28/2/14

Lago Puelo: “Los Huemules” se llevaron la medalla de bronce

“Los Huemules” se llevaron la medalla de bronce

Durante el fin de semana, el Club de rugby “Los Huemules” lograron la medalla de bronceen el Seven del Bosque que se realizó en Lago Puelo.

imageCon la participación de diez equipos masculinos, entre los que figuraron algunos femeninos que hicieron una demostración, los resultados fueron los siguientes:

Medalla de oro: Club de rugby Los Jabalíes (A) El Bolsón

Medalla de plata: Club de rugby Los Jabalíes (B) El Bolsón

Medalla de bronce: Club de rugby Los Huemules Lago Puelo

Cuchara de madera: Dina Huapi

SIGA LEYENDO

Lago Puelo prepara el 1er. Concurso de Pesca Embarcado

Lago Puelo prepara el 1er. Concurso de Pesca Embarcado

Organizado por la Dirección de Juventud y Deporte de la Municipalidad de Lago Puelo y apoyado por el Parque Nacional de la misma localidad, Prefectura y comercios comarcales, el 1er. Concurso de Pesca Embarcado será en el Parque Nacional Lago Puelo el domingo 23 de marzo.

image

Los pescadores realizaran dos entradas al lago, la primera será de 10 a 12.30 horas, mientras que la segunda será de 18 a 20.30 horas.

Las modalidades que se nuclean en el Concurso son Pesca estilo Fly Casting (mosca), Trolling y Spinning y el tipo de embarcación es libre. Desde la organización informaron que para fiscalización se utilizará el sistema bandera y que una vez concluido el segundo turno se realizará una cena de premiación con todos los participantes, en la cual habrá importantes sorteos.

El costos por embarcación es de $ 100, primer caña $100 y cada caña adicional (no habiendo limite de cañas) $150.

Se entregaran importantes premios a los ganadores.

Más información e inscripciones escribir a juventudydeportesmlp@gmail.com

SIGA LEYENDO

ABREN INSCRIPCIONES PARA EL PLAN FINES

ABREN INSCRIPCIONES PARA EL PLAN FINES

La UNRN recibe solicitudes de jóvenes y adultos hasta el 10 de marzo

Viedma, 27 de febrero de 2013. La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para jóvenes y adultos con estudios inconclusos, y que quieran participar del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs). Las solicitudes se reciben hasta el 10 de marzo inclusive, y el comienzo de clases está previsto para el 17 del mismo mes.

El programa está destinado a mayores de 18 años y sin límite de edad que hayan interrumpido, cualquiera sea el motivo, su trayectoria de formación en los mencionados niveles, que no hayan promovido y no se encuentran matriculados en el ciclo lectivo actual.

Los trámites de admisión deben efectuarse en forma personal concurriendo a las Oficinas de Alumnos de las sedes Andina, Alto Valle y Valle Medio, y Atlántica.

Los aspirantes tendrán que gestionar previamente del establecimiento educativo donde cursaron su último año -escuela de procedencia– una certificación de las materias adeudadas del ciclo secundario, y que será presentada en la UNRN con la ficha de inscripción junto con una fotocopia del DNI.

Los alumnos podrán cursar una materia en dos encuentros presenciales por semana, equivalente a cinco horas cátedras y 3,20 horas reloj.

Quienes decidan cursar el trayecto completo deberán presentar certificado de séptimo grado, fotocopia del DNI, y contar con más de 21 años.

El Nivel Medio completo se puede realizar de manera intensiva en el transcurso de un año y medio, durante tres horas diarias de lunes a viernes; o bien con una extensión de tres años.

La UNRN se sumó a este importante programa el año pasado aportando, desde entonces, sus instalaciones y recursos humanos a fin de consolidar esta política nacional de inclusión educativa.

El programa cuenta con un sistema de ayuda con “profesores-tutores”, quienes utilizarán diferentes estrategias mediante monografías, trabajos prácticos parciales y finales.

Los estudiantes tendrán como apoyo complementario para preparar las materias las clases difundidas por el Canal Encuentro, una plataforma virtual del Portal Educ.ar, textos aportados por el Ministerio de Educación de la Nación y material de las bibliotecas universitarias.

SIGA LEYENDO

27/2/14

Taller intensivo de Clown en El Bolsón

IMPERDIBLEEEEE!!! TENEMOS AL MAESTRO PAYASO ENTRE NOSOTROOOS!!!!

En Antu Weren, al lado de lo que era La Escuelita, muy cerquita de radio nacional

image

SIGA LEYENDO

Comparecencias en DEFENSORÍA EL BOLSÓN

LISTADO DE CITACIONES AL 26/02/2014

       DEFENSORIA DE POBRES Y AUSENTES - ATENCION AL PUBLICO DE 8 A 13 HS - LUNES "NO" HAY ATENCION, MARTES Y JUEVES SE ATIENDE A PERSONAS POR PRIMERA VEZ, MIERCOLES Y VIERNES SOLO A CLIENTES

* Aguilar Carmen Adriana,

. Pereyra Andrea Vanesa

. Delgado Enrique Omar: DEBERA PRESENTARSE URGENTE EN ESTA DEFENSORIA

. Artero Silvia Aidee

. Ferrer Fermin

SIGA LEYENDO

UNTER ratificó paro y movilización para la semana que viene

clip_image002

UNTER ratificó paro y movilización para la semana que viene

El Plenario de Secretarios General de la UNTER ratificó hoy el paro ya anunciado para los días 5 y 6 de marzo, al tiempo que volvió a exigir la reanudación de las paritarias para analizar una oferta salarial razonable.

La determinación que llevó a confirmar las medidas de fuerza, que incluirán una multitudinaria movilización en Viedma el próximo miércoles, fue adoptada tras un intenso debate de los dirigentes sindicales docentes. Allí también se decidió desarrollar un nuevo plenario el 10 de marzo.

Tantos las conclusiones del encuentro, como los detalles de las acciones que se llevarán adelante la semana próxima, fueron comunicados hoy en una conferencia de prensa conjunta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En la oportunidad, el Secretario General de la UNTER, Mario Floriani, destacó que “entre los temas debatidos, surgió la propuesta de convocar a intendentes, concejales y legisladores provinciales para que se expidan frente a este conflicto”.

“También se acordó continuar fortaleciendo los vínculos con ATE y el resto de las organizaciones sindicales que estén dispuestas a luchar contra el ajuste y buscar que el gobierno retome las paritarias con una oferta salarial razonable”, resaltó.


Con referencia a la situación puntual que atraviesan los docentes en El Bolsón, el sindicalista aclaró que “el Plenario afirmó su apoyo y desmintió que esa situación conflictiva la haya generado la UnTER, pues fue decisión del Ministerio de Educación el cierre de cargos”.

Agregó que “así lo reconoció la propia Coordinadora Regional, de Educación, Leli Andreoli, quien por esta razón suspendió las asambleas y planteó la necesidad de revisar lo actuado. Si bien el director general de Educación, Oscar Muñoz, intentó deslegitimarla, esta funcionaria hasta ese momento estaba en su cargo”.


Finalmente, Floriani señaló que no quedó de lado la discusión sobre el estado de los edificios escolares, por lo que se exigió que el gobierno ponga en marcha los mecanismos necesarios para dejarlos en condiciones. Pese a que el Ministerio dio a conocer que más del 99% de ellos se encuentran listos para recibir a los alumnos, el gremio ha demostrado que no es así.

Viedma, 26 de febrero de 2014

SIGA LEYENDO

UNRN: 2º cohorte de la Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

unrn


Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Carrera de Posgrado - 2º Circular 

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
 

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que está abierta la inscripción a la 2º cohorte de la Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, una carrera de posgrado destinada a profesionales de todas las áreas: investigadores que quieran difundir sus trabajos, educadores ambientales, docentes y periodistas.


La carrera comenzará en mayo de 2014 y tendrá una duración de unos 15 meses (470 horas reales de dictado) concentradas en cursadas quincenales en la ciudad de Bariloche.

Este posgrado se propone formar profesionales críticos, crear un espacio de diálogo y reflexión para dimensionar la complejidad de los procesos comunicacionales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) así como brindar las herramientas específicas para este campo de la comunicación.

Al mismo tiempo, vale destacar que en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que otorga a las universidades el papel de productoras de contenido, esta carrera de posgrado asume el rol de formar profesionales aptos para esta tarea.

 

Datos generales

Inicio de inscripción: 11 de noviembre de 2013

Cierre de inscripción: 14 de abril de 2014.

Fecha de comienzo de clases: Mayo de 2014

Duración: 2 años.

Modalidad: Presencial semi-intensiva. Encuentros quincenales viernes y sábado. Videoconferencias

Sede: San Carlos de Bariloche, Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro

Requisitos de admisión:

  • Contar con título de educación superior reconocido oficialmente que pertenezca a una carrera de cuatro (4) años o más de duración.

  • Otras situaciones serán avaladas por el Comité Académico. Para la admisión se tomará en consideración tanto la trayectoria profesional como la formación académica.

 

INFORMES E INSCRIPCION

Sitio web: http//unrn.edu.ar/blogs/divulgacion-cientifica

Correo Electrónico: divulgacioncti@unrn.edu.ar | posgrado.andina@unrn.edu.ar

Oficina de Posgrado Sede Andina UNRN: Mitre 630 1º Piso Of. "A", San Carlos de Bariloche (8400) Río Negro, Argentina 

Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas 

Teléfono: (0294) 4431801 (int. 11)

SIGA LEYENDO

/