21/2/13

EL HOYO ESTARÁ PRESENTE EN EL IV CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA

EL HOYO ESTARÁ PRESENTE EN EL IV CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA

Fernando Romanelli participará invitado por la Secretaria de Cultura del Chubut

image El Director de Cultura Municipal de El Hoyo, Fernando Romanelli, participará de las actividades que se realizarán entre el 14 y el 16 de marzo, en el marco del IV Congreso Argentino de Cultura, que este año tendrá como sede la ciudad de Resistencia en la provincia del Chaco. Romanelli fue invitado por la Secretaria de Cultura de la Provincia del Chubut a exponer su experiencia como tallerista y actual director de cultura municipal en lo que respecta a relaciones inter culturales comunitarias y sociales.

El IV Congreso Argentino de Cultura 2013, se realiza bajo el lema “Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande “.

La celebración de la IV edición, coincide con la conmemoración por los doscientos años de la Asamblea General Constituyente de 1813, evocando los valores, las convicciones y las proclamas que la animaron: los símbolos patrios, la igualdad social y de género, los derechos humanos, el reconocimiento de los pueblos originarios y la libertad de expresión.

El importante evento es Coorganizador por el Instituto de Cultura de Chaco, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Consejo Federal de Cultura (CFC), el encuentro propondrá mesas de debate, conferencias y talleres de los que surgirán lineamientos para establecer, consolidar y profundizar políticas culturales de cara al futuro.

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: GACETILLAINFORMATIVA Nº4

GACETILLAINFORMATIVA Nº4

EXPOSICION DE CALENDARIO JAPONES

La Casa de la Cultura de El Bolsón invita al público en general a la inauguración de la muestra titulada “Exposición de calendario japonés” a realizarse el viernes 22 de febrero a partir de las 18:30 horas en los salones de casa de la cultura, la muestra se podrá visitar hasta el 9 de marzo de lunes a viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 22 horas los sábados de 20 a 22 horas.

TALLERES DE VERANO

Casa de la Cultura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes talleres:

Tango: a cargo de la profesora Natalia Villanueva se dicta los días martes de 20:30 a 22:30

Yoga: a cargo de la profesora Martínez María Valeria se dicta los días miércoles y viernes de 09 a 10 hs.

Danzas Afro-Latinas: a cargo de la profesora Betina Pérez Méndez los días miércoles de 18 a 19 hs.

Folclore: a cargo de la profesora Liliana Silva los días miércoles de 19:10 a 22 hs.

Japonés: con la profesora Tokiko los días lunes y jueves de 10 a 12:30 hs.

Danzas árabes: a cargo de la profesora Romina Demir los días lunes y martes de 19 a 20.

Para más información comunicarse al teléfono 0294-4455322 o dirigirse a Diagonal Merino 3270 de lunes a viernes de 08 a 14 y de 18 a 22 horas.

Visítenos en

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

SIGA LEYENDO

Cultura de El Hoyo la obra de teatro “Possessed”

TEATRO DE PTO. MADRYN EN LA COMARCA ANDINA

“Possessed” se presenta este viernes en el auditórium de El Hoyo

image Este viernes 22 de febrero a las 21 horas, se presenta en el Auditórium Municipal, de la casa de la cultura de El Hoyo la obra de teatro “Possessed”, del grupo de 5 sesiones del teatro de la Patagonia de la ciudad de Puerto Madryn. La entrada a la misma es libre y gratuita, y tiene una duración de 55 minutos.

SINTESIS DE LA OBRA:

Dónde comienza el primer impulso? ..., que cosa nos mueve, quien mueve al jugador... quien es el jugador? ... que Dios detrás de Dios, la trama empieza?
Los manejos, sus formas, tan obvias a veces, casi imperceptibles otras, o disfrazados tras un manto de piedad, no pierden su clara imagen de condena, donde agónicos sus actores esbozan un intento de liberarse de esa mano que conduce su destino.

No saben, no quieren, algunos se entregaran en la inconsciencia de lo cotidiano, hundidos en el desconocimiento de sus propias posibilidades, alegremente en la cómoda ceguera que hace no tomar las riendas del laborioso riesgo de ser libres.

Están poseídos, por si mismos, y por aquellos que son habilitados para manejar sus vidas …en un país donde adoramos que nos posean, y si es en otro idioma, mejor.

A través de técnica de mesa y manipulación directa, este espectáculo dirigido a adolescentes y adultos, a manera de juego confundirá quién es el jugador y quién es la pieza.

SIGA LEYENDO

A talleres en casa de la cultura municipal de El Hoyo

INSCRIPCIONES ABIERTAS:

A talleres en casa de la cultura municipal de El Hoyo

La Dirección de Cultura Municipal de El Hoyo, informa que se encuentra abierta la inscripción a los distintos talleres del ciclo 2013, que darán inicio en el mes de marzo, en la casa de la cultura “ Islas Malvinas”:

- Taller de ingles para niños de 6, 7 y 8 años de edad- INSCRIPCION ABIERTA por la mañana de 9:30 a 11:30 horas. Valor de las clases $90 por mes.

-Clases de "iniciación a la danzas clásica "por cualquier duda llamar al Tel. 0294-4471129-casa de la cultura, o al celular de la profesora -Buny Scandroglio- Cel: 0294-154417845.
-Clases "danzas folclórica argentinas", profesora Natacha Rodríguez.
-Moldearía para indumentaria, profesora Liliana Dearma- cel: 0294-154379392.
-Ingles para niños y adolescentes profesora Ana Eccheri – cel: 0294-154250131 solo para mensajes.
-Escuela de circo cuota mensual $100, niños a partir de los seis años, adolescentes y adultos- profesor Jorge Leonardo Ojeda.
-Taller de decoración para tortas  profesora Gloria Navarro - $ 20 la clase.
-Taller de peluquería, profesora Patricia González.

-Taller integral expresivo para niños
, profesora Casandra Vai.                                                                                                                                              – Taller de "pintura decorativa" , profesora Laura López.

- Gimnasia coreografiada, profesora Silvia Brovia- Martes y Jueves 18hs. a 19 y de 19hs. a 21hs.

- Taller de yoga, profesora  Mercedes Arévalo - Lunes y Miércoles de 19:45 a 20:45 horas.
-Escuela de Danzas Españolas “Alma Gitana” - Abrió inscripción -Las Clases están destinadas a niñas desde los 4 años de edad, adolescentes y adultos. Además se ofrecerán clases de flamenco-terapia para jóvenes de la tercera edad. Los alumnos podrán realizar el profesorado superior en danza española o simplemente tomar clases libres.

PARA MAYOR INFORMACIÓN O INSCRIPCIÓN EN LOS DISTINTOS TALLERES DEBEN ACERCARSE O COMUNICARSE CON LA CASA DE LA CULTURA DE EL HOYO O AL 2944-410353 O AL 4471129.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: REGULARIZACION DE DEUDA BENEFICIARIOS TANQUES DE RESERVA DE AGUA

clip_image002

REGULARIZACION DE DEUDA BENEFICIARIOS TANQUES DE RESERVA DE AGUA

El Área de Obras Públicas de la Municipalidad de El Hoyo , solicita a todos los BENEFICIARIOS DE LOS TANQUES DE RESERVA DE AGUA que por favor se acerquen al Área Administrativa Municipal, a actualizar la deuda, ya que de ello depende el poder dar continuidad al programa en beneficio de otras familias de la localidad.

SIGA LEYENDO

Comunicación del Frente para la Victoria Lago Puelo

http://4.bp.blogspot.com/_suhNAlvVjaU/Ro8CDaD13fI/AAAAAAAAAtA/MwEyllBEOKY/s1600/LOGO+FRENTE+PARA+LA+VICTORIA.jpgDE LAGO PUELO destaca la importancia de que los funcionarios de la Provincia recorran las localidades de la Comarca, como es el caso de Theodoro Dammer a cargo de becas del departamento Cushamen.

Pero creemos que la información sobre las becas de estudio no debemos circunscribirlas a partido político alguno, ya que es un derecho de todos/as los/as estudiantes y forma  parte de las políticas del Gobierno Nacional y Popular que llevamos adelante, por la inclusión y por la igualdad derechos sociales.

MESA CONDUCCION FPV LAGO PUELO

LILIANA MIHELJ LUIS JARA

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental

Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental

Por medio de la presente, tenemos el agrado de anunciar el Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental / PAFID, que se desarrollará entre el 28 de febrero y el 3 de marzo próximos en la ciudad de El Bolsón.

image

PAFID es un festival internacional de cine que explora la periferia del documental. Promueve el trabajo atractivo y experimental que favorece a las formas innovadoras y artísticas sobre los enfoques convencionales e industriales.

El Festival, que se realiza en el marco del proyecto de investigación “El documental de creación en la Patagonia” radicado en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, tiene el privilegio de ser el único de su tipo en el país y cuenta con invitados de prestigio internacional, como Robert Cahen (Francia) y Annette Mangaard (Canadá), quien integrará el jurado con Jorge Honik y Tomás Dotta.

Se proyectarán 17 programas con alrededor de sesenta obras, la mayoría de ellas inéditas en nuestro país. Dichos programas comprenden una sección de cortos en competencia y otra de largos, además de los especialmente curados presentando la obra de Robert Cahen, Narcisa Hirsch, Anna Abrahams, Vladimir Perovic y otras realizaciones seleccionadas para el PAFID. Asímismo, se podrá ver un documental rodado en la Patagonia por Günther Plüschow y Kurt Neuberg en 1928.

En el marco del festival podrán visitarse dos videoinstalaciones y asistir a las actividades académicas, en ambos casos, a cargo de Robert Cahen y de Annette Mangaard.

Una selección de las obras presentadas en El Bolsón integrará la edición del PAFID Itinerante a través de la Sala INCAA en Bariloche, el Kino Palais del museo Palais de Glace en Buenos Aires, y otras salas en el interior del país (se prevee que el PAFID Itinerante llegue a las ciudades de Ushuaia, General Roca, Neuquén, Mar del Plata, Rosario y Córdoba) durante el 2013.

El PAFID se organiza según el proyecto y bajo la dirección artística del realizador y curador Rubén Guzmán, la coordinación general de Gabriela Aloras y Tomás Dotta, con la activa participación de un grupo de alumnos de la carrera de Diseño Audiovisual Artístico de la Universidad Nacional de Río Negro.

La inauguración está prevista para el día 28 de febrero a las 18:00 hs. en El Bolsón, y será un verdadero honor contar con la presencia de todos ustedes, que agradecemos desde ya.


Para conocer la programación, véase el sitio oficial del PAFID:

http://www.pafid.com.ar

teléfono para entrevista

Gabriela Aloras 0294 15 4557425

PAFID 2013

Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental

www.pafid.com.ar

SIGA LEYENDO

/