23/5/13

Empresarios del turismo cortan la ruta 40

El Bolsón

Empresarios del turismo cortan la ruta 40

14:04 22/05/2013

Cámaras y sectores empresariales y gremiales de El Bolsón cortaron el acceso norte a la ciudad. Piden garantías a las autoridades sobre la temporada invernal y el funcionamiento del complejo de esquí del cerro Perito Moreno.


Cortaron el acceso norte a El Bolsón, sobre la ruta Nacional 40, a la altura del hipódromo local. Las Cámaras empresariales y los gremios vinculados a la industria turística reclaman garantías sobre la temporada invernal y el funcionamiento del complejo de esquí del cerro Perito Moreno. Los manifestantes fueron atendidos por las autoridades municipales, pero solicitan que el gobernador Weretilneck escuche su reclamo. El tránsito se encuentra totalmente interrumpido, provocando demoras y largas filas de vehículos, camiones y colectivos de larga distancia.

Hoy por la mañana se realizó una marcha convocada por la Cámara de Turismo, Cámara de Comercio, Club Andino Piltriquitrón, Club El Refugio, Aseet (Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo), Utghra (Gastronómicos y Hotelería), Asociación de Empleados de Comercio, Adides (Asociación Instructores de Esqui), Gestur (Grupo de Empresarios de Servicios Turísticos de la Comarca), colectividad sirio libanesa y vecinos de la zona.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Violento atraco en El Bolsón

Violento atraco en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB). Sujetos aún no identificados robaron anoche una camioneta Mitsubishi azul de la puerta de la ferretería "La Nueva", ubicada sobre ruta nacional 40 y Camino de los Pioneros, en el acceso sur a la ciudad.

Según las primeras versiones, el comerciante habría sido amedrentado por tres hombres armados, quienes habrían sido violentos, y también se llevaron un televisor y una suma de dinero no precisada.

El hecho ocurrió cerca de las 21, cuando el propietario del comercio estaba cerrando y fue abordado por desconocidos que aprovecharon la oscuridad reinante en el lugar. La policía articuló de inmediato un operativo de rastrillaje por distintos barrios, aunque sin resultados positivos hasta el cierre de esta edición.

Cabe recordar que un atraco similar se produjo el último sábado, donde la víctima fue el dueño de la carnicería "Integral", ubicada a pocos metros del Paralelo 42º, del lado chubutense, cuando fue interceptado con un revolver y le quitaron unos $ 5.000, además de pegarle un culatazo a su esposa, que lo aguardaba en el auto junto a su hijo.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Comarca Andina: Firman convenios para obras hídricas, mejoras habitacionales y pavimento

Comarca Andina: Firman convenios para obras hídricas, mejoras habitacionales y pavimento

El gobernador  de Chubut, Martín Buzzi, rubricó convenios para obras hídricas en la Comarca Andina y pavimento y mejoramiento de viviendas en Lago Puelo. En este contexto destacó la necesidad de unidad y llamó a “seguir haciendo política en el marco de un proyecto colectivo”. Satisfacción en los intendentes por el trabajo conjunto entre Provincia y municipios.

Buzzi estuvo ayer en Lago Puelo, donde firmó convenios de obras hídricas para los municipios de la Comarca Andina, y mejoramientos de viviendas y pavimentación en la localidad anfitriona.

Al hablar durante el acto desarrollado en la Casa de los Abuelos, con un salón colmado de vecinos, Buzzi sostuvo que “tenemos que poner la cabeza de lleno en este tiempo y en esta realidad para poder formular políticas que den respuestas a la gente y que no sean políticas intermitentes, sino que tengan continuidad”.

Por otra parte, Buzzi resaltó la presencia de los intendentes de la localidad anfitriona, Iván Fernández; y de Epuyén, Antonio Reato; de El Hoyo, Mirco Szudruk, y Cholila, Miguel Castro, junto a gran parte del gabinete provincial.

“Esta foto –dijo- es algo más que una circunstancia: es el reflejo de una relación cotidiana, que nos permite trabajar con respuestas para la gente”. “Las mejores cosas siempre están por venir. Pero para eso tenemos que trabajar todos juntos”, señaló.

En este contexto, Buzzi señaló que “vamos a arribar a las primarias abiertas y simultáneas y luego a las elecciones generales, absolutamente convencidos de nuestro trabajo. Estamos unidos en las cosas que tenemos por resolver y sabiendo que la mejor manera de dar respuestas a nuestra comunidades es trabajar mirando hacia adelante”.

“Los desafíos de la política son hacia adelante, porque todo lo que está atrás forma parte de la historia”, dijo Buzzi.

“Bienvenidos a la construcción política, a seguir haciendo política, a seguir trabajando en pos de un proyecto colectivo, que esta es la única manera en la que podemos resolver los problemas de la comunidad. Lo mejor para todos los chubutenses está por venir”, sostuvo.

Firma de convenios

El mandatario provincial refrendó esta tarde en la localidad de Lago Puelo cuatro importantes convenios firmados entre el IPA, a cargo de su presidente, Nelson Williams, con los intendentes de la Comarca Andina. En este contexto, Buzzi destacó que “conducir y administrar nuestros recursos de agua es uno de los grandes desafíos de este Gobierno”.

“El agua no es infinita, ni nos sobra en Chubut, y todo lo que hagamos para administrar racionalmente este recurso requiere de una decisión política y de la implementación de políticas públicas que en nuestro gobierno se materializan con las acciones del Instituto Provincial del Agua”, sostuvo Buzzi.

Los convenios firmados corresponden a obras dirigidas por el IPA, para la contención de márgenes, limpieza de canales y consolidación de espacios ribereños, con una inversión total que ronda los tres millones de pesos.

Buzzi firmó además el convenio para 15 mejoramientos del Programa Federal “Mejor Vivir” en Lago Puelo y también refrendó la del convenio entre el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López y el intendente Iván Fernández, para la pavimentación urbana con hormigón en la localidad de Lago Puelo.

Valoración del accionar policial

En otro pasaje de su discurso, el Gobernador también se refirió a aspectos de la seguridad, destacando los recientes logros de la Policía del Chubut, y afirmando que “a la Policía hay que bancarla y apoyarla, porque el camino recorrido hasta ahora, nos empieza a mostrar resultados positivos, con el desmantelamiento de importantes bandas, y la detención muy eficiente y rápida de delincuentes que cometieron delitos que resonaron en la comunidad”.

“Estas acciones eficaces se deben a que hoy trabajamos de forma integrada, porque hay apoyo y respaldo de nuestro Gobierno al accionar de esta policía, aún cuando hay jueces y fiscales que trabajan sólo en horario de oficina y por teléfono”, subrayó el mandatario.

Reconocimiento de los intendentes

Durante el acto de Lago Puelo, los cuatro intendentes participantes tuvieron oportunidad de expresar su reconocimiento por las obras anunciadas.

En particular, el intendente Fernández afirmó la voluntad de su municipio de “trabajar fuerte para consolidar en octubre este proyecto político del Gobierno Provincial, para asegurar la continuidad de sus políticas”.

Por su parte, el intendente de Cholila, Miguel Castro, destacó la presencia del mandatario en la Comarca acompañado por “casi todo el gabinete provincial”. “Esto es más que una foto”, dijo Castro: “tenemos la suerte de ser un conjunto de intendentes que compartimos este proyecto político”.

“En la Cordillera estamos viendo claramente la acción y la presencia del Estado”, agregó.

Junto a las autoridades presentes, se encontraban los secretarios de Turismo, Carlos Zonza Nigro; de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, Rubén Zárate; los subsecretarios de Infraestructura y Planeamiento, Pablo Punta; de Relaciones Institucionales, Rosa González de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín; de Familia, Claudio Mosqueira; de Justicia, Federico Ruffa; de Asociativismo y Economía Social, Andrés Labandívar; de Logística, Alberto Vargas; el gerente del Viejo Expreso Patagónico, Juan Ripa; el jefe de la Policía del Chubut, Luis Butazzi, así como delegados zonales y regionales de las distintas áreas de Gobierno.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Buzzi reunió a productores y empresarios de la región cordillerana

“TRABAJAMOS PARA QUE TODOS LOS SECTORES PUEDAN PARTICIPAR DEL ARMADO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS", EXPLICÓ

Buzzi reunió a productores y empresarios de la región cordillerana

El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, encabezó en Lago Puelo un encuentro con referentes de diferentes sectores de la producción local y de toda la Comarca Andina. Del mismo tomaron parte también todos los integrantes del Gabinete Productivo provincial, junto a más de un centenar de productores y empresarios de la zona.

Buzzi presidió la actividad junto al ministro de la Producción, Eduardo Arzani, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, quien a su vez es coordinador del Gabinete Productivo; el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; y el titular de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Pablo Punta; el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nelson Williams, su par de Vialidad Provincial, Maximiliano López; y también contó con la presencia de los intendentes de los municipios de la Comarca del Paralelo 42.

El motivo del encuentro fue la generación de un espacio de intercambio de experiencias, la exposición del estado de situación de cada uno de los sectores representados y, de parte de los funcionarios, recepcionar las inquietudes planteadas y generar la producción de una devolución a cada temática.

“El objetivo de este encuentro y para lo que trabajamos de manera permanente es, fundamentalmente, que los distintos sectores, con representación en cámaras o federaciones o no, puedan participar del armado de las políticas relacionadas con la producción y con la inclusión. Es establecer acciones en conjunto que puedan servirles a todos”, manifestó el gobernador Buzzi.

Ajustes necesarios

En la apertura de la jornada, el mandatario provincial explicó los motivos del encuentro: “En este camino que vamos recorriendo estamos convocando a un esquema de trabajo en base a reuniones como estas. Y las estamos estableciendo en todas las comarcas de la provincia. Vamos a ir recorriendo un camino hacia adelante con todos los actores para poder incorporarlos a las políticas públicas”.

Buzzi sostuvo que “cada uno podrá tener su cuota de verdad, pero si no lo trabajamos y establecemos una relación, difícilmente las políticas que vayamos a adoptar sean las más correctas y la devolución que nos hagan desde cada sector nos permitirá ir realizando los ajustes necesarios. Esto abre una expectativa de oportunidades para este camino que tenemos que establecer hacia adelante”.

Desarrollo turístico binacional

Entre lo temas planteados, debatidos y analizados por los presentes estuvieron la infraestructura para la provisión de servicios eléctricos en la zona, la necesidad de la incorporación de la ciudad rionegrina de El Bolsón como parte integrante de la actividad comarcal, la necesidad de incrementar la conectividad a Internet y telefonía, el fomento del turismo de eventos y la importancia que tendrá el centro de convenciones que se construye en Lago Puelo, el desarrollo turístico binacional y los pasos fronterizos a Chile, la seguridad pública, las perspectivas de desarrollo para diferentes productos como la industria maderera, la cría de animales, entre otras.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Corte de ruta en El Bolsón a favor del Centro de esquí Perito Moreno

Corte de ruta en El Bolsón a favor del Centro de esquí Perito Moreno

Vecinos se autoconvocaron hoy en El Bolson para exigir a los funcionarios que intervengan en el conflicto del Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno.

Nucleados bajo la denominación “Participación Comarcal” referentes de la Cámara de Turismo de El Bolsón, Cámara de Comercio de El Bolsón, Gestur (cámara empresarial de Lago Puelo), Productores de El Hoyo, Club Andino Piltriquitrón, representantes gremiales del sector trabajador, antiguos pobladores y vecinos junto a familias enteras se congregaron durante la mañana de este miércoles.

Manifestaron que en absoluto están representados por un grupo minoritario de personas que ocupa su tiempo en obstaculizar el crecimiento turístico de la Comarca Andina, poniendo -por ejemplo- trabas de manera sistemática al proyecto que lleva adelante Laderas, empresa adjudicataria del Cerro Perito Moreno.

Así más de 1000 vecinos se congregaron hoy en cercanías del municipio de El Bolsón y caminaron juntos hacia la Municipalidad donde fueron recibidos por el Intendente Ricardo Garcia, quien una vez más mostró su desinterés por el desarrollo de la ciudad, volviendo a excusarse, deslindando responsabilidades y no brindando ningún tipo de soluciones a sus vecinos.

Luego de ello los referentes de cada una de las instituciones presentes dieron su parecer sobre la necesidad imperiosa de "tomar cartas en el asunto para destrabar el proyecto. Además entregaron cartas, documentos y un petitorio al jefe comunal.

Más tarde un grupo de manifestantes se dirigió al acceso de El Bolsón y cortó la ruta solicitando al intendente que gestione una audiencia con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Según informaron desde el corte, pasadas las 20 no había aún respuesta. Hasta el momento unos 70 colectivos y camiones esperaban para circular.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

Eduardo Daniel visitó a vecinos de Paso del Sapo

INFORMACION DE PRENSA

Diputado Provincial Eduardo Nelson DANIEL (FPV)

LEGISLATURA DEL CHUBUT

PRESENCIA EN PASO DEL SAPO

imageDentro de las actividades que periódicamente realiza dentro del Departamento Cushamen, al cual representa dentro del bloque de diputados del Frente Para La Victoria, el legislador provincial Eduardo Daniel visitó a vecinos de Paso del Sapo, más precisamente a la comunidad educativa de la Escuela 134.

La visita responde a una necesidad planteada por una madre, en cuanto a la posibilidad de poder aportar los libros de lectura para alumnos de tercer grado, entonces Daniel entregó al docente David Nazer el importe para la adquisición de los elementos requeridos.

Asimismo la visita culminó con un encuentro con padres, alumnos y docentes, quienes le hicieron especial agradecimiento por la gestión y la respuesta obtenida por parte del diputado que permitirá a los estudiantes tener libros originales para el aprendizaje diario.-

Aprovechando la presencia del legislador, y en una entrevista con medios de Lago Puelo, el diputado Daniel respondió a la consulta efectuada sobre el estado del Proyecto de Ley de su autoría y presentado en noviembre pasado, y el cual plantea la posibilidad de que docentes de escuelas especiales puedan acceder a una jubilación anticipada: “… entiendo que no podría demorarse mucho más la sanción de esta ley reivindicatoria y que ha demostrado esto por la cantidad de docentes que han manifestado el acompañamiento en toda la provincia mediante firmas en cantidades alagadoras…” declaró Daniel.

En este sentido esta Jubilación Especial para docentes de la modalidad de Educación Especial, en contexto de encierro y ruralidad conocida como Zona “F” ha sido fundamentada de manera sobradamente satisfactoria como para obtener una aprobación hasta por mayoría en la Cámara de Diputados.

Por otra parte según trascendidos periodísticos, se estaría preparando una importante marcha de docentes a la legislatura y casa de gobierno el próximo 6 de junio en apoyo a la sanción de la ley mencionada.-

SIGA LEYENDO

Trevelín: Este jueves llegan los jóvenes que participaron programa “Jóvenes emprendedores Rurales”

Este jueves llegan los jóvenes que participaron programa “Jóvenes emprendedores Rurales”

imageEste jueves 23 de mayo aproximadamente a las 18 horas estarán llegando a Trevelin los jóvenes  que están participando del programa  “Jóvenes Emprendedores Rurales” Rutas de Aprendizaje de emprendedor “Ver para Crecer” del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación.

Del programa están participando jóvenes de Trelew, Sarmiento, Gualjaina, Nahuelpán, El Maiten, Cushamen, Cerro Centinela, Alto Río Percy, Puerto Patriada, Telsen, Aldea Escolar y  Sierra Colorada.

Los jóvenes partieron desde Alto Río Percy (Esquel) y recorrieron Puerto Patriada la comunidad Wiritray, Villa Traful, San Martin de los Andes, Dina Huapi, Cholila finalizando en Trevelin.

el objetivo del programa es generar en los jóvenes de las comunas rurales de la provincia del Chubut, experiencia de vida y formación emprendedora a partir de la visita a diversos emprendimientos turísticos de las comunas rurales de Chubut, Rio Negro y Neuquén pudiendo de esta manera crear y adaptar modelos de gestión innovadora en sus comunas.

Al respecto la Secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Alexis tiznado comentó que “este jueves están arribando a nuestra ciudad los jóvenes de nuestros parajes que se encuentran participando de este programa”.

“de acuerdo a lo acordado los estaremos recibiendo alrededor de las 18 horas en la oficina de informes junto al intendente Juan Garitano”, explicó Tiznado.

SIGA LEYENDO

/