26/2/14

El Bolsón: La universidad invita a mirar el cielo

La universidad invita a mirar el cielo

No hay que tener conocimiento previo para participar.

No hay que tener conocimiento previo para participar.

Este miércoles por la noche harán una observación de constelaciones y planetas en la explanada de la Casa del Deporte.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Grupo Astronómico Osiris invitan a todos los interesados para la noche de este miércoles a mirar para arriba. La idea es hacer una observación del cielo a simple vista y con telescopio y la cita es en la explanada de la Casa del Deporte, de Rolando y 12 de Octubre, en la Costanera.

"En la observación se realizará un reconocimiento de nuestras constelaciones de verano y se podrá ver por telescopio al planeta Júpiter y sus satélites", dijeron los organizadores. "No hay que tener ningún conocimiento previo para participar", aclararon.

Eso sí, recomendaron llevar ropa abrigada y una linterna.

Diego Galperin y Marcelo Álvarez, dos de los organizadores del encuentro, recordaron que "en nuestra vida cotidiana no solemos levantar la vista para prestar atención a lo que sucede en el firmamento. El cielo también es parte de nuestra naturaleza, por eso los invitamos a descubrir sus maravillas", dijeron.

Esta actividad esuno de los proyectos de extensión de la universidad, "Miradas al cielo", que dirige Galperin.

El Grupo Astronómico Osiris fue creado en 2005 y está integrado por alumnos de nivel medio y docentes. Surgió originalmente desde el Instituto de Formación Docente de El Bolsón y desde el año pasado fue aprobado como proyecto de extensión de la UNRN.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Desplazan de su cargo a la coordinadora de Educación de El Bolsón

Desplazan de su cargo a la coordinadora de Educación de El Bolsón

El Consejo Provincial de Educación informó que determinó dar de baja la designación en el cargo de coordinadora del Consejo Escolar zona Andina Sur a Leli Andreoli, quien será reemplazada, de manera interina, por Rogelio Zapico.

La decisión se fundamenta en que la anterior responsable asumió funciones que no le son propias, al suspender el desarrollo de la Asamblea de Interinatos y Suplencias para la designación de cargos docentes, prevista para el pasado jueves en la localidad de El Bolsón, siendo ésa una función específica del CPE.

Con respecto a las medidas de acción directa que lleva adelante la organización gremial UnTER en dicha localidad, el CPE reitera que su vigencia imposibilita avanzar en la negociación salarial entre el Gobierno de Río Negro y el gremio, en el marco de las paritarias.

El reagrupamiento de cargos en esa localidad -motivo por el cual se realizan medidas de fuerza- se lleva adelante respetando la normativa vigente para cada región y se discute, también, en el ámbito de la paritaria.

La negativa de los docentes de El Bolsón de abandonar las medidas de acción directa impide el diálogo entre ambas partes, a través del cual se podrá hacer una oferta salarial a todos los docentes rionegrinos.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

25/2/14

Ivan Fernández consultado por su entrevista con Buzzi

“Es momento de dialogo y trabajo y no de definiciones políticas”

imageLo dijo el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández tras ser consultado por un medio de prensa sobre el encuentro que mantuvieron ayer el gobernador Buzzi y el Diputado Nacional, Mario Das Neves.

Y agregó: “tengo 43 años, de los cuales 10 de ellos, la gente me ha dado la oportunidad de gobernar en Lago Puelo y en estos años he hecho varios amigos, por lo que yo no me privo de charlar o tomar mate con nadie o de hablar de política, ya que soy político y trato de hacer las cosas lo mejor posible para mi pueblo. Por su parte Fernández puntualizó “que me siente a dialogar con alguien no significa que este cerrando un acuerdo político, ya que hoy por hoy hay que gobernar y los acuerdos políticos llegarán en su momento y se tomarán las definiciones que se tengan que tomar.”

El intendente de Lago Puelo también fue consultado por la presencia –en el marco de la Fiesta Nacional del Bosque- de camionetas promoviendo la candidatura de Scioli 2015 y al respecto dijo: “nosotros principalmente somos localistas y federalistas y hablamos de política con todo el mundo. Si nos tenemos que sentar a hablar con Scioli lo haremos, como lo hemos hecho con Massa, o también lo haremos con el Frente para la Victoria, porque principalmente estamos gobernando nuestra ciudad para que a nuestros vecinos les vaya cada día mejor.”

Dialogo entre oficialismo y oposición

Y aseveró: “Argentina está atravesando un momento en el que necesita de todos, más allá de los partidismos y competencias. Creo que el oficialismo y la oposición se tienen que sentar a dialogar y olvidarse de los problemas que puedan tener poniendo en primer lugar a la gente. Hay que trabajar para que al gobierno nacional y al provincial les vaya bien, porque si a ellos les va bien, nos va bien a todos.”

Por último el responsable del poder ejecutivo puelense dijo “los intendentes de la Comarca (del lado chubutense) siempre estamos trabajando en conjunto y no hay egoísmos de quien firma por más o menos obras, trabajamos todos por un mismo objetivo: que cada uno de los intendentes pueda garantizarle a su gente vivir cada día mejor. Y finalizó: “Martín Buzzi aún no ha lanzado su candidatura a gobernador y sabe que cuenta con nuestro apoyo para trabajar, sabe del dialogo y la buena relación que estamos teniendo, no sólo con migo, sino con el resto de los intendentes comarcales. Hoy por hoy hay que tener la cabeza en gobernar y en que a la gente le vaya bien.”

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: TALLERES CASA DE LA CULTURA 2014

TALLERES CASA DE LA CULTURA 2014

Casa de la Cultura de El Bolsón informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres ciclo 2014 en las siguientes modalidades:

*Cerámica: Los días lunes de 14:30 a 15:30 niños y los miércoles de 10:30 a 12 horas para adultos.

*Idioma Francés: Los días martes de 16 a 18 horas para niños.

*Idioma Ingles: Los días martes de 10 a 12 adultos y los viernes de 10 a 12 niños.

*Idioma Japones: Los días lunes y jueves de 10:30 a 12:30 horas para adolescentes y adultos.

*Crochet: Los días miércoles de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos

*Reciclado: Los días viernes de 16 a 18 horas para todo publico.

*Corte y confección: Los días martes y miércoles de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos

*Telar Mapuche: Los días martes y miércoles de 15 a 18horas para adolescentes y adultos

*Macramé: Los días martes de 18 a 20 horas para adolescentes y adultos.

*Tejido: Los días jueves de 15 a 17 horas para adolescentes y adultos

*Teatro: Los días lunes de 15 a 16:30 horas para niños.

*Introducción al lenguaje audiovisual: Los días viernes de 18 a 20 horas para adolescentes, comienza en abril.

*Pintura para niños: Los días viernes de 19 a 20 horas

*Arte Francés: Los viernes de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos

*Pintura para adultos: Los días viernes de 16 a 18 horas.

*Porcelana Fría: Los días viernes de de 18 a 19 horas.

*Taller de Chikung: Los días jueves de 17 a 18 horas para adolescentes y adultos

*Danzas Celta: Los días jueves de 11 a 12:30 horas para niños a partir de los 4 años.

* Tango: Los días martes de 18 a 20 horas.

*Danzas Folklóricas: Los días lunes de 18 a 20 y los sábados de 10 a 12 horas para niños y adolescentes

*Danzas Folklóricas: Los días sábados de 18 a 20 horas para adultos.

*Danzas Españolas:Los días miércoles y jueves de 18 a 20 horas adolescentes y adultos.

*Ballet Folklórico: Los días martes y viernes de 21 a 00 horas para adolescentes y adultos.

*Jugar es salud: Los días lunes de 17 a 18 horas para adultos.

*Belleza de manos: Los días lunes de 17:30 a 18:30 horas para adolescentes y adultos.

*Yoga: Los días miércoles de 16:30 a 17:30 horas para adolescentes y adultos

*Calado en madera: Los días miércoles de 16 a17 horas para niños, adolescentes y adultos.

Para más información acercarse a Casa de la Cultura de El Bolsón, Av. San Martín 1920 o telefónicamente al 0294-4455322 en el horario de 8:00 a 14:00 horas.

SIGA LEYENDO

En operativo conjunto el municipio, salud ambiental y policía de El Hoyo decomisan sustancias alimenticias

En operativo conjunto el municipio, salud ambiental y policía de El Hoyo decomisan sustancias alimenticias

imageDurante la mañana del lunes, el municipio de El Hoyo, a través de su dirección e inspectoría y tránsito, encabezó en forma conjunta con la dirección de salud ambiental provincial y policía del Chubut, operativo sobre ruta 40 a la altura del acceso norte al casco urbano.

En la ocasión se detectaron varias irregularidades, en el ingreso a la localidad transporte de sustancias alimenticias, en forma no adecuada, en violación a leyes y reglamentación vigente, previstas en el marco normativo, procediéndose al decomiso de mercadería compuesta por pan y facturas de una reconocida panadería en la Comarca; mientras que en otro vehículo se detectó el transporte irregular de salchichas; y se realizó la aplicación de las multas correspondientes.

El operativo también se complemento, con control de tránsito vehicular.

En el orden municipal, estuvo encabezado por el responsable del área de transito e inspectoria, Sergio Azocar; y el titular de la delegación de salud ambiental provincial con asiento en El Hoyo, dependiente del Ministerio de salud del Chubut, Dr. Alberto Andrade; y suboficial comisaría policial local, Marcelo Azocar.

SIGA LEYENDO

Municipalidad de El Hoyo: AFIP , esta semana atenderá el día MIÉRCOLES 26 Febrero

Municipalidad de El Hoyo, comunica que la AFIP ,  esta semana atenderá el día MIÉRCOLES 26 Febrero, en la casa de la cultura de 10 a 13 hs. ( Por ser el martes 26 feriado  en Esquel, por los festejos de un nuevo aniversario)

SIGA LEYENDO

MAURO RODIÑO EXPONE EN LA CASA DE LA CULTURA DE EL HOYO

MAURO RODIÑO EXPONE EN LA CASA DE LA CULTURA DE EL HOYO

Te invita a conocer Perú y Bolivia a través de un lente fotográfico

Del 15 de febrero al 01 de marzo, el fotógrafo Mauro Rodiño, expone en el salón de los espejos de la casa de la cultura “ Islas Malvinas” de El Hoyo image

A través de esta exposición, que se puede visitar con entrada libre y gratuita, el autor invita al espectador a conocer Bolivia y Perú a través de su visión fotográfica, plasmada en una veintena de obras, que reflejan especialmente la cultura y esencia de su gente.

Mauro Rodiño, es un chubutense oriundo de Comodoro Rivadavia, y actualmente vive en la localidad rionegrina de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

/