1/9/14

El Hoyo: Inicio curso Auxiliar metalúrgico-soldador

Comunicado: Hoy inicia primer clase curso “Auxiliar metalúrgico-soldador”

El Área de Desarrollo Social Municipal, comunica a los inscriptos en el curso de “Auxiliar metalúrgico” (Soldador), que HOY LUNES de 17 a 21 horas, se dicta la primera clase en Pje Desemboque  donde Diego Guillar.

Es importante la asistencia de todos los interesados, ya que dependiendo de la cantidad de alumnos, existe la posibilidad de desdoblar el curso, para que un grupo pueda tomar las clases en el SUM de Pje Currumahuida.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Inspección de Tierras en El Desemboque

Comunicado:

Inspección en Fiscal sin Mensura Paraje El Desemboque Ocupaciones: VALENZUELA EFRAIN SEGUNDO, VALENZUELA BENJAMIN ARIEL Y DELGADO NELIDA .-

Se comunica a los Sres. Linderos del Fiscal sin mensura Ubicado en parte del ex lote 115 Paraje El DESEMBOQUE Ocupación de los Sres. VALENZUELA EFRAIN SEGUNDO, VALENZUELA BENJAMIN ARIEL Y DELGADO NELIDA .- que el día JUEVES 04 de SEPTIEMBRE a las 09:30hs. Se presenten en el mencionado lote, debido a que se realizará una inspección por parte del Área de Tierras de la Municipalidad de El Hoyo conjuntamente con los Sres. Concejales de la misma.-

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Juez rechazó recurso de reposición presentado por el concejal Pérez

OTRO REVÉS JUDICIAL….

Juez rechazó recurso de reposición presentado por el concejal Pérez

El Juzgado civil, familiar, comercial, laboral, rural de Lago Puelo, a cargo del Juez Dr. Guillermo Gregorio, rechazo interposición de recurso de reposición, presentado por Pérez ante el dictamen que dio lugar a recurso de No Innovar, presentado en su momento por la edil Miriam González, actualmente a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante de El Hoyo.

Pérez, a pesar de la resolución del juez de primera instancia, presentó un recurso de reposición, “detentando” carácter de vicepresidente y presidente a cargo del concejo, a pesar de los antecedentes judiciales del caso similar que lo llevo a enfrentar y perder su postura ante el máximo poder judicial de la provincia ( STJ), con el presidente actualmente en licencia Roberto Lucas.

Es válido recordar que el Dr. Gregorio al dar lugar a recurso de” No Innovar” a favor de la edil Miriam González, deja sin efecto la aplicación del artículo nº 2 de resolución nº 004/2013 del HCD MEH, que proclamaba en su momento a Pérez como vicepresidente sin cumplir con los 2/3 del total de los votos presentes y fuera de sesión especial; como así también deja sin efecto sesión ordinaria del día 13 de agosto del 2014, con Pérez “detentado” la Presidencia; hasta tanto se resuelva el conflicto de fondo, en relación al cargo de vicepresidencia del honorable cuerpo legislativo.

“Detentar”: un acto ilegal

Llamativamente en su presentación ante el Juzgado civil con asiento en Lago Puelo, a cargo del Juez Gregorio, Walter Pérez utiliza en el escrito en el cual intenta reafirmar su carácter de presidente actual y vicepresidente electo en el 2013, la palabra “Detentar”, la cual en la real academia española describe su significado de la siguiente manera: Retener y ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público. La acción de detentar consiste en apropiarse de manera ilegítima de algo, reteniéndolo y haciendo un uso que no le corresponde a la persona en cuestión.

Intervención del STJ

Es válido recordar que este nuevo Conflicto de Poderes, ya fue denunciado ante los estrados, del Superior Tribunal de Justicia, impulsado por la concejal justicialista Miriam González contra Walter Pérez.

SIGA LEYENDO

31/8/14

El Bolsón: Cine debate por Palestina

CICLO DE CINE POR PALESTINA

image

SIGA LEYENDO

Eligieron a las candidatas a Reina Nacional del Esquí

Eligieron a las candidatas a Reina Nacional del Esquí

image

Este sábado en un bar del centro de la ciudad, se llevó a cabo la pre-selección de las jóvenes de Esquel y la zona, que son candidatas a Reina Nacional del Esquí.

Durante las diferentes instancias de la pre-selección, las postulantes participaron de los talleres de formación integral, hasta que llegó el momento de estar frente al jurado en varias oportunidades y con diferentes atuendos.

Con el jurado las jóvenes se presentaron a sí mismas y contaron los motivos que las impulsan a querer representar a Esquel y convertirse en la 35° Reina Nacional del Esquí.

De las inscriptas resultaron seleccionadas 8 jóvenes de Esquel y Trevelin, que aspiran convertirse en soberana de la edición 2014 de la Fiesta Nacional del Esquí, que tendrá su Noche Mágica el 13 de septiembre.

Además de la elección de la 35° Reina del Esquí, esa misma noche en el Gimnasio Municipal de Esquel, se presentarán Los Nocheros y Valeria Lynch.

Las 8 candidatas son

  • Julieta Torres
  • Victoria Fernanda Reguilo
  • Julieta Passarini
  • Ludmila Bobbio
  • Belén Retamar
  • Camila Angulo
  • Camila Pelaez Da Dalt
  • Bianca Barrera

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

Szudruk acompaño a vecinos de El Hoyo en Casa Abierta

Szudruk acompaño a vecinos de El Hoyo en Casa Abierta

El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, junto a su gabinete municipal, acompañó a vecinos de la localidad durante la jornada “Casa Abierta”, encabezada por el gobernador Martín Buzzi este sábado en la escuela nº 223.image

Al ser consultado por los medios de prensa presentes, Szudruk, dijo “Esta sin duda es una oportunidad para los vecinos de poder tener contacto directo con funcionarios del gobierno provincial. Me acompaña el gabinete municipal en su conjunto; estamos acá para acompañar a los vecinos, ya que somos nosotros los que conocemos la realidad local, las necesidades y problemas de la gente, por eso tratamos de guiarlos en las presentaciones, tramites o planteos que ellos necesitan que sean escuchados y canalizados por las distintas áreas provinciales”.

En el marco de la jornada el intendente, acompañó a beneficiarios de las 35 viviendas de Bº Valle del Pirque en una reunión con el presidente del IPV Ricardo Trovant, en la cual las familias que esperan la construcción de su casa propia plantearon una serie de reclamos y dudas en cuanto a la ejecución de la obra ya licitada, la cual no tiene el avance de construcción deseado por los vecinos.

Szudruk recibió al gobernador

La presencia en Casa Abierta del mandatario municipal , Mirco Szudruk, respetuoso de la institucionalidad y el mandato otorgado por el pueblo a través del voto popular, quien recibió al gobernador Martin Buzzi en las puertas de ingreso del establecimiento educativo , abierto este sábado a la comunidad no solo local sino también de la Comarca Andina , diluyo lo que vulgarmente se llama bomba de humo y rumores malintencionados de algún sector político, que hablaban horas previas a la apertura de Casa Abierta, de un posible desplante al gobierno provincial.

SIGA LEYENDO

29/8/14


Jornada de Introducción al los Deportes Adaptados
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ley N° 26.378) en su Anexo I Artículo 30, referido a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte, establece:
5. A fin de que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones con las demás en actividades recreativas, de esparcimiento y deportivas, los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para:
a) Alentar y promover la participación, en la mayor medida posible, de las personas con discapacidad en las actividades deportivas generales a todos los niveles;
b) Asegurar que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de organizar y desarrollar actividades deportivas y recreativas específicas para dichas personas y de participar en dichas actividades y, a ese fin, alentar a que se les ofrezca, en igualdad de condiciones con las demás, instrucción, formación y recursos adecuados;
c) Asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a instalaciones deportivas, recreativas y turísticas;
d) Asegurar que los niños y las niñas con discapacidad tengan igual acceso con los demás niños y niñas a la participación en actividades lúdicas, recreativas, de esparcimiento y deportivas, incluidas las que se realicen dentro del sistema escolar;
e) Asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de quienes participan en la organización de actividades recreativas, turísticas, de esparcimiento y deportivas.
Con el objeto de llevar a cabo acciones que promuevan la participación de las personas con discapacidad en actividades deportivas y recreativas, presentamos el presente programa, destinado profesores de educación física, directivos, docentes, profesionales del área de la educación y la salud, deportistas y estudiantes de carreras afines al área, que profundice sobre la temática.
Jornada de Introducción al los Deportes Adaptados
DÍA I:
8:00 HS: ACREDITACIÓN
9:00 HS: ACTO DE APERTURA
PALABRAS DE AUTORIDADES
10:00 HS MODULO INTRODUCTORIO:
Presentaciòn de CONADIS.
Acciones y programas destinados a personas con discapacidad.
10:30 HS:: Conceptos de Discapacidad
Cambios de paradigma - Nuevos enfoques hacia un cambio conceptual.
11:30 HS DEPORTE E INTEGRACIÓN SOCIAL .
La influencia del Deporte en la integración social de personas con
discapacidad.
Proyecciòn de material sobre deporte adaptado
Su importancia en los procesos de rehabilitación e inclusión.
Antecedentes .Características. Beneficios de la práctica deportiva.
Apertura de espacios de participación.
Experiencias: Presentación de actores locales que abordan la
temática
13:00 HS: ALMUERZO LIBRE.
15:00 HS Orígenes del deporte adaptado:
Historia de los Juegos Paralimpicos: Cronología y evolución.
Conociendo los “Maestros del Deporte”
16:30 HS: RECESO.
16:45 HS:. Deportes adaptados:
Disciplinas paralìmpicas.- Federaciones Nacionales-Internacionales
Introducción al Básquet sobre sillas de ruedas - Clasificación funcional
Programas de CONADIS para promover proyectos deportivos y recreativos
provinciales y/o municipales para personas con discapacidad, y en
instituciones deportivas
18:00 HS: CIERRE
DIA II:
09:00: HS MODULO FINAL
10:00 HS TALLERES VIVENCIALES: DISCAPACIDAD MOTRIZ
Utilización de la silla de ruedas.
Breve explicación sobre su utilidad –Ejercitaciones para optimizar su manejo –
Nociones básicas sobre básquet sobre sillas de ruedas -
Tenis de Mesa – Pràctica y metodología - Su importancia como deporte
inclusivo .
DISCAPACIDAD VISUAL:
Dinámicas de Orientación y Movilidad
Juegos de iniciación deportiva: Tórbol – Fútbol –
13:00 HS: ENTREGA DE CERTIFICADOS
NECESIDADES TECNICO-PEDAGOGICAS
Para realizar las Jornadas de manera efectiva es imprescindible contar con los siguientes elementos, ya que la modalidad es teórico-práctica :
Equipo de sonido
Cañón y dispositivo para sistema Power Point
Pantalla
Material deportivo- Pelotas de Básquet y Voley, red, paletas, pelotitas y mesa de ping pong (tenis de mesa)
Conos plàsticos
Sillas de ruedas para taller vivencial ( mínimo 10 )
Antiparras o vendas, para taller vivencial sensorial.(Mínimo 10), Pelotas sonoras o en su defecto, pelotas de vóley envueltas en bolsas plásticas.
De ser posible, contar con un espacio para proyectar el material teórico y otro para la realización de los talleres vivenciales.
Intérprete de lengua de señas
Los espacios destinados a la actividad, deben ser accesibles para personas con movilidad reducida y deben contar con sanitarios adecuados.
SOLICITUD
Mediante nota dirigida a la Sra. PRESIDENTA DE LA COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Prof. Silvia Bersanelli, solicitando las jornadas, la que además deberá mencionar a quienes estará dirigida la misma y fecha tentativa de realización del evento, con una anticipación de 30 días.
A efectos de llegar a una mayor cantidad de interesados, la ciudad anfitriona se deberá comprometer a hacer una convocatoria de carácter regional.
Para mayores informes:
Sr: Daniel Haylan. Director
Area: Deportes, recreación y turismo.
CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad) Julio A. Roca 782 4º Piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires T:E: 0800-333-2662, 011-4334-0828/5096, E-mail: dhaylan@conadis.gob.ar

SIGA LEYENDO

/