeta mapuche, quien, además de compartirnos parte de su obra, nos informará de la situación

por la que está atravesando el pueblo-nación mapuche a ambos lados de la cordillera.

¡Los esperamos!

SIGA LEYENDO

Cultura de El Hoyo: EL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO LLAMA A PRESENTAR PROYECTOS DE ELENCOS PATAGÓNICOS

EL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO LLAMA A PRESENTAR PROYECTOS DE ELENCOS PATAGÓNICOS

La Secretaría de Cultura informa que la Representación Chubut del Instituto Nacional del Teatro, convoca a grupos, elencos y espectáculos concertados en los que la totalidad de sus integrantes estén radicados en la Región Patagonia y tengan obras en proceso de elaboración, para presentar carpetas con proyectos hasta el 28 de febrero del 2013. Las mismas deberán ser entregadas en la Representación Provincial en Comodoro Rivadavia. Se trata de la convocatoria para proyectos Plan Regional de Capacitación en Producción de Obras Teatrales de la Región Patagonia.

Las carpetas con los proyectos deben ser enviadas por correo postal o transporte, o presentada personalmente en la oficina de la Representación Provincial hasta el día 28 de febrero del 2013. La misma se ubica en Moreno 906 1er. Piso Oficina 2 de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, 0297 4440897, correo electrónico: chubut@inteatro.gov.ar

Cabe señalar que el plan consiste en realizar talleres de capacitación en Dirección, Iluminación, Escenografía, Maquillaje, Vestuario y Producción. En este sentido se realizarán tres encuentros en Dirección y un encuentro en cada una de las otras disciplinas que intervienen en el proceso de elaboración de un proyecto teatral. Los encuentros se realizarán en diferentes localidades de la Región.

La convocatoria está dirigida a directores teatristas que integran grupos o dirigen elencos con cierta estabilidad, y que hayan dirigido como mínimo dos espectáculos; técnicos en iluminación teatristas que hoy llevan adelante la técnica de las obras, que aportan al diseño de luces, con conciencia de la luz como parte integral en la narración y no sólo como complemento de la actuación; escenógrafos teatristas con interés en formarse dentro de esta disciplina, capacitándose en el diseño escenográfico, el tratamiento del espacio escénico y la construcción de dispositivos adecuados para el espectáculo propuesto; maquilladores y vestuaristas teatristas con interés en formarse dentro de estas disciplinas, que contribuyan a cerrar la propuesta estética del espectáculo y a resolver las dificultades en la realización de efectos especiales necesarios para el desarrollo de las caracterizaciones; productores y gestores teatristas que asuma el rol de la producción y la gestión, dispuestos a adquirir herramientas para lograr una producción eficiente y eficaz, con herramientas claras y ordenadas de gestión. Estas son bases fundamentales en el proceso de producción general de un espectáculo y de la futura comercialización.

Requisitos y modo de presentación del proyecto

Los aspirantes deberán presentar una carpeta con toda la información necesaria para la buena evaluación del proyecto en las correspondientes Representaciones Provinciales del INT, conteniendo: nota compromiso de los participantes del proyecto a cumplir con el proceso de capacitación y el montaje final del espectáculo; propuesta artística, criterios dramatúrgicos y de puesta en escena (bocetos si los hubiera); texto de la obra (si lo posee, excepto que sea de conocimiento público); autorización del autor de la obra debidamente firmada por el mismo; currículum de todos los participantes del proyecto, los mismos tendrán carácter de Declaración Jurada. El mismo debe estar firmado individualmente en todas las hojas. El Jurado podrá solicitar certificaciones si lo considera necesario; copia del Documento de Identidad (DNI/LE/LC) del responsable o representante legal certificada por la correspondiente Representación Provincial del INT; los integrantes del grupo deben contar como mínimo con DOS (2) años de residencia en la provincia donde presentan el proyecto; detalle de las realizaciones hechas en común por el grupos, elenco y/o espectáculos concertados; estar registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente (INTdigital en www.inteatro.gov.ar); si el responsable es una Persona Jurídica, la misma también deberá estar registrada; no contar con integrantes inhabilitados por el INT y no haber estrenado el espectáculo.

Evaluación

Según se informó la evaluación realizará a partir del 15 de marzo del 2013 y el Jurado de los Proyectos, conformado por los Representante Provinciales de la región, tendrá en cuenta no sólo el l perfil y antecedentes del elenco, sino también la obra propuesta para la producción y su planificación; idea del proyecto, fundamentación, objetivos y metas de la producción; la calidad artística a la que aspira la propuesta del elenco y la búsqueda de convocatoria del público.

Cabe señalar que la calificación del jurado de proyectos será inapelable.

Fernando Romanelli
Director de Cultura, El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Extravíos: Billetera con Documentos en Lago Puelo

documentos a nombre de OLMOS JESUS MARIANO, EUGENIA LULIK, JESÚS LIMAY,

EXTRAVIADOS EN FRENTE A BOMBEROS DE LAGO PUELO.

COMUNICARSE CON: TEL 154 247104

SIGA LEYENDO

Paro Nacional Ferroviario en apoyo a “La Trochita”

image Ferroviarios harán un paro nacional el martes por la suspensión de "La Trochita"La Fraternidad y la Unión Ferroviaria convocaron a un cese de actividades por 24 horas contra la clausura del servicio que une El Maitén y Esquel en Chubut. Apuntan contra el gobernador Martín Buzzi… INFOBAE

Sindicatos ferroviarios convocan a un paro nacional para el próximo martes

Los sindicatos Unión Ferroviaria y La Fraternidad anunciaron para el próximo martes un paro a nivel nacional en los trenes de pasajeros y de carga de todo el país en repudio por el cierre del legendario trencito que presta servicios entre las localidades chubutenses de El Maiten-Esquel… 26 NOTICIAS

Llaman a un paro nacional por "La Trochita"

Los sindicatos ferroviarios convocan a la medida de fuerza por 24 horas para el próximo martes. Reclaman la reincoporación de seis trabajadores despedidos y acusan al gobierno de Buzzi de buscar cerrar el ramal… RÍO NEGRO

Ferroviarios convocan a un paro nacional para el martes

Es por el cierre de "La Trochita", en Chubut. La medida de fuerza será por 24 horas y se realizará “para respaldar a 66 familias que se quedan sin trabajo"…

INFONEWS

Anuncian un paro nacional de trenes para el martes por la supuesta decisión de cerrar "La Trochita" (Clarin)

16/01/13 | Los sindicatos Unión Ferroviaria y La Fraternidad anunciaron para el próximo martes un paro a nivel nacional en los trenes de pasajeros y de carga de todo el país en repudio a la situación laboral en "La Trochita" y la supuesta intención Chubut de...

SOCIEDAD | LA TEMPORADA ALTA DE CHUBUT, CON SERIOS PROBLEMAS

Esquel se quedó sin nafta y la Trochita no anda por un paro (Clarin)

16/01/13 | No es la mejor temporada para Esquel y los pueblos de la cordillera de Chubut: hace más de 10 días que falta nafta y los turistas quedan varados. Además, el emblemático tren turístico La Trochita hace dos semanas que está parado por una huelga de...

 

SIGA LEYENDO

Este viernes comienza en Epuyén el Encuentro Provincial de Artesanos

Este viernes comienza en Epuyén el Encuentro Provincial de Artesanos

Con 3 días de exposición y venta, capacitación y espectáculos se realizará este viernes, sábado y domingo en Epuyén el 24º Encuentro Provincial de Artesanos, con la presencia de cerca de 100 artesanos de la provincia y el país y cierre artístico a cargo de Raly Barrionuevo.

En este encuentro habrá stand de exposición y venta de artesanías, muestra artesanías premiadas en la provincia, capacitaciones artesanales en platería, soguería, madera, cuero, cerámica, cestería, fieltro, horno de barro, construcción natural, entre otras. También tendrá lugar la designación del Maestro Artesano; elección de la mejor Obra Artesanal, y mejor stand.

En la ocasión los visitantes podrán degustar, en un entorno natural majestuoso, de comidas típicas, dulces y saladas, patio de cervezas artesanales elaboradas en la Comarca. También actividades recreativas, el ya tradicional palo enjabonado, concurso de hacheros, espectáculos nacionales, comarcales y locales.

El viernes se realizará un homenaje al bailarín Julio y la pequeña Alma -quienes fallecieron en un accidente en nuestra zona-, el sábado actuará el dúo Vitale-Condomi, además de números de danza, teatro y música. El cierre del encuentro estará cargo de Raly Barrionuevo.

Es objetivo del encuentro recuperar los valores que hicieron que naciera, incentivando nuevamente a la participación de los artesanos locales, la sociedad en general, buscando la autogestión.

PROGRAMA OFICIAL DEL ENCUENTRO

CAPACITACIONES

SIGA LEYENDO

Brindarán capacitación en el 24º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén

Brindarán capacitación en el 24º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén

Del 18 al 20 de enero en Epuyén tendrá lugar el 24º Encuentro Provincial de artesanos, con la participación de más de un centenar de expositores de toda la provincia y el país.

Durante el Encuentro, la Secretaría de Cultura brindará capacitaciones en artesanías: textil, madera, cerámica, soguería, metal, fieltro y cestería, que se brindarán en el horario de 14 a 17.30 horas, previo a la apertura de los stands a las 18.

El evento reunirá en Epuyén a 112 artesanos chubutenses, además de representantes de diferentes provincias.

La Secretaría de Cultura participará con la muestra de las piezas ganadoras de los Salones de Artesanías Celestina Currumil y una delegación de artesanos de toda la provincia.

La delegación estará conformada por artesanos de Rawson, Trelew, Gaiman Aldea Epulef, Camarones, Comodoro Rivadavia, Cushamen, EL Hoyo, El Maitén, Esquel, Facundo, Paso del Sapo, Rada Tilly, Río Pico, Corcovado, Lago Puelo, Puerto Madryn y Trevelin.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Cierra La Trochita

Cierra La Trochita

Provincia asegura que un informe de la Comisión Nacional del Transporte recomienda solucionar cuanto antes los desperfectos técnicos. Para los despedidos es una muestra de que se quiere cerrar la Estación Esquel. Esta tarde hay movilización.

Juntos. Los obreros de La Trochita dicen que no se irán de la estación Esquel por más que se lo ordenen.

El Gobierno ratificó la decisión de suspender los servicios de La Trochita en función de un informe que recibió de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que advierte problemas técnicos en la formación y su infraestructura. Se detectaron vencimientos en habilitaciones del personal conductor de las máquinas y se recomendó capacitar a los operarios.

Cuando ayer se conoció la noticia, el malestar fue generalizado en la estación, y por la tarde arribó a la ciudad un grupo de funcionarios. Según el ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Pedro Zudaire, la decisión tiene el aval del gobernador Martín Buzzi, y que la inspección en el Viejo Expreso Patagónico fue de la CNRT entre el 10 y el 13 de diciembre de 2012. Luego se emitió un informe vinculado al material rodante y las operaciones de este servicio turístico. El documento fechado el 28 de diciembre fue recibido por Buzzi el viernes pasado.

El informe recomienda acciones para la organización y la seguridad de las prestaciones, como la reparación del material rodante y máquinas, capacitaciones al personal y actualización de carnet de los maquinistas. Fue motivo para suspender el servicio hasta que se concreten las soluciones, recalcó Zudaire. En El Maitén el trencito funciona bien.

Esta suspensión llevó a licenciar a los trabajadores por el tiempo que duren las reparaciones. Zudaire afirmó que tienen un pedido generalizado de crear el anunciado ente mixto para la administración de La Trochita, conformado por el sector público y privado para optimizar el servicio y descentralizarlo.

De la misma manera el funcionario habló de un importante informe de la Universidad, y señaló que aguardan un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, que encomendó a un profesional un estudio metro a metro del estado de la Trochita a lo largo de sus ramales Esquel – El Maitén – Jacobacci. Destacó el compromiso de las cámaras de comerciantes, prestadores de servicios turísticos y hoteleros, como también de los municipios de Esquel, El Maitén y Trevelin.

El conflicto

Sobre el conflicto con los trabajadores por la no renovación de seis contratos, el ministro ratificó la voluntad de diálogo de la Provincia para superar el problema. “La negociación está siempre abierta”, dijo. En la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo se planteó la apertura al diálogo con agenda abierta, y así lo aceptó la Asociación de Trabajadores del Estado, que incluso ofreció que se sumen a la mesa de negociaciones trabajadores aún sin estar afiliados al sindicato, lo que no sucedió hasta hoy.

Por su parte, el viceministro coordinador de Gabinete, Miguel Montoya, dio cuenta del fracaso de la audiencia de conciliación obligatoria prevista para ayer porque la representación sindical no se presentó, y confirmó que desconocen la incumbencia de los gremios ferroviarios en conflictos laborales dentro del ámbito provincial estatal, y por entender que el gremio convencionado es ATE, y si de Esquel se llevaban una señal positiva, se podría convocar a nueva audiencia. En realidad el sindicato estatal no fue a la reunión porque los trabajadores no acatarían su representatividad.

Planteó que los contratos de 6 trabajadores vencieron el 31 de diciembre y no se renovaron, y la conciliación es la puerta para la discusión. Advirtió que de seguir en esa postura negativa los empleados de La Trochita, el Estado se verá en la obligación de cerrar la conciliación obligatoria.

Montoya graficó que para bailar se necesitan dos, y no encontraron la respuesta de una de las partes. Los trabajadores en su momento fueron intimados a retomar las actividades en 48 horas, lo que no se cumplió, y han incurrido en 13 días de faltas.

La decisión del cierre indignó a los trabajadores de paro. Pese al anuncio oficial de que deberían hacer uso de licencia hasta superar los inconvenientes, quienes se desempeñan en la estación aseguraron que no dejarán el lugar donde permanecen desde el 4 de enero, y anunciaron para hoy a las 19.30 una concentración en la plaza San Martín, con invitación a la comunidad a apoyarlos. Para muchos la medida tira nafta al fuego, y profundiza la mala imagen que ya muestra Esquel con este problema sin solución, un eslabón más de la cadena de inconvenientes, incluido el desabastecimiento de combustibles.

Ayer en el Viejo Expreso el panorama era tenso, con los trabajadores ofuscados y preparados para resistir la determinación del Gobierno. Algunos turistas resignados a no viajar a Nahuelpan, fotografiaban locomotora y vagones, subían y se sentaban, tal vez para emular la deseada excursión.

Un vocero, Carlos Agüero, aseguró que se habían enterado por los medios, ya que no les llegó ninguna notificación oficial, y reiteró que desde el 2 de enero, ningún funcionario fue a la estación a dialogar con ellos para destrabar el conflicto, pese a los dichos del vicegobernador Gustavo Mac Karthy.

Reconoció que el vice se comunicó con dos trabajadores del sector, y les comentó que no podía decidir porque lo debía hacer el gobernador Martín Buzzi. “Aclaramos esto para que no diga Mac Karthy que no quisimos negociar”, recalcó Agüero para insistir en que de todo lo que hace el Gobierno con relación a La Trochita se enteran por los medios, como ocurrió con los despidos encubiertos, como definió a la no renovación de contratos.

Respecto de la inspección de la CNRT, el maquinista sostuvo que tienen buena relación con ese organismo nacional, porque tienen que ver con la seguridad y está bien que así sea. Además contó cómo fue el control en la estación: los esperaron en el andén y tras el saludo les requirieron el carnet de conductor, y el psicofísico que está al día. En el informe no se mencionan irregularidades técnicas en el servicio.

Agüero subrayó que las autoridades quieren hacer lo mismo que en la estación de El Maitén, cuando quisieron cerrar los talleres para un control ambiental, y nunca fue un ambientalista. Otro maquinista, Nelson Ibaldi, enfatizó que “esta medida es incoherente, y siguen contradiciéndose sin dar soluciones de fondo, y tapan todo,¿cómo puede ser ahora que en El Maitén está todo bien?”.

Adelantaron que Unión Ferroviaria y La Fraternidad se ocuparían en Buenos Aires de conocer el informe de la CNRT, porque dudan de que el inspector haya dictaminado lo que argumenta el Gobierno Provincial. Ibaldi consideró que las autoridades quieren dilatar los tiempos y sacarse de encima La Trochita y La Hoya, traspasando ambos servicios a un ente administrador para que se haga cargo de todo mientras a ellos los mandan a la casa. Pero no dejarán la estación. Añadió que es lamentable que el intendente Rafael Williams no se de cuenta que le están sacando las cosas de Esquel. Por otro lado, Agüero dijo que la actitud del coordinador de La Trochita, Américo Austin, es impresentable, y sugirió que tal vez está escondido porque es quien recibió el informe de la CNRT y el único que conocía sus términos.

La sorpresa llegó cuando otro trabajador, Nacho Goyeneche, comentó que se comunicó con el inspector que visitó la estación, y éste le informó que no se habían detectado irregularidades. Por eso les queda claro que la CNRT no mandó a cerrar la estación, sino la Provincia. Advirtió que por lo que está haciendo el Gobierno quieren cerrar el tren y apeló al acompañamiento de la comunidad. Los 6 desocupados sin contrato pidieron la solidaridad de los vecinos de Esquel para evitar el cierre del servicio.

La Cámara de Comercio a través de su presidente, Luis María Aguirre, dijo que desconocía el informe de la CNRT y que no saben si la decisión de suspender el servicio “ayuda o empeora el problema”, aunque “vemos que no lo arregla”.

“Pretendemos que se resuelva cuanto antes este conflicto”, dijo al entender que no es conveniente tener la estación cerrada cuando ni se sabe qué desperfecto puede haber en el trencito y de ser así en cuánto tiempo se resolvería. Para Aguirre lo más acertado sería reunir a las partes de inmediato para restablecer la imagen de este destino turístico que fue seriamente dañada. Adelantó que hoy la Comisión Directiva irá a la concentración de la plaza.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/